Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4300 4301 4302 4303 4304 4305 4306 4307 4308 4309
Noticias

Los intentos de Paypal de aplicar leyes estadounidenses en Europa han resultado ser un despropósito. La empresa alemana Rossmann ha reaccionado cancelando unilateralmente su acuerdo con el servicio de pagos propiedad de eBay.
Diario Ti: La cadena comercial alemana Rossmann ha decidido no recibir pagos mediante Paypal en su tienda online. La decisión es resultado de intentos de intimidación por parte de Paypal contra Rossmann y otras tiendas online europeas, exigiéndoles no comercializar productos cubanos.
Paypal tiene su sede en Estados Unidos y justifica su exigencia aduciendo estar obligada a respetar el bloqueo estadounidense contra Cuba. Paypal ha optado por aceptar una interpretación de las leyes estadounidenses, en el sentido que el bloqueo debe extenderse a las subsidiarias de Paypal en otros países.
Según Rossmann explica en ésta página, "Paypal nos ha pedido suspender las ventas de productos cubanos. Paypal nos amenaza con terminar nuestra relación comercial a menos que accedamos a su petición. A pesar que muchos de nuestros clientes utilizan Paypal en nuestra tienda, no accederemos a su petición. Confiamos en que nuestra decisión también va en el interés de nuestros clientes. A nuestro entender, no hay razón alguna para aplicar esta ley estadounidense. Más importante aún, nos defendemos ante el hecho que nuestros clientes, de esta forma sean tratados de manera condescendiente y despojados de su capacidad de elegir libremente".
El caso en cuestión se refiere a la venta de cigarros cubanos comercializados por Rossmann. Anteriorm...
Leer más
Noticia publicada 13 Septiembre 2011, 18:02 pm por wolfbcn |

Con Tumblr consumiendo ya ocho veces más ancho de banda que Wordpress.com, está claro que su competidor Posterous no ha podido con el que ya se considera el campeón del blogging social. La reacción de Posterous ha sido cambiar de concepto y de nombre, convirtiéndose en un servicio llamado Posterous Spaces y enfocado en compartir cualquier cosa con grupos determinados de amigos.
Sí, yo también me he acordado de los círculos de amigos de Google+ y de esas listas inteligentes que Facebook se ha sacado de la manga para contraatacar a la red social de Google. Posterous pretende diferenciarse de esas dos soluciones argumentando que en sitios como Facebook la información termina por expandirse más de lo que queríamos en un principio, mientras que con Posterous “aíslas” lo que quieres compartir en un espacio en el que autorizas a quien quieras para ver su contenido.
Esta re-definición de Posterous en Posterous Spaces lo convierte en una competencia más hacia las redes sociales que no de Tumblr, habrá que ver cuál es la reacción de los usuarios. Si teníais un blog con Posterous éste no va a desaparecer, con lo que vuestro contenido está a salvo. De todos modos, si queréis seguir manteniendo un blog propiamente dicho sin querer estas nuevas funciones de grupos para compartir, quizás es la hora de plantearse una mudanza.
Vía |...
Leer más
Noticia publicada 13 Septiembre 2011, 17:59 pm por wolfbcn |

Los dos "Larrys" más conocidos de la industria TI, Larry Ellison de Oracle, y Larry Page, de Google, han recibido instrucciones directas de un juez, de participar en un diálogo extrajudicial tendiente a solucionar la disputa que ambas empresas tienen respecto de los derechos de parte del sistema operativo Android.
Diario Ti: Según BusinessWeek, el juez asistente Paul Grewal citó a Ellison y Page a una conferencia de mediación a realizarse en San José, California, el 19 de septiembre. El objetivo sería agotar recursos antes que el tema deba necesariamente ser resuelto mediante un dictamen legal.
En caso de resultar infructuosos los intentos de Grewal por motivar un acuerdo entre Ellison y Page, el juicio sería iniciado el 31 de octubre en el tribunal de distrito de San Francisco, bajo la presidencia del juez William Alsup.
La causa se basa en un requerimiento interpuesto por Oracle contra Google, donde acusa al gigante de las búsquedas de haber infringido una serie de patentes de su propiedad. Asimismo, le acusa de haber copiado código fuente de la tecnología "Java Virtual Machine", para incorporarlo a Android.
Fuente: Business Week
LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30299
Leer más
Noticia publicada 13 Septiembre 2011, 17:57 pm por wolfbcn |

