Titulares

Noticias

xx ¿El problema de la fragmentación de Android? Las actualizaciones



Hace poco empezó a circular una gráfica sobre la diferente política de actualizaciones de iPhone y Android, la que tenéis ahí abajo. Lo que demuestra es que, mientras que todos los terminales de Apple tienen siempre la última versión (aunque no sea con todas las características), en los Android esto no ocurre prácticamente nunca.

No voy a usar esta imagen para discutir si Android es mejor que iPhone o viceversa (a mí me parecen los dos muy buenos, qué queréis que os diga), sino para hablar un poco del problema de la fragmentación en Android.



La fragmentación en Android es uno de los problemas que más se cita al hablar de este sistema. Pero, ¿en qué consiste realmente la fragmentación? Muchos se refieren a ella como el problema de que no hay dos dispositivos iguales, cada uno tiene una resolución, características determinadas, pantalla táctil distinta, teclado físico o no…

Sin embargo, yo creo que el verdadero problema de la fragmentación, el que no viene derivado directamente de la filosofía abierta de Android, es el de las actualizaciones. Y es que, miremos como miremos el gráfico de arriba, Android tiene un problema serio.

Es algo que he sufrido en mis propias carnes. Tuve un Samsung Galaxy Spica, un móvil que no estaba nada mal en cuanto a características. Samsung lo lanzó a principios del 2010. En mayo de ese mismo año, recibió la actualización a Android 2.1...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 13:59 pm por wolfbcn

xx Expertos y empresas debatirán en Valencia sobre ciberdefensa y ciberseguridad...

Expertos, profesionales, instituciones y empresas debatirán sobre ciberdefensa y ciberseguridad de las infraestructuras críticas el próximo 29 de noviembre en la X Jornada Internacional de ISMS Forum Spain que acogerá la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, según ha informado este lunes la organización en un comunicado.

Deirdre K. Mulligan, profesora de Derecho en la Universidad de California en Berkeley (UC Berkeley School of Information) creadora de la doctrina de la Ciberseguridad como Bien Público, ha confirmado su participación en esta jornada internacional.

Bajo el título ‘Ciberdefensa y Ciberseguridad: La evolución de la amenaza frente a la protección de las infraestructuras críticas’ reunirá a expertos, profesionales, instituciones y empresas de primer nivel para abordar los principales retos del sector como las estrategias nacionales de Ciberseguridad, la recién aprobada normativa en materia de Infraestructuras Críticas, los Riesgos de Seguridad de la Información frente a un nuevo panorama de ciberamenazas (movilidad, cloud computing, etc) y las oportunidades de la industria española de en materia de Ciberseguridad.

Han confirmado su participación hasta el momento: Generalitat de Valencia, Trend Micro, Centro Criptológico Nacional (CCN), Verizon Business Security, Checkpoint, McAfee, Symantec, Grupo FCC, Telefónica de España, Gas Natural Fenosa, Juniper, HP y Bankinter.

ISMS Forum Spain es una asociación española sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es fomentar la seguridad de la información. Se constituye como foro especializado para que todas las empresas, organismos públicos y privados y...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 13:53 pm por wolfbcn

xx La TDT sigue decepcionando

La Televisión Digital Terrestre (TDT) española está muy lejos de convencer al sector audiovisual de nuestro país. Un reciente estudio muestra que este servicio no ha cumplido las expectativas que se habían generado a su alrededor y deja en una difusa posición su futuro.

Que la TDT está muy lejos de lo que a priori se esperaba de este servicio es una realidad que salta a la cara de todos los espectadores. Las críticas al servicio, a su oferta de canales tanto en abierto como en modo de pago, se han sucedido en los últimos meses y los principales actores implicados en este sector como las empresas admiten que no se han cumplido con las expectativas generadas en su día.

Nuestro portal especializado en televisión, ADSLzone.tv, se hace eco del Estudio Anual de Tendencias del Sector Audiovisual Español 2010-2011 realizado por IESE. En él los encuestados, a pesar de ver de una manera positiva la TDT a nivel global (un 60% así lo considera), creen que la plataforma de televisión está muy lejos de cumplir con lo esperado en su momento. Los encuestados -empresas del sector en su mayoría- ven muy difícil recuperar las inversiones que se han realizado en la TDT.

Esto enlaza directamente con la opinión de un gigante como Astra, que hace sólo unos meses predijo el "hundimiento de la TDT" por haber supuesto un despilfarro de 1.000 millones de euros. Desde esta plataforma se considera que esta "equivocada y costosa apuesta" por parte del Gobierno hará que este modelo acabe desapareciendo y a largo plazo se impong...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 13:45 pm por wolfbcn

xx Desarrollan un `cristal invisible´en Japón

Publicado el 31 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

La empresa japonesa Nipon Electric Glass Co. ha presentado en la feria FPD de Yokohama un avanzado sustrato cristalino que permite reducir el reflejo de la luz.

Los expertos y consumidores que lo han visto explican que el cristal no se distingue con facilidad a simple vista.

