Titulares

Noticias

xx Microsoft ya no es Microsoft



Al mencionar Microsoft, a muchos nos venía a la cabeza la idea de una empresa más bien malvada, con productos mediocres, llenos de fallos y poco seguros, poco innovadora, a la cola de los avances en tecnología y que cuando intentaba hacer algo bien le salía peor todavía.

Igual he exagerado un poco, pero es una imagen que se ajustaba relativamente bien a la realidad, ¿verdad? Bueno, pues ya no. Microsoft ya no es el Microsoft que teníamos en la cabeza.



Vista, el punto de inflexión


Después de unos cuantos años sin moverse de XP, Microsoft lanzó Vista. Y no les salió demasiado bien. Retrasos en el lanzamiento, falta de interés de los usuarios en el nuevo SO, críticas muy duras por algunos aspectos del sistema (recordemos el UAC)...

Ahí, Microsoft decidió que las cosas tenían que cambiar. Era el líder en software y en sistemas operativos, sí, ¿pero de qué manera? Un sistema operativo principal que no atraía a los usuarios, un navegador que hacía huir a los diseñadores web sólo con nombrarle, una división de servicios web que se estaba quedando atrasada y, sobre todo, una imagen de empresa no precisamente buena.

Y entonces empezó el trabajo duro. Windows 7. Windows Live. Internet Explorer 9. Windows Phone 7. Microsoft estaba cambiando. Ya no hacía cosas malas. Escuchaba al usuario. Veía que es lo que quería, qué le venía bien. Lanzaba versiones de desarrollo...


Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2011, 12:46 pm por wolfbcn

xx Windows 8 podría poner en pie de guerra a las empresas de antivirus

Publicado el 15 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Microsoft es consciente de la importancia de la seguridad para sus usuarios y su nuevo sistema operativo incluirá la herramienta Windows Defender con importantes mejoras, algo que parece que no será del agrado de los fabricantes de software de seguridad.

Graham Cluley, experto de Sophos, cree que si la nueva solución de seguridad de Windows 8 es efectiva podría afectar a las ventas de las empresas de antivirus.

En ese sentido, considera que lo más seguro es que la reacción de esas compañías sea la de bajar los precios de sus programas de seguridad y acusar a Microsoft de prácticas anticompetitivas.

Windows Defender será incluido por defecto en el nuevo sistema operativo, algo que sucede en cada nueva edición desde los tiempos de su fallido Windows Vista.

La empresa de Steve Ballmer asegura que han mejorado el software con respecto a anteriores versiones, con el objetivo de poder ofrecer seguridad a sus usuarios desde el momento en que se produce el arranque de los equipos.

Para ello estrenarán una función que han denominado “Arranque Seguro”, que puede detectar los virus de un pendrive y evitar que se cargue Windows 8.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/15/windows-8-podria-poner-en-pie-de-guerra-a-las-empresas-de-antivirus.html


Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2011, 02:32 am por wolfbcn

xx Heidi Klum, la celebridad más peligrosa en la red

La reconocida modelo y presentadora de televisión Heidi Klum ha sido nombrada la celebridad más peligrosa en el ciberespacio porque los archivos con su nombre son los que más virus contienen para las computadoras.

El estudio, realizado por la compañía de seguridad McAfee, indica que una de cada diez veces que se descarga el contenido en el que aparece el nombre de la ex modelo de Victoria Secret lleva a sitios web 'maliciosos' donde los delincuentes de la red pueden obtener los datos personales de los usuarios.

El editor, periodista y presentador británico Piers Morgan, que conduce un programa de entrevistas en la CNN y fue jurado en 'America's Got Talent', es la celebridad masculina más peligrosa, según el estudio anual de McAfee, al quedar en la tercera posición.

El uso de famosos es habitual para atraer al público, que luego sufre ataques cibernéticos con los que se pueden extraer números de cuenta y contraseñas. El estudio considera menos arriesgado el nombre de deportistas y cantantes que el de modelos o estrellas del Séptimo Arte.

La actriz Cameron Diaz, que fue la más peligrosa en 2010, ha quedado segunda en esta ocasión. "Mientras que es un poco más seguro que el año pasado, buscar celebridades continúa generando riesgos", dijo Paula Greve, directora de la investigación de seguridad de McAfee.

Jessica Biel y Katherine Heigl han quedado en cuarto y quinto lugar, respectivamente. Mientas, El actor Charlie Sheen está en el puesto 59 en la lista de 2011, a pesar de su polémica salida de la serie 'Two and a Half Men'. Lindsay Lohan, que es...


Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2011, 02:30 am por wolfbcn

xx Un malagueño tras la pista de un ciberataque a la seguridad de EE UU

MERCÈ MOLIST - Barcelona - 15/09/2011

Al menos uno de los atacantes hablaba chino y el objetivo no era solo la empresa de seguridad informática RSA. Dos organizaciones relacionadas con la seguridad nacional de Estados Unidos estaban también en el punto de mira.

La curiosidad de un analista de virus finlandés y del malagueño Bernardo Quintero, fundador del servicio VirusTotal, han sacado a la luz nuevos datos que dan un giro a esta ya de por sí novelesca historia.

