Titulares

Noticias

xx BTGuard: Descarga torrents de forma totalmente anónima

Cada vez son más las empresas que nos están ofreciendo diferentes formas de “volvernos” anónimos en la red con el fin de ocultar nuestra presencia en Internet.

Una de las principales razones para ocultar nuestra presencia es para poder descargar archivos (de servidores o de redes de pares) de forma anónima y sin peligro a que seamos detectados por las entidades que controlan el tráfico de la red.

Hemos hablado en varias ocasiones sobre varios servidores VPN que nos permiten navegar de forma anónima por la red. En este artículo vamos a hablar de otra empresa llamada BTGuard.

BTGuard nos ofrece 2 tipos de servicio:

    BitTorrent Proxy: Anonimiza las conexiones que se realizan a través de la red Torrent obligando al cliente a pasar a través de un proxy para navegar seguro. El resto de conexiones (web, ftp, etc) no se alteran.
    VPN: Permite anonimizar toda nuestra conexión entera ofreciendo un servicio VPN completo.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/06/BTGuard_foto-655x351.png

Los servicios de BTGuard son de pago. Podemos contratar el paquete BitTorrent Proxy por un precio de 5.45€ y el paquete VPN por 7.80€ eligiendo el que mejor se adapte a lo que buscamos. Admite pagos a través de Paypal y con Bitcoins.

Las características que ofrece BTGuard son:

    Multiplataforma (VPN) / Multicliente (Proxy)
    No almacena ningún log de conexión. Avalado por la legislatura canadiense pero sin posibilidad de compartir ningún dato de conexión.
    Cifrado AES 256bits
    Sin límite de velocidad. Servidores de 10Gbps
    No disponen de puertos por lo que no p...


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 21:54 pm por wolfbcn

xx 'Big Data, Big Brother'

Por mucho que a los bienpensantes les dé una lipotimia al descubrir que el Gobierno de Estados Unidos está examinando datos de sus llamadas telefónicas, nadie está dispuesto a hacer nada. Nos gustan demasiado nuestros cacharritos como para renunciar a ellos.
 
Además, ¿por qué es tan grave que el Estado sepa todo y no lo era que las empresas privadas lo supieran, tal y como expliqué la semana pasada en esta misma columna?
 
Acaso porque el Estado nos puede meter en la cárcel, lo cual no pueden hacer Google, Facebook o Air France (en su web). Pero en el fondo se trata de lo mismo: la entrega de nuestra privacidad a grandes entes. Y, honestamente, un Estado democrático puede tener más mecanismos de control que una empresa controlada por tres personas (Google), una (Facebook), o... un Estado (Air France).
 
Hace un año, un estudiante descubrió que Google había desarrollado un sistema para eludir los mecanismos de defensa de la privacidad de los iPhone de Apple. Vamos, que ni siquiera el propio fabricante sabe lo que se puede hacer con sus aparatos. ¿A cuánto ascendió la multa que el regulador estadounidense impuso a Google? A 10 millones de dólares (7,5 millones de euros). ¿Cuanto ganó Google el año pasado? 10.740 millones de dólares (8.230 millones de euros). O sea, que la multa fue el 0.093% de los beneficios de la empresa. O el 0,019% de sus ingresos totales.
 
La histeria sobre la recolección de datos no debería pillar por sorpresa a nadie. Barack Obama ganó las elecciones de noviembre pasado gracias a la recolección de datos. Es el 'Big Data', un término que recuerda al 'Big Brother' orwelliano. Hoy en día, todo el mundo lo hace. ...


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 13:00 pm por wolfbcn

xx Los mejores programas para recuperar tus datos en el PC

Los archivos que almacenamos en nuestro ordenador tienen un gran valor y puede resultar fatal si los perdemos. Ya sea una pérdida accidental, la infección de un virus o cualquier otra cusa, existen programas que nos ayudarán a recuperar estos datos. Os enseñamos los mejores programas para recuperar tus datos en el PC tanto en Windows como en Linux.

Nos hacemos eco de la recopilación de software de recuperación de datos realizada por nuestros compañeros de RedesZone. Esta serie de programas nos facilitan la tarea de recuperar datos perdidos, aunque no funcionan en todas las ocasiones. En casos extremos deberemos ponernos en contacto con una empresa especializada en recuperación de datos, eso sí, los precios no son nada baratos.

TestDisk

Si el problema reside en la tabla de particiones, TestDisk nos ayudará a recuperarla. Es una aplicación gratuita, aunque es bastante compleja y no se recomienda a los usuarios más inexpertos.

