Titulares

Noticias

xx Nace el Partido Anti-Powerpoint en Suiza

Un grupo de ciudadanos suizos se ha unido para crear un partido político que centre sus esfuerzos en acabar con las presentaciones en Power Point.

El nuevo partido político suizo, Anti-PowerPoint Party (APPP, Partido Anti-Powerpoint), ya es una realidad en Suiza. Según dicen, el uso de presentaciones en PowerPoint genera unas pérdidas a Suiza de 1.780 millones de euros. Los cálculos a nivel europeo elevan la cifra a 110.000 millones de euros.

 Por lo tanto, la eliminación de esa aplicación de Microsoft Office, además de sus equivalentes de otras compañías, será la única tarea que, a priori, ocupe a este nuevo partido político que, según su comunicado, espera convertirse en la cuarta fuerza política del país y extenderse a toda Europa, incluida España.

 Las estimaciones de APPP se basan en el número de empleados públicos y privados que tienen que ver presentaciones cada semana. El partido político parte de la base de que el 85 por ciento de los trabajadores no sacan ningún beneficio de esas presentaciones, sino que pierden el tiempo en el proceso, informa Europa Press.

 La APPP se ve a sí misma como "la defensora de aproximadamente 250 millones de personas en todo el mundo, que, cada mes, están obligados a estar presentes durante las presentaciones aburridas en las empresas, universidades, o en otras instituciones y que, hasta ahora, no tenía ninguna representación en la política".

 La estrategia del grupo es, como ellos mismos aseguran, salir en los medios de comunicación, y para ello "era necesario formalizar un partido político internacional, porque atrae mejor...


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2011, 13:34 pm por wolfbcn

xx Demandan a Google y Microsoft por infracción de patentes en sus páginas de ...

Una compañía de Luisiana demandó a Google y a Microsoft por infracción de patentes en sus páginas de internet de mapas, que permiten a los usuarios desplazarse en pueblos y ciudades.

Transcenic pidió a un tribunal del distrito de Delaware que impida que Microsoft y Google continúen infringiendo su patente y solicitó ser compensado por los daños.

La empresa, que tiene su sede en Lago Charles en Luisiana, alegó en el tribunal que Google Streetview y Google Earth, así como el Streetside de Microsoft, vulneraban su tecnología de sistemas para capturar y navegar por imágenes panorámicas.

También demandó a AOL y su servicio MapQuest 360 View, que permite a los usuarios navegar a través de imágenes a nivel de calle.

Ninguna de las tres empresas demandadas respondió a las llamadas para hacer comentarios.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63115


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2011, 13:30 pm por wolfbcn

xx Sinde, el principal obstáculo para la eliminación del canon digital

A pesar de que gran parte del Gobierno actual ve ahora el momento propicio para la supresión del controvertido canon después del escándalo en el que está inmersa la SGAE, aún existe un gran obstáculo a salvar para la eliminación de la tasa: la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.

Así lo señala El Confidencial, medio que se hace eco de la inmovilista postura de la política en torno al canon digital. Según se apunta en el artículo, Sinde trata de alargar el proceso y se niega a dejar a las entidades de gestión sin los 100 millones de euros que llegan a ingresar por este concepto. Sin embargo, dentro del propio Ejecutivo socialista existe disparidad de criterios respecto a este gravamen cuya recaudación sirve para compensar a los artistas por el concepto de copia privada.

Por ejemplo, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, se habría posicionado en contra del canon digital, en consonancia con lo solicitado desde la industria tecnológica y que respaldan comerciantes e internautas. Además, la guerra interna dentro del partido socialista podría acabar por servir para la adopción de una solución en torno a esta tasa.

Desde el Gobierno se sabe que la supresión del gravamen es una baza que jugar de cara a las elecciones generales de 2012. El candidato por el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, debe ponderar qué pesa más de cara a ser elegido por los votantes: apoyar a los artistas que se mostraron favorables a Zapatero hace tres años o romper con esta línea y acabar con el canon, regular...


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2011, 13:27 pm por wolfbcn

xx Microsoft ya no dará soporte al SP1 de Vista

Publicado el 6 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha centrado todos sus esfuerzos en superar el bache de Vista con Windows 7, y aunque esta última versión aún no ha logrado terminar con el histórico liderazgo de XP va camino de hacerlo, es momento de que Vista comience a quedar en el olvido.

A partir del próximo 12 de julio la compañía de Redmond dejará de ofrecer soporte para el Service Pack 1 de Windows Vista. Además el próximo Internet Explorer 10 no tendrá soporte para Vista.

De esta forma, la actualización de seguridad del próximo martes será la última que ofrezca parches para el Service Pack 1 de este sistema operativo, considerado uno de los peores de la historia de Microsoft.

