Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4289 4290 4291 4292 4293 4294 4295 4296 4297 4298
Noticias

Los internautas no han podido acceder durante unas horas y muchos temieron que la causa fuera un nuevo ciberataque
La plataforma PlayStation Network de Sony ha sufrido en las últimas horas una avería mundial que ha bloqueado el servicio. La propia compañía lo reconoció en mensajes a Twitter donde afirmaba que sus ingenieros estaban trabajando para repararla y agradecían la paciencia de los usuarios. El último mensaje de Sony Europa en Twitter, de hace ocho horas, da el problema por resuelto.
Cuando los clientes de la PSN advirtieron el fallo (un aviso al conectarse les informaba que no podían hacerlo)... se temieron lo peor. Este año, la plataforma de Sony padeció un asalto informático que comprometió los datos personales de sus 70 millones de usuarios aunque, finalmente, no se detectó que hubieran tenido acceso a cuentas bancarias. Entonces, Sony tardó varios días en dar la explicación real del problema que inicialmente daba a entender que era un asunto técnico interno.
Aquel problema paralizó la plataforma cerca de un mes y Sony tuvo que disculparse y ofrecer un programa de regalos para dar la bienvenida a sus clientes tras arreglar el problema. Sony prometió entonces que mejoraría la seguridad de este recinto digital. Con todo, aquel episodio le ha supuesto hacer frente a más de cincuenta litigios de particulares y que la aseguradora de la compañía rechazara hacerse cargo de los costos que ellos pueden suponer.
Por este motivo,...
Leer más
Noticia publicada 23 Septiembre 2011, 02:08 am por wolfbcn |

Miembros de la red social de Zuckerberg se quejan del número y funcionalidad de estas novedades
Facebook ha introducido esta semana en Estados Unidos más cambios en el manejo de la plataforma de su red social. Los últimos que ha anunciado han provocado el agotamiento de una parte de sus miembros. En Twitter, los comentarios críticos sobre ellos han colocado el hashtag #NewFacebook en la lista de Trending Topics. "Está más ordenado, pero es más chismoso", "es estúpido" o el clásico "no me gusta" son algunos de los mensajes que pueden leerse. Uno subraya el hecho de que estos cambios, que acercan Facebook a la mecánica de Twitter, se hagan precisamente en la red social de la competencia: "Es como lamentarte de tu ex con tu nueva compañera". En el blog donde Facebook anunció los cambios también se multiplican los comentarios pero ahí hay más de favorables a los mismos. Junto a quienes se muestran partidarios de estas novedades aparecen mensajes críticos. Uno de revelador: "Facebook, por favor para de cambiar cosas. Estoy cansado de mirar constantemente qué ha cambiado especialmente en mi privacidad". Esta tarde, Facebook tiene convocada una conferencia donde se espera que realice importantes anuncios.... Y más cambios.
Las novedades que han sublevado a una parte de los miembros de la red social afectan a las últimas noticias. Hasta ahora se iban desplazando por orden cronológico. En el blog donde Facebook explica el motivo de los cambios argumenta que esta solución hacía difícil "centrarse en lo más importante". "...
Leer más
Noticia publicada 23 Septiembre 2011, 02:05 am por wolfbcn |

Publicado el 22 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech
Ayer surgió el rumor de que HP pensaba sustituir a su actual CEO y cambiarlo por Meg Whitman, antigua CEO de eBay, una medida que se ha hecho oficial esta tarde, y con la que la que el fabricante de ordenadores espera dejar de dar bandazos.
Lo cierto es que Leo Apotheker, CEO de HP durante 11 meses, había tomado últimamente un camino que no era muy del agrado de los accionistas y en ese sentido la medida podría buscar apaciguar sus ánimos, algo que se ha conseguido por ahora, ya que las acciones de la empresa han terminado el día con una subida del 6,72% en Wall Street, que se suma a la subida de más del 9% que registraron ayer.
Los expertos no acaban de ponerse de acuerdo sobre la idoneidad de Meg Whitman para el puesto, y a pesar de que todos reconocen sus méritos al frente de eBay, algunos recuerdan que la web de subastas tiene poco que ver con el negocio informático y el ámbito empresarial donde últimamente se viene centrando más HP.
En todo caso, Whitman, lleva desde principios de año formando parte del Consejo de Administración de HP y en ese tiempo seguro que habrá podido conocer a fondo la compañía.
En lo que se refiere a la salida de Apotheker, según han declarado desde HP ha sido voluntaria, y Bloomberg ha cifrado la indemnización que le corresponderá por contrato en un mínimo de 7,2 millones de dólares.
Por otra parte, Ray Lane que también tenía silla en el Consejo de...
Leer más
Noticia publicada 23 Septiembre 2011, 02:03 am por wolfbcn |