Recover My Files

Uno de los programas que mejor resultan da a la hora de recuperar archivos. Su interfaz es sencilla e intuitiva. Se trata de un programa de pago, aunque el precio no es demasiado alto para lo que obtenemos a cambio.

GetDataBack

Otra herramienta con un buen funcionamiento, aunque es algo cara. Existen versiones para recuperar discos FAT o NTFS.

EasyRecovery Pro 10

Buenos resultados para un programa de gran calidad. Su precio es superior al resto de alternativas, aunque es posible que recupere más datos que el resto.

Recuva

De los creadores del popular Ccleaner llega este programa...


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 12:55 pm por wolfbcn

xx EE.UU. teme que se expongan a luz pública sus programas de ciberespionaje

El director nacional de Inteligencia especificó que el espionaje de comunicaciones digitales extranjeras se realizar con el "conocimiento" de las empresas de internet

Washington. (EFE).- El constante goteo de filtraciones sobre los masivos programas de ciberespionaje de las comunicaciones telefónicas y en internet de EE.UU. hizo temer hoy al director nacional de inteligencia sobre el impacto a la capacidad de Washington para destapar complots terroristas, pese a haber declarado que el espionaje se lleva a cabo con el conocimiento de las empresas implicadas.

En entrevista hoy con el canal MSNBC, James Clapper, director nacional de Inteligencia y ante quien responde la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), responsable del ciberespionaje estadounidense, fue muy crítico con las filtraciones de los diarios The Washington Post y The Guardian.

Clapper volvió a criticar las filtraciones que provocan "un grandísimo y grave daño a las capacidades de inteligencia de Estados Unidos" y ponen en peligro la lucha antiterrorista que lidera en el terreno del ciberespionaje la NSA.

Esta semana el diario británico The Guardian y el Washington Post publicaron que la NSA y el FBI tienen acceso a millones de registros telefónicos del operador de telecomunicaciones Verizon durante períodos de tres meses, tras la autorización de un reducido grupo de jueces federales.

Posteriormente, los periódicos revelaron un programa secreto conocido como PRISM que permite a la NSA ingresar directamente en los servidores de 9 de las mayores empresas de internet estadounidenses (incluidas Google, Facebook, Microsoft o Apple) para espiar contactos en el extr...


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 12:49 pm por wolfbcn

xx El FBI allanó la casa de un hacker de Anonymous involucrado en el caso de ....

En abril, las autoridades federales estadounidenses allanaron la casa de Deric Lostutter. Habían recibido un indicio de que él era KYAnonymous, un hacker de KnightSec - el colectivo afiliado a Anonymous involucrado en el caso de la chica de 15 años de Ohio que fue abusada por los miembros del equipo de fútbol de la Escuela Secundaria de Steubenville.

KYAnonymous fue él que publicó varios documentos, videos y fotos incriminatorias de los delincuentes. En marzo, dos miembros del equipo de fútbol de Steubenville High School fueron declarados culpables de agredir a la chica.

La redada de las autoridades tuvo lugar a mediados de abril. Alrededor de una docena de agentes de FBI entraron a su casa e incautaron sus pertenencias mientras que él fue esposado fuera de su casa. Lostutter dijo a Huffington Post que un par de ordenadores portátiles, unidades flash, una unidad interna, dos teléfonos celulares y una Xbox fueron confiscados.

"Fui detenido en el patio trasero, les pregunté si iba a la cárcel y me dijeron que no. Me preguntaron quién era y les respondí que soy KYAnonymous. Me hicieron unas preguntas y me pidieron la contraseña de mi cuenta", escribió el hacker en su blog.

Los agentes que vinieron a su casa le habían dicho que no contara a nadie sobre la redada porque de lo contrario enfrentaría cargos adicionales. Sin embargo, Lostutter decidió presentar su historia con la esperanza de que los medios de comunicación y la comunidad de Anonymous podría ayudarlo.

Lostutter dice que es muy probable que sea acusado de un delito federal ante un gran jurado. No sabe qué acusaciones serán presentadas en su contra, pero mientras...


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 02:13 am por wolfbcn

xx Presentación de Ubuntu Touch Manager

Hoy os presentaremos Ubuntu Touch Manager, una aplicación simple e intuitiva que permite a los usuarios de Ubuntu gestionar sus dispositivos impulsados por Ubuntu Touch.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-kkMUXRnz4s

Ubuntu Touch Manager permite a los usuarios hacer capturas de pantalla de su teléfono/tableta, así como descargar y enviar archivos al dispositivo.

