Titulares

Noticias

xx Telefónica comenzará a ofrecer 4G en España la próxima semana

Publicado el 5 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, ha anunciado durante el XXV Encuentro de Telecomunicaciones que la compañía comenzará a ofrecer servicios 4G sobre redes LTE en varias ciudades españolas durante los próximos días.

Linares ha señalado durante su intervención en este encuentro celebrado en Santander que la oferta LTE que pondrá a disposición de los clientes Telefónica utilizará la banda de 2,6GHz e inicialmente ofrecerá velocidades de entre 30Mbps y 100 Mbps.

Al parecer está oferta estará dirigida a grandes clientes, empresas y administraciones públicas, según informa Cinco Días.

Madrid y Barcelona son las dos ciudades elegidas por la operadora para comenzar con el despliegue de los servicios 4G y por el momento no han confirmado los planes para llevar esta tecnología al resto de ciudades españolas.

El consejero delegado de Telefónica ha reconocido que “los objetivos que propone la Agenda Digital Europea son exigentes” por lo que “se necesita de la colaboración de todos los agentes del sector para poder alcanzarlos”.

En este sentido, Linares considera que el móvil es “un instrumento clave” para conseguir que la banda ancha básica llegue la totalidad de la población en 2013 pero para lograr objetivos más ambiciosos como los 30Mbps en 2020, el consejero cree que se necesitan inversiones “extraordinarias”, políticas concretas y tecnologías móviles avanzadas como el LTE que soporta velocidades de más de 100Mbps.

Nuestros compañeros de ITespresso se han desplazado a Santander para seguir en...


Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2011, 14:03 pm por wolfbcn

xx Explicando el protocolo HTTPS

Si asistes a una charla sobre seguridad en internet seguro que, más bien pronto que tarde, aparecerá una frase parecida a: asegúrate que, cuando entras a tu banco, al principio de la barra de dirección puedes ver las siglas https. Y es cierto, tenemos que echar un ojo, pero ¿por qué?

Muchas veces la explicación se reduce a decir que se establece una conexión segura, y no es falso, pero la verdad es que podremos entender con un poquito más de profundidad en qué consiste HTTPS, y no hace falta hacerlo con palabras complicadas, ni enrollarnos durante media hora.



¿Qué problemas soluciona HTTPS?

Muchas veces, para comprender porqué narices alguien se ha molestado en inventar algo complicado es mejor pensar para qué lo ha ideado. ¿Cuáles son los problemas que han motivado la aparición de este HTTPS? El principal problema es una falta de privacidad en nuestra navegación normal.

Normalmente, cuando navegamos por internet lo hacemos utilizando el protocolo HTTP, que simplemente establece unas directrices acerca de cómo se va a comunicar nuestro ordenador (cliente) con un servidor (por ejemplo, el ordenador donde está alojada la página de Genbeta). Establece cómo se transfieren los datos, y en este caso, los datos se transfieren sin ninguna modificación, según los estás viendo ahora mismo.

Podemos imaginar que hay una tubería entre nuestro ordenador y el servidor por la que pasan los datos. Pero en esa tubería, alguien podría hacer un pequeño agujero por el que...


Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2011, 14:01 pm por wolfbcn

xx Google convierte a Freddie Mercury en un personaje de videojuego

Este lunes hace 65 años del nacimiento de Freddie Mercury, y Google lo celebra por todo lo alto.

El buscador de la compañía Google vuelve a sorprender a los usuarios con un nuevo 'doodle'. Esta vez, animado. El logotipo de Google se convierte en el escenario del último concierto del grupo Queen para celebrar el 65 aniversario del nacimiento de su vocalista, Freddie Mercury.

 Tal y como tiene acostumbrados Google a los usuarios, la compañía rinde homenaje al vocalista del grupo Queen en un nuevo 'doodle'. Pero al igual que sucedió con el homenaje a Charles Chaplin, el equipo de Google ha hecho en esta ocasión un videoclip con uno de los éxitos del grupo, la canción 'Don't stop me now'.

