Titulares

Noticias

xx Los operadores móviles impulsan el acceso WiFi para evitar la saturación de ...

La congestión de las redes de banda ancha móvil parece el principal problema y reto al que se enfrentan los operadores a medio e incluso corto plazo. Para ello se plantean medidas que les ayuden a evitar esta saturación, una de las cuales pasa por la expansión de puntos WiFi en las zonas con mayor índice de conexiones móviles.

El Blog de la CMT informa sobre una de las soluciones que están tomando los operadores de banda ancha móvil ante la amenaza de la saturación de sus redes: los accesos WiFi. Ante la cada vez mayor demanda de conexiones móviles, las compañías pretenden desplegar una amplia red de hotspots inalámbricos (puntos calientes), que darían cobertura WiFi a los usuarios sin que estos consuman datos directamente de las redes del operador.

Por el momento en nuestro país no es una solución demasiado extendida. Movistar es uno de los pocos operadores que permiten conectarse vía wireless en lugar de a la red 3G dentro de puntos concretos. No obstante, el proceso de conexión es un tanto complejo y por ello desde la WiFi Alliance se quiere establecer un nuevo estándar que permita un acceso más sencillo y a la par más seguro (WPA2), de modo que los hotspots no estén completamente abiertos y sean inseguros a la hora de navegar.

Con el despliegue de estos puntos, aparte de conseguir descongestionar sus redes, los operadores pueden establecer otros tipos de modelos de negocio. Por un lado podrían permitir el acceso a estos hotspots por suscripción mensual o anual, por tiempo (ofreciendo conectividad por hora o día), a modo de prepago, como...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 18:05 pm por wolfbcn

xx Microsoft ofrece 250.000 dólares a cambio de información fiable sobre Rustock

Publicado el 19 de julio de 2011 por Helga Yagüe

El pasado mes de marzo fueron desactivados varios servidores de Rustock, una enorme botnet responsable de la mitad del spam que se mueve en la red, ahora Microsoft quiere encontrar a sus responsables y ofrece una recompensa a cambio de pistas.

Los niveles de correo basura descendieron de forma drástica tras el desmantelamiento de Rustock, una red de más de un millón de ordenadores zombies dedicada al envío masivo de spam sobre temas relacionados con productos farmacéuticos y loterías.

Esta botnet era capaz de enviar hasta 30.000 millones de emails al día colapsando las bandejas de entrada de muchos internautas en todo el mundo.

Microsoft ha sido una de las compañías que más han contribuido a la desactivación de Rustock y ahora se proponen encontrar a los responsables de esta red para que paguen por el daño que sus ingentes cantidades de correos basura han provocado.

La firma de Redmond ofrece 250.000 dólares (más de 176.000 euros) a todo aquel que pueda aportar información fiable para la detención de los creadores de Rustock, que se cree que son ciudadanos asentados en Rusia.

El responsable de la unidad de delitos digitales de Microsoft, Richard Boscovic, asegura que las personas que han estado detrás de Rustock deben responder ante la justicia y no sólo por enviar spam de forma masiva e infectar millones de ordenadores, sino también por delitos relacionados con la violación de marcas y la publicidad de productos...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 13:45 pm por wolfbcn

xx Los usuarios de Microsoft Security Essentials tendrán un nuevo motor antimalware


Todos los usuarios que ejecutan en sus ordenadores el antivirus gratuito de Microsoft tendrán un nuevo motor antimalware esta misma semana, de acuerdo con la compañía de Redmond. La nueva actualización llegará a través de una actualización a partir del dia 20 de Julio en que el antivirus se actualizará con el nuevo motor que el gigante está preparando para tal efecto. El antivirus gratuito está evolucionando a un ritmo constante y muy acelerado para mantenerse al día, y ésta es la razón por la cual Microsoft está impulsando una nueva versión del motor de su antivirus.

Todos aquellos usuarios que tengan la solución de seguridad Microsoft Security Essentials en sus sistemas podrán disfrutar de un nuevo motor antimalware que llegará a través de una actualización el dia 20 de Julio.

Como ya sabemos, el antivirus gratuito se ejecuta en los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, en sus versiones de 32 y 64 bits.

El representante de Microsoft, según sus palabras:

Citar
“Como parte de la actualización periódica de nuestra tecnología antimalware para hacer frente al panorama de las amenazas, MMPC está planeando lanzar un nuevo motor antimalware el 20 de Julio. Los productos...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 13:30 pm por wolfbcn

xx Un ciberataque se 'carga' a Rupert Murdoch en varios de sus periódicos

El escándalo de las escuchas ilegales del 'News of the World' sigue dejando 'cadáveres', en esta ocasión con 'ataques' a varios de los medios de News Corp..

Varios 'ciberataque' de los 'ciberactivistas' de LulzSec, que han 'vuelto a la vida' tras su aparente disolución a raíz de los escándalos de las escuchas periodísticas en el Reino Unido, ha publicado en la web del tabloide The Sun y en The Times la falsa noticia de la muerte del magnate de los medios Rupert Murdoch, también propietario de dischas publicaciones.

