Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4306 4307 4308 4309 4310 4311 4312 4313 4314 4315
Noticias


JDownloader se ha convertido en la gran referencia para aquellos que usáis la descarga directa. Pese a no ser perfecto, ha conseguido el propósito de ser el nombre que cualquiera cita en este tema. Su continuo desarrollo, a veces extenuante en lo que a actualizaciones se refiere, y su capacidad para gestionar la mayoría de las páginas de descarga directa compensa otras facetas menos agradables.
No es, sin embargo, la única opción: hoy os planteamos alternativas a JDownloader, ya sean multiplataforma o centradas en un sistema operativo concreto. Por supuesto, si conocéis otras que os satisfagan más, es un momento ideal para contarlo.
Tucan: otro multiplataforma que apuesta por ser ligero

Una de las quejas más habituales que se le hacen a JDownloader es la cantidad de recursos que puede llegar a usar, lo pesado de su funcionamiento y/o sus tiempos de cargas. Tucan se vende exactamente como la alternativa para los que piensen así y promete (y cumple) una experiencia mucho más ligera.
Multiplataforma preparado tanto para Windows como para Mac como para las distintas distribuciones Linux, soporta menos servicios de descarga directa, al menos de momento, que JDownloader, que en eso sigue siendo el rey.
Sitio oficial | Tucan
MDM y Progressive Downloader, las opciones recientes para OS X
[img height=337...
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 21:54 pm por wolfbcn |

Se filtraron claves de Steam para descargar el juego.
AMD ha confirmado la noticia de ayer que desvelaba que códigos de descarga de DiRT 3 en Steam habían sido filtrados a Internet. Aunque la compañía no ha desvelado el número, se cree que 3 millones de códigos de la campaña conjunta con Codemasters han sido dados a conocer en Internet.
"Este pasado fin de semana, claves de activación asociadas con DiRT 3 de productos seleccionados de AMD han sido comprometidos", comenta AMD en la nota oficial.
"Estas claves estaban alojadas en una agencia de márketing independiente, www.AMD4u.com, y no se encontraban en la web de AMD. Ni los servidores de AMD o Codemasters han estado involucrados".
"Estamos trabajando de cerca con Steam, Codemasters y la agencia de márketing para solucionar esta situación. AMD continuará validando todos los códigos legales, pero la situación actual podría retrasar estas comprobaciones".
FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/60214/amd-confirma-el-robo-de-codigos-para-descargar-dirt-3/
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 21:46 pm por wolfbcn |

El despliegue de redes de última generación en nuestro país podría sufrir una importante aceleración a medio plazo. Desde Orange ya se ha admitido que los operadores podrían realizar un esfuerzo inversor conjunto para masificar las conexiones de fibra óptica de alta velocidad en nuestro país.
Las conexiones de fibra óptica son el futuro de la banda ancha fija. Esta premisa que tantas veces hemos leído y escuchado podría empezar a soñar menos utópica tras conocerse los planes de los distintos operadores de telecomunicaciones en España. Con el objetivo de completar los propósitos establecidos en la Agenda Digital europea para 2020, las compañías podrían unir sus fuerzas para hacer realidad el compromiso de una velocidad mínima de navegación de 30 Mbps en todo el territorio con el 50% de la población accediendo a conexiones de 100 megas en el citado año.
Aunque la gran protagonista de las XXV Jornadas de las Telecomunicaciones que se están celebrando en Santander está siendo la banda ancha móvil, hoy le ha llegado el turno a la fibra óptica, las redes fijas de última generación que permiten el acceso a conexiones ultrarrápidas. Según leemos en Europa Press, desde Orange, su consejero delegado, Jean Marc Vignolles, ha admitido que los operadores podrían trabajar de forma conjunta en el despliegue de estas infraestructuras.
Vignolles reconoció que "se está trabajando para concretar un proyecto a medio o largo plazo" que implicaría a las grandes compa...
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 21:43 pm por wolfbcn |

Publicado el 7 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech
Michael Meeks, desarrollador de LibreOffice en Novell, ha asegurado que las diferencias en el código base entre ambos programas serán un obstáculo para el intercambio de nuevo código entre ambas organizaciones.
El ingeniero analizó el código de LibreOffice y lo comparó con el de la suite de OpenOffice.org que se puede descargar desde la Apache Software Foundation y pudo comprobar cómo existen importantes disparidades.
En concreto, descubrió que los desarrolladores de LibreOffice han eliminado 526.000 líneas del código de OpenOffice.org y añadido un total de 290.000 líneas nuevas, entre las que destacan filtros para Lotus Word Pro, mejoras en VBA y un nuevo filtro para el formato RTF.
El código que se ha descartado se refiere a más de 100 filtros de importación y exportación que se han quedado obsoletos, junto a código para el sistema operativo OS/2 o para conectar la base de datos propietaria Adabas.
Por último, conviene recordar que la mayoría de distribuciones de Linux se han cambiado a LibreOffice a pesar de que OpenOffice.org tiene detrás a Oracle y la Apache Software Foundation.
vINQulos
h-online
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/07/libreoffice-y-openoffice-org-aumentan-sus-diferencias.html
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 21:40 pm por wolfbcn |

