Titulares

Noticias

xx Demandan a Microsoft por rastrear a los usuarios contra su voluntad

Publicado el 1 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha recibido una demanda colectiva en la que se acusa a la compañía de rastrear la localización geográfica de los usuarios de Windows Phone 7 a pesar de que estos hayan desactivado expresamente esta opción de sus smartphones.

Hace algunos meses se generó una gran polémica al descubrir que tanto Apple como Android y Windows Phone 7 guardaban datos sobre la geolocalización de los usuarios sin consentimiento.

Esta revelación provocó un aluvión de quejas por parte de clientes y autoridades, que pidieron explicaciones a las compañías. Algunas como Apple trataron de zanjar el asunto con una actualización del software, mientras que Microsoft envió una carta al Congreso de Estados Unidos en la que aseguraban que sólo recogían este tipo de información con el consentimiento de los usuarios.

Pero algunos clientes de la plataforma WP7 no opinan lo mismo y han decidido presentar una demanda contra la firma de Redmond ante la corte federal de Seattle.

En ella acusan a Microsoft de rastrear la ubicación de sus usuarios móviles a pesar de que éstos hayan desactivado el software de rastreo ya que al parecer los terminales con WP7 transmiten información sobre la geolocalización del dispositivo cuando se utiliza la cámara.

Por esta razón los demandantes acusan a Microsoft de mentir deliberadamente en su carta dirigida al Congreso y exigen a la compañía el pago de una indemnización por la presunta violación de su privacidad.

Microsoft no es el único gigante que se enfrenta a una demanda por este asunto ya que...


Leer más
Noticia publicada 1 Septiembre 2011, 12:47 pm por wolfbcn

xx El míster se llama 'software'

Los clubes deportivos contratan servicios informáticos para desmenuzar los movimientos de equipos y jugadores

Penalti. En el banquillo, el entrenador saca su ordenador, repasa vídeos del portero y le dice a su jugador dónde tirarlo. No es una película. Desde 2005 es una realidad en el hockey hierba, donde lo implantó el holandés Maurits Hendriks. El avanzado software era español: Nac Sport. Hoy también lo emplea en los descansos Unai Emery, técnico del Valencia CF.

El futbolista de la liga francesa corre el que más (10.487 metros), el español el que menos (9.951). La liga española es donde hay menos disputas de balón. También en la española el jugador da menos toques de balón 1,90%, casi igual que la inglesa, aunque su porcentaje de acierto es más alto 63,4% frente al 59,5%. Todo eso los sabemos por el tracking de Sport Universal Process, implantado en los campeonatos de Alemania, Inglaterra, Francia y España.

El servicio emplea cámaras aéreas, sensores fijos, pulsómetros y algoritmos de procesamiento de imágenes 25 veces por segundo por jugador. Gracias al tracking es posible reconstruir en animación 2D todo el partido y evaluar el movimiento de cada jugador y equipo.

Pero el tracking no lo es todo. "Tanto dato no es lo fundamental", dice Frank Gornés de Nac Sport. "Lo fundamental es darle al entrenador la herramienta con la que buscar lo que quiera en el menor tiempo posible. El análisis es muy personal. Para lo que uno es 'pérdida de balón' para otro es 'recuperación".

Esta firma canaria es pionera en el campo del videoanálisis deportivo. Como uno de sus fundadores, Guillermo Gil,...


Leer más
Noticia publicada 1 Septiembre 2011, 02:40 am por wolfbcn

xx La página web de Wikileaks sufre un ciberataque

Se ha colapsado después de publicar cerca de 134.000 cables del Departamento de Estado, según el diario británico 'The Guardian'

Londres. (EUROPA PRESS).- La página web de Wikileaks se ha colapsado este martes a causa de un supuesto ciberataque lanzado pocas horas después de la masiva publicación de cerca de 134.000 cables del Departamento de Estado, según ha informado el diario británico The Guardian.

