Titulares

Noticias

xx Google+ no quiere perfiles de empresas, de momento

Publicado el 7 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Pasan los días y la red social de Google sigue dando que hablar. Lo último es una decisión que ha decepcionado a algunos ya que la compañía ha anunciado que las empresas y marcas no podrán registrarse en Google+, al menos de momento.

Google ha anunciado que eliminará los perfiles de aquellas marcas que ya se han registrado ya que la red social “en su forma actual no está óptimamente adaptada a sus necesidades”, según explica Christian Oestlien, miembro del equipo de Google+.

En este sentido aseguran queestán tratando de crear una experiencia válida tanto para los usuarios como para las marcas. “Tenemos un gran equipo de ingenieros trabajando activamente en la construcción de una increíble experiencia con Google + para las empresas”, aseguran desde la compañía.

Ese proyecto verá al luz antes de que termine el año, hasta entonces piden paciencia a las marcas que están deseosas de entrar a forma parte de la nueva red social y anuncian que los perfiles que hayan sido creados por usuarios corporativos serán eliminados por el sistema.

Mientras la compañía pone en marcha la nueva experiencia de Google+ para empresas han puesto en marcha un proyecto piloto junto con un número reducido de marcas con el objetivo de constatar el efecto que tendrá en la red social la presencia de empresas.

El interés de las marcas por tener un sitio en Google+ pone una vez más de manifiesto el potencial de esta red social, que algunos ya ven como el próximo Facebook.

La expectación generada en torno a Google+ es tanta que los spammers también están...


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 13:31 pm por wolfbcn

xx Sony presenta el nuevo servicio PSN Pass

Publicado el 7 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Tal y como se venía rumoreando Sony ha introducido el nuevo sistema PSN Pass en su plataforma de juegos online con el objetivo de controlar en mayor medida el acceso a las características online de los títulos.

PSN Pass es un código que podrá ser utilizado una única vez por los usuarios de PlayStation y que dará acceso a las funciones online de los videojuegos, tal y como ya ocurre en otras compañías de la industria de los videojuegos.

De esta forma, los usuarios que acostumbran a comprar juegos de segunda mano tendrán que adquirir por separado el PSN Pass de cada videojuego si quieren disfrutar al completo de las funciones en red.

El primer juego en estrenar el sistema PSN Pass será Resistance 3, aunque es de esperar que ya todos los próximos títulos de PlayStation incluyan estos códigos.

“Siempre estamos evaluando nuevos programas para nuestra oferta online”, explica la compañía, “comenzando con Resistance 3 en septiembre se establece un sistema de pase en red para los juegos de PS3 con capacidad online”.

Los responsables de Sony aseguran que cada pase será específico para cada título. “Los juegos que sean parte de este programa incluirán un código de registro de un único uso que garantice al propietario acceder al contenido online completo”, señalan desde la compañía japonesa.

El lanzamiento de PSN Pass coincide con la restauración completa del servicio en PlayStation Network, que hasta hace escasos días seguía sin funcionar en Japón tras el robo masivo de datos.

 vINQulos


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 13:25 pm por wolfbcn

xx Instala fácilmente LibreOffice 3.4.1 en Ubuntu

Hace pocos días, fue anunciada la liberación de LibreOffice 3.4.1. Dicha versión está dirigida tanto a particulares como a empresas corrigiendo varios errores que afectaban a la versión anterior, y algunas nuevas características, (ver notas de la versión de LibreOffice 3.4.1).

Como hace un rato estuve instalándolo, he simplificado un poco los pasos necesarios.

Antes de instalar se recomienda desinstalar la versión anterior, por lo que abrimos un terminal, y tecleamos:

Citar
sudo apt-get purge “libreoffice*.*”

Ahora, nos dirigimos a la pagina de descargas y descargamos los siguientes paquetes:

Citar
LibO_3.4.1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz

LibO_3.4.1_Linux_x86_helppack-deb_es.tar.gz

LibO_3.4.1_Linux_x86_langpack-deb_es.tar.gz

Una vez descargados, los guardamos en nuestra carpeta personal, y los descomprimimos con la siguiente linea, (todo junto):

Citar
tar -xvf LibO_3.4.1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz&&tar -xvf LibO_3.4.1_Linux_x86_langpack-deb_es.tar.gz&&tar -xvf LibO_3.4.1_Linux_x86_helppack-deb_es.tar.gz

Una vez realizado el paso anterior, instalamos LibreOffice y la integración con Gnome junto al pack de idiomas y la ayuda en español, con la siguiente linea:

Citar
cd LibO_3.4.1rc3_Linux_x86_install-deb_en-US/DEBS&&sudo dpkg -i *.deb&&cd desktop-integration&&sudo dpkg -i *.deb&&cd ~/LibO...


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 13:23 pm por wolfbcn

xx Malware sofisticado

Un tipo de malware "tecnológicamente más sofisticado" utiliza inteligentes trucos de comunicaciones y de cifrado para evitar ser interrumpido.

