Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4280 4281 4282 4283 4284 4285 4286 4287 4288 4289
Noticias

Tiene incluso dos niveles de dificultad: el 'modo aprendizaje', con ayudas para el usuario, y el 'modo experto', más complicado y sin apoyos
Redacción (Barcelona).- Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y de la Clínica Vistahermosa de Alicante han creado el primer simulador a nivel mundial para el entrenamiento de embriólogos, según un comunicado de la UMH.
El proyecto se conoce con el nombre de EmbryoTraining y es como un videojuego para practicar la Fecundación in Vitro en la que se inyecta un único espermatozoide en el óvulo.
Se trata de un proyecto pionero en el mundo que crea un entorno virtual para el entrenamiento de embriólogos para reducir los costes de formación, el uso de material biológico humano y las averías en los instrumentales de los laboratorios. Actualmente se conoce como el simulador TEST (las siglas de The Embryologist Station Training).
El simulador está formado por una consola y una aplicación informática que permite sostener un óvulo con una pipeta y microinyectar un espermatozoide dentro con otra pipeta más delgada. Como todo videojuego, tiene incluso diferentes niveles de dificultad. Existe el 'modo aprendizaje', con ayudas para el usuario, y el 'modo experto', más complicado y sin apoyos.
El 'videojuego' es de fácil manejo y muy práctico, ya que el usuario puede entrenarse fuera del laboratorio en su propio ordenador de sobremesa o portátil.
En España más de 800.000 parejas son infértiles y este número crece cada año. Por eso, muchas recurren a técnicas de reproducción asistida, lo cual anima a la i...
Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2011, 00:55 am por wolfbcn |


Internet Observatory es un sitio que nos ofrece estadísticas casi a tiempo real del tráfico que circula por Internet. Y digo casi a tiempo real porque se actualiza cada hora. Por ahora, sus datos se restringen únicamente a Europa aunque indican que están trabajando para que próximamente se muestre información de todo el planeta.
Los datos se nos muestran bajo tres tipos de gráficos distintos y podemos verlos según las últimas 24 horas o los últimos siete días. Los gráficos están divididos en varias secciones: tenemos una visión general y luego gráficos dedicados al Peer 2 Peer, a Voice Over IP, a mensajería instantánea y, por último, una categoría “standar”.
Además, si pinchamos en cada una de las secciones, se nos mostrarán datos de subida y bajada, complementando de esta manera algo más detallada la información que obtenemos. Aunque para el usuario de a pie, esto no tiene una aplicación práctica, resulta curioso poder ver cosas como que, al momento de escribir estas líneas, el P2P se lleva el 27% del tráfico en Europa, una cifra que parece mantenerse constante (número arriba, número abajo) a tenor de los datos de los siete días anteriores.
Vía | XatakaOn
Enlace | Internet Observatory
FUENTE :http://www.genbeta.com/web/averigua-de-que-forma-se-distribuye-el-trafico-de-internet-con-internet-observatory
Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2011, 00:23 am por wolfbcn |

Publicado el 30 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech
Si esta mañana os informamos del supuesto interés de Amazon en comprar Palm para hacerse con WebOS, un portavoz de HP ha confirmado que su empresa está estudiando la posibilidad de integrar el sistema operativo en sus impresoras.
La noticia se produjo durante el evento HP Impact que tuvo lugar hoy en Dublín, y según la web Pocket-Lint, el portavoz les aseguró que ya se encuentran investigando con WebOS en sus impresoras profesionales de la línea Designjet.
Lo cierto es que ya en el mes de mayo la marca californiana afirmó que su intención era llevar el S.O. a sus impresoras que ofrezcan conexión a internet, razón por la que tampoco sería sorprendente si la posibilidad apuntada hoy se materializando.
En cualquier caso, a día de hoy, y máxime viendo los giros que ha dado el futuro de WebOS en los últimos días, parece difícil aventurar cuál será su destino final.
¿Crees que podría tener éxito una integración de WebOS en las impresoras de HP?
vINQulos
Pocket-Lint
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/30/el-futuro-de-webos-se-enreda-mas-y-podria-estar-en-las-impresoras-de-hp.html
Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2011, 00:20 am por wolfbcn |