La tecnología avanza a ritmo vertiginoso y cualquier dispositivo que a día de hoy triunfe podría quedar obsoleto a muy corto plazo. Esto podría sucederle al sector de las tabletas gracias a la nueva apuesta de Intel: los ultrabooks. Desde la compañía confían en la potencia de estos dispositivos frente a las tabletas como el iPad de Apple.
El pasado mes de mayo Intel presentó su gran apuesta para el sector portátil. Bautizado como ultrabook, el nuevo dispositivo vendría a ser el sucesor natural de los ordenadores portátiles de tamaño más reducido. Éstos contarán con una delgadez extrema que maximizaría su portabilidad, pero como punto fuerte frente también tendrán su potencia técnica, la duración de su batería y el precio.
La compañía estadounidense se ha reafirmado recientemente en las altas expectativas depositados en estos dispositivos, tal y como podemos leer en El País. Definido como un dispositivo "con las bondades de una tableta, la potencia de un ordenador y un precio asequible", desde Intel se espera que estos aparatos rompan el mercado portátil durante el año 2013, aunque su lanzamiento es inminente de la mano de fabricantes como ASUS y Acer (posteriormente se unirán Lenovo y Toshiba), que esperan lograr grandes ventas en el periodo navideño.
Como ya vimos en nuestro primer acercamiento a estos dispositivos, el precio será una de sus claves, variando desde los 800 a los 1.000 euros, avanzando tecnológicamente en los próximos años. Por ejemplo,...
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 21:37 pm por wolfbcn |

Los coches cada vez son más y más 'inteligentes' gracias a la incorporación creciente de componentes electrónicos y conexiones a Internet, algo que podría abrir nuevos caminos a las 'ciberintrusiones', según un documento (PDF) publicado por la compañía de seguridad McAfee.
"A medida que existan más y más funciones de los automóviles que dependen de la electrónica, la amenaza de ataques maliciosos y la manipulación es cada vez mayor", dijo el vicepresidente de la filial de Intel, Stuart McClure.
El informe se justifica para prevenir futuros problemas en un mundo cada vez más conectado, gracias a las 'tecnologías embebidas'. El informe recuerda que, según Ericsson, para el año 2020 habrá más de 50.000 millones de objetos conectados mediante IP, frente a los 1.000 millones que había el pasado año. Y los coches avanzan rápido por esta senda.
En el informe de McAfee, un consultor de otra empresa especializada en seguridad, iSEC Partners, afirma que se ha demostrado recientemente en una conferencia sobre el tema que ha sido posible abrir e incluso arrancar un coche con un simple mensaje de texto enviado desde un teléfono inteligente.
"Una cosa es que alguien entre en su correo o su ordenador, pero con en el caso del coche, su vida puede estar en peligro", dijo McClure.
Los 'chips' controlan muchas funciones los automóviles actuales, desde alarmas, hasta sistemas de comunicación, paasando por elementos de seguridad pasiva, como airbags o frenos, lo que eventualmente podría permitir a un atacante mod...
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 18:33 pm por wolfbcn |

Una de las constantes de los XXV Encuentros de las Telecomunicaciones de Santander ha sido el debate sobre el actual modelo de subvención de teléfonos móviles, uno de los principales motores utilizados tradicionalmente por las operadoras en España para robarse clientes y retenerlos.
"¿Quién no ha fingido alguna vez que se cambiaba de compañía para conseguir un terminal?", afirmaba ayer el presidente de Vodafone, Paco Román, a un reducido grupo de periodistas.
El directivo estimó que se trata de un modelo insostenible y que, a largo plazo, afectará en demasía a las cuentas de los operadores. El problema es que los operadores no pueden pactar en un aspecto tan clave para la competencia, y es difícil tomar decisiones valientes unilaterales.
Pocos cambios
Así pues, es difícil que vaya a haber cambios radicales. "Si dejamos de hacerlo, nos barren del mercado", señaló Román, que hizo especial énfasis en la búsqueda de alternativas, como la reducción de precios a aquellos clientes que prefieren quedarse con un viejo terminal.
El nuevo consejero delegado de Vodafone, Shameel Joosub, estimó por su parte que el gran problema es que la popularización de los teléfonos inteligentes ha hecho que el precio de las subvenciones también se dispare.
Las empresas intentan suavizar el golpe vendiendo terminales chinos de bajo coste y bajo precio, como los que fabrican ZTE, Huawei o Alcatel.
Portabilidad en un día
Una de las soluciones podría pasar por la [url=http://www.elm...
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 18:31 pm por wolfbcn |