Esta compañía ofrece un total de diez años de soporte para sus productos, durante los cinco primeros facilita un “soporte principal” y en el segundo lustro un “soporte extendido” durante el cual sólo empresas con contratos especiales de soporte reciben parches de seguridad.

Los usuarios que actualmente estén utilizando el SP1 de Vista tienen la opción de cambiarse al SP2, que seguirá recibiendo soporte de Microsoft hasta abril del 2012.

Otro de los productos que Microsoft quiere retirar de la circulación es la suite Office XP, que también dejará de recibir soporte a partir del próximo martes. La versión siguiente a la XP es Office 2003, que recibirá actualizaciones hasta abril del 2014.

Además, la compañía lleva varios meses intentando convencer a los usuarios para que...


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2011, 13:19 pm por wolfbcn

xx Un grupo 'hacker' gay y negro asalta webs de músicos de Universal

El colectivo SwagSec se declara rival de Anonymous y Lulzsec.- Detenidos en Italia varios miembros de Anonymous

Aparición en la escena hacker de un nuevo grupo. Se llama SwagSec, se declara gay y negro y se manifiesta contrario a otros grupos como Anonymous y Lulzsec. El grupo reivindica que su terreno de actuación es el Internet de la música y reclama a otros colectivos que se aparten del mismo. Uno de sus objetivos preferidos parece ser la discográfica Universal y sus músicos. Sus primeras acciones conocidas han sido el asalto a sitios de Internet de Amy Winehouse, Lauren Pritchard y Justin Bieber. Aseguran haber recogido cientos de miles de datos de fans de Lady Gaga. SwagSec utiliza como mascota la imagen del rapero Lil B cuyo último disco se titula con un ambiguo I'm Gay que perfectamente puede entenderse como "Soy feliz". SwagSec asegura que quiere terminar con el estereotipo de hacker blanco y combatir la homofobia.

El colectivo reclama para sí la exclusiva de los ataques a Universal, algunos de cuyos sitios en Internet fueron asaltados por miembros de la campaña Anti-Sec lanzada por Anonymous y Lulzsec. De hecho, SwagSec ha emitido un comunicado en el que avisa a los citados colectivos, además de a Richard Stallman (pionero del software libre) y a medios de comunicación que "nos describen incorrectamente" , entre otros, de que pueden tomar sus sitios de Internet.

Detenciones en Italia

La Polic...


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2011, 01:25 am por wolfbcn

xx Cae una red que robó 70.000 euros reteniendo más de 100 tarjetas en cajeros

Los Mossos d'Esquadra han detenido a seis personas acusadas de estafar 70.000 euros con más de un centenar de golpes en cajeros automáticos, donde hacían creer al cliente que su tarjeta había quedado retenida, le sonsacaban el número secreto y luego le sacaban cuanto dinero podían de su cuenta.

Según ha informado la policía catalana, los detenidos, acusados de un delito de estafa y de pertenencia a organización criminal, habían perfeccionado con una gran profesionalidad el sistema de estafa conocido como el "lazo libanés".

Para cometer sus estafas, los integrantes de la red instalaban en la ranura de los cajeros automáticos unos dispositivos que simulaban ser elementos originales pero que en realidad retenían las tarjetas bancarias de los clientes.

Para asegurarse de que el cliente utilizaba el cajero manipulado, los detenidos inutilizaban las otras terminales de la sucursal bancaria.

Además, en el cajero trucado colocaban un adhesivo con los anagramas de la entidad y un número de teléfono de un falso servicio de asistencia.

Falso teléfono de asistencia

Cuando el cliente veía que su tarjeta había quedado retenida en el cajero, llamaba al número de teléfono de la falsa asistencia, donde un miembro de la red le atendía y le sonsacaba el número secreto, con la excusa de que así podía dar de baja la tarjeta.

Durante toda la operación, en el cajero también había otra persona del grupo, para asegurarse de que la víctima de la estafa llamara al teléfono falso cuando el cajero se había tragado su tarjeta.

La víctima se iba entonces del cajero, momento en ...


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2011, 01:20 am por wolfbcn

xx Descubren yacimientos marinos de metales empleados en dispositivos tecnológicos

Publicado el 5 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Un grupo de investigadores japoneses han hallado en el fondo del mar yacimientos de minerales conocidos como “tierras raras”, que se utilizan en numerosos aparatos electrónicos.

Entre los componentes que se encuentran en esa familia de minerales destaca el Tulio, que se emplea para las máquinas de rayos X portátiles, el holmio, utilizado en algunos láseres o el lantanio, que se incluye en lentes fotográficas.

Otros elementos que pertenecen a las denominadas “tierras raras” se utilizan en productos como el iPod, las turbinas eólicas o los coches eléctricos.

Ahora, la principal limitación con la que se encuentran los japoneses radica en los costes y viabilidad para llevar a cabo la extracción, pero si logran solucionarlo, en breve estarán en condiciones de comercializar esos minerales.