 El vídeo homenaje a Mercury comienza con unas fotos animadas del cantante hasta llegar a uno de los conciertos el grupo patrocinado en esta ocasión por Google. A continuación el videoclip se transforma en un videojuego al más puro estilo 'Space Invaders' donde también se recuerdan algunas escenas de los videoclips más famosos del grupo como 'I wan't to break free', donde el cantante aparece disfrazado de ama de casa.

 El éxito mundial que el grupo Queen generó desde su creación en 1971 se debió en gran parte a la voz y a las excentricidades de Freddie Mercury, tanto en sus vídeos como en sus conciertos. Esto hizo que llegaran a vender 300 millones de álbumes en todo el mundo con Mercury al frente.

 Además de formar parte de este grupo de rock, Mercury tuvo una carrera como solista y ocasionalmente fue productor y participó en eventos como músico invitado para otros artistas. Murió de una bronconeu...


Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2011, 13:55 pm por wolfbcn

xx Movistar anuncia el lanzamiento inminente de banda ancha móvil ultrarrápida

España, de la mano de Movistar, se unirá en los próximos días al grupo de países que ya pueden acceder a las redes de banda ancha móvil de alta velocidad. La compañía ha anunciado el lanzamiento de estas conexiones en sus redes gracias a la tecnología Long Term Evolution (LTE).

El inicio del XXV Encuentro de Telecomunicaciones de Santander nos ha deparado el anuncio por parte de Julio Linares, consejero delegado de Telefónica, del lanzamiento de forma inminente del despliegue de la tecnología de banda ancha móvil de cuarta generación que permitirá conexiones ultrarrápidas gracias a la tecnología LTE. Recordemos que gracias a la misma se podrán soportar velocidades de más de 100 Mbps en dispositivos móviles.

Aunque Linares no ha concretado, sí ha señalado que serán "distintas ciudades españolas" las primeras en disfrutar de las bondades de estos servicios 4G. De este modo, se inicia el proceso por parte del operador español para resolver uno de los grandes retos planteados por parte de la Comisión Europea en la Agenda Digital: el conseguir que toda la población pueda navegar a un mínimo de 30 Mbps en 2020 y al menos la mitad como mínimo a 100 Mbps.

Para poder lanzar estas conexiones de alta velocidad Movistar podría utilizar los 2 x 20 MHz que adquirió en la banda 2,6 GHz en la subasta de espectro, tras haber alcanzado el acuerdo con el suministrador francoamericano Alcatel-Lucent del que ya os informamos el pasado mes de agosto.

De este modo, España se une a la lista de países donde ya se comercializan este tipo de conexiones como Suecia, Estados Uni...


Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2011, 13:52 pm por wolfbcn

xx Apple consigue que desaparezca el nuevo Galaxy Tab 7.7 de la IFA

Publicado el 5 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Pocas horas después de que Samsung presentara su nuevo modelo de Galaxy Tab com pantalla de 7,7 pulgadas una orden judicial les ha obligado a retirarlo de su stand de la Feria de Electrónica IFA que se celebra en Berlín.

Detrás de esta orden judicial estaría Apple, que al parecer ha logrado ganar un nuevo asalto de la particular guerra que mantiene en los tribunales con la firma surcoreana.

El pasado jueves Samsung presentó en la IFA su nuevo modelo de Galaxy Tab que llega para completar la gama con una pantalla de 7,7 pulgadas. Las primeras reacciones fueron bastante positivas pero la alegría duró poco ya que la compañía se vio obligada a retirar todos los modelos de su nuevo tablet del stand de la feria, así como los carteles promocionales y cualquier tipo de publicidad sobre el producto.

Al parecer el tribunal de Dusseldorf ha pedido a Samsung que tome esta medida, el mismo que hace algunas semanas prohibió la venta del Galaxy Tab 10.1 en Alemania.

