Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4294 4295 4296 4297 4298 4299 4300 4301 4302 4303
Noticias

Sentencian que el programa Excel 2007 no cumplía con las expectativas creadas, dado que hacían falta actualizaciones adicionales para su correcto funcionamiento | La resolución aprobada consiste en una sanción económica por 15.000 euros y en dar publicidad a esa decisión administrativa
La Agència Catalana de Consum de la Generalitat ha sancionado a la empresa de informática Microsoft Ibérica por "la presencia en el mercado de productos que incumplen las normas relativas a la calidad". La resolución aprobada consiste en una sanción económica por 15.000 euros y en dar publicidad a esa decisión administrativa.
Según publicó ayer el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC), "el programa Excel 2007 no cumplía con las expectativas legítimas creadas, dado que hacían falta unas actualizaciones adicionales posteriores a la compra del producto para su correcto funcionamiento".
Fuentes de Microsoft Ibérica dijeron ayer que "la actualización de software a través de internet y mediante el uso de procesos automatizados de actualizaciones automáticas que no requieren la intervención del usuario es un procedimiento generalizado en la industria tecnológica".
Fuentes del organismo que dirige Alfons Conesa dijeron que con la resolución de ayer finaliza la vía administrativa. Microsoft dijo que está estudiando la resolución y no descarta llevar a cabo las acciones que correspondan, incluyendo, en su caso, el recurso ante los tribunales.
FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/20110920/54218565804/consum-sanciona-a-microsoft-por-incumplir-las-normas-de-calidad.html
Leer más
Noticia publicada 20 Septiembre 2011, 02:25 am por wolfbcn |

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 24 años acusado de violar a una chica en Móstoles, tras lo que le envió varios mensajes a través de una red social simulando ser otra persona, lo que ha permitido a los agentes localizarle y arrestarle seis meses después.
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, el suceso ocurrió el pasado 19 de marzo sobre las siete de la mañana en un parque de Móstoles, donde una joven de la localidad de 19 años fue violada por un hombre que la asaltó por la espalda.
La joven facilitó sus datos en una red social a su agresor con el objetivo de poder contactar con él e identificarle y después interpuso la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional.
Unas horas después de los hechos, la víctima recibió un mensaje en esa red social de una persona que no conocía y que se identificaba como una mujer, pero de la que ella sospechó, por lo que lo comunicó a la policía, que rastreó esa comunicación.
Con el correspondiente mandamiento judicial los agentes accedieron a la red social para obtener la información de las personas que se pusieron en contacto con la víctima y localizaron la IP -la dirección que identifica el acceso de cada ordenador a Internet- desde la que la víctima estaba recibiendo mensajes del sospechoso.
Los policías llegaron así al ordenador desde el que se habían efectuado esas comunicaciones y, tras ser identificado por la víctima, el supuesto agresor fue arrestado acusado de un delito de violación.
Se trata de M.A.A.C., de 24 años y vecino de la misma localidad de Móstoles.
...
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 21:59 pm por wolfbcn |

La Policía usa más que nunca Twitter para luchar contra el crimen. A través de su cuenta de Twitter, la Policía Nacional pide a los usuarios 'retuits' para dar a conocer una página web y una dirección de correo en la que denunciar indicios de pornografía infantil. Precisamente gracias a la colaboración ciudadana, la Policía ha llevado a cabo una operación que se ha saldado con 13 detenciones.
Twitter se ha convertido en una herramienta de comunicación muy utilizada por la Policía. Su cuenta oficial ya tiene más de 35.000 seguidores y han publicado 1.303 'tuits'. El cuerpo de seguridad informa de detenciones u operaciones especiales a través de su cuenta oficial de la red de microblog. Su última iniciativa en este sentido ha sido potenciar la colaboración ciudadana para detectar y detener delitos de pornografía infantil.
La pornografía infantil y su distribución en la red son una de las prioridades para los cuerpos de seguridad. Muchos usuarios han denunciado portales en los que se distribuyen este tipo de contenidos y la Policía quiere facilitar este tipo de denuncias. Por este motivo, utilizan todas sus vías de comunicación, incluido Twitter, para difundir los sistemas de contacto con las autoridades. "Por favor, RT La colaboración ciudadana es clave contra la pedofilia: denuncias.pornografia.infantil@policia.es www.policia.es/colabora.php", han publicado en la cuenta oficial @policia.
Las denuncias de usuarios son claves en las investigaciones y la Policía ha reconocido que la ayuda de los internautas es fundamental. "La colaboración ciudadana ha sido-y es- de gran ayuda para luchar contr...
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 21:55 pm por wolfbcn |

