Dicho proyecto humanitario y sin ánimo de lucro, ha sido llevado a cabo por del Grupo de investigación EATCO de la Universidad de Córdoba, la Fundación Red Especial España (FREE) y la Asociación de Entidades de Tecnología de Apoyo para la Autonomía Personal (AETAP) en colaboración con las empresas de base tecnológica CPMTI S.L. y CIMA S.L. (Centro de Innovación Multimedia y Animación).
Este tablet está pensado para que cualquier persona sin conocimientos de ordenadores o que nunca los han utilizado puedan desenvolverse fácilmente. Está adaptado especialmente para usuarios con algún tipo de discapacidad pudiendo interactuar con el ordenador mediante voz, avisos sonoros o visuales (gestos y movimiento) a través de su cámara integrada y gracias a un software y un sistema operativo muy intuitivo, aunque no por ello estamos hablando de un PC con pocas prestaciones.

iFreeTablet, hace lo que hace cualquier ordenador de este tipo, pero está especialmente pensado para el ocio, hogar digital y salud, sin olvidar la educación. Permitiendo hacer cosas no tan usuales como controlar mediante domótica cualquier aparato eléctrico de tu casa mediante conexión de un dispositivo X10, o incluso poder conectarse a periféricos médicos como un tensiómetro, un fonendoscopio o un electrocardiograma. También podemos conectarlo a una TV pudiendo hacer las veces de un completo sistema multimedia, utilizando el mando a distancia especialmente diseñado para que no echemos de menos ni el ratón ni el teclado. Todo esto sin dejar de lado su principal objetivo, la educación.
Otra cosa a destacar de este producto y que lo hace más interesante si cabe, es un Sistema Operativo GNU/Linux llamado SieSTA (Sistema integrado de servicios y tecnología de apoyo), desarrollado en principio para personas mayores y niños sin conocimientos informáticos, de ahí su facilidad de uso.
Las características más destacables son:
.- Sistema operativo SieSTA GNU/Linux Meego
.- Pantalla táctil de 10,1″ con una resolución de 1024×600 pixels
.- Procesador Intel AtomMobile Z670 de 1.5GHz.
.- Procesador gráfico Oak Trail
.- Memoria RAM 1Gb (ampliable a 2Gb)
.- Cámara 1,3 Mpixels
.- 3 puertos USB, 1 puerto de salida VGA, 1 conector para auriculares,
.- 1 conector de micrófono, 1 micrófono interno, 1 puerto RJ-45, 1 DC-in jack, 1 lector de tarjetas 4 pulgadas
.- 1 ranura DIMM, 2 Mini PCI-E: para WiFi 802.11b/g/n 54Mb y para 3G/3.5G HSDPA/WCDMA
.- Sensores, L-Sensor, G-sensor, Giroscopio de tres ejes, acelerómetro, sensores de proximidad y luz ambiental y brújula digital
.- Batería de hasta 8 horas de duración, sistema de refrigeración con ventilador inteligente
.- Seguridad: Kensington Lock
.- Dimensiones: 28cm x 18cm y 0,24cm
.- Peso 850 gramos
.- Más de 300.000 aplicaciones especificas
Por último, su precio será de 395€ y es posible que sea subvencionado mediante el Plan Avanza o por la propia Junta de Andalucía.
Podéis encontrar más información en ifreetablet.es
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/09/15/ifreetablet-una-alternativa-espanola-al-ipad/