Titulares

Noticias

xx Un juez denuncia amenazas de simpatizantes de Pirate Bay

Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

El juez irlandés Peter Charleton ha reconocido que usuarios del portal de enlaces The Pirate Bay emplearon internet para difundir amenazas contra su persona en 2009.

En cualquier caso, los incidentes no alteraron la decisión del magistrado, que no dudó en ordenar a Eircom, un popular proveedor de acceso a internet irlandés, el bloqueo del acceso a la web The Pirate Bay.

Charleton explica que los activistas del portal le acusaban de traicionar la libertad de expresión en internet, y querían “hackear” su ordenador para obtener su tarjeta de crédito y otros datos personales.

Además, el juez ha afirmado que se protegió de los ataques mediante el empleo de varios firewalls, que evitaron que los activistas pudieran acceder a su ordenador pero también hicieron que el sistema se volviera excesivamente lento.

vINQulos

techradar

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/un-juez-denuncia-amenazas-de-simpatizantes-de-pirate-bay.html


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 21:35 pm por wolfbcn

xx Qualcomm lanza una herramienta para medir el rendimiento de los smartphones ...

Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Gracias a la nueva aplicación Vellamo, diseñada por Qualcomm para dispositivos Android, se puede conocer de forma más exacta la calidad que alcanza un smartphone a la hora de navegar por internet.

Sy Choudhury, máximo responsable de Producto de Qualcomm, asegura que han detectado que en la industria móvil hay una carencia de herramientas que analicen el campo de la navegación web.

Vellamo es una aplicación gracias a la cual se pueden conocer diversos “benchmarks” en aspectos como el uso de memoria al navegar, el desplazamiento de los usuarios por las páginas web, el rendimiento con javascript y HTML5, o la velocidad de acceso a la red.

La idea es que Vellamo sea utilizada por los fabricantes de dispositivos móviles y los desarrolladores de navegadores web, y puedan obtener datos útiles para poder mejorar la experiencia de los usuarios en internet.

vINQulos

TheInquirer.net

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/qualcomm-lanza-una-herramienta-para-medir-el-rendimiento-de-los-smartphones-en-internet.html


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 21:32 pm por wolfbcn

xx Minileaks aplica el concepto Wikileaks en España

Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Dos periodistas españoles se han animado a crear Minileaks, una página web sin ánimo de lucro donde cualquier usuario puede postear documentos que considere de interés público.

Hablamos de Eduardo Laporte e Iñigo Antolín, que se animaron a seguir el modelo iniciado por Julian Assange y montar una versión española del servicio.

Una de las obligaciones con las que cuentan aquellos que envíen información está en el hecho de que debe de ir acompañada de documentación contrastable ya que no publican “ni rumores ni simples testimonios”.

La idea es que el portal de Minileaks sirva para dar a conocer denuncias de ciudadanos, que alerten sobre abusos sufridos por ellos mismos o bien de los que hayan sido víctimas personas de su entorno.

La seguridad de los envíos es una de las prioridades del servicio, y en la propia web de Minileaks se aportan algunos consejos prácticos para hacer llegar la documentación sin correr riesgos.

Por otro lado, para propagar las noticias interesantes que puedan llegar al servicio, Minileaks tiene cuenta en Twitter y Facebook.

Por ahora, el portal se encuentra en versión Beta, aunque en su web ya se pueden ver algunas denuncias ciudadanas.

vINQulos

PortalTic

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 21:21 pm por wolfbcn

thumbup IBM regala al proyecto Open Office el código fuente de Lotus Symphony

Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

La Apache Software Foundation, gestora del proyecto Open Office, recibirá de parte de IBM el código fuente de Lotus Symphony, la suite ofimática que salió al mercado en 1984.

Se trata de una herramienta que actualmente se puede conseguir de forma libre y gratuita, e integra soluciones para la edición de textos, la elaboración de hojas de cálculo y el diseño de presentaciones.


Desde IBM han garantizado a los usuarios de Lotus Symphony que seguirán apostando por la suite ofimática “tanto a nivel interno como en colaboración con la comunidad OpenOffice.org”.


Rob Weir, arquitecto de ODF, se ha lamentado en nombre de IBM por el hecho de que no hayan aportado demasiado código nuevo para OpenOffice.org, pero ha asegurado que con este cambio de estrategia esperan poder ayudar al desarrollo de la comunidad y “a trabajar en el desarrollo de futuras tecnologías de documentos”.

La cesión a la Apache Software Foundation del código fuente de Lotus Symphony permitirá que OpenOffice pueda implantar avances en aspectos como la usabilidad, facilidades en la visualización, lectura y edición de datos, algo de lo que se podrán beneficiar en especial las personas invidentes.

