Titulares

Noticias

xx Microsoft despide a un empleado por hablar de un teléfono Nokia-WP7

Publicado el 21 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Joe Marini era hasta hace unos días responsable de programación de Windows Phone 7 pero Microsoft no ha tenido contemplaciones y ha decidido despedirle por comentar sus impresiones sobre uno de los nuevos terminales fabricados por Nokia.

Acabo de tener la oportunidad de probar uno de los teléfonos de Nokia más rápidos que he visto nunca. Pronto vosotros también (podréis probarlo)”, señalaba Marini en su cuenta de Twitter añadiendo el hashtag #WP7 para que no quedaran dudas del terminal al que se refería.

Ese no fue el único mensaje que hizo enfadar a Microsoft, ya que Marini también aseguró que “la cámara está bien” y da “sensación de solidez”, aunque reconoce que él habría preferido que tuviera una pantalla más grande.

En términos globales el ex empleado de Microsoft califica al smartphone con un 8, una nota que no ha debido gustar demasiado en Redmond ya que como señalan en All Things Digital con cierta ironía “si vas a tuitear sobre un producto del socio clave de tu empresa que aún no se ha lanzado debes darle un 9 o un 10”.

En cualquier caso, Microsoft ha decidido aplicar estrictamente sus normas de confidencialidad y despedir a Marini por haber violado las reglas al proporcionar detalles sobre la nueva gama de smartphones que serán lanzados antes de que termine el año.

“Normalmente no hablamos sobre las cuestiones de personal pero puedo confirmar que Joe Marini ya no trabaja en Microsoft”, ha confirmado un portavoz de la compañía.


Leer más
Noticia publicada 21 Septiembre 2011, 13:50 pm por wolfbcn

xx HTC Rhyme, teléfono pensado para mujeres

HTC ha confirmado el smartphone Rhyme, un terminal orientado al mercado femenino (por el color) que de momento se lanzará en Estados Unidos, pero que no sería de extrañar verlo por Europa en las próximas semanas.

Con Android Gingerbread y su correspondiente capa HTC Sense 3.5, dispone de una pantalla de 3,7 pulgadas WVGA que combina con un procesador a 1 GHz y compatibilidad para redes HSPA, Wi-Fi y GPS.

Por otra parte, el apartado fotográfico queda resuelto con una cámara de 5 Megapíxeles trasera.

Todavía no se conoce su precio.



Fuente:
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=47787


Leer más
Noticia publicada 21 Septiembre 2011, 12:01 pm por el-brujo

xx Change.org adquiere la española Actuable

La plataforma de ciberactivismo de Estados Unidos compra Actuable por una cantidad simbólica

Un año después de ver la luz, Actuable, la mayor plataforma de activismo de habla hispana, anuncia que se unirá a Change.org, la web de movilización ciudadana con mayor crecimiento. En lo que va de año Actuable ha pasado de 80.000 a 680.000 usuarios registrados, mientras que Change.org, ha recogido peticiones de más de 175 países.

Ben Rattray fundó la web norteamericana en 2007. Francisco Polo hizo lo propio con Actuable. Ambas tienen un funcionamiento muy parecido. Cualquier usuario puede darse de alta y crear una petición sobre un tema concreto para cambiar una situación. Alicia Mora es una voluntaria que cada semana ayuda en el poblado de El Gallinero, en Madrid. Puso en pie una acción para que se desratizase el poblado. Aunque al principio no tuvieron eco, después de reunirse con la concejal Ana Botella se procedió a higienizar la zona.

En lo sucesivo, el equipo técnico estará en San Francisco. La de Actuable será la primera oficina de Change.org fuera de Estados Unidos, donde cuenta con 70 empleados. Juntos llegarán a la cifra de 5 millones de usuarios registrados. Uno de los puntos más polémicos en este tipo de fusiones es la gestión de la base de datos. Polo aclara tajante: "Nos adaptaremos a lo que diga la ley, porque trabajamos para nuestros usuarios. No queremos que nuestra reputación pueda verse perjudicada. Si exigimos transparencia a nuestros gobernantes lo lógico es que nosotros seamos ejemplares".

Francisco Polo destaca la labor de las redes soc...


Leer más
Noticia publicada 21 Septiembre 2011, 01:53 am por wolfbcn

xx CherryTomato, un aliado para tus pomodoros en Windows



En internet podemos encontrar una infinidad de timers que nos podrían ayudar con en la aplicación de la Técnica Pomodoro (sí, eso de trabajar a tope 25 minutos y descansar 5 minutos para volver a empezar). Pero siempre que alguno aporta algo de valor añadido, es bueno echarle un vistazo, y este es el caso de CherryTomato.

La idea de CherryTomato estaba clara, hacer algo completo y minimalista que nos permita llevar un control de nuestros pomodoros. De forma que lleva la cuenta de todos los pomodoros que has realizado durante cada día, de hecho en cada pomodoro te muestra qué ventanas has tenido activas, para que puedas marcar el pomodoro como bueno, o desecharlo si te has dedicado a otros menesteres.