Las operadoras tienen preparadas sus redes para poder tramitar las llamadas de telefonía móvil con números que empiecen por siete y a partir de este sábado podrían empezar a distribuirlos con las nuevas altas, de acuerdo con las previsiones legislativas.
Fuentes de la Comisión del Mercado de las Comunicaciones (CMT) han señalado este viernes que todavía hay numeración suficiente que empieza por 6 pero en cuanto los operadores lo necesiten podrán dar a sus clientes números que empiezan por siete.
Así concluye un largo periodo iniciado por la administración para garantizar que los ciudadanos puedan seguir contratando números de teléfonos móviles una vez que se agoten los 100 millones del seis.
En octubre de 2009 el ministerio de Industria inició los trámites para habilitar 80 millones de números que empiecen por siete y a finales del año pasado, los operadores de telefonía móvil comenzaron a solicitarlos a la CMT, tal como es preceptivo. Desde entonces, los operadores han trabajado para preparar sus redes y han realizado pruebas hasta dejar sus infraestructuras en condiciones para acogerlos.
Los operadores solicitan números a la CMT periódicamente para atender la demanda de altas, y el organismo regulador los otorga en bloques de 100.000.
El primer operador que solicitó números del 7 fue Orange a finales de diciembre de 2002 y entonces obtuvo un bloque que empieza por 7477 y otro por 7478; en enero de 2011 Vodafone pidió uno con el rango 7171, febrero Movistar otro con el 7170 y en marzo Yoigo otro con el 7227.
Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2011, 00:14 am por wolfbcn |

A pesar de la presión competitiva de sus rivales, Movistar no cambiará las promociones actuales y mantendrá en octubre el ADSL de 3, 6 y 10 megas a 24,90 euros durante un año y los 50 megas con fibra óptica desde 29,90 euros al mes durante medio año.
Movistar no rebajará el precio promocional del ADSL para impulsar sus ventas, según ha podido saber ADSLzone.net, el ex monopolio mantendrá las mismas promociones en octubre centrándose principalmente en el despliegue de fibra óptica hasta el hogar.
Detalles de la oferta ADSL
El ADSL de 3, 6 y 10 megas se podrá contratar por 45,86 euros al mes (IVA y cuota de línea incluida) durante doce meses. Después el precio pasará a ser de 64,74 euros al mes. La oferta incluye router WiFi gratis y tarifa plana de llamadas nacionales y bonos fijo-movil 50 minutos y 500 minutos fin de semana.
Detalles de la oferta de Fibra
La operadora sigue sumando clientes de FTTH gracias a la nueva tecnología y sobre todo al precio que es similar al del ADSL. Los 50 megas se podrán contratar en octubre desde 51,76 euros al mes (IVA incluido). Después de seis meses los clientes tendrán que pagar 64,74 euros al mes. Una de las fortalezas de la fibra es que la mayoría de clientes que contrata el servicio es fiel y no cambia de operador una vez que la promoción de bienvenida finaliza. Esta oferta incluye además la posibilidad de contratar un módem 3G para conectar en movilidad desde 9 euros al mes.
Competencia
Hasta la semana que viene los operadores alternativos no presentarán sus nuevas ofertas de banda ancha, en cualquier caso se espera...
Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2011, 00:12 am por wolfbcn |

artículo de Dani Mora publicado el 30 de septiembre de 2011
Como es normal, en algún momento llegaremos al límite del tipo de memoria RAM que usamos actualmente. Ya sea por temperatura o por consumo llegará el día en que no nos sea suficiente.
Pues bien, un equipo de la universidad de Purdue ha desarrollado lo que llaman memoria FetRAM. Este memoria está hecha de material ferroeléctrico, que almacena la información leyendo la polaridad cambiante de los transistores ferroeléctricos creados, combinando nanocables de silicio con un polímero ferroeléctrico.
Lo que de verdad nos interesa es que todo son ventajas: Pueden mantener la información durante años, permiten innumerables ciclos de escritura y lectura, son más veloces en general, y son capaces de consumir un 99% menos que los chips de memoria flash.
Desde luego es un buen paso para la mejora sustancial de nuestras memorias pero seguramente no veremos algo así a la venta hasta dentro de bastante tiempo.

FUENTE :http://www.ethek.com/en-proyecto-un-nuevo-tipo-de-memoria-ram/
Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2011, 00:10 am por wolfbcn |

Supuestamente por error, Facebook ha filtrado imágenes e información de su Proyecto Spartan, que según información extraoficial será lanzado la próxima semana.
Diario Ti: Spartan sería una plataforma que el gigante de las redes sociales planea instaurar con el fin de posicionarse en el cada vez más lucrativo mercado de los dispositivos móviles. Al basarse en HTML5, las aplicaciones y juegos ofrecidos por Facebook se independizarían totalmente de pasarelas de pago como iTunes, App Store, Android Market, etc.
El Proyecto Spartan ha sido objeto de rumores durante varios meses, pero hasta ahora se ha desconocido su finalidad. La víspera, la información fue filtrada, supuestamente por error, a un sitio de desarrolladores de Facebook, mediante un documento PDF.
Desde una perspectiva técnica, el Proyecto Spartan es interesante ya que está estructurado exclusivamente en torno al lenguaje HTML5. Esto facilita sobremanera las actualizaciones de los productos, sin ser necesario publicar nuevas versiones, como es el caso de las aplicaciones.
Las capturas de pantalla del Proyecto Spartan fueron publicadas el 29 de septiembre por el sitio Techcrunch, que después de haber publicado la nota la actualizó señalando que varias fuentes habían confirmado la información. El sitio agrega que Spartan será presentado oficialmente por Facebook a comienzos de la próxima semana.
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 30 Septiembre 2011, 15:03 pm por wolfbcn |