Más información en eWEEK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/ibm-regala-al-proyecto-open-office-el-codigo-fuente-de-lotus-symphony.html


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 21:19 pm por wolfbcn

xx Expulsado de Facebook por anunciar Google+

Michael Lee Johnson, programador, tuvo una idea provocadora: anunciar su perfil de Google+ en Facebook. Su intención era, probablemente, obtener cierta notoriedad al convertirse en el primero en hacerlo. Y lo ha conseguido con creces gracias precisamente a Facebook, donde alguien tuvo la brillante idea de eliminar, no sólo esta campaña de Johnson, sino todas las que tenía en marcha en la red social liderada por Mark Zuckerberg.

El resultado ha sido un 'efecto Streisand' de libro. Toda la prensa especializada habla ya de censura en Facebook y los usuarios más intensivos de redes sociales, los que hacen que una esté o no de moda, se muestran como mínimo sorprendidos. Según un análisis de CNet, la expulsión de Johnson del sistema de publicidad de Facebook podría sustentarse en varios apartados de sus normas de uso, ya que al implicado no le han dado una explicación concreta sobre su expulsión. Pero el daño a la imagen de la red social de Mark Zuckerberg está hecho.

 "Si tienes tanta suerte como para tener una cuenta de Google+, añade a Michael Lee Johnson", decía el anuncio retirado. Y desde ahora quien quiera hacerse amigo de este desarrollador sólo podrá hacerlo en Google+, ya que ha borrado su cuenta en Facebook[/ur...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 17:45 pm por wolfbcn

xx Desarrollan “súper baterías” para móviles gracias al grafeno

Publicado el 18 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Investigadores de la Universidad de Monash han logrado crear una batería para cargar dispositivos móviles que gracias al uso del grafeno posee una vida útil casi infinita y puede ser cargada en cuestión de segundos.

¿Imaginas cargar tu smartphone o cualquier otro dispositivo móvil con sólo conectarlo menos de un minuto a la red? Por el momento esto es sólo una utopía pero en el futuro podría llegar a convertirse en realidad gracias al uso del grafeno, ese material que promete revolucionar la industria TI gracias a su estructura laminar plana, fina y resistente.

Para desarrollar estas nuevas “súper baterías” el equipo de científicos dirigido por el profesor Dan Li ha combinado grafeno con agua a través de una técnica sencilla que permite mantener las propiedades de este material conservándolo en forma de gel.

El equipo de investigadores asegura que este avance supone un paso de gigante en esta industria ya que se podría crear un “nuevo nanomaterial con propiedades increíbles” utilizando dos materiales básicos como el agua y el grafeno.

“Una vez que podamos manipular este material, el iPhone por ejemplo podría cargarse en pocos segundos o tal vez más rápido”, explica Li.

La principal ventaja del grafeno es que se trata de un material barato, abundante y muy resistente que conduce la electricidad y el calor. Estas cualidades le convierten en un material muy apropiado para contribuir al desarrollo de las baterías, aunque hasta el momento su uso no se ha hecho efectivo en ningún sistema de carga.

Además de utilizar el...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 17:33 pm por wolfbcn

xx IE9 humilla a todos los navegadores en prevención de malware

El malware por ingeniería social es aquel software nocivo que insta al usuario desprevenido a instalarlo en sus computadores. Y gracias al "SmartScreen URL filtering" de Internet Explorer 9, el navegador deMicrosoft prevendría el 92% de estos intentos. Pudiendo llegar hasta el 100% en caso que se utilice "Application Reputation" para filtrar ejecutables sospechosos.

Internet Explorer 8 no lo hace nada mal tampoco con un 90% de éxito. Desde muy atrás miran con un poco de vergüenza Safari 5, Chrome 10, Firefox 4 y Opera 11; los tres primeros con un 13% de prevención y más atrás Opera 11 con apenas un 5%.

Safari, Chrome y Firefox alcanzaron la misma puntuación debido a que se basan en el sistema de Google "Google's Safe Browsing URL", mientras que Opera se basa en un servicio del antivirus AVG. El navegador de los noruegos no solo es el peor puntuado en prevención, sino que es también el más lento para actualizar sitios maliciosos con 48 horas, a diferencia de las 13 horas de los 3 competidores principales.

Los malwares usados para el reporteo provenían de mensajes instantáneos, Spam y posteos de dudosa procedencia colocados en redes sociales.

FUENTE : http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/ie9-humilla-a-todos-los-navegadores-en-prevencion-de-malware


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 14:07 pm por wolfbcn

xx SandBox para Android

El aumento de aplicaciones maliciosas que han ido apareciendo para Android, (no solo en "markets" alternativos, sino también en el oficial) ha motivado la creación de la primera sandbox para Android.