Para lograr el nuevo “cristal invisible”, los ingenieros de la Nippon Electric Glass Co. utilizaron alrededor de 30 capas de películas antireflectantes, empleando 15 de ellas en cada cara del sustrato cristalino.

Con el nuevo invento, el 99.5% de la luz se filtra a través del cristal, lo que implica que sólo el 0,5% aparece reflejada.

Este dato es interesante en comparación con los sustratos cristalinos habituales, ya que en estos el porcentaje de luz que pasa a través de ellos se sitúa en torno al 92% y el otro 8% si se refleja en el cristal.

Asimismo, según datos de la empresa nipona, la reflectancia luminosa entre las capas se sitúa en el 0,1% e incluso podría ser inferior.

vINQulos

TechOn!

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/31/desarrollan-un-cristal-invisible%c2%b4en-japon.html


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 13:43 pm por wolfbcn

xx Ya está aquí el Google Reader renovado


Según anuncian desde Google, a partir de hoy empezarán a desplegarse el nuevo diseño y las nuevas características de Google Reader, que estarán disponibles para todo el mundo antes de que el día termine (según el horario de Mountain View, asumo).

El nuevo diseño va en la onda de los que han aplicado en otros servicios: muy a lo Google+, con grandes botones y más espacio entre los elementos. Sin embargo, este rediseño, aunque parece más limpio y ordenado, da la impresión de que se come un espacio considerable del destinado para mostrar los posts.

Junto a este rediseño, tenemos la sustitución del “Me gusta” por el botón +1, desde el cual también podemos compartir directamente en Google+. Y, como no, lo que más ha suscitado polémica desde que anunciaron esta renovación: la desaparición de los elementos compartidos, que dejarán de funcionar desde ya.

En el post donde comunican el estreno de estas novedades, hacen acuse de recibo de las quejas que produjo el anuncio de la eliminación de esta característica. Sin embargo, su única respuesta es que ha sido una decisión que no han tomado a la ligera y que así pueden enfocarse en menos áreas y dar una mejor experiencia en todo Google.

La decisión de eliminar los elementos compartidos es algo que ha provocado malestar en mucha gente. Google está ejerciendo una presión considerable a los usuarios de sus servicios para que pasen por Google+ de una manera o de otra. Y aunque en lo personal me gusta bastante su red social, creo que esa presión les puede...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 13:41 pm por wolfbcn

xx Un vistazo a las nuevas funciones de Hotmail: categorías, acciones rápidas y más



Hace casi 1 mes Microsoft anunció que lanzarían una serie de novedades en Hotmail, las cuales nos ayudarían a librarnos del correo poco relevante y a organizar mejor los mensajes que recibimos.


En ese entonces los de Redmond señalaron que “pronto” se activarían esas funciones. Pues bien, parece que ese pronto ya ha llegado, ya que muchas cuentas de Hotmail ya disfrutan de las mejoras anunciadas (y las que no, seguramente recibirán la actualización en los próximos días). Por eso, en este post queremos echarles un vistazo a estas nuevas características para determinar si realmente son útiles para los usuarios.



Lo primero que tenemos son las acciones rápidas. Se trata de botones que aparecen encima de cada mensaje al pasar el mouse encima de él, y que nos permiten llevar a cabo acciones como eliminar el mensaje o marcarlo como leído, sin tener que abrirlo o mover el cursor hacia la “botonera de Hotmail”. En las opciones se nos permite personalizar las acciones rápidas, agregando otras como “marcar como spam” o “mover a”, o bien, quitar aquellos accesos directos que no usemos. En total, podemos tener hasta 5 acciones rápidas activadas.



Otra cosa interesante es que ahora, por...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 02:25 am por wolfbcn

xx Irán establece su primer comando para luchar contra 'ciberataques'

Irán ha iniciado la creación de un 'cibercomando' dedicado a luchar contra posibles ataques de 'piratas' informáticos contra las redes del país, informó la agencia local de noticias Mehr.

Según la fuente, el director de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, Gholam Reza Jalali, informó de que ya ha recibido el decreto que dispone la formación de esta unidad con efecto inmediato.

Las funciones de este 'cibercomando' serán "vigilar, identificar y contraatacar cuando se produzcan amenazas informáticas contra las infraestructuras nacionales", explicó Jalili.

El pasado 16 de mayo, según la agencia, Irán anunció que las líneas generales del 'cibercomando' estaban listas y que lo estaban estudiando el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y las Fuerzas Armadas.