Los 'hackers' han conseguido redireccionar el portal web del rotativo sensacionalista a una web falsa en la que se narraba con todo tipo de detalles la noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Murdoch, víctima de una sobredosis.

La falsa noticia incluía incluso irónicos apuntes sobre la 'muerte' de Murdoch, se indicaba que apareció desplomado en su jardín "junto a un seto con forma de caballo". También se apuntaba que el mayordomo de su residencia "estaba siendo interrogado".

Tras más de 10 minutos 'online', la página web 'del Sun ha quedado fuera de servicio durante unas horas. El grupo Lulzsec ha confirmado la autoría del ataque a través de su cuenta de Twitter y ha amenazado con nuevos acciones contra el imperio mediático de Murdoch, News Corporation, en los próximos días.

De hecho, los miembros de Lulzsec señalan en su cuenta en Twitter que han accedido al sistema interno de News Corp., donde se habrían hecho con cue...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 10:41 am por wolfbcn

xx Italia censura el sitio que 'puenteaba' el bloqueo a BTJunkie y Pirate Bay

Las autoridades italianas llevan tiempo luchando contra las redes de descarga mediante P2P. Hace unos años ordenaron a todos los proveedores de acceso a Internet que bloqueasen el acceso a The Pirate Bay. Más tarde, se centraron en BTjunkie. Ahora han eliminado el acceso a un proxy que permitía acceder a ambas. Italia, que ya ha propuesto leyes polémicas como la 'Ley mordaza', está tratando nuevamente de no permitir el acceso a páginas de descargas P2P por todos los medios.

En primer lugar, las autoridades intentaron bloquear simplemente las páginas a las que no querían que accediesen los italianos. Después, tomaron medidas contra los proveedores de Internet (ISP) que no cumplieron con este bloqueo por permitir estas descargas.

Ahora, como explican en TorrentFreak, han ido un paso más allá y han bloqueado proxyitalia.com, un portal que permite a los italianos navegar con direcciones IP de fuera del país. De este modo, hasta el bloqueo, se pudo acceder a estos sitios gracias al portal, que estaba localizado en Alemania.

El dominio lo registró el dueño de BTjunkie después de que las autoridades decidiesen bloquear su sitio. "Estoy decepcionado con el sistema jurídico italiano. Haremos lo que podamos para luchar por el derecho de los italianos a comunicarse", explicó.

El cierre se produjo el vierne...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 02:07 am por wolfbcn

xx Aparecen las primeras pruebas de la integración de Windows 8 con Xbox‏


Hace unos días les comentábamos que sonaba fuerte el rumor de que Microsoft podría integrar sus sistemas operativos de smartphones, PCs y de Xbox, para crear un sólo SO que corriera en estos 3 tipos de dispositivos. Si bien esto debería verse para la versión de Windows que venga después de Windows 8, la misma Microsoft ha confirmado que en el mismo Windows 8 habrá cierta integración con los servicios de Xbox. De hecho, en una entrevista un ejecutivo de Microsoft (Mike Delman) señaló lo siguiente:

Citar
Xbox LIVE ha tenido éxito en Windows Phone, así que LIVE vendrá también integrado en los PC. Será el servicio que proveerá entretenimiento a los usuarios. (...)Nuesto trabajo es hacer realidad la visión de “compra una película en un dispositivo y reprodúcela donde quieras, compra un juego en un dispositivo y juégalo donde quieras”. Hacer que las cosas sean portables será nuestra principal meta.

Ahora están apareciendo las primeras pruebas de que esa integración se hará realidad. La primera señal proviene del sitio GamesforWindows.com, web creada por Microsoft para servir como plataforma de juegos para Windows, al estilo Steam, y que incluso contaba con un cliente de escritorio, con el que podemos comprar juegos usando MS Points. Ahora Games for Windows ha dejado de...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 02:00 am por wolfbcn

xx Un topo en el Parlamento italiano denuncia en Facebook privilegios y despilfarro

El Gobierno propone reducir a menos de la mitad el número de diputados | Gran éxito en la red del blog de un supuesto ex empleado despedido de la Cámara de Diputados

El poder multiplicador y participativo de las redes sociales en internet puede lograr lo que parecía imposible: empujar a la reforma a una democracia tan irreformable como la italiana.

Coincidencia casual o no, lo cierto es que ayer el Gobierno Berlusconi presentó un proyecto de enmienda constitucional para reducir de manera drástica, a casi la mitad, el número total de parlamentarios. El anuncio se produjo mientras triunfaba en Facebook –casi 270.000 adhesiones a la hora de redactar esta crónica– el blog de un misterioso personaje que denuncia los privilegios y el despilfarro de los diputados.

La iniciativa anónima de quien se hace llamar Spider Truman está siendo comparada, salvando las distancias, con Wikileaks o con los indignados españoles. Los seguidores del blog han organizado espontáneamente una manifestación este sábado en Roma.