Se han publicado múltiples boletines de seguridad por parte de la fundación Mozilla en referencia a vulnerabilidades encontradas en diferentes productos de la firma.
La fundación Mozilla es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre. Sus pilares fundamentales son: el código abierto, el respeto por los estándares establecidos y en desarrollo y la portabilidad o posibilidad de interacción del software en múltiples plataformas.
Según la propia clasificación de la fundación Mozilla, siete de los boletines han sido clasificados con un impacto crítico, uno de ellos con un impacto alto y dos con un impacto moderado.
Los boletines críticos son:
* MFSA 2011-36: Tres problemas de corrupción de memoria.
* MFSA 2011-37: Desbordamiento de enteros al emplear expresiones javascript RegExp (sólo afecta a la rama 3.x).
* MFSA 2011-40: Dos problemas de instalación de software al presionar la tecla "Intro".
* MFSA 2011-41: Dos fallos de potencial ejecución de código a través de WebGL.
* MFSA 2011-42: Un problema de potencial ejecución de código a través de la librería de expresiones regulares YARR.
* MFSA 2011-43: Elevación de privilegios a través de JSSubScriptLoader.
* MFSA 2011-44: Ejecución de código a través de ficheros .ogg.
Los boletines clasificados con un impacto alto son:
* MFSA 2011-38: XSS a través de plugins y objetos "window.location"
Y finalmente los boletines clasificados con un impacto moderado son:
* MFSA 2011-39: Problemas de potencial inyección CRLF a través de cabeceras Location.
* MFSA 2011-45: Captura de pu...
Leer más
Noticia publicada 30 Septiembre 2011, 14:59 pm por wolfbcn |

En Estados Unidos y algunas partes de Asia ya se ofrece el servicio a millones de clientes.
En varias entrevistas en el Foro Mundial de la Banda Ancha celebrado en París, los operadores y fabricantes de equipos de telecomunicaciones afirmaron que la construcción de redes de alta velocidad para móviles ya había comenzado en Alemania y los mercados nórdicos, incluidos Noruega y Suecia.
Pero otros grandes mercados como Francia, España, Italia y Reino Unido no comenzarán a instalar las denominadas tecnologías LTE (Long Term Evolution) a gran escala hasta el 2013, ya que los reguladores aún siguen subastando las licencias 4G, informa Reuters.
"Europa se está quedando atrás", dijo Philippe Keryer, jefe de ventas del fabricante de equipo Alcatel-Lucent a operadores de todo el mundo. "En cualquier otro lugar, el fenómeno de la LTE ya ha comenzado".
El asunto está en el radar de la Comisión Europea y algunos gobiernos nacionales, que temen que, como resultado, que sus economías sean menos competitivas.
Con la llegada de los smartphones y las tabletas, la gente se conecta a la red cada vez más para navegar, jugar o ver videos, lo que ha llevado a una explosión del tráfico de información en las redes móviles. Los operadores de telecomunicaciones están respondiendo con una gran cantidad de nuevas tecnologías, incluyendo todo lo necesario para redireccionar el tráfico de las 4G a redes inalámbricas ya establecidas, para intentar mantener el ritmo.
Su objetivo es tanto reducir el costo de transmisión de datos de móvil como proteger la rentabilidad. La tercera generación de redes móviles que existe en Europa t...
Leer más
Noticia publicada 30 Septiembre 2011, 14:56 pm por wolfbcn |

Publicado el 30 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe
Llevamos meses hablando del nuevo iPhone 5 y finalmente el próximo martes saldremos de dudas pero algunos no han podido esperar a que Apple desvele todos los misterios y han decidido fabricar un prototipo en función de los rumores más sonados.
La maqueta es obra de los chicos del site Giga.de, que se han puesto manos a la obra para recopilar los rumores que han circulado con más insistencia sobre el nuevo iPhone durante las últimas semanas y plasmarlos en una maqueta.
El prototipo ha sido diseñado en CAD y fabricado con aluminio y cristal. El objetivo, además de pasar un buen rato, es dar una imagen lo más aproximada posible a lo que será el próximo smartphone de Apple.
Los creadores de la maqueta están convencidos de que el iPhone 5 será más fino y ligero que el anterior pero también algo más ancho (59,94 milímetros), contará con una pantalla de 4 pulgadas y un botón de inicio más grande y táctil.
Además prevén que la parte trasera estará recubierta de aluminio y que el botón mute se trasladará hacia la parte superior derecha.
Gran parte de estas novedades han sido filtradas por la industria taiwanesa y diversos partners de Apple pero también se han basado en las fundas que supuestamente pertenecerán al iPhone 5 para dar forma al prototipo, el martes sabremos si se parece o no al verdadero:
[img height=261...
Leer más
Noticia publicada 30 Septiembre 2011, 14:54 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.218.60.55
|