Titulares

Noticias

xx Facebook desmiente todos los rumores

Publicado el 28 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Los responsables de Facebook se han visto obligados a cambiar el funcionamiento de algunas de sus cookies que hasta ahora permitían a la red social seguir a sus usuarios en la red incluso cuando habían cerrado su sesión.

Esta polémica surgió tras darse a conocer los hallazgos de Nik Cubrilovic, según los cuales, cada vez que un usuario visita una web que contiene cualquier tipo de conexión con Facebook se envía información a los sistemas de la red social.

En un primer momento fue el ingeniero de Facebook, Arturo Bejar, quien trató de aclarar este espinoso asunto reconociendo que seguían a los usuarios para evitar casos de spam, phishing y otros riesgos para la seguridad.

Esta aclaración no ha calmado los ánimos de los usuarios sino más bien todo lo contrario, obligando a la compañía a dar una respuesta oficial. Los portavoces de Facebook han insistido en que estas cookies no han provocado ningún problema de seguridad, aunque afirman que han reparado algunas “para que no vuelvan a incluir información cuando la gente cierre su sesión”.

Pero esta no es la única polémica que azota a Facebook, ya que la implantación de Ticker (una pestaña que muestra la actividad de los contactos en tiempo real) también ha provocado muchas críticas. Facebook asegura que se trata de “noticias confusas originadas por falsos estatus en los perfiles”, refiriéndose a la oleada de mensajes con instrucciones...


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 17:33 pm por wolfbcn

xx Un nuevo troyano para Mac se hace pasar por un instalador de Flash

Publicado el 28 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Los investigadores de seguridad han descubierto un nuevo troyano bautizado como Flashback que se disfraza de inocente instalador de Adobe Flash Player para infectar los equipos con Mac OS X.

Se trata de una amenaza similar a Bash/QHost.WB, un troyano descubierto hace algunos meses que se hacía pasar por una aplicación para instalar Flash con el objetivo de engañar a los usuarios y colarse en sus Mac.

Las posibilidades de resultar infectado por la nueva amenaza son bajas, pero los expertos en seguridad de Intego han alertado de las consecuencias que pueden sufrir los usuarios de ordenadores Apple que instalen Flashback sin darse cuenta.

Al parecer, este troyano desactiva las funciones de seguridad del equipo e instala una biblioteca de descargas dinámicas (dyld) para inyectar código malicioso en las aplicaciones que el usuario se está ejecutando.

A partir de ese momento, Flashback tratará de enviar información personal del usuario y datos del equipo a servidores remotos.

Las recomendaciones para evitar ser afectados por esta nueva amenaza son las habituales, prestar atención al origen del software que se descarga y optar en la medida de lo posible por obtener aplicaciones como Flash desde la web de Adobe.

Esta no es la única amenaza para Mac que se ha descubierto en los últimos días ya que los investigadores han dado la voz de alarma sobre Troyan Dropper, que abre un documento PDF en chino mientras se...


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 17:28 pm por wolfbcn

xx Acusan a Apple de confundir a los usuarios con los periodos de garantía

Publicado el 28 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

La organización de consumidores FACUA ha denunciado a Apple ante el Instituto Nacional de Consumo por hacer creer a sus clientes que la garantía de los dispositivos es de un año para venderles una ampliación.

Esta polémica nace de una queja presentada por la plataforma Consumidores en Acción, que decidió actuar tras darse cuenta de que Apple estaba enviando emails a sus clientes para avisarles de que la cobertura de sus dispositivos estaba a punto de caducar.

En este correo electrónico la compañía ofrece la posibilidad de contratar el seguro Apple Care Protection Plan, con el que se amplía “la cobertura del servicio técnico y reparaciones a dos años a partir de la fecha de compra”.

FACUA considera que Apple está haciendo una publicidad confusa de este servicio y recuerda que la legislación española establece un periodo de garantía legal de dos años después de la compra para los productos nuevos.

Por esta razón han decidido demandar a la compañía, al considerar que incumplen el artículo de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en el que se especifica que “el vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega”.

También acusan a Apple de vulnerar la Ley de Competencia Desleal al hacer publicidad engañosa que “induce o puede inducir a error a los consumidores”

Mientras las autoridades deciden si la denuncia es admitida a trámite, FACUA informa a los usuarios que hayan adquirido el seguro Apple Care Protection Plan de que tienen...


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 17:25 pm por wolfbcn

xx El ADSL de 100 megas, cada vez más cerca

La red de cobre todavía puede ser exprimida para ofrecer conexiones mucho más veloces de las actuales. Según los últimos avances aportados por Alcatel-Lucent, sería posible alcanzar velocidades de 100 Mbps con la tecnología VDSL2 apoyándose en tramos de fibra óptica.

