Titulares

Noticias

xx Mikogo anuncia primera versión de cliente para GNU/Linux

Mikogo es un servicio on line gratuito que permite celebrar video conferencias entre múltiples usuarios (hasta 25 conexiones simultáneas), además de poder compartir su escritorio. Se trata de una solución óptima para realizar live meetings y/o conferencias web que, hasta ahora, no se ofertaba para plataforma GNU/Linux: ayer pudimos ver cómo se anunciaba en la sección de descargas de su web oficial la v. beta 4.1.110616 de su cliente para escritorio GNU/Linux.

Lo único que debemos tener en cuenta para poder disfrutar de esta plataforma es el cumplimiento de los modestos requerimentos de hardware: CPU Pentium MHz y 128MB RAM.

Citar
La suma del cliente nativo de Mikogo para Linux significa que los encuentros pueden celebrarse on line desde cualquiera de las tres plataformas mayoritarias, Windows, Mac y Linux.

Son palabras de Mark Zondler, cofundador de Mikogo, felicitándose por la nueva disponibilidad de su plataforma para GNU/Linux.

Control remoto de ratón y teclado, cambio de moderador de reuniones, transferencia de archivos, chat, programación de calendarios, grabación de videoconferencias, manager de perfil y otras opciones de adaptación a las necesidades del usuario… todo ello y más, a partir de ahora, también disponible para nuestro sistema.

Aquí podéis encontrar la relación de cualidades de Mikogo;...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 13:54 pm por wolfbcn

xx Anonplus: La red social creada por Anonymous tras ser expulsados de Google+

El colectivo acaba de anunciar la creación de su propia red social tras haber sido expulsados varios de sus miembros en Google+. Anonymous critica las acciones tomadas por Google comparándolas con las prohibiciones en las que han incurrido Facebook, YouTube o Twitter para censurar la red. Anonplus.com es su respuesta.

Aún en fase de desarrollo, lo que tenemos es un anuncio en el sitio de la versión 0.1 Alpha. El usuario no puede inscribirse ni interactuar y únicamente podemos ver el título y el slogan: "Anonplus, las redes sociales de forma anónima. Bienvenido". Existe también un vínculo que nos lleva alforo Dev, desde el cual se están desarrollando otros cuatro sub-foros referentes a la próxima 2.0. Hasta el momento existen más de un centenar de miembros registrados en el mismo.

Extraña el lanzamiento de esta red social si tenemos en cuenta la razón de ser del colectivo. Sus acciones y movimientos siempre se han enmarcado bajo el anonimato, por lo que una red social resulta difícil de entender. Se especula que esta red no sea una red social al uso, sino que se trate en una herramienta con un fin muy diferente. Una red soc...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 13:51 pm por wolfbcn

xx Roban los planos de la futura sede de alta seguridad del espionaje alemán

Los servicios secretos alemanes (BND) han sido presuntamente objeto de un misterioso robo de los planos de su nueva sede de alta seguridad, incluidas salidas de emergencia y dispositivos antirrobo, según informaciones coincidentes de los semanarios Focus y Der Spiegel.

De acuerdo con esos semanarios, el material confidencial que puede haber ido a parar a manos ajenas incluye información sensible sobre el teórico "fortín" de 260.000 metros cuadrados al que se mudarán los 4.000 empleados del departamento.

Ello convertiría la nueva sede berlinesa de los servicios secretos en vulnerable tanto a ataques cibernéticos como convencionales, apuntan otros medios alemanes.

Polémica por el coste de la sede
El BND (uno de los tres departamentos del espionaje alemán, junto al militar y el de interior) tiene previsto trasladarse de su actual sede, en Pullach (sur del país), a Berlín en 2014, lo que entre la construcción del edificio y demás gastos de la mudanza acarreará un coste de 1.500 millones de euros.

El presunto robo de los planos del edificio saltó a la luz la semana pasada, también por informaciones de Focus, tras lo que el presidente del BND, Ernst Uhrlau, negó que hubiera podido ir a parar a manos desconocidas ningún tipo de material sensible.

El caso ha levantado revuelo en Alemania, donde la propia mudanza del departamento es objeto recurrente de controversia por el alto...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 02:47 am por wolfbcn

xx ¿Cuáles son las alternativas al canon digital de las que nadie habla?

Aunque el Congreso ha aprobado la supresión del canon digital, son muchas las incógnitas que giran alrededor de este polémico impuesto. ¿Cuál será la nueva fuente de financiación de los autores? ¿El ADSL será objeto de un canon? ¿Se creará una nueva tasa? ¿Suprimirán el derecho a copia privada?