Spider Truman asegura ser un ex empleado en Montecitorio –la sede de la Cámara de Diputados– que fue despedido después de trabajar durante 15 años con contratos temporales precarios. Sea o no verdad esta circunstancia, poco importa. Tampoco son explosivas sus revelaciones, que avala con fotocopias de documentos. El topo denuncia actitudes y hechos que son en su mayor parte conocidos, como los descuentos que tienen sus señorías en la compra de vehículos o en contratos telefónicos, los abusos en los viajes, su impunidad ante infracciones de tráfico o los engaños que cometen para...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 01:48 am por wolfbcn

xx La Fundación Mozilla cumple 8 años, un recorrido por su historia y logros



La Fundación Mozilla ha cumplido 8 años y por este motivo, además de felicitar a sus integrantes, quiero recordar con vosotros su trayectoria y proyectos a modo de pequeño homenaje a uno de los baluartes del código abierto.

La Fundación Mozilla nació el 15 de julio de 2003 como organización sin ánimo de lucro para continuar y dar soporte económico y estructural al proyecto Mozilla, nacido cinco años antes al liberarse el código del navegador Netscape que por entonces estaba en la serie 4.x.

El código fuente de los proyectos de la Fundación es libre, licenciado bajo los términos de licencias tales como la propia MPL (Mozilla Public License), GPL (GNU General Public License) y LGPL (GNU Lesser General Public License). Sus productos se caracterizan por respetar los estándares del W3C (World Wide Web Consortium), ECMA (European Computer Manufacturers Association) e IETF (Internet Engineering Task Force) y son multiplataforma.

Aplicaciones de la Fundación Mozilla
Navegador Web Firefox
El navegador Web Firefox es, probablemente, el buque insignia de la Fundación. En sus inicios pasó por varias denominaciones. La primera fue Phoenix que hubo de cambiarse por razones legales al existir la conocida marca de BIOS Phoenix Technologies.

La siguiente denominación fue Firebird, que también origino problemas legales con la base de datos Firebird. Después de varias propuestas de otras denominaciones (Mozilla Firebird o Firebird Browser), finalmente adoptó el nombre...


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 01:44 am por wolfbcn

xx Pone a sus hijos a la venta en eBay y dice que 'era broma'

No todo se puede poner a la venta en eBay. Ni aunque sea de broma, como acaba de comprobar una joven madre residente en la localidad australiana de Geelong, que tuvo la luminosa idea de poner a sus dos hijos en sendas páginas del popular sitio de subastas y que ahora se enfrenta a una investigación que podría suponer la retirada de la custodia de sus retoños.

Su peculiar oferta estuvo activa menos de un día durante la semana pasada. La policía local se puso en contacto con eBay, que en dos horas retiró la subasta y facilitó a las autoridades los datos del anunciante. La madre, cuyo nombre no ha sido revelado, publicó en la página fotos de los dos menores, un niño y una niña, según pública el Geelong Advertiser.

La policía localizó rápidamente a la mujer, quien aseguró que todo era "una lamentable broma", pese a lo que ahora se enfrente a una investigación conjunta de la policía y el Departamento de Servicios Humanos de la región australiana. Las autoridades han asegurado que no se presentarán contra la mujer cargos criminales, si bien "no recomienda este tipo de comportamiento", según un portavoz.

Ahora bien, el Departamento de Servicios Humanos sí mantiene una investigación "para asegurarse del bienestar de los menores" y en caso de que los niños "puedan estar en peligro", se procederá a retirar la custodia a la madre.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/18/navegante/1311007950.html


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 01:40 am por wolfbcn

xx Mujeres egipcias crean una herramienta para luchar contra los abusos sexuales

Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

A través de la plataforma HarrasMap, las mujeres de El Cairo pueden informar sobre los sitios de la capital donde han sufrido abusos u otro tipo de ataques y de esa forma, ayudar a crear un mapa colectivo que incluya esos lugares de riesgo.

El funcionamiento del servicio es bastante sencillo y las usuarias que hayan sufrido algún incidente pueden avisar a Harrasmap del mismo mediante el envío de un mensaje de texto, tweet, email o bien con una llamada de télefono.

Una vez que los editores de la página procesan esos datos los incluyen en un mapa y los clasifican por colores en función del tipo de incidencia.

Uno de los objetivos que se persigue con Harrasmap es detectar los puntos en El Cairo que sean más conflictivos, y con esos datos informar a los habitantes y comerciantes de esas zonas para que ayuden a mejorar la seguridad.

La herramienta, que permite realizar búsquedas por fechas y se ofrece en inglés, francés y egipicio, tiene pensado también involucrar a colegios y ONGs.

Además, desde Harrasmap indican a las víctimas la forma correcta de presentar una denuncia ante la policía, así como donde pueden recibir atención psicológica o clases de defensa personal.



vINQulos


Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2011, 01:38 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.148.210.152