Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4302 4303 4304 4305 4306 4307 4308 4309 4310 4311
Noticias

Más de la mitad de los usuarios no comprueba los enlaces donde accede cual multiplica los riesgos de infección por malware. Un estudio de la compañía SpamFighter revela que el 54% de los usuarios confía en enlaces cortos sin comprobar el destino de la URL.
Las mujeres son más confiadas
Según un estudio de la compañía de seguridad, el 65% de las mujeres pincha en las direcciones sin comprobar el destino del enlace. Una acción peligrosa teniendo en cuenta que una página maliciosa puede infectar el ordenador si no está protegido adecuadamente. El porcentaje de hombres que no comprueba los enlaces antes de pulsar es del 55%.
Los usuarios se arrepienten
Martin Thorborg, responsable de la compañía recuerda que los usuarios que pinchan en un enlace sin comprobar se arrepienten una vez que son conscientes de que han podido ser infectados por spyware. Por otro lado, recuerda que las mujeres son “un poco más cautelosas que los hombres” pero también son más confiadas.
Infecciones más frecuentes
El auge de las redes sociales como Facebook o Twitter está sirviendo como gancho ya que los creadores de malware envían emails como si procedieran de las redes sociales. El método es sencillo, “Lee el nuevo mensaje privado que tienes en Facebook o Twiiter”, y automáticamente el usuario que hace click es redirigido a una página que instala malware o infecta el ordenador.
Consejos de seguridad
Es muy...
Leer más
Noticia publicada 11 Septiembre 2011, 02:28 am por wolfbcn |

Se ha arreglado una vulnerabilidad que permitía realizar ataques cross site scripting (XSS ) en jQuery 1.6. La vulnerabilidad podía ser explotada en ciertos sitios que utilizaran la variable 'location.hash' en un contexto que no fuera el de Cascading Style Sheets (CSS).
jQuery es una biblioteca o framework javascript de software libre y código abierto. Es compatible con la mayoría de navegadores actuales y ofrece una serie de funcionalidades basadas en javascript que de otra manera requerirían muchas líneas de código. Así, permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web.
El error se produce cuando se introduce el símbolo '#' en la URL seguido del código que se desee inyectar, puesto que jQuery espera (erróneamente) que la cadena que se va a encontrar a continuación sea código CSS. Debido a esto no realizan las comprobaciones necesarias para limpiar el contenido de la variable 'location.hash'. Al parecer es una costumbre bastante extendida en algunas webs, utilizar el contenido de esta variable para fines diferentes a los originales (para ser insertada en código CSS). Es el caso de evernote.com o skype.com, entre otras. Por esto, se ha optado en la solución por que sea el propio jQuery el que filtra el código HTML que pueda ser incrustado a través de esta variable, y no delegar esta responsabilidad a todos los programadores que vayan a utilizarla.
La vulnerabilidad, que era funcional en Internet Explorer, Firefox, Chrome y Opera, se ha arreglado en la versión 1.6.3 de jQuery. Los usuarios del ...
Leer más
Noticia publicada 11 Septiembre 2011, 02:16 am por wolfbcn |

Desde ayer, Movistar y Vodafone comenzaron a usar la frecuencia 900 MHz con UMTS en varias comunidades autónomas mejorando considerablemente la cobertura móvil y sobre todo la velocidad a la que se conectan los usuarios. ¿Has notado cambios?
El 9 de septiembre fue la fecha elegida por las principales compañías móviles para comenzar a usar la frecuencia que se liberó en la subasta puesta en marcha por el Gobierno.
El uso de esta banda se ha traducido en una mejora a nivel nacional de la cobertura móvil y un aumento de velocidad en las principales ciudades. También se ha notado en muchas zonas rurales donde antes los usuarios no podían conectar con 3G.
Mejoras en varias comunidades
Así por ejemplo, Movistar ha duplicado la cobertura 3G en Aragón ofreciendo hasta 42 megas en gran parte de Zaragoza, en Euskadi también ha mejorado la cobertura un 50% gracias a la instalación de 130 estaciones base, en Cantabria la cobertura 3G llega al 94% de la población, en Castilla y León la operadora ha instalado 200 estaciones base ampliando también su cobertura y lo mismo sucede con el resto de comunidades autónomas. En el caso de Vodafone muchos municipios de menos de 1.000 habitantes disponen de cobertura 3G desde el 9 de septiembre.
Nueva generación de banda ancha móvil
La adquisición de nuevas frecuencias supone la puerta de entrada al LTE, la tecnología que permite ofrecer hasta 100 megas a todos los dispositivos móviles. Movistar, Orange y Vodafone han anunciado el lanzamiento comercial de ofertas ultrarrápidas...
Leer más
Noticia publicada 11 Septiembre 2011, 01:55 am por wolfbcn |