Un nuevo tipo de botnet-una red de PCs infectados con malware-se comporta menos como un ejército y más como una red terrorista descentralizada, según los expertos. Puede sobrevivir a los ataques de decapitación, evadir las defensas convencionales, e incluso acabar con la redes criminales de la competencia.La resistencia de la botnet se debe a una pieza súper sofisticada de software malicioso conocida como TDL-4, que en los tres primeros meses de 2011 infectó a más de 4,5 millones de ordenadores en todo el mundo, alrededor de un tercio de ellos en los Estados Unidos.

La aparición del TDL-4 muestra que el negocio de la instalación de códigos maliciosos en los ordenadores está creciendo. Este tipo de código se utiliza para llevar a cabo campañas de spam y diversas formas de robo y fraude, tales como el desvío de contraseñas y otros datos delicados. También ha sido utilizado en una epidemia de estafas de antivirus falsos valorada en mil millones de dólares.

"En última instancia, el TDL-4 es simplemente una herramienta para mantener y proteger una plataforma de fraude en peligro", señala Eric Howes, analista de malware para GFI Software, una empresa de seguridad. "Es parte de la economía negra de servicios del malware, que ha madurado considerablemente en los últimos cinco años y sobre la que realmente es necesario arrojar mucha más luz".

A diferencia de otras botnets, ...


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 13:20 pm por wolfbcn

xx Firefox reducirá, por fin, su gigantesco consumo de memoria



Uno de los mayores problemas de Firefox es, sin duda, la gran cantidad de memoria RAM que consume. A lo largo de una sesión de navegación, el navegador puede volverse un verdadero monstruo devorador de memoria aunque no estés haciendo un uso intensivo.

Parece que los chicos de Mozilla han decidido por fin ponerse en serio con este problema, y han identificado el causante: el motor javascript. Por lo visto, el motor no gestiona bien la memoria, y quedan “pedazos de memoria” con datos sin borrar que no se pueden liberar. Así, el navegador va acumulando cada vez más basura en la RAM, y no la puede liberar.

Incrementando la frecuencia de recolección de basura e implementando algunos otros parches, un ingeniero de Mozilla ha conseguido reducir significativamente el consumo de RAM de Firefox. Así, en las siguientes versiones de Firefox, a partir de la 7, tendremos un navegador bastante más optimizado y que utilice los recursos de forma más inteligente.

Vía | gHacks
Más información | Nicolas Nethercote

FUENTE : http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-reducira-por-fin-su-gigantesco-consumo-de-memoria


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 13:17 pm por wolfbcn

xx Google retira de su buscador 11 millones de webs por contener spam

Publicado el 7 de julio de 2011 por Helga Yagüe

La abundancia de spam en las búsquedas de Google se ha convertido en una de las críticas más repetidas en los últimos meses, la compañía trata de solucionar este problema con nuevas medidas, la última ha sido desterrar 11 millones de webs con el dominio co.cc.

Los responsables de seguridad de Google han explicado que las páginas bajo este subdominio contienen elevados niveles de spam, por lo que han decidido eliminarlas de un plumazo para que no aparezcan entre los resultados del buscador.

Los sites con este dominio no son realmente dominios de segundo nivel como puede ser co.uk, sino que son dominios proporcionados de forma masiva por una compañía coreana que al parecer suelen convertirse en sitios perfectos para alojar contenidos basura y malware.

“En los últimos meses, los sistemas de Google han detectado una serie de proveedores de subdominios masivos que se conviertan en objetivos por parte de distribuidores de malware”, explica Oliver Fisher, del equipo de lucha contra el malware de Google.

Estos proveedores registran un nombre de dominio y después venden los subdominios que “a menudo son registrados por miles de una sola vez y se utilizan para distribuir malware y antivirus falsos”.

La compañía asegura que está vigilando muy de cerca este tipo de subdominios y avisan de que en casos muy graves pueden eliminar todos los sites de los resultados de sus búsquedas, como ha ocurrido con co.cc.

 vINQulos


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 13:14 pm por wolfbcn

xx Instalarán un `Gran Hermano´ en la ciudad china de Chongqing

Publicado el 6 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Una red de videovigilancia formada por más de 500.000 cámaras será instalada con la ayuda de empresas como Cisco, en Chongqing, una ciudad de 12 millones de habitantes situada en el centro de China.

La medida forma parte de un proyecto denominado “Chongqing pacífico”, a través del cual las autoridades locales aseguran que buscan reducir los elevados índices de criminalidad de la zona.

En cambio, para los defensores de los derechos humanos la película es bien distinta y creen que lo que se busca en realidad es tener bajo control en todo momento a los disidentes políticos de Chongqing.

El Wall Street Journal ha desvelado que el medio millón de cámaras CCTV abarcarán una zona de 400 millas cuadradas, y ha cifrado la inversión del gobierno local en el proyecto en 800 millones de dólares, a la que habrá que añadir 1.600 millones que serán recaudados de otras fuentes.