En marzo, diversos empleados de la compañía RSA recibieron un correo con un archivo adjunto que les prometía un empleo. Al menos uno de ellos lo abrió y, en segundos, un programa malicioso instaló una puerta trasera en su ordenador. Sería la vía de entrada de un grupo de hackers a la red corporativa de RSA. Su objetivo era robar información secreta sobre los token SecureID, producto estrella de la compañía.

Un token es un aparato que genera contraseñas para autorizar la entrada en redes, por ejemplo de un banco, de forma que solo quien tiene el token sabe la contraseña. Pero la aventura de esta "tropa de élite", como la llamó RSA, no acababa en un simple espionaje industrial.

Robar el código que genera las contraseñas de los token les daba paso a las redes de los muchos e importantes clientes de RSA, entre ellos fabricantes de armamento para el Departamento de Defensa de Estados Unidos, como Lockheed-Martin y Northrop-Grumman.

Fue entonces cuando saltaron las alarmas en RSA y a alguien se le ocurrió mandar el correo malicioso a VirusTotal. Pero el informe de VirusTotal fue "no infectado", y...


Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2011, 02:25 am por wolfbcn

xx Declaran nulo el canon que la SGAE cobraba a los videoclubs

El juzgado de lo mercantil número 1 de Oviedo ha fallado a favor de la Asociación Asturiana de Videoclubs en un caso que los enfrentaba a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por el pago de un canon que grava el alquiler de soportes de grabaciones audiovisuales.La asociación pedía la anulación del método de cálculo de la tarifa que debían pagar, ya que se fijaba en función de los metros cuadrados de los locales sin tener en cuenta otros factores como el volumen de negocio.

El juez ha estado de acuerdo en que se estaba aplicando una tarifa que no era equitativa y que el procedimiento empleado hasta ahora suponía una "simplificación excesiva de la realidad". El magistrado también ha señalado el perjuicio que supone este canon para un negocio que ya se ha visto muy afectado en los últimos años por culpa de la piratería.

De este modo, se ha sentenciado "la nulidad de pleno derecho de las tarifas generales fijadas por la SGAE a partir del año 2005 y hasta la actualidad para el alquiler de soportes de grabaciones audiovisuales, imponiendo a la demandada las costas en primera instancia".

El abogado de la parte demandante, Gonzalo Botas, estima que tras esta sentencia la SGAE tendrá que devolver más de 36 millones de euros a los 3.000 videoclubs que hay repartidos por todo el territorio nacional. Dicha cifra sería mucho más alta si se tienen en cuenta todos los videoclubs que han cerrado desde 2005.

Sin embargo, la SGAE dice que no está claro si esta se...


Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2011, 21:11 pm por wolfbcn

xx Publican en la Red datos personales de escoltas de Presidencia del Gobierno

    El archivo incluye 33 nombres con apellidos, DNI y categoría en el cuerpo
    La página web de la Policía permanece caída en estos momentos
    Aparecen alusiones a las elecciones del 20-N y críticas a Rubalcaba


Más de 30 policías, todos ellos parte de la escolta personal de la Presidencia del Gobierno, han quedado al descubierto en Internet después de que un presunto miembro de Anonymous haya publicado en la Red un archivo en el que se incluye la relación de nombres, apellidos, DNI y categoría de todos ellos.

Además, en el documento también se anuncia 'en breve' la publicación de los mismos datos del Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.).

El ataque ha provocado la caída de la página web de la Policía Nacional, que a media tarde permanecía inaccesible. Fuentes de la Dirección General de la Policía han confirmado a EFE que la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) está investigando el caso para confirmar si los 'hackers' han conseguido burlar las medidas de seguridad de la red corporativa de la Policía Nacional.
Ataques a Rubalcaba

Tras la relación de nombres se incluyen varias consignas en relación con la próxima cita electoral del 20-N en la que critican al candidato socialista a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y le solicitan, parafraseando sus consignas electorales, que "escuche al pueblo", que "dimita o se jubile" y que "explique "la violencia policial, la manipulación de informes y pruebas y el expediente al policía que apoyó el 15-M".

Pese a la gravedad de la publicación de los datos privados de los agentes, en la Red se debate sobre la verdadera autoría de la acción. Y es q...


Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2011, 20:01 pm por el-brujo

xx Twitter y Facebook no están copiando a Google+: sólo estamos viendo el ...



Desde que Google+ fue lanzado hace un par de meses se han escrito millones de comentarios dando a entender que Facebook o Twitter están copiando sus funcionalidades. Aunque yo mismo me considero una persona muy crítica con Facebook para nada estoy de acuerdo con estas afirmaciones por una simple razón.

Empresas de semejante tamaño tienen unos ciclos de preparación y lanzamiento de nuevas funcionalidades de varias semanas o incluso meses.


El hecho de que Twitter o Facebook hayan presentado en las últimas semanas las galerías de fotos, las listas ‘inteligentes’ o el nuevo sistema de suscripciones no supone que Google+ les haya dado ideas, si no que les ha forzado a sacarlas, quizás, antes de tiempo.