Por otra parte, automáticamente nos cambia el estado del Messenger y de Skype para que no nos molesten; pero más importante, podremos configurar recordatorios con mucha personalización para hacer esa pausa más larga cada dos horas, o para empezar el siguiente pomodoro.

Sin duda una herramienta genial para los usuarios de esta técnica de productividad personal, aunque todavía debería mejorar muchísimo su interfaz para hacerla más atractiva y fácil de utilizar. Funciona desde Windows XP hasta Windows 7 y es de código abierto.

Vía y Descarga | Addictive Tips | CherryTomato


Leer más
Noticia publicada 21 Septiembre 2011, 01:51 am por wolfbcn

xx Una nueva tecnología inalámbrica puede ayudar a los hospitales

Publicado el 20 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Según un estudio de la Universidad de Utah, un nuevo sistema basado en tecnología inalámbrica permitirá medir las frecuencias de respiración de los pacientes sin que sea necesario tener un tubo o cable conectado al paciente.

El sistema ideado por los ingenieros americanos se basa en una red de 20 nodos con sensores receptores de radio que se entrecruzan a través de la cama.

Una de las ventajas de la tecnología es el coste, ya que los receptores que emplea se basan en los que utilizan las redes de ordenadores y por ello su precio sería inferior al de los actuales aparatos de monitorización de la respiración.

Varios de los usos sugeridos para el sistema estarían en pacientes en procesos post-operatorios, niños con riesgo de muerte súbita o personas que sufren apnea del sueño, pero también serviría en otras situaciones como la detección a distancia de ladrones o saber cuando hay personas retenidas como rehenes.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/20/una-nueva-tecnologia-inalambrica-puede-ayudar-a-los-hospitales.html


Leer más
Noticia publicada 21 Septiembre 2011, 01:48 am por wolfbcn

xx Sólo la banda ancha de Movistar recibe el aprobado de los usuarios



Movistar se ha convertido en el único operador que ofrece banda ancha que recibe el aprobado (un 5,9 sobre 10) de sus usuarios. Yoigo se mantiene en zona de suspenso y Vodafone y Orange, que hasta ahora aprobaban, también caen por debajo del 5. En precio suspenden todas.

 La Asociación de Internautas (AI) ha realizado su segundo estudio sobre la ‘Calidad de los accesos de la banda ancha móvil’, basándose en 40.660 encuestas realizadas desde el mes de mayo.

 Del total de operadores que ofrecen acceso a Internet desde el móvil, Movistar reúne el 40% de las respuestas, Vodafone el 27%, Orange el 19% y Yoigo casi el 5,5%. El resto de operadores ( Ono, Jazztel, R, etc.) no reúnen respuestas suficientes, ya que entre todos ellos agrupan el 8,7%.

 En relación con el anterior estudio, la asociación concluye que los usuarios se vuelven más exigentes con los operadores a consecuencia de la crisis y les bajan la puntuación.

 De esta forma, en cuanto a la valoración de los operadores destacan la pérdida 4 centésimas para Yoigo que repite en zona de suspenso, mientras que Vodafone y Orange entran en la misma al registrar descensos de puntuación de 0,8 y 0,4 puntos. Todos ellos se quedan en el entorno de los 4,8 sobre 10.

 Sólo Movistar, entre los operadores con muestra suficiente, consigue aprobar, logrando una puntuación de 5,9, lo que representa un descenso de 0,26 puntos respecto al estudio de 2010.

PRECIOS.

 La Asociación de Internautas recuerda que los precios de la...


Leer más
Noticia publicada 20 Septiembre 2011, 21:44 pm por wolfbcn

xx Un juego que supera a los científicos

Gracias a los participantes del programa en internet Foldit, unos investigadores han logrado resolver la configuración de una enzima de un retrovirus.

Los jugadores en internet del programa Foldit han logrado solucionar un problema de la biología que traía de cabeza a los científicos desde hace más de diez años: resolver la estructura tridimensional de una encima concreta de un retrovirus similar al VIH. Y los voluntarios lo han logrado en tres semanas. "Queríamos ver si la intuición humana puede tener éxito donde los métodos automáticos han fallado", explica Firas Khatib, bioquímico de la Universidad de Washington (EE UU).

Los científicos, dirigidos por David Baker, querían determinar la estructura exacta, tridimensional, de una enzima, del tipo de las proteasas retrovirales que tienen un papel clave en la maduración y proliferación de los retrovirus, lo que abriría la perspectiva de identificar nuevas dianas para fármacos.

La descripción -y el diseño- tridimensional de moléculas de interés biológico es una tarea difícil, que suele exigir el uso de potentes ordenadores para representar cómo los componentes de las mismas se van plegando. En el caso de la enzima del retrovirus, Baker y sus colegas pensaron que seria una buena idea recurrir a ese Foldit, desarrollado por investigadores de la misma Universidad de Washington.