Desde la compañía han preferido acatar esta decisión con resignación, aunque advierten de que “limita seriamente las opciones de los consumidores en Alemania”. Además un portavoz ha afirmado que “Samsung utilizará todas las opciones disponibles, incluyendo acciones legales, para defender sus derechos de propiedad intelectual”.

Esta...


Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2011, 13:47 pm por wolfbcn

xx Movistar confía en la fidelidad de sus clientes de fibra eliminando la ....

Por primera vez, Movistar ha decidido eliminar el compromiso de permanencia en una oferta de banda ancha fija. Los clientes que decidan contratar los 50 megas no estarán obligados a mantener el contrato durante un año como sucede con las ofertas de ADSL.

Movistar confía plenamente en su oferta de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y por ese motivo ha decidido eliminar la permanencia mínima de un año. En los últimos meses, el ex monopolio ha logrado incrementar su cartera de clientes de fibra de forma notable y todo apunta a que la tendencia se mantendrá en el último trimestre del año.

En junio, Movistar sumó casi 11.000 clientes de fibra superando la barrera de los 100.000 abonados. Según ha podido saber ADSLzone.net, la operadora ha acelerado el despliegue y pretende multiplicar por diez la planta de clientes en los próximos 2 años. De hecho, en julio abrió más centrales de FTTH que en todo 2009 y 2010.

El ADSL comienza a caer

No todo son buenas noticias para el ex monopolio, el crecimiento de abonados de fibra va acompañado de un deterioro en el número de abonados de ADSL. En los últimos meses el ex monopolio ha llegado a perder usuarios por primera vez en su historia y todo apunta a que la tendencia se mantendrá a pesar de las últimas rebajas y del lanzamiento de los 20 megas a través de tecnología VDSL.

Detalles de la oferta de fibra

Desde 43,87 euros al mes (IVA no incluido) la operadora ofrece 50 megas reales de bajada y 5 de subida. Además, la oferta incluye tarifa plana nacional de llamadas y un bono para llamar a móviles....


Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2011, 02:25 am por wolfbcn

recycled HDcity.es pasa a ser HDcity.li para burlar la Ley Sinde

HDcity, uno de los trackers privados más conocidos y usados de España, ha hecho un cambio radical para burlar la Ley Sinde.

A partir de ahora, HDcity.es pasará a un nuevo dominio: HDcity.li

El cambio surge por la necesidad de blindarse ante la famosa y controvertida Ley Sinde aunque no es el primer portal en hacer este tipo de acciones.

Los administradores de HDcity tienen muy claro que corren tiempos difíciles para la libertad en internet, intentan ponerle puertas al campo, y estas puertas las debemos rodear de alguna manera.

Gracias a Nikro, tuvimos una larga e interesante entrevista con muchas preguntas relacionadas con la Ley Sinde:

“La ley Sinde sirve para enriquecer a unos cuantos”

“El usuario no quiere todo gratis, quiere que haya una oferta de contenidos asequible”

Por tanto, con éste último cambio, HDcity reúne todos los requisitos para que la Ley Sinde no pueda actuar, el más importante es que no hay ánimo de lucro por ninguna parte, ni siquiera hacen concursos o venden camisetas para evitar posible problemas, tampoco hay publicidad de ningún tipo.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/09/04/hdcity-es-pasa-a-ser-hdcity-li-para-burlar-la-ley-sinde/


Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2011, 02:22 am por wolfbcn

xx Microsoft plantea un navegador sin complementos gracias a HTML5

El gigante de Redmond ha manifestado que la potencia de HTML5 es suficiente para un futuro navegador que no necesite la instalación de plug-ins (complementos). Microsoft también ha confirmado la presentación de una nueva versión de Internet Explorer 10, en concreto su primera versión Beta, durante la conferencia de desarrolladores en Anahaim (California) dentro de dos semanas.

Aunque Microsoft no hace referencia de forma explícita a Flash, parece que los de Redmond se unen a Apple en su esfuerzo por acabar con Flash.