"Wikileaks.org está siendo atacado en este momento", ha señalado el grupo a través de su cuenta oficial de Twitter a última hora del martes.

Una hora después, la web y los cables seguían estando bloqueados. En ese momento, la organización actualizó su estado en la red social para apuntar que estaban "aún bajo el ataque" y redirigió a sus seguidores a través de una web espejo vinculada a un sistema de búsqueda independiente, 'cablegatesearch.net'.

El supuesto ciberataque se ha producido horas después de que la publicación de los miles de cables haya provocado una nueva oleada de protestas contra la administración estadounidense.

Los cerca de 134.000 cables publicados esta semana por Wikileaks contienen de manera visible los nombres de personas que hablaron con diplomáticos estadounidenses bajo condición de anonimato y cuyas identidades aparecían determinadas en los documentos como "estrictamente protegidas".

El personal del Departamento de Estado y varios activistas por los Derechos Humanos han mostrado su pre...


Leer más
Noticia publicada 1 Septiembre 2011, 02:28 am por wolfbcn

xx Firefox 9 consigue mejorar su rendimiento un 20-30% gracias a una mejora en ...



Por muchas quejas que hayan, en Mozilla no paran. Todavía estamos asimilando Firefox 6 en nuestros ordenadores que nos llegan noticias del desarrollo de Firefox 7, 8 y 9. Interfaz nueva, mejoras significativas en el rendimiento, versión para tablets... están perdiendo cuota de mercado principalmente por culpa de Chrome y quieren recuperar usuarios como sea. Lo último es que desde los laboratorios de la compañía se ha conseguido aumentar el rendimiento del próximo Firefox 9 un 20-30% gracias a una mejora en su forma de interpretar javascript llamada inferencia de tipos.

Hay que adentrarse en conceptos de programación para entender las ventajas de este sistema, pero básicamente se puede explicar con que los tipos de las variables del código son interpretadas de una forma más eficaz para conseguir un rendimiento mayor. Tras una serie de pruebas con muchos elementos javascript en pantalla, la mejora es evidente.

En teoría aún falta tiempo para que Firefox 9 esté disponible, pero en los canales para desarrolladores ya están...


Leer más
Noticia publicada 31 Agosto 2011, 21:47 pm por wolfbcn

xx La nueva BlackBerry Bold 9900 llega a España de la mano de Vodafone

Publicado el 31 de agosto de 2011 por Helga Yagüe

Vodafone y RIM se han unido para comercializar en nuestro país el nuevo modelo BlackBerry Bold 9900, que llega con teclado físico tipo QWERTY tradicional de la casa canadiense y la última versión de su sistema operativo.

Se trata de un smartphone con pantalla táctil de 2,8 pulgadas, procesador a 1,2 GHz, tecnología Liquid Graphics, 728 MB de RAM, teclado QWERTY con trackpad óptico y 8 GB de memoria interna ampliables con tarjeta microSD.

El nuevo terminal de RIM presume de ser el más fino de todos los smartphones BlackBerry con un grosor de 10,5 milímetros. Además tiene un diseño bastante ligero con medidas de 115 x 66 x 10.5 milímetros y 130 gramos de peso

La Bold 9900 cuenta además con cámara de 5 megapíxeles con grabación de vídeo HD, batería de 1230 mAh, GPS integrado, conectividad WiFi 802.11 b/g/n en 2.4 GHz y 802.11 a/n en 5 GHz y Bluetooth.

El sistema operativo es la nueva versión BlackBerry OS 7 que cuenta con soporte para la tecnología NFC, incluye mejoras en el navegador y en HTML5, búsquedas por voz, facilita la separación de la información personal de la profesional y permite establecer un punto de acceso inalámbrico mediante HotSpot.

Vodafone será la operadora encargada de comercializar el nuevo teléfono de RIM, que se pondrá a la venta la próxima semana.

