Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4285 4286 4287 4288 4289 4290 4291 4292 4293 4294
Noticias

Publicado el 27 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe
Los fundadores de YouTube han anunciado el lanzamiento del nuevo Delicious, que conserva la esencia del antiguo agregador de marcadores de Yahoo! y añade nuevas opciones para sacar partido al aspecto social.
Chad Hurley y Steve Chen adquirieron Delicious en abril, después de que Yahoo! decidiera deshacerse de este servicio de recomendación de marcadores y favoritos como parte de su reorganización.
Desde entones han trabajado en una nueva versión de esta plataforma que hoy empieza a funcionar el fase beta. El nuevo site mantiene las funciones básica de Delicious pero presenta una interfaz renovada y una nueva página de inicio que busca simplificar su utilización.
Una de las principales novedades es “Stacks”, una herramienta que permite crear colecciones de enlaces para compartirlos en la red.
Los usuarios de Delicious podrán seleccionar los enlaces relacionados y agruparlos en su propio Stack para compartirlo con el resto de usuarios. Los enlaces podrán ser personalizados con imágenes, títulos, descripciones o comentarios. De la misma forma, podrán seguir los Stacks de otros usuarios que les resulten interesantes.
El objetivo de esta funcionalidad es “agregar más valor a todos los enlaces que están siendo recogidos por la comunidad Delicious”, según explican en el blog oficial.
También hay otras novedades como un sistema de navegación más simple y cambios en las denominaciones de manera que los...
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 14:57 pm por wolfbcn |


Si hoy has utilizado el buscador de Google, ya habrás visto el nuevo “doodle”, una imagen conmemorativa de su 13º aniversario. En Internet, trece años no significa pubertad como en la vida de las personas, sino una trayectoria con bastante peso. En el caso de Google, su historia ha cambiado Internet por muchas razones.
Los principios son de sobra conocidos, dos estudiantes de doctorado en Ciencias de Computación de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, crearon Google Inc. el 27 de septiembre de 1998 con el fruto de su investigación. A partir de ahí cambió la historia de Internet para siempre.
Desde entonces y hasta aquí, Google se ha convertido en un gigante mediante una particular fórmula: éxito, innovación, adquisiciones de compañías, fracasos en determinados servicios, problemas legales… Con todo, en mayo de este año se hacía pública la cifra de mil millones de usuarios únicos contando buscador, Gmail y YouTube, (ComScore).
El último gran proyecto, la red social Google+, es de momento una incógnita respecto de si tendrá el éxito apabullante de otras o se quedará en otra gran tentativa. El tiempo lo dirá. ¿Estaría pensando George Orwell en Google cuando escribió “1984”? Tampoco es tan descabellada la idea, y si no, ahí está Julio Verne con De la Tierra a la Luna. En cualquier caso… ¡Felicidades!.
Imagen | Google
FUENTE :http://www.genbeta.com/web/google-cumple-13-anos
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 14:45 pm por wolfbcn |

Publicado el 27 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe
Tras el anuncio de los cambios en Facebook se ha generado una oleada de mensajes en los que se explican los pasos a seguir para mantener la privacidad y evitar que toda la información se comparta a través de la nueva opción Ticker.
Se trata de una pestaña situada en la parte derecha que muestra en tiempo real la actividad de los contactos. Los usuarios no han recibido esta herramienta con los brazos abiertos ya que activa por defecto un nivel de exposición público con el que no todos están de acuerdo.
Además, la única posibilidad de desactivar Ticker es eliminar también el acceso al flujo de actualizaciones habitual. Por esta razón, los usuarios de Facebook han iniciado una cadena en la que piden la ayuda del resto para limitar su exposición.
“Pasad el ratón sobre mi nombre y esperad hasta ver la ventana que aparece. Pasad el ratón sobre el botón “suscrito” y deseleccionad “comentarios y me gusta”, explica el mensaje en una de sus versiones, “publicad esto en vuestro muro si no queréis que todos vuestros movimientos sean visibles por todo el mundo”.
Aprovechando el desconcierto de los usuarios, también se está distribuyendo una nueva oleada de mensajes alertando a los usuarios de que tendrán que pagar por formar parte de la red social.
Uno de los mensajes más difundidos afirma que a partir de ahora habrá que pagar 9,99 dólares mensuales por ser socios de oro de Facebook, 6,99 dólares por una suscripción de Silver Member y 3,99 dólares por ser miembro de bronce.
Una vez que han logrado asustar a los usuarios...
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 14:42 pm por wolfbcn |