Publicado el 13 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe
Watson consiguió asombrar al mundo con su capacidad para responder a preguntas complejas formuladas con un lenguaje natural y ahora IBM ha encontrado una aplicación práctica para este superordenador en el campo de la medicina.
El gigante azul ha alcanzado un acuerdo con la firma de seguros sanitarios WellPoint para poner en marcha la primera aplicación comercial de la tecnología Watson.
WellPoint desarrollará soluciones basadas en la capacidad de computación de Watson para mejorar la atención de los pacientes.
De esta forma, Watson ayudará a los médicos a recordar el historial de los pacientes y a entender sus síntomas para identificar las distintas opciones de tratamiento y a elegir la más eficaz en cada caso.
Además, aseguran que el supercomputador de IBM también agilizará la comunicación entre el personal sanitario y los pacientes ya que Watson es capaz de procesar el equivalente a un millón de libros, analizar la información y proporcionar una respuesta adecuada en menos de tres segundos.
La principal habilidad de Watson y lo que le diferencia de otras supercomputadoras es su capacidad para entender el lenguaje expresado de forma natural e incluso compleja, ya que es capaz de comprender frases cargadas de ironía y de doble sentido tal y como demostró en el concurso Jeopardy!
WellPoint comenzará a aplicar la tecnología de Watson a principios del 2012 con un grupo de médicos que trabajan en un proyecto piloto.
Leer más
Noticia publicada 13 Septiembre 2011, 17:54 pm por wolfbcn |

El Partido Pirata ha publicado un comunicado en su página web en el que asegura que la extensión de copyright de las obras musicales en la Unión Europea a 70 años es "una burla para los europeos".
El partido asegura que la medida se ha aprobado "aprovechando la distracción que generan problemas mucho más acuciantes" y acusan de "secretismo y regularidades" en la aprobación de la medida.
La Unión Europa ha aprobado una medida que eleva a 70 años la protección de los derechos de autor sobre las obras musicales. Hasta hoy, la ley contemplaba una protección de 50 años y la nueva medida se acerca a la duración establecida por la legislación de Estados Unidos.
El Partido Pirata, organización política identificada con los derechos de los internautas, ha respondido a la aprobación de la nueva regulación con un comentario en su web. "El Partido Pirata se opone frontalmente a esta decisión que lesiona los derechos de los ciudadanos de la UE, que desestimula la industria europea de la música, y que sólo servirá para poner vergonzosamente de manifiesto quién legisla en la Unión Europea", comenta el partido en su comunicado.
Para el partido, "los únicos beneficiaros de esta decisión son quienes la han promovido", que identifica como "las grandes productores y distribuidoras multinacionales de música". Partido Pirata asegura que las compañías "han presionado por todos los medios al alcance de sus bolsillos a los parlamentarios europeos" para conseguir la aprobación de la norma.
El Partido Pirata considera que esta extensión supone una "burla a los europeos" y asegura que tanto consumidores como músicos son los perju...
Leer más
Noticia publicada 13 Septiembre 2011, 13:51 pm por wolfbcn |

Después de que los servidores de kernel.org se viesen comprometidos, la Linux.com ha detectado brechas de seguridad en sus propios servidores posiblemente relacionadas con los sufridos en agosto por el repositorio del núcleo. Debido a esto, las infraestructuras de Linux Foundation se encuentran en estado de mantenimiento con objeto de mejorar y fortalecer la seguridad en sus servidores.
Linux Foundation es un consorcio sin ánimo de lucro surgido en 2007 de la unión de Open Source Development Labs (OSDL) y Free Standards Group (FSG) con el objetivo de fomentar el crecimiento del sistema operativo GNU/Linux. Promociona, protege y estandariza los recursos y servicios necesarios para que el software libre pueda competir con plataformas cerradas.
En estos momentos y desde el día 8, al visitar los sitios web LinuxFoundation.org, Linux.com, y sus correspondientes subdominios se puede observar un mensaje que informa del mantenimiento que se está llevando a cabo. Además se insta a los usuarios a cambiar las contraseñas y claves SSH que hayan utilizado en estos sitios comprometidos, así como aquellas contraseñas que sean reutilizadas en sitios ajenos a ellos por motivos de seguridad.
Juan José Ruiz
jruiz@hispasec.com
FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4706
Leer más
Noticia publicada 13 Septiembre 2011, 13:46 pm por wolfbcn |


Siguiendo la estela de Google, que permite subir imágenes ilimitadas de hasta 2048 píxeles en su lado mayor a cada miembro de Google+ (y sobre todo para evitar quedarse atrás con respecto a otros principales competidores como Facebook) Microsoft ha decidido dar espacio ilimitado en Skydrive para imágenes y documentos.
Hay que recordar que tanto Skydrive como las Office Web Apps están todo lo integrados que pueden estar en Windows Phone 7. Las fotografías tomadas con un móvil con Windows Phone 7 pueden subirse automáticamente a Skydrive (al estilo de Google+ en Android), los documentos de Office Web Apps aparecerían en el hub de Office… Es de esperar mejoras relativamente frecuentes en estos servicios (y sobre todo en la integración entre dispositivos).
Los actuales 25Gb se mantendrán, no obstante, para subir cualquier otro archivo (música, vídeos…). Microsoft sigue lanzando novedades como los posibles clientes de escritorio de Skydrive y la integración de Mesh (y fuera del evento BUILD, el cual transcurre en este mismo instante y en el cual contamos con Guillermo Julián como corresponsal, que pronto nos traerá toda la información).
Estas novedades, se supone, serán lanzadas en una actualización que se conoce como Wave 5 (lo cual es...
Leer más
Noticia publicada 13 Septiembre 2011, 03:00 am por wolfbcn |