Publicado el 19 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech
Patrick Dunstan, experto en Seguridad de la Información, afirma que el sistema operativo Mac OS X Lion permite a usuarios estándar sin privilegios de “root” acceder a las “contraseñas hash” de otros usuarios.
Según parece, en Mac OS X las “contraseñas hash” de los usuarios se almacenan en archivos que sólo pueden ver los “usuarios root”, mientras que en la nueva versión Lion se ha modificado el método de autenticación, y presenta un agujero de seguridad que permite a los hackers acceder a esos datos a través de archivos ocultos del sistema.
Para ello, una vez han obtenido esos archivos lo someten a lo que se conoce como “ataque de fuerza bruta” que les permitirá obtener la contraseña.
El tiempo que tarden en lograr su objetivo irá en función de la complejidad de la contraseña.
Por último, conviene aclarar que este problema solo afectaría a sistemas multi-usuarios donde cada usuario individual posee su propia cuenta personal.
vINQulos
h-online
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/19/descubren-un-agujero-de-seguridad-en-mac-os-x-lion-que-afecta-a-las-contrasenas.html
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 21:52 pm por wolfbcn |

El cantante Víctor Manuel continúa dando explicaciones sobre el escándalo destapado en torno a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). El asturiano es ahora una de las cabezas visibles de la entidad tras el despido de Teddy Bautista, pero reconoce estar cansado del asunto. Concretamente asegura que está "hasta los huevos".
La trama destapada en el seno de la SGAE por presunto desvío millonario de fondos está cansando a los miembros de la entidad que salen en los medios a defender la gestión en los últimos años. Ninguno ha admitido el mea culpa y todos tiran balones fuera en cuanto se les cuestiona sobre las relaciones con José Luis Rodríguez Neri, cabecilla de la trama según las investigaciones policiales.
En su momento fue Ramoncín quien se mostró seriamente sorprendido por la implicación de Neri, a quien consideraba una persona "de lo más austera". Una de las voces que han venido a sustituir al cantante madrileño como representante y defensor de la institución, el artista Víctor Manuel, ha hecho lo propio en una entrevista concedida al diario Público. "Le conozco a él porque se ha sentado muchas veces en el Consejo y venía a dar alguna explicación. Nunca he tenido amistad directa con él", afirmó.
No obstante, estas declaraciones no han sido las más llamativas de las que ha vertido el cantante. Interpelado sobre las cuentas del registro efectuado en la sede de la SGAE, Víctor Manuel se desmarcó con unas declaraciones cuando menos sorprendentes. "Ya estoy hasta los huevos. No entiendo...
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 21:48 pm por wolfbcn |

Estamos en la era de la guerra entre navegadores. El concepto de "la nube" pasa por una huida del disco duro hacia Internet, y esto hace que los navegadores cobren especial importancia. Leemos titulares sobre cuál es más seguro, pero pocos informes completos o información sobre la metodología empleada. ¿Cómo valorar realmente la seguridad de un navegador?
Ejemplos
No hace mucho, la compañía NSS Labs realizó un estudio sobre los diferentes navegadores más populares. Internet Explorer aparecía en el titular como el "más seguro". Como es de esperar ante estas afirmaciones que contradicen una especie de axioma popular establecido, se pone en duda el estudio y se le tacha de parcial. En este caso hay indicios de que está "patrocinado" pero no es lo más importante. Realizaron unas pruebas que medían la capacidad de reacción de los navegadores ante amenazas de malware por ingeniería social. O sea, la capacidad del navegador de detectar automáticamente que están intentando engañar al usuario e impedir, por ejemplo, que visite un sitio donde se aloja malware y descargarlo. Esto es solo una pequeña parte de lo que se debe considerar "seguridad" del navegador. Es más, para los usuarios más avispados, esta opción es poco útil porque por experiencia sabrán quién o qué intenta engañarlos. No necesitan que les avise el navegador. Además, si se quiere hilar más fino, en el informe del NSS se puede cuestionar el tipo de muestras escogidas para realizar el estudio.
Otro ejemplo. En octubre de 2010 en Hispasec publicamos un informe muy simple: puesto que disponemos del comprobador de URLs fraudulentas en virustotal.com, comparamos qué navegador detec...
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 21:46 pm por wolfbcn |

Polémica decisión la adoptada por Google. El buscador ha eliminado el acceso desde sus resultados a una página de enlaces a archivos alojados en servidores externos como Megaupload o Megavideo, al considerar que estos enlaces infringen los derechos de autor.
Google se mete de lleno en la lucha contra las webs de enlaces a pesar de haber mostrado en numerosas ocasiones su disposición a no obedecer este tipo de leyes antidescarga. A comienzos de este año conocíamos como el buscador decidía no sugerir algunos términos relacionados con el alojamiento y difusión de archivos como Megaupload o Torrent, mas semanas más tarde decidía volver a mostrarlos en Google Instant.
En esta ocasión conocemos otra polémica medida. El diario El País se hace eco de la decisión de Google de no mostrar en sus resultados el acceso directo a la web francesa Allostreaming. Se trata de una página que facilita a los usuarios el acceso a contenidos alojados en otras páginas como los citados servicios de descarga directa o visualización en streaming.
"En respuesta a las quejas que hemos recibido en relación con la Digital Millennium Copyright Act (ley estadounidense de protección de los derechos de autor), hemos eliminado 20 resultados de esta página", explica el buscador cuando el usuario intenta encontrar el enlace a Allostreaming.
Sin embargo, y de forma paradójica, en los resultados sí se muestra el acceso al plugin para Mozilla Firefox que permite saltar el filtrado. Este plugin permite a ...
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 15:00 pm por wolfbcn |