Con los nuevos servicios que están surgiendo en la Red cada vez son necesarias conexiones más potentes. En nuestro país es Ono el operador que mayor cobertura tiene para sus conexiones ultrarrápidas de 50 y 100 megas, con 7 millones de hogares con posibilidad de contratar sus conexiones. Movistar también se encuentra en pleno despliegue de su red FTTH que ofrece velocidades similares, pero ahora conocemos un nuevo avance que aprovecha la actual y más desplegada tecnología para acceder a conexiones de hasta 100 megas.

Alcatel-Lucent ha explicado el proceso por el cual con las actuales y masivamente extendidas conexiones de cobre se podría dar este servicio que mejoraría notablemente los actuales accesos a Internet. Para ello se desplegarían tramos de fibra óptica y un sistema con el que se reduciría la llamada diafonía (ruido) para optimizar al máximo la calidad de cada línea.

Para desplegar la infraestructura se requiere colocar un armario conectado a través de fibra a la central y que esté a una distancia máxima de 400 metros del hogar del usuario. Conforme el hogar se aleje de esta distancia la velocidad se reduciría. De este modo, el despliegue de...


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 13:52 pm por wolfbcn

xx Segovia acoge del 26 al 28 de octubre el Open de Software Libre

Las jornadas se celebrarán del 26 al 28 de octubre, para que universitarios y empresas conozcan y usen el Software Libre. Estas jornadas, bajo el nombre de OpenSegovia, tendrán lugar en la ciudad del famoso acueducto español, Segovia.

La segunda edición de OpenSegovia se celebrará el próximo mes de octubre de 2011, del 26 al 28. Su objetivo es que las empresas y los universitarios conozcan y usen el Software Libre, para el desarrollo de su negocio y su futura profesión, respectivamente.

El pasado año se contó con casi 20 actividades entre conferencias y talleres y la participación de más de 100 personas. Este año apuestan por un menor volumen y mayor calidad de las actividades, y por incrementar el numero de personas que asistan hasta 250.

El primer día del evento se centrará en mostrar a las empresas la potencia y la capacidad de las herramientas de Software Libre para incrementar las ventas y el control de su empresa. El segundo contará con talleres orientados a la creación de contenidos web y retoque de imágenes y el tercero los talleres enseñaran a realizar las aplicaciones mas modernas para móviles e Internet.

Para inscribirse es necesario registrarse en cada una de las actividades y talleres a través de la página web del evento.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/eventos/noticias/segovia-acoge-del-26-al-28-de-octubre-el-open-de-software-libre


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 13:43 pm por wolfbcn

xx "Sextorsión", el chantaje en Internet a partir de imágenes íntimas crece de ...

A mediados de 2010 los medios de comunicación estadounidenses comenzaban a hacerse eco de un aviso lanzado por fiscales, expertos en seguridad en Internet y diversas agencias policiales: se había detectado un auge importante en el número de casos de un nuevo delito online que denominaban "sextorsión". Ante estos mensajes, PantallasAmigas activó una acción específica de prevención y detección. Un año después constata un aumento exponencial en las denuncias recibidas desde España y otros países iberoamericanos.

La "sextorsión" es un acto de chantaje que se inicia cuando una persona posee o dice poseerimágenes íntimas de otra a la que amenaza con hacerlas públicas o con enviárselas a sus contactos si no accede a sus pretensiones. "Durante el pasado mes de agosto nos han llegado siete casos de este tipo», ha declarado Jorge Flores, director de PantallasAmigas. Fiscalías españolas han comenzado a lanzar también la voz de alarma: «No tenemos datos estadísticos todavía y no hay una denuncia en masa de casos de este tipo -entre otros motivos porque la víctima se siente avergonzada por lo sucedido- pero es un delito que relaciona menor y nuevas tecnologías que estamos empezando a registrar», afirmó a los medios el mayo pasado Gema García, fiscal delegada de Menores de Valencia. Según informó García la edad a la que se empieza a ser vulnerable a este delito es la pubertad, cuando los menores se inician en las relaciones sexuales; la mayoría...


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 13:38 pm por wolfbcn

xx Windows XP domina el 40% de los ordenadores en España

artículo de Daniel Piñas publicado el 27 de septiembre de 2011

Quedan alrededor de 30 meses para que Microsoft cese oficialmente el soporte técnico a todo aquel usuario con Windows XP. Si bien a priori es mucho -dos años y medio-, lo cierto es que dada la situación en España respecto al uso de XP, puede llegar a ser más preocupante de lo que parece.

Durante la Convención de Partners que ha tenido lugar en Alicante y ha sido organizada por Microsoft, hemos podido conocer numerosos e interesantes detalles e información respecto al actual estado de los sistemas operativos de Microsoft en el mercado. Para nuestra sorpresa -o quizás no tanta-, todo parece más o menos como hasta ahora…

Desde esta Convención, ha quedado claro que actualmente el 40% de los ordenadores en España cuenta con Windows XP como sistema operativo principal, lo que sigue suponiendo un lastre para los de Redmond. Once años han pasado desde que XP debutó en el mercado, y no importa que Windows 7 ya esté a pleno pulmón y que Windows 8 lo haga el próximo año… cuesta mucho cambiar la visión de Microsoft y optar por algo más moderno y presente que XP. Especialmente, en las empresas y centros públicos.