En cuanto a los precios, la nueva Bold 9900 se podrá adquirir con portabilidades desde 0 euros contratando una tarifa de 99,9 euros al mes, aunque también se podrá optar por pagar 79 euros por terminal con una tarifa de 59,9 euros al mes....


Leer más
Noticia publicada 31 Agosto 2011, 21:43 pm por wolfbcn

xx Los militares de EEUU podrán comunicarse gratis desde Gmail cuando estén fuera..

Los militares estadounidenses podrán comunicarse gratis con sus familiares y amigos de Estados Unidos cuando estén fuera del país. Para ello, tan solo deben activar una cuenta especial de Gmail en un servicio totalmente gratuito para las tropas.

 "Entendemos que no siempre es fácil para nuestras tropas llamar a sus amigos y familia desde el extranjero. Por ello, Google ha lanzado una extensión diferente en sus cuentas de correo, '.Mil', destinada a personal militar", explica Google en su blog oficial.

 La oferta gratuita solo requiere a los militares que deseen disfrutar del servicio agregar y validar sus direcciones .mil de Gmail mediante un correo de verificación. Tras esto, deberán hacer clic en el icono verde del teléfono de llamada que aparece en la barra lateral del chat, para iniciar una llamada a través del teclado numérico de Gmail. Google recuerda que es necesario tener instalado el plugin de chat para voz y vídeo.

 El sistema no es bidireccional. Es decir, los familiares no pueden realizar ellos la llamada de forma gratuita. En todo caso, la compañía del buscador también recuerda a todo familiar o amigo de militares estadounidenes que llamar a las tropas en el extranjero cuesta solo 0,2 dólares el minuto.

 "Reconocemos y agradecemos los sacrificios de las tropas de EE.UU. al prestar sus servicios en el extranjero, y estamos orgullosos de ayudar a que sea un poco más fácil para ellos escuchar una voz familiar", comenta el Ingeniero Senior de Software de Google, Ilya Frank.

 Hace un mes Google amplió su plataforma de llamadas desde Gmail a una larga lista de países, publicando las tarifas acordes a cad...


Leer más
Noticia publicada 31 Agosto 2011, 21:41 pm por wolfbcn

xx Google+ en contra de los perfiles anónimos



En una entrevista concedida por el ex CEO de Google, Eric Schmidt, a Andy Carvin, de National Public Radio, sobre el uso de seudónimos y el anonimato en la red social Google+, Schmidt ha dado a entender que, al igual que Facebook, la red social de Google es contraria al anonimato en la red.

Al plantear Carvin la cuestión relativa a que desvelar la identidad de ciertas personas puede poner a éstas en peligro, (tomando como ejemplo a ciudadanos de países como Iran o Siria), Schmidt objetó que Google+ es completamente opcional y nadie está obligado a usarlo.

En opinión de Schmidt, Internet sería mejor si los usuarios fueran personas reales en vez de un perro, una persona con identidad falsa o un spammer. Google+ se concibió como un servicio de identidad, por lo que las personas deben utilizar sus nombres reales para poder aprovechar esa información en futuros productos.

En la misma línea de pensamiento que la manifestada por Randi Zuckerberg, Eric Schmidt llegó a decir en el curso de la entrevista que:

Citar
Algunas personas son malas y es necesario identificar y clasificar su identidad.
Todo parece indicar que si la red social más grande del mundo y la que más rápidamente está penetrando entre los...


Leer más
Noticia publicada 31 Agosto 2011, 21:34 pm por wolfbcn

xx Vigilancia cibernética para Twitter y Facebook

La policía de la ciudad de Nueva York ha anunciado la creación de un departamento específico para vigilar las redes sociales como Twitter y Facebook.

El objetivo de esta decisión pasa por parar las concentraciones que puedan provocar revueltas como ya ocurrió en Reino Unido.