Citar
Las funciones de HTML 5 permiten a los usuarios más que nunca experimentar la Web en más dispositivos y configuraciones . Para los desarrolladores web, esto significa más oportunidades para que la gente visite sus sitios, y más motivación para hacer que sus sitios de trabajo funcionen incluso si los plug-ins no estén disponibles.

Fuente: Conceivablytech

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/09/04/microsoft-plantea-un-navegador-sin-complementos-gracias-a-html5/


Leer más
Noticia publicada 4 Septiembre 2011, 21:44 pm por wolfbcn

xx El hacker que revivió la historia

Muere Tony Sale, que reconstruyó uno de los primeros ordenadores

En la habitación donde vive Colossus hace un calor infernal. La gigantesca computadora, copia exacta de uno de los primeros ordenadores del mundo, consume tanta energía que ni siquiera media docena de aparatos de aire acondicionado consiguen enfriarla. En esta habitación trabajó cada día, durante 15 años, Tony Sale, que murió el pasado domingo a los 80. Sale fue piloto, espía, historiador, inventor, ingeniero y, sobre todo, hacker en su auténtica acepción: era un experto en computadoras, un enamorado de la tecnología hasta el punto de que dedicó su vida a reconstruir Colossus pieza por pieza, en esa habitación infernal de una mansión en las afueras de Londres.

La residencia se llama Bletchley Park. En ella vivieron unos 10.000 matemáticos, traductores e ingenieros entre 1939 y 1943, dedicados a romper los códigos que los nazis transmitían con sus sofisticadas máquinas criptográficas, Enigma y Lorenz. Aunque el trabajo que realizaron los expertos fue decisivo en el triunfo de los aliados, Bletchley Park fue un secreto durante más de 30 años. El primer ministro, Winston Churchill, ordenó destruir todo lo que allí se construyó, ya que temía que sus secretos cayeran en manos de los rusos.

Campaña política

Tony Sale trabajó toda su vida para que Bletchley Park fuera recordado como "uno de los lugares más importantes en la historia del siglo XX", según explica Simon Greenish, director de la Fundación Bletchley Park. Sale participó en una campaña dirigida a convencer a los políticos británicos de la necesidad de salvar la man...


Leer más
Noticia publicada 4 Septiembre 2011, 21:41 pm por wolfbcn

xx Pale Moon 6

Hace un par de semanas la fundación Mozilla lanzó laversión final de Firefox 6, si bien esta edición presenta ciertas mejoras en cuanto al rendimiento, los usuarios exigentes desearán aún más; es por eso que quisiera recomendaros unnavegador web totalmente basado en Firefox pero que mejora en ciertos aspectos como la seguridad y el rendimiento,Pale Moon 6.

Quienes ya usan Pale Moon sabréis que éste es muy parecido a Firefox; de hecho, es casi idéntico, además funciona exactamente de la misma manera, soporta la mayoría de las extensiones y complementos pero tiene la ventaja de que ha sido cuidadosamente optimizado para ofrecer mayor rendimiento y seguridad que Firefox.

Si bien es muy difícil especificar cuán mejor es, Pale Moon tiene de su lado que ha sido compilado para ofrecer un mejor uso de los CPUs modernos, esto le da ciertos beneficios a la hora de ejecutarse en ordenadores actuales. Sin embargo, en pruebas realizadas se puede apreciar como Pale Moon supera (aunque por muy poco) a Firefox en cuanto a velocidad.

En resumen, Pale Moon no revolucionará la experiencia del uso de Internet pero sí podría beneficiar a algunos usuarios dándoles un poco de rendimiento adicional (hasta 5% más, en determinados casos). Finalmente, cabe mencionar que además de la versión estándar existe una versión para 64 bits y una portátil.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/pale-moon-6


Leer más
Noticia publicada 4 Septiembre 2011, 21:37 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.12.165.112