El adiós al canon digital parece que será una realidad muy pronto. Desde hace años, miles de internautas y ciudadanos han criticado este impuesto que gravaba a multitud de soportes, desde CDs, hasta teléfonos móviles, impresoras, ordenadores o videocámaras. Después del escándalo de la SGAE, el Congreso aprobó la supresión del mismo con el apoyo del PSOE.

¿Cómo se financiarán los autores?

Desde el Partido Socialista recuerdan que no se quiere eliminar el canon sino sustituirlo por otro acorde a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que lo declaró ilegal. Desde el Partido Popular (PP), su líder Mariano Rajoy prometió la supresión del mismo y la búsqueda de "alternativas". ¿Cuáles serán?

Desde la editorial de El País llegan algunas que son incluso peores que el propio canon. ¿Ganaremos todos? ¿Perderán los autores? El listado que invitamos que comentes es el siguiente:

- Incrementar el precio de los soportes para que los ciudadanos sean los que paguen.

- Crear una tasa en las conexiones de banda ancha. La industria cultural lleva años reclamando que los usuarios que tienen ADSL paguen por las "descargas". La SGAE llegó a decir que un canon ...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 02:44 am por wolfbcn

xx Microsoft contribuye de manera importante en el Kernel de Linux



Una de las muchas guerras abiertas en el tema del software es la presente entre los amantes de las novedades de Microsoft y aquellos que creen en el software libre y de código abierto. Los primeros defienden que si algo ocurre tienen el respaldo de una gran compañía detrás (entre otras razones); mientras que los segundos se involucran dentro de un modo de pensar (o filosofía) totalmente diferente.

Pero como se suele decir, la realidad supera a la ficción, y es que Microsoft es la quinta compañía que más ha contribuido al código del kernel de Linux. Y lo hace sólo por detrás de compañías que han unido su nombre a este proyecto como Red Hat, Intel, Novell e IBM.

Y es cierto que esa colaboración de Microsoft no parece ser totalmente desinteresada, y desde luego, tampoco ha sido fácil. Y no ha sido una colaboración fácil porque dentro de la comunidad de Linux el código de Microsoft ha generado mucha controversia.

Resulta divertido ver como una empresa que se dedica principalmente al desarrollo de software como Microsoft, se ve obligada a mejorar su código cuando intenta contribuir dentro de un proyecto de código libre y abierto. Todavía más curioso es ver que la propia comunidad de desarrolladores ha ayudado a realizar esas mejoras.

Pero como había comentado, la ayuda del gigante de Redmon parece tener un objetivo claro. Y es que el código que han desarrollado ha ido enfocado a la implantación de un driver para su sistema de virtualización Hyper-V.

Parece que Microsoft ha hecho este movimiento...


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2011, 21:28 pm por wolfbcn

xx Un exinspector de la SGAE: "Es verdad, roban"

En declaraciones al diario El Mundo, un exinspector de la SGAE confirma el fraude generalizado y el "descontrol total" en la sociedad de autores.

El pianista malagueño José Antonio Prieto, socio y antiguo inspector de la Sociedad General de Autores y Editores, dice conocer muy bien la casa. Se afilió en 1973, el mismo año que Teddy Bautista, contra quien tiene interpuesta una demanda por apropiación indebida.

 Entre 1990 y 1995, incluso recaudó dinero para la sociedad, hasta que vio lo que hacían, "cómo robaban a la gente", empezando –siempre según su testimonio- por él mismo. Según asegura ha sido testigo de casos realmente flagrantes. Después de un concierto de UB40 en Málaga, en el que se cobraron 3 millones de pesetas en derechos de autor, se tiraron a la basura las hojas de cobro originales, sin las cuales no se puede pagar a ningún artista. Su conclusión: ese dinero no iba a llegar a los autores, iba a otro sitio.

 En declaraciones al diario El Mundo, Prieto desvela –además- uno de los trucos de la SGAE para hacer desaparecer el dinero de los autores. Incitaban a los locales de conciertos a que hicieran contratos mixtos (como si pusieran una parte de la música grabada y la otra se tocara en directo). El motivo: que la música "tocada" la cobra el autor, mientras que la grabada va a un fondo que nadie sabe a qué se destina.

 Entre 1997 y 1999, Prieto presentó una querella contra la SGAE por fraude generalizado y también una demanda civil por apropiación indebida, ya que le debía un millón de euros de actuaciones que no había cobrado. Algo curioso es que, en 2004, durante uno de los p...


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2011, 21:13 pm por wolfbcn

xx Verbling

Redes sociales de idiomas enfocadas al aprendizaje de idiomas mediante la práctica con personas nativas del lugar, según el idioma, tenemos una serie de ellas. Pero si no queremos perder el tiempo rellenando nuestros perfiles y queremos practicar rápidamente, podemos pasarnos por Verbling.