Los últimos meses están siendo frenéticos en las actualizaciones del navegador Firefox. Aunque todavía no hay confirmación oficial -llegará a lo largo de las próximas horas- sus desarrolladores ya han liberado la séptima versión de su programa incluyendo nuevas mejoras.
Los servidores de Mozilla ya permiten la descarga oficial de Firefox 7, la nueva versión del navegador que llega mes y medio después de que se lanzase la sexta versión. Como hemos ido viendo en los últimos meses, sus desarrolladores han trabajado sin parar para ofrecer mejoras en el que sigue siendo el segundo navegador más utilizado en todo el mundo. La presión ejercida por Google Chrome, que empieza a pisarle los talones, está siendo fundamental para que Firefox se ponga las pilas y mejore aquellos aspectos que menos convencían a sus usuarios.
Ya en la sexta versión se introdujeron cambios a mejor como una mayor velocidad a la hora de navegar. Sus desarrolladores aseguraron que se veía incrementada hasta en un 20%. Éste es otro de los aspectos que más se ha querido destacar de Firefox 7, así como la drástica reducción en el uso de memoria RAM, que se estima es de entre un 20 y un 50%.
Los usuarios de Linux serán los más beneficiados con las nuevas mejoras en una versión que también destaca por permitir el bloqueo de complementos no deseados. Otra de las novedades viene dada con la mayor frecuencia en la ejecución del llamado "recolector de basura de javascript" que permite liberar más memoria cuando no se utilice el navegador.
Otras mejoras técnicas pasan por la mayor rapidez en la lectura de código javascript, s...
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 14:10 pm por wolfbcn |

Según la empresa de seguridad informática Armorize, el sitio Mysql.com ha sido hackeado y utilizado para distribuir malware para la plataforma Windows.
Diario Ti: El blog de Armorize informa que el sitio de Mysql.com fue hackeado durante la noche del lunes 26 de septiembre.
Wayne Huang, autor de la nota, escribe que mediante un código javascript los hackers dirigían a los visitantes a un sitio externo, donde se intentaba instalar malware aprovechando vulnerabilidades del navegador.
El programa en cuestión, mwjs159, abre el sitio web maligno en un iframe, por lo que el usuario no detecta que está siendo enviado a un nuevo sitio. Armorize no explica qué actividades realiza el malware una vez instalado en un PC.
Armorize explica que los intrusos utilizaron servidores en Alemania y Suecia. En un foro de hackers rusos se encontró un post donde se ofrece acceso a Mysql.com por 3.000 dólares (2.200 euros). Esto hace suponer que los hackers han tenido acceso al sitio de Mysql.com por un período no determinado.
En 2010 también hubo notificaciones de vulnerabilidades en Mysql.com, realizadas mediante un ataque "inyección SQL".
Oracle, propietario del sitio, no ha comentado por ahora la información. Mysql tiene 34.000 visitantes únicos y 100.000 páginas vistas cada día.
FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30358
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 11:20 am por wolfbcn |

Microsoft ha 'baneado' por error cuentas de usuarios de Xbox Live en medio de su programa de protección del servicio 'online' de Xbox 360 contra la piratería, que eliminaba perfiles de usuarios que habían modificado su consola. Sin embargo, algunos usuarios fueron baneados sin haber realizado cambio alguno.
"Como parte del compromiso de Microsoft de luchar contra la piratería y apoyar un juego más seguro y protegido", ha explicado la compañía, el equipo de Seguridad y Política de LIVE 'banea' de Xbox Live consolas que han sido modificadas para reproducir discos piratas y, por lo tanto, han violado los Términos de Uso y el Código de Conducta de Xbox LIVE.
"Recientemente, algunos de vosotros nos transmitisteis que el baneo de sus consolas podría no ser válido", ha reconocido la responsable de prensa de Xbox 360 en España, Lidia Pitzalis. " Tras llevar a cabo una investigación, se han identificado unas pocas consolas baneadas que no habían sido modificadas ni alteradas en modo alguno", ha explicado.
Microsoft se ha disculpado con los usuarios y ha anunciado que trabajan directamente con los usuarios para solucionar el problema. Los afectados por el 'baneo' erróneo de Xbox Live pueden contactar con soporte en la página web oficial.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/26/navegante/1317035872.html
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 02:14 am por wolfbcn |

Las prácticas de acoso online pueden ser incluso penadas con la cárcel | Un joven inglés ha sido condenado a prisión e inhabilitado para el uso de redes sociales por burlarse de jóvenes muertos en accidentes de tránsito
Silvina Moschini
A casi todos nos ha sucedido alguna vez. Publicamos un texto en nuestro blog o un comentario en una red social y, para nuestra sorpresa, recibimos respuestas de desconocidos que nos agreden o insultan sin razón. Este fenómeno, conocido como trolling, es tan antiguo como Internet, y preocupa a muchos especialistas ya que constituye un atentado contra la naturaleza social de la web.
Desde que existe la posibilidad de dejar comentarios en la red han existido los trolls. Esto es, usuarios que publican insultos, mensajes provocativos, información falsa o que “roban la identidad digital” de otra persona. Podemos identificar diferentes tipos de trolls: muchos de ellos son apenas simples bromistas que no entrañan mayores peligros; otros, sin embargo, llegan a incurrir en prácticas de acoso online que, en algunos casos, pueden ser incluso penadas con la cárcel.
Para aquellos que interactuamos a diario en la web, es importante entender que los usuarios que realizan este tipo de prácticas sólo pretenden provocar. No promueven la conversación, no buscan ningún tipo de respuesta más que la exasperación de otros navegantes y, a fin de cuentas, no siguen las reglas de sociabilidad habituales en los social media. La mejor respuesta a estas actitudes es ignorarlos. Como suele decir un dicho popular en inglés, “no alimentar a los trolls”....
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 02:11 am por wolfbcn |