Lo importante del hallazgo es que de llevar a buen puerto la extracción de las “tierras raras”, el país nipón haría la competencia en ese terreno a China, que es el país que domina la producción mundial con un control que oscila entre el 90 y el 98 por ciento, y seguramente se frenaría la escalada de precios de esos materiales.

vINQulos

Wired

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/descubren-yacimientos-marinos-de-metales-empleados-en-dispositivos-tecnologicos.html


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2011, 01:12 am por wolfbcn

xx Grave fallo de seguridad en OpenSSH de FreeBSD, descubierto siete años después

Kingcope ha vuelto a hacer públicos todos los detalles de un grave fallo de seguridad en OpenSSH de FreeBSD 4, que permite ejecución remota de código. Ha creado un exploit capaz de aprovechar el fallo, y que devuelve una shell al equipo remoto sin necesidad de autenticación. El fallo se encuentra en auth2-pam-freebsd.c, un archivo de hace siete años.

El problema es grave, puesto que permite a un atacante que pueda acceder al SSH de una máquina FreeBSD, ejecutar código como root sin necesidad de autenticarse. El fallo se da en, al menos en FreeBSD 4.9 y 4.11, puesto que estas versiones vienen con OpenSSH 3.5p1 por defecto. Actualmente FreeBSD mantiene solo dos ramas, la 7 y la 8. La rama 4 se descontinuó en 2007 y el fichero problemático desapareció de FreeBSD a partir de la versión 5.2.1.

El problema está en la función pam_thread, a la hora de procesar nombres de usuario muy largos. Tanto SSH versión 1 como SSH versión 2. En versiones más modernas de FreeBSD 5.2.1, ni siquiera existe el archivo afectado auth2-pam-freebsd.c. Kingcope no ha podido determinar aún si el problema está en este OpenSSH de FreeBSD o en la propia librería PAM del sistema operativo.

Durante las pruebas, Kingcope comprobó que si lanzaba el demonio SSH desde consola como root, y proporcionaba un nombre de usuario de más de 100 caracteres de longitud, el demonio moría y se sobrescribía el registro EIP, con lo que se puede llegar a controlar por completo el flujo de instrucciones.

Kingcope (Nikolaos Rangos) suele descubrir importantes vulnerabilidades en FreeBSD y otro software popular. A finales de 2009 encontró un problema de elevación de...


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2011, 23:05 pm por wolfbcn

xx Nokia bajará los precios de sus móviles para frenar su caída

Publicado el 5 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Nokia habría decidido aplicar descuentos en los precios de sus smartphones para ganar terreno en un segmento del mercado donde se ha visto superado por sus competidores.

En concreto, según desvela Reuters, la empresa finlandesa aplicaría en el mercado europeo un descuento de un 15% en el precio de sus modelos de gama alta N8, C7 y E6.

La intención de Nokia es retener a sus usuarios y evitar que estos se trasladen de sus términales antiguos en Symbian a dispositivos basados en Android o iOS.

Para los expertos la medida ofrece serias dudas de cara a su efectividad, ya que consideran que tampoco se trata de descuentos muy elevados.

Además, otros profesionales como la analista de Gartner, Carolina Milanesi, afirman que la bajada de precios debería también afectar a otros modelos antiguos así como a sus próximos lanzamientos.

En ese sentido, desde Nokia esperan con impaciencia la llegada de sus nuevos smartphones con Windows Phone 7, ya que tienen la esperanza de que se conviertan en su tabla de salvación.

vINQulos

DailyTech

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/nokia-bajara-los-precios-de-sus-moviles-para-frenar-su-caida.html


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2011, 21:56 pm por wolfbcn

xx Mozilla se apunta al mercado de los lectores PDF

Publicado el 5 de julio de 2011 por Jaime Domenech

La organización californiana ha logrado desarrollar un nuevo lector para archivos PDF mediante el uso de la programación web, un lanzamiento que se incluye dentro de lo que la empresa ha bautizado como proyecto pdf.js

Gracias a la nueva tecnología, los desarrolladores podrán renderizar un archivo PDF alcanzando lo que se conoce como “Pixelación perfecta”.

Los expertos de Mozilla explican que su herramienta es capaz de leer sin problemas PDFs que presenten gráficos, texto formateado, tablas y hasta diagramas.

El proyecto pdf.js se basa en javascript y el nuevo lenguaje de edición web HTML5,y ofrece compatibilidad con fuentes en formato TrueType, junto a importantes mejoras en el apartado de la carga de gráficos.

La idea de los creadores de pdf.js es que el lector pueda instalarse sin problemas en todos los navegadores y sistemas operativos del mercado que permitan el empleo de HTML5, aunque en esta primera fase sólo podrá usarse con Firefox.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/mozilla-se-apunta-al-mercado-de-los-lectores-pdf.html


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2011, 21:54 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.117.80.241