Una sandbox permite recrear un escenario virtual seguro donde analizar las aplicaciones de forma dinámica, pudiendo detectar las acciones que realiza a distintos niveles y registrándolas para un análisis más en profundidad. Existen desde hace mucho para PC. Organizaciones públicas y privadas permiten el envío de un fichero y se devuelve un informe de su actividad.

La virtualización ha permitido facilitar mucho el proceso, aunque también los atacantes han sabido aprovecharse de esta circunstancia. Buena parte del malware de PC actual sabe detectar si se encuentra en un entorno virtual o en una sandbox y puede o bien no ejecutarse o bien modificar su comportamiento. Con esto dificultan su estudio.

Aunque ya existían algunas sandbox privadas para Android, el proyecto HoneyNet supone la primera sandbox gratuita por todo el que quiera montar su propio laboratorio en casa. La versión actual es alfa, lo que implica que, aunque inmadura, es funcional.

DroidBox, como ha sido bautizada, hace uso de TaintDroid, un proyecto para la monitorización en tiempo real creado por varias universidades estadounidenses e Intel. Por ahora, DrodiBox crea un informe tras la ejecución de una aplicación que devuelve la siguiente información:

* Operaciones de lectura y escritura de ficheros.
* La actividad de las API criptográficas.
* Conexiones de redes abiertas.
* Salida de tráfico.
* Fuga de información a través de fiche...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 14:03 pm por wolfbcn

xx Google premiará al usuario por leer noticias

El tren de Google está que no para y a su máquina no paran de sumarse nuevos vagones que, con Google+ a la cabeza, están dejando unas semanas plagadas de actualizaciones, rediseños de interfaz y mejoras en sus servicios.

 Este viernes el gigante buscador sorprende con el rediseño de Google News y con un nuevo sistema de etiquetado que premia y etiqueta con insignias a los usuarios que más leen. El usuario obtendrá insignias acordes al tipo de noticias que lee y su frecuencia. La puntuación es gradual, como si de medallas se tratara: usuario Bronce, Plata, Oro, Platino y, finalmente, Ultimate.

  Google News es un servicio de Google que permite obtener de forma rápida las noticias que se publican en la Red. Permite filtrar la búsqueda de noticias por género, fecha o relevancia, y es una de las formas más sencillas de conocer la actualidad de un modo sencillo y personalizado.

  Ahora Google clasifica al lector con etiquetas, según el tipo y la cantidad de noticias que lee, con un elenco de más de 500 insignias o iconos, según lea noticias deportivas, bursátiles, electorales, salud, música, etc. Incluso etiquetas más locales y curiosas a lectores que leen sobre ciertos equipos de fútbol e incluso (‘Chicago White Sox) e incluso ‘Harry Potter’.

  Las insignias son privadas por defecto, pero Google permite al usuario compartirlas si así lo desea. De este modo, podrá informar a sus amigos sobre la información que le interesa, de qué temas es experto, o simplemente presumir de lo buen lector que es. También combina algunas opciones de personalización con ‘News for you" (Noticias para ti).

  Google anuncia también en su...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 14:00 pm por wolfbcn

xx Velneo V7

Velneo es una completa plataforma que nos ayuda a encontrar, desarrollar e implatar cientos de aplicaciones empresariales con licencia FLOSS (Free Libre Open Source Software), así como a programar y ejecutar en web, ria, escritorio o dispositivos móviles.

No es un generador de código. Velneo tiene su propia base de datos, su propio lenguaje de programación, su propio servidor de base de datos y aplicaciones. Los componentes están compilados para una ejecución nativa en cada sistema operativo sin usar máquinas virtuales, teniendo una comunidad de desarrolladores que cuenta con un espacio Web donde compartir aplicaciones y recursos de desarrollo.

Es una tecnología completamente nueva abierta a estándares que te permite desplegar la misma aplicación in-promise (o poner en el servidor del cliente), en web, en dispositivos móviles y en SaaS.

Después de realizar el registro, gratuito, tendremos que descargar e instalar el cliente (Velneo vClient V7), conectarlo al servidor con los datos ofrecidos en su web y elegir el tipo de aplicación que queremos desarrollar.

Además del cliente tenemos acceso a otros dos componentes, siendo en total:

- Velneo vClient V7: el ejecutor de aplicaciones.

- Velneo vDevelop V7: el editor para el desarrollo de aplicaciones

- Velneo vAdmin V7: el administrador del servidor que te permite gestionar tus soluciones, usuarios y permisos

Existen tutoriales para...


Leer más
Noticia publicada 18 Julio 2011, 13:57 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.139.86.62