La cadena de televisión NBC sufrió en la noche del pasado viernes un ciberataque de unos piratas informáticos que 'hackearon' su cuenta en Twitter para mandar mensajes falsos en los que anunciaban un nuevo ataque terrorista en la 'zona cero', a dos días de que los neoyorquinos conmemoren el décimo aniversario del 11-S.
"La cuenta de Twitter de NBC News ha sido 'hackeada' esta tarde desde la que se enviaron informes falsos sobre un ataque con avión en la 'zona cero' a los seguidores de @NBCNews", afirmó la cadena de televisión en un escueto comunicado de prensa.
"Estamos trabajando con Twitter para corregir esta situación y pedimos disculpas sinceras por el terror que pueda haberse provocado por un acto tan imprudente e irresponsable", añadió NBC, que tiene su sede en Rockefeller Center, en el corazón de Manhattan.
Tres falsos 'tuits'
"Breaking News! La 'zona cero' acaba de ser atacada. El vuelo 5736 se ha estrellado en el lugar, secuestro sospechoso", aseguraron los piratas informáticos en el primer 'tuit' enviado a las 23.49 h (hora peninsular española) través de la cuenta de NBC News.
Pocos minutos después los casi 130.000 seguidores de @NBCNews recibieron un segundo 'tuit' en el que se podía leer: "El vuelo 4782 no está respondiendo. Secuestro sospechoso. Un avión se ha estrellado en la zona cero a las 5.47 h #groundzeroattacked".
Los "hackers" tuvieron ocasión de enviar hasta un tercer 'tuit' a los seguidores de NBC News en Twitter: "Esto no es una broma[/...
Leer más
Noticia publicada 10 Septiembre 2011, 23:14 pm por wolfbcn |


Citar
Olvida todo lo que creías saber de Hotmail. No olvides esta fecha. Ahora es el momento de darle a Hotmail un segundo vistazo. Hemos escuchado. Hemos aprendido. Hemos reinventado Hotmail desde su base. Desde el rendimiento al SPAM y a la seguridad y más, vamos a desafiar tus percepciones y cómo vamos a reaccionar ante la competencia.
No contentos con el evento BUILD (donde seguramente veremos muchos detalles de Windows 8) y las novedades de Windows Mobile, Microsoft ha preparado otro evento donde nos va a presentar una renovación de Hotmail. El texto de la invitación, que podéis leer traducido justo arriba, promete una renovación profunda. El evento tendrá lugar el próximo lunes 3 de octubre en San Francisco, California.
Esto puede ser otro golpe de efecto de Microsoft, con un más que necesario lavado de cara de Hotmail para poder plantar cara a los omnipotentes Yahoo! Mail y Gmail. Los tres servicios tienen una buena cantidad de usuarios, pero Hotmail se ha ido quedando atrás al lado de las renovaciones y la evolución de sus competidores. En menos de un mes, así pues, podríamos ver como desde Redmond cambian las cosas y nos sorprenden. Por supuesto, desde Genbeta os informaremos puntualmente de todas las novedades que aparezcan en ese evento.
FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/microsoft-presentara-un-nuevo-hotmail-el-3-de-octubre-en-san-francisco
Leer más
Noticia publicada 10 Septiembre 2011, 17:26 pm por wolfbcn |