En resumidas cuentas, actualmente de una forma u otra, XP sigue siendo un icono tecnológico de Microsoft en España, lamentablemente para ellos. Pero lo importante es que ellos mismos lo saben perfectamente, y con Windows 7 quieren cambiarlo de forma radical.

Vía:...


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 13:31 pm por wolfbcn

xx Blogger añade vistas dinámicas para mejorar la visualización


Que Blogger era una plataforma que necesitaba un buen lavado de cara a nadie se le escapa. Recientemente hicieron unas mejoras importantes en su interfaz que hacían esta opción más atractiva para los usuarios y ahora Blogger añade vistas dinámicas para mejorar la visualización que lo hacen mucho más atractivo para los lectores.

En concreto tenemos siete opciones para elegir, de manera que si optamos por una de estas vistas los lectores que accedan al blog en cualquier momento puede elegir otra de las vistas que se muestran en la barra superior del blog. Son plantillas en las que prima el aspecto visual, donde sobre todo saldrán ganando los blogs en los que tienen mucho contenido en imágenes por encima del texto, aunque para estos últimos existen vistas que son muy interesantes.

Tipos de vistas dinámicas de Blogger
Podemos activarlo desde la opción de plantillas de blogger y simplemente seleccionar una de ellas, para que se inicie el blog con ella. Luego el lector si lo desea podrá seleccionar una forma de visualización distinta. Los siete tipos de vistas dinámicas disponibles son los siguientes:

  • Clasic que no es más que una forma tradicional de mostrar el blog con una plantilla algo más adaptada a los gustos actuales. Se muestran de forma cronológica y de forma completa todos los post. En mi opinión se hace un poco pesado si necesitamos buscar un post algo más antiguo.


  • Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 13:17 pm por wolfbcn

xx Spotify obliga a registrarse en Facebook a sus nuevos clientes

La medida no afecta a los antiguos miembros.- El servicio suprime durante seis meses los límites al tiempo de escucha gratuita

Spotify anunció la semana pasada en la conferencia de Facebook que lanzaría una aplicación integrada en la red social. Pero la aventura conjunta de ambos servicios va más allá. Desde ahora, el internauta que quiera registrarse en el servicio de audición de música en línea deberá hacerlo en Facebook. En el foro de Spotify, los comentarios a esta novedad son críticos. Tanto, que hay una respuesta de la empresa que sugiere que tras realizar el registro en Facebook el internauta no tenga ninguna actividad si no desea participar en la citada red social. En Twitter, el patrón de Spotify, defiende la medida. Otro detalle que no ha gustado a los miembros de Spotify es que la aplicación de Facebook informará a los amigos de la música que el internauta esté escuchando. Esto tampoco acaba de gustar a sus clientes que no desean que sus amigos conozcan tan al detalle sus gustos musicales. El propio jefe de Spotify comenta en Twitter que "vamos a probar un montón de cosas y, probablemente, metamos la pata de vez en cuando, pero valoramos los comentarios y hacer cambios basados en ellos". De hecho, tanto desde Spotify como desde Facebook, ahí con un trámite más complejo, es posible cambiar la configuración para evitar compartir esta información.

Al mism...


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 02:02 am por wolfbcn

xx Un nuevo software podría ayudar a predecir conflictos políticos

Publicado el 27 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Kalev Leetaru, científico de la Universidad de Illinois, ha creado un programa con el que afirma que es posible determinar cuando la situación política de un país acabará derivando en una revolución.

El citado software puede escanear más de 100 millones de noticias y analizarlas en base a la geolocalización del texto, el análisis predictivo, y una tecnología que se conoce como “análisis de sentimiento”.

El experto utilizó su nuevo software en los recientes conflictos de Egipto, Túnez y Libia y descubrió que el tono de las noticias se iba volviendo cada vez más negativo a medida que se acercaban las revueltas.

En el caso de Egipto, Leetaru explica que el incremento de noticias negativas se venía produciendo de forma progresiva a lo largo de la última década.

Para determinar esto, analizó varios términos y fue comprobando como su aparición en las noticias iba en aumento hasta que se produjo la explosión final del conflicto egipcio.

La conclusión que arroja Leetaru es que el tono de las noticias internacionales sobre un tema puede ayudar a predecirlo con antelación, una información que podría ser útil para los gobiernos y fuerzas del orden de un país.

vINQulos

ReadWriteWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/27/un-nuevo-software-podria-ayudar-a-predecir-conflictos-politicos.html


Leer más
Noticia publicada 28 Septiembre 2011, 02:00 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.138.174.90