"Perdona, ¿me haces una foto con éste para colgarla en Facebook?", preguntaba anoche Andreas Baum, que a sus 33 años ha conseguido cerca de un 9% de los votos en las elecciones de Berlín y ha abierto la puerta del Parlamento regional al Partido Pirata.
La escena tenía lugar en un local cutre del barrio de Kreuzberg en el que los Piratas habían improvisado una fiesta para celebrar los 15 escaños y en el que se agolpaba, además de una muchachada adicta al móvil, un nutrido grupo de cuarentones de muy diferentes experiencias y extracto social. Había informáticos, profesores, empleados de empresas químicas y muchos muchos estudiantes.
Tal y como le han reprochado sus contrincantes electorales, entre los Piratas hay muy pocas chicas. "Sí, bueno, ése no es un problema sólo del partido, sino de mi vida en general. Hago todo lo posible por solucionarlo", bromeaba Baum, para explicar a renglón seguido que están en contra de cualquier tipo de cuota.
Este joven y heterodoxo líder político trabaja como asesor al cliente en una pequeña empresa de internet y, con aire despistado, reconoce la carencia de programa electoral de su partido más allá de pedir restricciones cero en la Red, al tiempo que expone una visión del mundo no muy ajustada a las reglas del juego de la política convencional y muy preocupado por la transparencia y por la participación ciudadana.
Guiño a los Indignados
Baum añade que el mov...
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 14:54 pm por wolfbcn |

BitDefender ha localizado una oleada de correos electrónicos que están sacando provecho de una popular aplicación de Facebook para infectar los ordenadores de los usuarios.
Los usuarios reciben un correo electrónico en el que se les ofrece la posibilidad de descargarse una aplicación para Facebook llamada "If I die" que permite dejar un mensaje para tus seres queridos para que lo escuchen después de tu muerte.
Sin embargo, si los usuarios descargan el archivo adjunto que incluye el email, se encontrarán con que el que fallece es su ordenador, ya que será víctima de un ataque combinado que incluye una infección de un keylogger y de un backdoor.
El primero se encarga de robar todas las contraseñas que el usuario tecleé en su equipo y las pasa después a su creador para que este pueda acceder a cuentas bancarias, correo electrónico, página de Facebook, etc. del usuario afectado.
El backdoor, por su parte, abre un puerto del equipo y permite a su creador tomar el control del equipo, permitiéndole usarlo con fines maliciosos e, incluso, tomar capturas de pantalla a través de lawebcam si el equipo tuviera una instalada.
Finalmente, un tercer componente descarga en el equipo una falsa pantalla del juego online Steam a fin de, si el usuario tiene cuenta en este juego, robarle también las claves de acceso.
"Este ataque combinado es muy peligroso ya que deja toda la información del usuar...
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 14:02 pm por wolfbcn |

Sony, capaces de crear el cielo para gamers con PS3, al igual que el propio infierno con una caída sin precedentes con su red para poder jugar en internet con esta videoconsola. La gran caída de PlayStation Network es algo más que épica, fue algo monumental sin precedentes en el que se robaron miles y miles de datos personales, incluidas tarjetas de crédito de los usuarios registrados, en la que durante semanas estuvo completamente desconectadas millones de videoconsolas porque no se podía jugar online, y ahora, Sony ha preparado la guinda.
Según se ha podido encontrar en los nuevos términos de servicio para EE.UU. (enlace al PDF), existe una nueva cláusula bastante particular, de las que si alguien, de verdad se leyese estos documentos y por alguna razón comprendiese el extraño lenguaje legal con el que se habla en estos documentos que marcan el trato de uso entre tu persona y lo que sea que vayas a usar, te aseguro no lo usarias. Sony, ha incluido una cláusula en la que al usar PlayStation Network te compremetes a no demandarles, pase lo que pase.
Esta cláusula que podrías leerla de carrerilla y jamás percatarte de que lo que dice es que no puedes demandarla (de nuevo, maldito lenguaje legal), indica más o menos que si aceptas las condiciones para jugar usando PlayStation Network, no podrás demandar...
Leer más
Noticia publicada 19 Septiembre 2011, 13:59 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.119.0.35
|