Una importante vulnerabilidad ha sido descubierta en el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), que protege la mayoría de los sitios Web. El agujero de seguridad permite a los atacantes descifrar los datos que se pasan entre un servidor Web y el navegador del usuario.
La vulnerabilidad reside en las versiones 1.0 y anteriores de TLS (Transport Layer Security), base de confianza en la seguridad de las conexiones en Internet. Aunque las versiones 1.1 y 1.2 de TLS, no son vulnerables, la mayoría de los navegadores y sitios Web no las soportan. Por este motivo, las transacciones cifradas en portales como PayPal, GMail y otros muchos, son vulnerables al espionaje de los hackers, que pueden controlar la conexión entre el usuario final y el sitio web que está visitando.
En la conferencia de seguridad ekoparty (Buenos Aires), los investigadores Duong y Juliano Rizzo, van a realizar una demostración con un código al que denominan BEAST, abreviatura de Browser Exploit Against SSL/TLS.
BEAST emplea javascript y un sniffer de red para descifrar las cookies y acceder a cuentas restringidas de usuario. El exploit funciona incluso contra sitios que emplean HSTS (HTTP Strict Transport Security), que impide que las páginas se carguen si no están protegidas por SSL.
En la demostración, va a descifrarse una cookie de autenticación utilizada para acceder a una cuenta de PayPal, según ha manifestado Duong. Según confirma la fuente del artículo, dos días después del anuncio, Google ha realizado una actualización en la versión de desarrollo de...
Leer más
Noticia publicada 22 Septiembre 2011, 23:10 pm por wolfbcn |

Cuando compramos un ordenador nuevo de marca, ya sea un sobremesa o portátil, generalmente viene colmado de software preinstalado como versiones de prueba de antivirus, Microsoft Office, programas de asistencia y de registro, software de grabación, etc. Para deshacernos de golpe y plumazo de todos estos programas superfluos e innecesarios, tenemos a nuestra disposición un programa gratuito llamado PC Decrapifier, el cual precisamente estrena nueva versión ya lista para descargar: PC Decrapifier 2.2.7.
PC Decrapifier es un programa gratuito y es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7.
El listado de programas y aplicaciones que PC Decrapifier puede eliminar de nuestro nuevo PC es muy amplio como podéis observar en este listado. Aunque lo mejor para que conozcáis el funcionamiento del programa es que leáis nuestro manual de PC Decrapifier.
Cabe comentar que PC Decrapifier puede dar falso positivo en algunos antivirus.
Se puede descargar PC Decrapifier 2.2.7 desde el siguiente enlace:
Descargar PC Decrapifier
FUENTE :http://www.softzone.es/2011/09/22/pc-decrapifier-2-2-7-elimina-de-tu-ordenador-nuevo-versiones-triales-y-programas-superfluos-preinstalados/
Leer más
Noticia publicada 22 Septiembre 2011, 23:09 pm por wolfbcn |

Publicado el 22 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech
La bautizada como cámara más pequeña del mundo es un diminuto dispositivo fotográfico digital con resolución de 2MP que mide menos de 3cm y permite también la grabación de vídeos.
El sensor de la cámara permitirá obtener imágenes en formato JPEG a una resolución de 1600 x 1200 píxeles, y videos en AVI de 30 fotogramas por segundo y resolución de 640 x 480.
El dispositivo se completa con una tarjeta de memoria SD de 2GB y también ofrece la posibilidad de conectarse al ordenador para ver las fotos y videos.
La batería se carga en una hora mediante el cable USB adjunto y asegura un rendimiento de media hora en funcionamiento.
El nuevo dispositivo rivaliza en tamaño con la cámara Chobi Mini de la marca china JTT, que hasta la fecha tenía el honor indiscutible de ser la más pequeña del mercado, un reconocimiento que ya no está tan claro aunque algunos expertos aseguran que sigue siendo menor en lo referente al volumen.

¿Le ves utilidad a este tipo de cámaras tan pequeñas?

vINQulos
Leer más
Noticia publicada 22 Septiembre 2011, 21:48 pm por wolfbcn |

Facebook ha comenzado a probar con los usuarios más activos su nueva interfaz que incluye dos novedades principales: los 'Ticker' que muestran la actividad en tiempo real y el apartado 'Últimas noticias'. No todos los usuarios que están viendo los cambios pueden acceder a todas las novedades. La versión completa de la actualización, además, prescinde de la caja para actualizar estado para que haya más espacio visible para las noticias.
Dentro de la pestaña 'Últimas noticias', en la parte superior siempre aparecía la opción de 'Actualizar estado' con una caja para escribir aquello que el usuario quería compartir con el resto de contactos. Pero ahora, Facebook ha decidido retirar esa barra. Como ocurre con todos los cambios de la red social, por el momento esta opción solo está presente para algunos usuarios, pero es de prever que poco a poco se vaya integrando en las cuentas de todos los usuarios.
Ahora, la caja en la que aparece la frase "¿Qué estas pensando?" no está visible. Es necesario hacer click en 'Actualizar estado' para que aparezca. Sin embargo, en cuanto a funcionalidad, que esta caja esté escondida no hace más inaccesible cambiar el estado, puesto que un solo 'clic' se puede empezar a escribir en ella (no hace falta hacer un segundo 'clic' dentro de la caja).
La caja, sin embargo, sí se mantiene dentro del perfil de los usuarios de Facebook. Aunque el cambio es mínimo en cuanto a usabilidad, no lo es en cuanto a visibilidad y tradición. Por un lado, ahora hay más espacio para las actualizaciones, lo cual tiene mucho sentido; y, por otro, rompe con algo que era muy caracterísitico de Facebook.
Otro cambio no...
Leer más
Noticia publicada 22 Septiembre 2011, 21:41 pm por wolfbcn |