Después de lo ocurrido, los gobiernos han cercado las redes sociales para evitar estos disturbios ya que es la piedra angular para coordinar estos movimientos.

Por tanto, la nueva labor de los policías será vigilar las principales redes sociales como Twitter, Facebook o MySpace.

Gracias a la labor que harán, podrán anticiparse a los movimientos de los internautas evitando situaciones que pudieran ser delito.

No es la primera vez que la policía de Nueva York usa las redes sociales para cazas a un criminal, consiguieron detener a un asesino porque se vanaglorió de su acción en su página de Facebook.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/08/31/vigilancia-cibernetica-para-twitter-y-facebook/


Leer más
Noticia publicada 31 Agosto 2011, 21:27 pm por wolfbcn

xx Sony, Hitachi y Toshiba se unen para fabricar pantallas LCD

Publicado el 31 de agosto de 2011 por Helga Yagüe

Tres de las grandes compañías tecnológicas japonesas, Sony, Hitachi y Toshiba, han decidido unir sus fuerzas para fabricar de forma conjunta la próxima generación de pantallas de cristal líquido para smartphones y tablets.

El objetivo es crear un nuevo competidor fuerte para plantar cara al crecimiento de fabricantes taiwaneses y coreanos. Además las tres compañías han registrado pérdidas en el negocio de pantallas LCD hasta el año pasado y necesitan margen para centrarse en otros segmentos de su negocio.

Esta fusión está financiada en su mayor parte con fondos públicos. La organización gubernamental Innovation Network Corp of Japan invertirá 200.000 millones de yenes (más de 1.700 millones de euros) en la operación, pasando a ser propietario del 70% del negocio. El 30% restante se repartirá a partes iguales entre las tres compañías.

El fabricante que surgirá de esta unión será el más grande de este negocio, que está en plena expansión debido al auge de smartphones y tablets.

La entidad que forman Sony, Hitachi y Toshiba acaparará el 21,5% del mercado, adelantando a Sharp que representa casi el 15% y superando a la firma surcoreana Samsung que ya ha logrado hacerse con el 12%, según las cifras de DisplaySearch.

En cuanto a la tecnología y el diseño no está del todo claro cuál de las tres compañías va a imponer su criterio, aunque sí han confirmado que comenzarán a fabricar una nueva generación de pantallas LCD más delgadas y con mayor resolución.

 Más información en...


Leer más
Noticia publicada 31 Agosto 2011, 18:46 pm por wolfbcn

xx ¿Cómo ganan dinero los acortadores de URLs?



Muchos, incluidos algunos lectores de Genbeta, se preguntan cómo ganan dinero las empresas que se dedican a acortar URLs. Si bien es cierto que el boom de este tipo de servicios se vio hace un par de años, hoy en día todavía existen unos cuantos de sobra conocidos por todos: bit.ly, tinyurl, goo.gl, etc.

La pregunta de cómo ganan dinero estos servicios es muy común porque cuando uno los utiliza no ve aparentemente ningún sistema de monetización, pero en este artículo vamos a intentar explicar cómo generan dinero.


¿Redirreción directa o indirecta?
Dentro de los acortadores de URL hay unos que redireccionan al usuario directamente a la página acortada y otros que envían al usuario a la página del servicio donde muestran los contenidos originales en un frame.

En el segundo caso donde entra en juego la publicidad, ya que en los últimos años han sido varios los acortadores que han utilizado el segundo método para introducir Google AdSense y anuncios provenientes de otras plataformas publicitarias.

Obviamente la cantidad de dinero que los diferentes acortadores sean capaces de generar va a depender directamente del tráfico que sean capaces de redireccionar a través de sus servicios.

Servicios para la empresa y analíticas
Otros servicios ofrecen algo más aparte de las funciones básicas de acortar URLs. El principal referente en este caso es bit.ly son su paquete para empresas. Por...


Leer más
Noticia publicada 31 Agosto 2011, 18:44 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.222.21.222