Las acciones de AOL cayeron el viernes más de un 5 por ciento tras reportes que mencionaron una posible asociación entre la compañía y Yahoo.
El presidente ejecutivo de AOL, Tim Armstrong, habría tenido contactos con firmas privadas de inversión para evaluar el interés en un acuerdo con Yahoo que podría colocar a Armstrong como jefe de la compañía resultante, de acuerdo a un reporte de Bloomberg.
CNBC más tarde reportó que una fuente cercana a Yahoo dijo que la compañía no tenía ningún interés en cerrar un acuerdo con AOL.
Las acciones de AOL cerraron con un descenso del 5,3 por ciento, a 14,72 dólares, mientras que las de Yahoo subieron un 0,3 por ciento, a 14,48 dólares.
Tanto Yahoo como AOL declinaron hacer comentarios.
La analista Clay Moran dijo que los inversores de AOL posiblemente estuvieran decepcionados porque Yahoo no estaba interesado en el acuerdo.
Esta no es la primera vez que surgen reportes sobre una asociación entre AOL y Yahoo.
El año pasado, AOL -otrora famosa por sus servicios de correo electrónico e internet por dial up- se acercó a Bank of America para explorar opciones estratégicas, entre ellas una posible fusión con Yahoo, dijeron a Reuters en ese momento personas familiarizadas con el asunto.
Yahoo ha estado enfrascada en sus propios problemas, que a principios de semana provocaron el despido de la presidenta ejecutiva Carol Bartz.
FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64437
Leer más
Noticia publicada 10 Septiembre 2011, 17:23 pm por wolfbcn |

La NASA ofrece la posibilidad de un viaje virtual a través del Sistema Solar mediante una nueva herramienta interactiva en Internet. 'Eyes on the Solar System' (http://solarsystem.nasa.gov/eyes/intro.html) (Ojos en el Sistema Solar), combina la tecnología de videojuegos y datos de la NASA para crear un entorno en el que los usuarios viajan junto con una nave espacial y exploran el cosmos. Los gráficos de la pantalla y la información sobre la ubicación de planetas y las maniobras de las naves espaciales utilizan datos reales de las misiones.
"Esta es la primera vez que el público ha podido ver todo el Sistema Solar y nuestra misión moviéndose juntos en tiempo real", dijo Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA en la sede de la agencia en Washington. "Esto demuestra el compromiso continuo de la NASA para compartir nuestra ciencia con todo el mundo."
El entorno virtual utiliza el motor del juego Unity para mostrar los modelos de planetas, lunas, asteroides, cometas y naves espaciales que se mueven a través de nuestro sistema solar. Con los controles del teclado y el ratón, los usuarios navegan a través de un espacio para explorar todo lo que les llame la atención. Un navegador plug-in gratuito, disponible en el sitio, es necesario para ejecutar la aplicación Web.
Viajar en el tiempo
Los usuarios pueden experimentar las misiones en tiempo real, y la aplicación también les permite viajar en el tiempo, con datos de la NASA que se remontan a 1950 y están proyectados hasta 2050.
La velocidad de reproducción...
Leer más
Noticia publicada 10 Septiembre 2011, 13:14 pm por wolfbcn |