Los jugadores, ante el reto, parten de las cadenas de aminoácidos conocidos de la enzima y van rotándolas y plegándolas, sólo limitados por las reglas de la física y la química, y atendiendo a los requerimientos energéticos del sistema. Es ...


Leer más
Noticia publicada 20 Septiembre 2011, 21:42 pm por wolfbcn

xx Casio deberá pagar a Microsoft por usar Linux en algunos de sus productos

Publicado el 20 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Microsoft ha llegado a un acuerdo con Casio por el que la marca japonesa deberá pagarle una cantidad como compensación por haber empleado el kernel de Linux en alguno de sus dispositivos.

La compañía de Redmond considera que Linux viola algunas patentes de su portafolio y por esa razón está obligando a las empresas que usan el sistema operativo de código abierto en sus productos a pagar una tarifa.

Conviene aclarar que aunque Casio sea sobre todo conocida en España y Latinoamérica como fabricante de relojes, la empresa japonesa es uno de los principales fabricantes de terminales industriales para almacenes, sistemas de venta para tiendas y sistemas de información financiera.

Más allá de la presunta violación de patentes, lo cierto es que en el caso que nos ocupa esos dispositivos de Casio tienen embebidas versiones de Windows y constituyen un importante negocio en el que Microsoft no quiere perder cuota de mercado a manos de Linux.

De momento la suma exacta que Casio ha tenido que pagar a Microsoft permanece en secreto, y por tanto no se ha desvelado ningún detalle económico del acuerdo.

vINQulos
thinq.co.uk

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/20/casio-debera-pagar-a-microsoft-por-usar-linux-en-algunos-de-sus-productos.html


Leer más
Noticia publicada 20 Septiembre 2011, 21:26 pm por wolfbcn

xx Sinde se marchará sin haber reformado el canon como prometió

Hace unos días la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció que pase lo que pase tras las Elecciones Generales del 20-N abandonará la política para volver al mundo del cine. Todo apunta a que tras una polémica gestión, la política dirá adiós sin haber cumplido una de sus promesas: la reforma del ilegalizado canon digital.

El Festival de Cine de San Sebastián comenzó con la demostración de la inutilidad de la futura Ley Sinde con la que la ministra de Cultura pretende acabar con las páginas web de enlaces en Internet. Apenas unos días más tarde, quién sabe si motivada por el ridículo en que quedó uno de los pocos proyectos creados por la política, Sinde anunciaba que dejaría su puesto tras el 20-N aunque fuese el PSOE el partido vencedor en las urnas.

Son dos meses el plazo que resta hasta los comicios y a tenor del ritmo seguido en el último año, Sinde no cumplirá con la prometida y necesaria reforma del canon digital. Recordemos que se cumple casi un año (11 meses para ser más concretos) desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declarase este gravamen ilegal en su actual aplicación en nuestro país por aplicarse de una forma arbitraria y abusiva.

En las semanas siguientes a la sentencia del TJUE, no fueron pocos quienes aplaudieron la decisión salvo aquellos que habían defendido a ultranza esta tasa impuesta a soportes y dispositivos electrónicos para compensar a los artistas por el derecho de los ciudadanos a la copia privada. En los días posteriores al fallo, una ya cuestionada Sinde evitaba posicionarse respecto al mismo. Sin embargo,...


Leer más
Noticia publicada 20 Septiembre 2011, 21:23 pm por wolfbcn

xx Google+ abandona su fase de prueba y se abre a todo el mundo

Google ha confirmado que su red social Google+ abandona la fase de prueba y se abre para que cualquier usuarios pueda utilizar el servicio. La compañía ha explicado que después de algo menos de 90 días y 100 novedades en su servicio, Google+ está preparada para recibir a todo el mundo.

"Todavía nos queda por hacer pero, con las mejoras que hemos introducido hasta el momento, estamos listos para pasar del período de prueba a la fase beta e introducir nuestra funcionalidad número 100: la entrada libre", confirman en el blog de Google.

 Hace 12 semanas que Google estrenaba su red social. La compañía consiguió generar un gran interés y ha ido aumentando sus usuarios de forma progresiva. A lo largo de las doce semanas que ha durado esta fase, el acceso ha estado limitado por invitaciones. En todo ese tiempo, la compañía ha ido perfeccionando su servicio, incluyendo novedades como los juegos.

 Las pruebas han terminado y Google+ se abre al mundo. La compañía ha informado en su blog oficial que su red social ya está disponible para cualquier usuario. Google abre su servicio para que cualquiera pueda abrir una cuenta y comenzar a utilizar Google+. Según la compañía, se trata de la novedad numero 100 que introduce en su servicio.

 "El proyecto Google+ ha estado en período de prueba menos de 90 días. Aunque Google+ acaba de nacer, hemos logrado que compartir en Internet sea como compartir en la vida real", escribe la compañía en su blog.

 Durante su corta vida, Google+ ha conseguido el reconocimiento de los usuarios. Su sistema para compartir, organizado por círculos, se ha convertido en un referente y parte de sus inic...


Leer más
Noticia publicada 20 Septiembre 2011, 21:10 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.119.29.162