Comunicarse con los residentes de un país extranjero puede plantear dificultades, ya sea a la hora de preguntar una dirección o pedir algo especial en un restaurante.
Pero Vocre, una nueva aplicación para el iPhone de la firma de traducciones myLanguage, pretende aliviar esos problemas permitiendo a los usuarios traducir su voz a lenguas extranjeras.
El programa usa fuentes diversas para mejorar las traducciones y permitir al usuario expresarse de la misma forma que los residentes locales.
"Es como preguntar a un amigo en la calle '¿cómo digo esto en español?'", dijo Andrew Lauder, fundador y presidente ejecutivo de myLanguage.
"Podría no ser algo que se espere de un diccionario, pero es la forma adecuada de decirlo cuando vas a una parte concreta del mundo. Tiene el lenguaje coloquial de la zona", sostuvo.
La aplicación emplea el acelerómetro del iPhone para que los usuarios no tengan que teclear en la pantalla. Se coloca el teléfono en una dirección para grabar la voz y luego se gira en la otra dirección para que el dispositivo hable en el idioma al que traduce.
Lauder dijo que la experiencia de la compañía se basa en la tecnología de la traducción, en lugar de la transcripción de voz o la tecnología de voz humana, que proporcionan Nuance (reconocimiento de voz) y iSpeech (conversión de texto a voz), respectivamente.
El sistema de traducción se va modificando en base a las correcciones a las que contribuye el usuario, a las solicitudes hechas por otros usuarios en sus idiomas locales y las de sus propios lingüistas, para determinar la forma más habitual de que una persona nativa diga una...
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 02:04 am por wolfbcn |

Lo que puedes encontrarte navegando por el Android Market es una caja de sopresas y hay muchas cosas que decimos que son curiosas, pero sería poco.
Una de ellas es DroidSheep, que aparentemente puede parecer un juego, pero realmente se trata de un programa que permite robar contraseñas de otros usuarios que se encuentran en tu misma red, pudiendo capturar contraseñas procedentes del Facebook o del Twitter como principales ejemplos, llegándose a producir una suplantación de la identidad del usuario.
Este tipo de aplicaciones dejan en evidencia la seguridad de muchos sitios que utilizamos con frecuencia y que forman parte de nuestra vida diaria y que la conexión no es segura, ya que no solicitan ningún tipo de cifrado para establecer la conexión.
Actualmente el programa se encuentra disponible para descargar de forma libre. Aunque os parezca soprendente, este tipo de aplicaciones se encuentran a la orden del día y no solo para móviles.FireSheep tenía la misma utilidad
Actualmente, los smartphones son una víctima muy apetecible, y más hoy en día que están en apogeo y todo el mundo los utiliza para acceder a sus cuentas en las distintas redes sociales o el correo electrónico. Pero anteriormente como publicamos en RedesZone, salió a la luz un complemento disponible para Firefox llamado FireSheep, cuya finalidad era la misma, capturaba el tráfico de la red Wi-Fi para así proceder al robo de información.
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2011, 02:00 am por wolfbcn |

Publicado el 26 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech
Según la cadena Australiana SBS, los contenedores con residuos de ordenadores que llegan a África pueden ser empleados para el robo de datos personales que todavía contengan sus discos duros, un problema que tiene millones de víctimas potenciales en todo el mundo.
Lo cierto es que las leyes sobre los residuos de hardware son laxas y permiten que cualquiera pueda acceder a la información que no se haya borrado en esos equipos, de forma que se podría robar la identidad del antiguo dueño.
La noticia aparecida en Australia explica que para los habitantes de países como Ghana es relativamente sencillo acceder a los datos almacenados en los discos duros que llegan a sus cementerios de ordenadores.
Eso sí, el problema no parece exclusivo de Australia si no algo global, ya que cada año se producen 40 millones de toneladas de residuos informáticos en todo el mundo.
Según el doctor suizo Mathias Schluep, miembro de EMPA (Laboratorios Federales Suizos de Investigación y Ensayo de Materiales), Europa no está haciendo lo suficiente para asegurarse de que los discos duros de los ordenadores sean destruidos.
En ese sentido, el experto cree que las empresas que se dedican a recoger los residuos informáticos deberían dar a los usuarios la posibilidad de decidir si desean que esos componentes sean destruidos o reutilizados en países pobres.
Así, en caso de que los usuarios quisieran donar esos equipos, tendrían la oportunidad de borrar los datos de sus discos duros y así evitar posibles accesos...
Leer más
Noticia publicada 26 Septiembre 2011, 21:35 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.219.197.162
|