Se trata de una sencilla plataforma en la que indicaremos el lenguaje que estamos aprendiendo, bien español o bien inglés por ahora, para que dentro de un horario establecido, encontremos pareja en una sesión en la cual practicar, según el nivel elegido y el tema propuesto.

Básicamente, pone en contacto las personas que están aprendiendo un idioma con otras que lo hablan de forma nativa y, conversando por el tema propuesto aleatoriamente, podrán practicar y mejorar lo aprendido.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/verbling


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2011, 21:11 pm por wolfbcn

xx Dimite el jefe de Scotland Yard por el escándalo de las escuchas telefónicas

Sir Paul Stephenson, jefe de la policía británica, ha anunciado su dimisión tras la detención de Rebekah Brooks y motivado por el escándalo de las escuchas telefónicas que acabó con el cierre de News of The World.

Durante una rueda de prensa, Stephenson ha afirmado que su posición "estaba en peligro". Según su declaración, que recoge el diario 'The Guardian', el jefe de la policía señala que su decisión está motivada por "las muchas acusaciones y especulaciones que se están produciendo sobre la gestión de la policía en el caso de News International'.

Ha admitido que no sabe la magnitud de las escuchas telefónicas que se han llevado a cabo desde el periódico 'News of the World'. Un escándalo que ha salpicado al propio cuerpo policial, al que algunos acusan de haber aceptado dinero de los periodistas. Stephenson explica que no quiere que las críticas sobre su actuación "puedan empañar la seguridad de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán el próximo año en Londres y que se cuestione la profesionalidad de sus hombres".

"Primero, quiero decir que ha sido un privilegio enorme dirigir a este equipo. El ejemplo de heroísmo y valentía de mis hombres está fuera de duda, pero todo eso puede quedar eclipsado por el debate y la polémica sobre las relaciones de algunos agentes con los medios de comunicación", ha admitido.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/17/comunicacion/1310928525.html


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2011, 21:08 pm por wolfbcn

xx Videojuegos para ejecutivos 'made in Spain'

Cuando a Ibrahim le preguntaban a los cinco años que quería ser, él respodía: "rico". A los 15 repartía su tiempo libre entre la lectura de los libros de autoayuda para lograr aquel objetivo infantil y otra de sus pasiones, los videojuegos. Ahora, con 37 ha conseguido unir ambas aficiones y cumplir otra de sus metas: no trabajar para otros.

Ibrahim Jabari no solo ha montado su propia una empresa, de la que es director general, sino que, además, se dedica a enseñar a otros a covertirse en mejores empresarios jugando. Lo suyo son los conocidos como 'serious games', videojuegos que van más allá de disparar al enemigo y demás hazañas lúdico-bélicas. No, lo suyo es muy pacífico y, sobre todo exige pensar para aprender.

"Primero estuve contratado cinco años en BP y ahí me dedicaba a negociar, así que pensé 'por qué no enseñar a hacerlo y dejar de trabajar así para otros'", cuenta el hoy director general de Gamelearn. De ese modo nació una pequeña consultora de formación empresarial. "Pero quería una multinacional y con formación presencial era imposible", recuerda Jabari. "Vimos que la única pocibilidad estaba en internet y creamos una empresa de e-learning".

De eso no hace tanto, algo menos de tres años. Pero su primer producto, un videojuego creado para enseñar a negociar y bautizado como 'Navieros' ya ha colocado a esta empresa española en 16 países y en muchas multinacionales. Y este 2011 espera facturar dos millones de dólares -"Aún es poco", se queja el director general-, además de empezar a vender su segundo producto estrella, d...


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2011, 02:46 am por wolfbcn

xx NetSecL 3.2 anunciada

NetSecL es una distribución GNU/Linux que pone a tu disposición una serie de herramientas destinadas a las auditorías de seguridad y test de penetración: Metasploit, Wireshark, Etherape, OpenVas o Nmap, por ejemplo. Aunque anteriormente se basaba en Slackware, actualmente utiliza openSUSE como distro madre. NetSecL usa por defecto el ligero escritorio XFCE y el kernel 2.6.32.8. Necesitamos un equipo con 512MB RAM, para usarla vía liveDVD o 1GB, si vamos a instalarla en el HD. Aquí podéis descargar el .pdf con las notas de lanzamiento; aquí podéis encontrar la zona de descarga.

Homesite: netsecl.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/16/netsecl-3-2-anunciada/


Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2011, 02:42 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.188.246.41