Publicado el 12 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech
Tras las denuncias en la protección de datos del usuario contra la aplicación AVG Mobilation para Windows Phone 7, Microsoft ha optado por quitar el programa de su tienda oficial.
AVG Mobilation utiliza por defecto el posicionamiento vía GPS, de forma que la ubicación del usuario junto a otros datos personales del usuario y el número de serie del dispositivo, son enviados a un servidor de la compañía a través de una única identidad.
Justin Angel, director de Microsoft Silverlight, ha criticado en Twitter que se trata de una herramienta de spyware ya que emplea la geolocalización para seguir el rastro de los usuarios.
En AVG han respondido a las críticas asegurando que la información que recoge su herramienta sólo se emplea para la función de prevención contra el robo, que permite que el teléfono sea localizado si es robado.
Asimismo, aclaran que los usuarios pueden desactivar esa función de geolocalización, y en el caso de aquellos que decidan compartir esos datos de ubicación garantizan que no darán esa información a terceras empresas.
vINQulos
h-online
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/12/microsoft-elimina-el-antivirus-avg-de-su-marketplace.html
Relacionado :...
Leer más
Noticia publicada 13 Septiembre 2011, 02:58 am por wolfbcn |

Sin desembolsar un euro, se puede ya hasta hablar por teléfono
En España hay al menos 13,5 millones de teléfonos inteligentes (smartphones) conectados, el 38 por ciento del total de terminales.
La cifra la aportó comScore en el último Mobile World Congress de Barcelona, y completa una fotografía muy aproximada de una revolución gigantesca, tan relevante como la que supuso la generalización de la telefonía móvil.
Como explica J.F. Alonso en ABC, de repente, en unos pocos meses/años, nuestros bolsillos se han llenado de móviles que, en realidad, son potentes ordenadores, con el correo electrónico, las redes sociales y tantas aplicaciones y funciones como queramos imaginar, desde el tiempo a la Bolsa...
...Y los mensajes, claro.
El estado de conexión permanente supuso desde el principio la posibilidad de utilizar internet para enviar «sms» o hacer llamadas sin recurrir a las líneas tradicionales. Sin embargo, esa opción ha crecido exponencialmente en los últimos meses con aplicaciones «amigables», tan sencillas como un chat en un ordenador.
La generación móvil
La «generación messenger», que años atrás cambió la forma de comunicarse de los adolescentes cuando salían del colegio, se ha trasladado en un suspiro a los móviles.
Tanto es así que España lidera el uso de internet móvil en Europa, según los datos que maneja Pedro Jurado, socio director de Telecomunicaciones de Accenture.
«Es una transformación tan relevante como fue el descubrimiento de la...
Leer más
Noticia publicada 12 Septiembre 2011, 21:45 pm por wolfbcn |

Publicado el 12 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech
Científicos de la Universidad de Leeds trabajan en nueva tecnología para baterías, que gracias al empleo de una gelatina especial permitiría producir esos dispositivos a un coste menor al actual.
Los expertos ingleses han desarrollado un gel de polímero que tiene la gran ventaja de que puede moldearse con facilidad, por lo que podría adaptarse a multitud de dispositivos, sin importar su tamaño o grosor.
El profesor Ian Ward, que trabaja en el proyecto, explica que el gel tiene la apariencia de una película sólida pero aclara que incluye un 70 por ciento de electrolito líquido y está elaborado con los mismos métodos que la gelatina convencional, mezclándose los polímeros con los electrolitos.
La nueva tecnología ya ha sido registrada a través de la empresa estadounidense Polystor Energy, que está llevando a cabo pruebas de la misma para lograr que pueda dar el salto a dispositivos portátiles electrónicos.
Entre los puntos positivos que presentan las celdas gelatinosas, sus creadores destacan que son más seguras, más baratas y más ligeras que las baterías recargables de iones de litio que predominan en el mercado.
vINQulos
TheRegister
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/12/investigan-en-baterias-hechas-con-gelatina.html
Leer más
Noticia publicada 12 Septiembre 2011, 21:41 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.188.66.142
|