Por eso es tan necesaria la competencia en cualquier aspecto empresarial y, en este caso, tecnológico. Seguramente si Google+ no existiese en estos momentos no tendríamos todas esas nuevas funcionalidades en competidores como Twitter o Facebook, lo que no quiere decir que ambas empresas no estuviesen trabajando desde hace tiempo en esos proyectos.

Por eso se suele decir que la competencia no ralentiza la innovación si no que la acelera todavía más.

En los próximos meses seguramente veremos cómo estos tres competidores se acercan todavía más unos a otros; y eso no significa que sea...


Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2011, 17:45 pm por wolfbcn

xx Con la nueva tecnología, el mentiroso cae por su cara

Los métodos para detectar mentiras apenas ha cambiado desde que se inventó el polígrafo en 1921. Pero ahora científicos británicos han desarrollado un nuevo sistema que analiza diminutos cambios en el flujo sanguíneo facial y en las expresiones para saber si una persona está mintiendo.

El nuevo método consiste en una cámara térmica que graba el flujo sanguíneo alrededor de los ojos.

Los investigadores combinan esto con gestos como tragar saliva, parpadear y morderse los labios, en un programa de computadora para detectar mentirosos.

"Cuando una persona está mintiendo, hay un aumento de la actividad cerebral que se refleja en la cara a través de expresiones faciales involuntarias y el flujo sanguineo", explicó a BBC Mundo el profesor Hassan Ugail, quien dirige el equipo de la Universidad de Bradford en el Reino Unido, encargado de desarrollar el nuevo sistema.


Más discreto

Al contrario que los polígrafos convencionales que utilizan cables conectados al sospechoso, el nuevo detector de mentiras es mucho menos invasivo, hasta tal punto que los sospechosos no sabrán que están siendo analizados.

Las cámaras pueden estar situadas a tres metros del individuo, por lo que no sospechará que está siendo examinado.

Y ya que el sistema puede utilizarse sin el conocimiento de la persona que está siendo interrogada, es ideal para los servicios de seguridad en los aeropuertos, dicen sus creadores.

Citar
"Los agentes de control de fronteras son muy buenos a la hora de detectar mentiras por lo que el nuevo aparato s...


Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2011, 13:21 pm por wolfbcn

xx Google internacionaliza la Chrome Web Store





Hace unos meses Google lanzó la Chrome Web Store en los Estados Unidos
, con una cantidad interesante de aplicaciones (muchas orientadas a aquel mercado) y que no ha hecho otra cosa que crecer. Aunque un problema que tenía es que, dado que no todas las aplicaciones son gratuitas, sólo era posible pagar en la moneda estadounidense.


Hasta ahora, dado que hoy Google ha lanzado la Chrome Store en otros 23 países, España entre ellos. La principal ventaja que tenemos es que ahora podemos pagar por las aplicaciones en euros y no en dólares, y que encontraremos aplicaciones orientadas a cada uno de los mercados. Sin ir más lejos, en la portada de la Chrome Web Store española nos encontramos con Minube. Podemos hacernos una idea.

Creo que es un buen movimiento por parte de Google y sin duda un movimiento más que acertado por su parte, a la vista de que es un mercado global y en el que tiene todavía mucho que ganar. Para usar la Chrome Web Store, recordemos, necesitamos utilizar Google Chrome como navegador.

Más información | Blog oficial de Google España
Sitio oficial | Chrome Web Store

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/google-internacionaliza-la-chrome-web-store


Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2011, 13:17 pm por wolfbcn

xx "Medio millón de descargas en 12 horas"

Steve Ballmer, CEO de Microsoft, informa que la versión Developer Preview de Windows 8 ha sido descargada por más de 500.000 personas en sólo 12 horas.

Diario Ti: La información fue proporcionada por Ballmer desde el escenario de la conferencia Build, donde horas antes había sido presentada la versión pre-beta del nuevo sistema operativo de Microsoft.

Considerando que una versión para desarrolladores, como su nombre lo indica, no está dirigida al público en general, puede concluirse que el interés por Windows 8 ha sido formidable entre usuarios técnicos.

Ballmer recalcó que Microsoft tiene aún un largo camino por recorrer con su nuevo sistema operativo. Aunque el kernel de Windows 8 ya está bastante avanzado, los programadores trabajan intensamente en el desarrollo de los servicios asociados al sistema operativo, como asimismo elementos adicionales, como por ejemplo soporte total para procesadores ARM.

Ballmer exhortó además a los desarrolladores asistentes al evento a "dedicar mayor energía a Windows en la actual plétora de plataformas para smartphones y tablets". Como motivación de lo anterior, dijo que "No hay teléfono, ni tableta, ni sistema operativo en el planeta que vaya a despachar 350 millones de unidades, aparte de Windows". Con ello, se refirió a que Windows alcanzará ventas de 350 millones de unidades durante 2011.

Es de suponerse que el número de descargas ha aumentado aún más desde que Ballmer pronunciara su discurso durante la tarde de ayer.

Fuente: AllThingsDigital.com

...


Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2011, 13:03 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.191.212.175