Publicado el 7 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe
Un reciente estudio revela que, a pesar de que la mayoría de los usuarios consideran la tecnología SSD/Flash como muy fiable, 6 de cada 10 han sufrido pérdida de datos utilizando este sistema de almacenamiento.
La encuesta, realizada por la firma Kroll Ontrack, revela que la adopción de estas unidades es bastante alta ya que el 70% de los encuestados afirma que ya las utiliza o que tiene pensado empezar a hacerlo próximamente.
Entre las principales ventajas respecto a los discos duros tradicionales, tres de cada cuatro usuarios destacan la mayor velocidad y el 90% cree que los índices de fracaso de SSD/Flash son mínimos y perciben esta tecnología como muy fiable.
Sin embargo, el 57% reconoce haber sufrido los pormenores de una pérdida de datos en estas unidades. Además, tres de cada cuatro encuestados consideran que recuperar los datos de estas unidades es una tarea “casi imposible o muy complicada”.
Los expertos aseguran que en efecto la recuperación de datos en estos sistemas es más compleja ya que “los datos residen en un formato más disperso en el disco en comparación con el tradicional del disco duro” y los estándares de la industria no se han establecido completamente por lo que “a menudo se requieren soluciones de recuperación personalizadas, basadas en el fabricante y el modelo del dispositivo”.
“La velocidad, fiabilidad y prestaciones de ahorro de energía asociadas con la tecnología SSD/Flash son muy atractivas”, afirma Nicholas Green, director de Kroll Ontrack España, “sin embargo y a pesar de sus beneficios,...
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 17:52 pm por wolfbcn |


Supongo que a estas alturas ya todos os habréis enterado que Carol Bartz ha sido despedida como CEO de Yahoo. La persona que llegó hace tan sólo 18 meses para poner todo en orden ha sido despedida con una simple llamada de teléfono.
Así es como funcionan las cosas hoy en día en Yahoo. Ese gigante que para mucha gente era sinónimo de Internet hace unos años se ha convertido en un buque a la deriva; eso sí, un buque con una capacidad de generar dinero impresionante.
Mucha gente se pregunta cómo podría arreglarse Yahoo para que vuelva a ser lo que era. Pero la pregunta es, ¿qué es Yahoo?, ¿es un portal?, ¿es un buscador?, ¿qué demonios es Yahoo hoy en día?
Esa es la pregunta que muchos se han hecho en los últimos años, desde que Yahoo dejó de ser relevante. Sí, es cierto que Yahoo Mail sigue siendo el principal cliente de email en los Estados Unidos y que Flickr es una propiedad (¿medio abandonada?) de Yahoo muy codiciada, pero… ¿además de eso que más cosas hace bien Yahoo?, ¿de qué cosas pueden estar orgullosos?
Google tiene un motor de búsqueda impresionante, Microsoft tiene una variedad de negocios que la mantienen entre la creme de la creme, Apple… es Apple, etc etc. ¿Y Yahoo?
Y si existe una pregunta principal también debe de existir un problema principal que le impide a Yahoo dar un giro de 180º: reorganizar una empresa de tal tamaño no es algo sencillo y cambiar la orientación de miles de trabajadores, desde la base hasta el directivo más importante, tampoco. Y esa tarea se hace todavía más...
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 17:48 pm por wolfbcn |


Netflix, que acaba de aterrizar en América Latina, ha sido protagonista de algunas malas noticias allá donde el servicio está vigente. Menos contenidos por la marcha de algunas distribuidoras, falta de contenidos fuera de los Estados Unidos… ahora la compañía ha decidido hacer un movimiento por el cual no podemos recriminarle absolutamente nada, pero que causará más descontento: coincidiendo con la normativa del servicio, Netflix bloqueará el visionado de películas si el usuario se pasa de la cantidad de vídeos que puede ver al mismo tiempo.
En los Estados Unidos, donde Netflix ofrece el alquiler de películas usando el envío de DVDs físicos, el contrato regula la cantidad de películas que se pueden ver al mismo tiempo. Así, un cliente puede ver tantas películas como discos pueda alquilar al mismo tiempo. La gracia del asunto es que el plan más barato, donde sólo podemos alquilar un disco simultáneamente, tenía un “agujero” con el que se podía ver más de una película por streaming. Lo único que aparecía en el sistema era un mensaje de aviso.
Netflix sabía perfectamente de ese vacío en el software, que permitía a los usuarios ver más de un vídeo aun teniendo el plan más barato. Y ahora ha decidido ahorrar algo en ancho de banda bloqueando ese vídeo de más al cliente y mostrando un mensaje:
Citar
Se está viendo una película, lo cual es el límite de tu...
Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2011, 17:46 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.191.240.94
|