Además de haber desterrado el miedo de una saga que lo lleva en el título, la tercera parte de la saga F.E.A.R. no está hecha para jugar en solitario.
El hecho de que Alma, la terrorífica niña que articula toda esta saga, esté embarazada debería dar lugar a un argumento tal que tuviéramos que jugar a este título de día y con la luz encendida por si acaso. Sin embargo, el guión es muy flojo, el terror inexistente y el modo para un jugador incompleto. Eso sí, el cooperativo se lleva la palma.
Lo mejor:
El modo cooperativo.
Que los dos personajes se complementen tan bien.
Lo peor:
Ha perdido todos los toques de terror.
El modo para un jugador es corto, sencillo y carente de argumento.
Si jugasteis a la segunda entrega de F.E.A.R., Project Origin, recordaréis que Point Man termina recluido en una cárcel de máxima seguridad en Armacham. Pues bien, justo en ese punto comienza F.3.A.R., donde se acabó eso de controlar solamente los buenos para poder encarnar también a Paxton Fettel, hermano de Point Man y malo malísimo en las entregas anteriores.
Ya desde los primeros compases de la historia uno se da cuenta de que el ingrediente principal del juego es la acción en su más amplio sentido. Estamos ante un shooter puro y duro, en el que avanzamos por caminos lineales bloqueados por cientos de enemigos que, además, cuentan con una IA bastante aceptable. Dicho esto, es conveniente aclarar que el juego se puede disfrutar de dos formas: en modo individual o en cooperativo. La primera de ellas, aunque divertida, resulta corta, sencilla y algo...
Leer más
Noticia publicada 10 Septiembre 2011, 13:08 pm por wolfbcn |

Siguiendo con su ciclo habitual de publicación de parches de seguridad los segundos martes de cada mes, Microsoft publicará el próximo 13 de septiembre cinco boletines de seguridad, del MS11-070 al MS11-074, con un número indeterminado de vulnerabilidades cada uno.
Los fallos afectan a toda la gama de sistemas operativos Windows, Office, Groove Server 2010, SharePoint Services 2.0 y 3.0, y SharePoint Foundation 2010.
La totalidad de los boletines presentados son calificados como importantes.
Hace unos días se ha hecho público un problema en Windows 2008 R1 que podría permitir a un atacante local provocar una denegación de servicio (Blue Screen of Death). Sin embargo según parece, Microsoft ha informado a su descubridor que no se publicará un parche específico para este problema, y sólo será solucionado en un futuro Service Pack.
Además, como viene siendo habitual, Microsoft publicará una actualización para Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool que estará disponible desde Microsoft Update, Windows Server Update Services, y centro de descarga.
Hispasec Sistemas publicará puntualmente a través de este boletín
información detallada sobre los nuevos parches.
Juan José Ruiz
jruiz@hispasec.com
FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4703
Leer más
Noticia publicada 10 Septiembre 2011, 13:04 pm por wolfbcn |

Las páginas del Poder Judicial, Ministerio de Defensa, la Presidencia, entre otros, fueron algunos de los afectados a lo largo de la tarde.

REDACCIÓN ONLINE
Los sitios web de diversas páginas del Estado Peruano sufrieron esta tarde el ataque de Anonymous, un colectivo internacional integrado por hackers que ha atacado páginas de todo el mundo.
Los sitios web del Poder Judicial, Pro Joven, el Ministerio de Defensa, EsSalud y Presidencia de la República, entre otras, comenzaron a colapsar progresivamente a partir de la 1.00 p.m., tal como la organización lo había anunciado hace unas semanas.
¿CÓMO ATACARON?
Anonymous dirigió una enorme cantidad de solicitudes de acceso hacia las citadas páginas web provocando que todas ellas colapsen. A este tipo de maniobra se le denomina ataque distribuido de denegación de servicio, o DDoS por sus siglas en inglés (Distributed Denial of Service).
Estos ataques pueden ser enviados desde una misma PC o desde varias y muchas veces se confunde con problemas en la red o el servidor. Para el caso de los ataques contra las web peruanas, Anonymous pidió a través de las redes sociales que los internautas se unan al sabotaje. La maniobra fue denominada Operación Justicia (#OpJusticia en Twitter).
ATAQUE ESCALONADO
El primero en sufrir este ataque fue el sitio en Internet del Poder Judicial.
Cuando anunció el ataque, Anonymous había justificado esta ofensiva como protesta ante “la corrupción e ineptitud de las autoridades y el crecimiento de la...
Leer más
Noticia publicada 10 Septiembre 2011, 04:15 am por KarlosVid(ÊÇ) |
Conectado desde: 18.191.91.228
|