En el proyecto colabora Cisco Systems, y esperan también participar otras compañías norteamericanas como Hewlett Packard o Intergraph.

La realidad es que viendo el historial de China en lo que se refiere a la represión de los disidentes al régimen, parece más que probable que la medida esconda también una finalidad de control político de sus ciudadanos.

vINQulos

Wall Street Journal

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 02:27 am por wolfbcn

xx Google+: siete extensiones de Chrome para mejorar la experiencia de uso

Iván Lasso   7 de julio de 2011


Google+ apenas lleva una semana en pie y ya han empezado a aparecer extensiones para Chrome que nos permiten sacarle más provecho. Aunque no son muchas todavía, son suficientes como para hacer una selección de las siete mejores que nos permiten mejorar en este momento nuestra experiencia de uso de la nueva red social.

Es importante recalcar lo de “en este momento” porque Google+ está, como quien dice, creciendo y en los próximos días o semanas podrían realizar cambios al servicio que dejasen alguna de estas extensiones inutilizables (o redundantes, vete tú a saber). Todas las he probado antes de escribir esta recopilación y funcionan perfectamente. Pero tened en cuenta que lo mismo, al pasar un tiempo, una modificación podría cargárselas.

Y sin más, pasamos a las extensiones.

Comparte lo que publicas en Google+ en Facebook y Twitter

Una de las cosas que se echan de menos en Google+ es la posibilidad de compartir los que publiquemos allí en otros servicios. La extensión Extended Share viene a cubrir esta carencia. Nos añade un enlace que nos da la posibilidad de compartir la publicación en Twitter o en Facebook. Una vez que seleccionamos el servicio, se nos abrirá una pestaña nueva para actualizar en él y con la URL de la publicación ya añadida.

Enlace | [url...


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 02:24 am por wolfbcn

xx 'News of the World' pinchó los teléfonos de familiares de soldados británicos...

La lista de personas con el teléfono 'pinchado' por el dominical 'The News of the World' podría incluir a familiares de soldados británicos fallecidos en la Guerra de Irak y Afganistán, en el marco del escándalo mediático que sacude a Reino Unido, que ya ha tomado tintes políticos y en el que están afectados familiares de personas asesinadas en los atentados terroristas del 7 de Julio, padres de niñas desaparecidas, y famosos.

"Los datos personales de familiares de soldados que fallecieron durante la Guerra de Irak y Afganistán han sido encontrados en los archivos de Glenn Mulcaire, el detective contratado para el dominical" y que fue encarcelado en 2007, dice The Telegraph en su edición del jueves.

Según el diario, un número creciente de familiares de personas asesinadas en el ataque terrorista de 2005 y en el Tsunami de Indonesia, se han puesto en contacto con la policía para investigar si sus conversaciones también fueron escuchadas por detectives contratados por el diario para obtener exclusivas.

Nada más conocerse estos detalles, News International -la empresa propiedad de Robert Murdoch que edita 'The Sun' y su semanario dominical ('The News of the World') y 'The Times', señaló en un comunicado que sería "absolutamente devastador y horripilante" si la información publicada por The Telegraph fuera cierta.

El detective contratado por The News of the World fue encarcelado en 2007, junto al editor del semanario que cubría a la Familia Real....


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2011, 02:20 am por wolfbcn

xx Decálogo de seguridad informática para no tener problemas en vacaciones

Antes abandonábamos toda relación con la informática en verano, pero la abundancia de aparatos en vacaciones ha cambiado el panorama.

Llega la época del año más esperada por todos, las vacaciones de verano. Durante este período se dedica más tiempo a navegar y a relacionarse por internet, utilizando para ello todo tipo de herramientas o redes sociales. Si hace unos años las conexiones se limitaban a ordenadores públicos, este año el espectro es mucho mayor gracias a los diferentes dispositivos móviles que se han puesto tan de moda en los últimos meses como las tabletas o los smartphones.

 Pero el uso de estos periféricos también conlleva riesgos de seguridad que conviene conocer para prevenir potenciales pérdidas de datos, robo de dispositivos y, por lo tanto, acceso a información confidencial, phishing bancario, timos telefónicos, etc.

 Por eso, Ontinet, distribuidor en exclusiva para España de ESET, proveedor global de soluciones de seguridad y fabricante del conocido antivirus NOD32, ofrece un decálogo de consejos y buenas prácticas de seguridad informática para veraneantes, recogido por Europa Press.

Proteger el acceso a la información del dispositivo: "todos nos acordamos de introducir nuestro PIN cada vez que encendemos los dispositivos, pero pocos recordamos establecer la contraseña de seguridad para desbloquearlo cuando ya está activo". ESET recomienda introducir una contraseña de seguridad para acceder a la información del dispositivo. De este modo aumentan las barreras contra un posible robo de datos.

Utilizar sólo conexiones fiables: ESET advierte a todos los usuarios de desconfiar de l...


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2011, 21:41 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.144.124.77