Blizzard Entertainment ha anunciado el comienzo de la beta cerrada de ‘Diablo III’, la esperada secuela de su serie de juegos de rol de acción. La empresa ha comenzado ya la primera oleada de invitaciones para participar en las pruebas y está pensando en añadir más participantes a medida que avance el proceso de prueba.
Al mismo tiempo que los usuarios de la beta disfrutan del juego antes que nadie, proporcionarán información valiosa a Blizzard Entertainment sobre la estabilidad del servidor y del hardware.
En el periodo de prueba de la beta cerrada de ‘Diablo III’, los participantes tendrán la oportunidad de luchar para abrirse paso en las primeras fases del Acto I en la piel de cualquiera de las cinco clases de héroes (bárbaro, médico brujo, mago, monje y cazador de demonios) hasta enfrentarse cara a calavera con el mismísimo Rey Esqueleto, y podrán optar por conseguirlo de forma individual o, con la ayuda de otros aventureros, en modo cooperativo.
También conocerán a algunos de los artesanos, seguidores y otros personajes clave de Santuario y tendrán la oportunidad de probar el sistema de habilidades y forja del juego.
“Esta beta cerrada es un paso muy importante para nosotros ya que nos adentramos en las etapas finales del desarrollo de Diablo III”, ha dicho el presidente ejecutivo y cofundador de Blizzard Entertainment, Mike Morhaime. “Nuestro objetivo consiste en crear el mejor juego de rol de acción hasta la fecha. Esperamos que los jugadores disfruten jugando a la nueva beta y...
Leer más
Noticia publicada 22 Septiembre 2011, 21:37 pm por wolfbcn |

Se amplían las posibilidades para esquivar la Ley Sinde incluso antes del comienzo de la actividad de la Comisión de Propiedad Intelectual encargada de cerrar páginas web de enlaces. Como ya anunciasen los legisladores se bloqueará el acceso a estas webs en territorio español, pero un nuevo software servirá para saltar esta restricción.
Hecha la ley, hecha la trampa. Nueva muestra de por qué por más que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, sus adláteres del PSOE y aquellos que apoyaron la ley antidescargas española como PP y CiU, ésta está destinada al fracaso más rotundo.
Hace sólo unos días el abogado David Bravo daba una muestra en directo y en plena presencia de personalidades del mundo del cine de cómo podía burlarse con facilidad la propuesta española para perseguir páginas web con enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor. Su experimento, quizá por vergüenza, quizá por desconocimiento de la realidad que se vive en Internet, no fue siquiera comentado por los promotores de una ley que sigue despertando las críticas de los ciudadanos y responsables de páginas web al minimizar la actuación judicial e ignorar las resoluciones ya dictaminadas por los jueces.
Entre las medidas que propone esta ley está el bloqueo de páginas web alojadas en el extranjero y que sean declaradas ilegales por el organismo administrativo designado para ello. De este modo, los usuarios en territorio español no podrían acceder de forma directa a estas páginas, algo de lo que se mostró muy orgulloso el lobby de la industria cultural en nuestro país, la...
Leer más
Noticia publicada 22 Septiembre 2011, 21:31 pm por wolfbcn |


Los empleados que ponen a prueba programas informáticos en la firma Aspiritech son todos unos personajes: Katie Levin habla sin parar, Brian Tozzo odia conducir, a Jamie Specht le molestan las luces brillantes, las aspiradoras y la sensación de la alfombra en la piel.
Rider Hallenstein dibuja caricaturas de sí mismo como si se tratara de un coche deportivo DeLorean. A Rick Alexander le pone de nervios sentarse cerca de otras personas.
Esta es la mano de obra poco común de una nueva empresa estadounidense que se especializa en detectar errores de diseño en programas informáticos, aprovechando el talento de adultos jóvenes con autismo.
Las características que los vuelven excelentes probadores de programas informáticos —fuerte atención, comodidad con actos rutinarios, memoria para los detalles— también son rasgos del autismo. Las personas con síndrome de Asperger, una forma leve de autismo, tienen una inteligencia que va de lo normal a lo sobresaliente y a menudo son muy hábiles con las computadoras.
Aspiritech, una organización sin fines de lucro con sede en Highland Park, Illinois, se nutre de estas destrezas y resta importancia a ciertas peculiaridades que pueden hacer que los adultos con autismo no obtengan empleo fácilmente: torpeza para la vida social, bajo contacto visual y dejarse abrumar con facilidad.
El nombre de Aspiritech se basa en un juego de tres palabras: “Asperger”, “espíritu” y “tecnología”.
Moshe y Brenda Weitzberg fundaron Aspiritech después que su hijo,...
Leer más
Noticia publicada 22 Septiembre 2011, 14:18 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.17.74.181
|