Irán ha denunciado supuestas agresiones informáticas, que ha atribuido a Estados Unidos e Israel, para crear problemas en sus sistemas militares y de seguridad y, sobre todo en sus instalaciones nucleares.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/31/navegante/1320072710.html


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 02:21 am por wolfbcn

smiley Las amigas calientes de Cristiano Ronaldo y su ineptitud para las tecnologías

 El bochorno que ha pasado Cristiano esta semana ha sido curioso. Al muchacho regatear se le da de maravilla, pero lo que vienen a ser las redes sociales no las controla del todo bien. Al parecer, una modelo rusa de muy buen ver le mandó unas fotos al futbolista subiditas de tono. Tan subiditas eran que la chica aparecía medio desnuda y con una camiseta muy prieta en la que se podía leer “Demasiado caliente para manipular”. ¿No me digan que la chiquilla no es graciosa? Hasta ahí, todo medio normal. El bochorno llega cuando el portugués intenta contestarle a la rusa y en vez de hacer eso, reenvía el correo a toda su lista de contactos. Sí, han entendido bien, a toda su lista de contactos: amigos, compañeros de equipo, mujeres de amigos, tíos, primos, hermanos e incluso su novia.

 La verdad es que el asunto da que pensar. Una de dos, o quería reírse de la rusa y mando el mail cual chulazo para demostrar su hombría; o es un poquito corto y cometió el error sin mala fe. Pero digo yo una cosa, de responder a reenviar y añadir a todos los contactos hay mucha distancia. A mí no me cuadra nada, la verdad.

 Según Mirror, el móvil de Ronaldo no ha parado de sonar en toda la semana. Todos sus contactos querían saber a qué se debían esas fotos, y muchos otros, quién era esa mujer tan agraciada. Después de responder lo mismo cien veces, el deportista decidió mandar otro mail genérico, contando la situación y pidiendo disculpas.

 La modelo rusa no creo que tenga muchos problemas. Además, si le gustan los futbolistas, estoy segura que después de ésto le sale novio con...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 02:19 am por wolfbcn

xx Londres reúne a la flor y nata de la Web para discutir sobre 'ciberseguridad'

Grandes nombres en la Internet y representantes de unos 60 países se van a reunir el martes en Londres para reflexionar juntos sobre los grandes desafíos que plantea Internet tanto de los avances económicos y democráticos, como problemas como la llamada 'ciberguerra' o el 'ciberterrorismo'.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, el cofundador de Wikipedia Jimmy Wales o el vicepresidente de la compañía China de telecomunicaciones Huawei se encuentran entre los 900 delegados, que provienen también de países como Rusia o Corea.

Los principales actores en Internet - Google, Facebook, Microsoft, Tudou.com (un importante sitio web chino de intercambio de vídeo), entre otras- , así como agencias contra delitos cibernéticos y empresas especializadas en seguridad en la Red, trambién acudirán a esta cita.

La idea es "reunir a los principales actores de Internet y iniciar un diálogo amplio sobre cómo podemos colectivamente responder a las oportunidades y los retos que plantea su desarrollo", dijo el ministro británico de Exteriores, William Hague, anfitrión de la reunión.

El programa es muy amplio: el impacto económico de la Internet y sus consecuencias sociales, así como su papel en los movimientos hacia la democracia como la llamada Primavera Árabe, con especial atención a la seguridad y la lucha contra los 'ciberdelitos'.

Escepticismo
Algunos analistas se muestran escépticos sobre las posibilidades de éxito esta conferencia cuando los intereses de Europa y Estados Unidos o Rusia y China se oponen en muchos...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 02:17 am por wolfbcn

xx 'House' se convertirá en un juego de Facebook

El doctor House, los investigadores de Navy y los chicos de CSI Miami preparan su asalto a la red social de Mark Zuckerberg.

Tras el éxito de CSI: Crime City en Facebook, con 1.100.000 usuarios activos al mes, Ubisoft ha decidido lanzar nuevos videojuegos inspirados en series de televisión.No serán solo los chicos de Hugh Laurie, Mark Harmon y David Caruso quienes se conviertan en personajes de videojuego porque, para finales de 2012, Ubisoft Shanghai, Method y Ubisoft San Francisco planean hacer lo propio con los de NCIS: Los Angeles y CSI Nueva York.

 "Nuestros títulos de este año en Facebook han funcionado muy bien, incluyendo The Smurfs & Co y CSI: Crime City. Con CSI: Miami, House MD: Critical Cases y NCIS: Major Crimes están dando a los fans nuevas formas de ser parte y compartir sus series favoritas", ha explicado Chris Early, vicepresidente de publicaciones digitales de Ubisoft.

 El drama médico será el primero en llegar a Facebook. Antes de que acabe el año los internautas con perfil en la red social podrán ayudar a los personajes de House MD: Critical Cases –Hugh Laurie, Omar Epps y Olivia Wilde, entre otros– a diagnosticar a los pacientes del Princeton-Plainsboro, informa Europa Press.

 Un poco más tarde, a principios de 2012, está previsto el lanzamiento de la versión de Navy: Investigación criminal con el título NCIS: Major Crimes. Los seguidores de la series de investigación tendrá la oportunidad de acompañar a Harmon, Perrette, Weatherly y Murray en el registro de la escena del crimen y el interrogatorio de sospechosos, así como visitar los lugares más emblemáticos de la serie.

 También a comienz...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2011, 02:13 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.119.139.22