Ubuntu Touch Manager es una aplicación de terceros desarrollada por Szymon Waliczek. Para instalarla en tu sistema operativo Ubuntu sólo tendrás que abrir una ventana de terminal (toca la combinación de teclas CTRL + ALT + T) y pegar los siguientes comandos (uno por uno, tocando Enter después de cada uno):

sudo add-apt-repository ppa:majster-pl/ubuntu-touch-manager
sudo apt-get update && sudo apt-get -y install ubuntu-touch-manager

Después de instalar la aplicación tendrás que reiniciar la sesión. La aplicación está disponible para los sistemas operativos Ubuntu 12.04 LTS (Precise Pangolin), Ubuntu 12.10 (Quantal Quetzal) y Ubuntu 13.04 (Raring Ringail).

Los usuarios de Arch Linux pueden instalar el paquete ubuntu-touch-manager https://launchpad.net/~majster-pl/+archive/ubuntu-touch-manager directamente desde el repositorio AUR.

http://news.softpedia.es/Presentacion-de-Ubuntu-Touch-Manager-359416.html


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 02:10 am por wolfbcn

xx El 10% de los jóvenes ha sido rechazado para un trabajo por su perfil en ...

Uno de cada 10 jóvenes ha sido rechazado en alguna ocasión para un trabajo por culpa de su perfil en las redes sociales, según un estudio divulgado este sábado. El informe, de la empresa Young people's consumer confidence (YPCC), ha sido realizado entre 6.000 jóvenes de entre 16 y 34 años de seis países (Reino Unido, Estados Unidos, Nigeria, India, Brasil y China).

Una de las conclusiones destacadas del informe es que los responsables de recursos humanos utilizan las redes sociales como fuente de información del candidato que van a contratar.
 
Según el estudio, la mayoría de los perfiles se crean para establecer contacto entre amigos y no para agradar a las empresas. Sin embargo, pese a que los jóvenes confirman que las informaciones o imágenes que publican pueden serles perjudiciales, un tercio de los encuestados asegura que no cambiaría su perfil.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/jovenes-rechazado-trabajo-perfil-internet-2412755


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 02:00 am por wolfbcn

xx Una aplicación permite a los venezolanos encontrar papel higiénico

En Venezuela se puede buscar papel higiénico peregrinando de supermercado en supermercado, recibiendo un chivatazo de un amigo y, desde que José Augusto Montiel se hartó de patear calles y calles, a través de Abastéceme, una red social que se descarga como aplicación en teléfonos inteligentes.
 
Como el resto de los venezolanos, este joven de 21 años, estudiante de la Universidad Rafael Urdaneta de Maracaibo, donde está a punto de graduarse como ingeniero químico, venía sufriendo como el resto de los venezolanos la escasez de productos que vive el país, pero una semana sin café con leche fue demasiado para él.
 
"Se me ocurrió porque como a la mayoría de los venezolanos siempre nos gusta empezar nuestro día con una taza de café con leche, por una semana no la hubo y yo no tenía cómo tomar un café y sentí una frustración que no era nada normal", explica Montiel.
 
Escasez de productos básicos
 
La falta de leche y sobre todo el recorrido que sus padres y sus amigos tenían que hacer por los supermercados cada vez que querían comprar algo llevó a Montiel a sacrificar sus madrugadas para, en paralelo a sus estudios, desarrollar una aplicación que ya ha sido descargada más de 6.000 veces y permite ubicar en el teléfono los productos buscados.
 
Abastéceme, de momento habilitada en formato Android -aunque el joven trabaja en una versión para Blackberry y otra para utilizarla a través de la web-, permite al usuario encontrar azúcar, leche, arroz y otros productos de consumo básico en un mapa de Google que ubica el supermercado con el artículo en cuestión.
 
La información es subida por los usuarios de la red soci...


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 01:54 am por wolfbcn

xx 'Google' prohíbe el uso de las 'Glass' durante su reunión anual de accionistas

Las preocupaciones aumentan en torno a la privacidad de Google Glass. Las gafas de Google ya han sido prohibidas en casinos, algunos bares y se está planteando prohibir su uso al volante. El último en prohibir el dispositivo ha sido el propio Google durante la reunión anual de accionistas, celebrada en California.
 
"Las cámaras, grabadoras y otros dispositivos, como teléfonos inteligentes, no se permitirá en la reunión. Tomar fotografías está prohibido en la reunión". Lo que excluye también la entrada con Google Glass.
 
Dejando a un lado la anécdota curiosa, Google, de esta forma, ha reconocido que en ciertas ocasiones llevar puestas unas Google Glass es inapropiado, hasta ahora le ha costado bastante aceptar las críticas sobre los posibles problemas de privacidad del dispositivo.
 
Nick Harkaway, novelista y popular comentarista digital, ha destacado en su blog que "Google está reconociendo, nada más sacarlas de la caja -de hecho antes de sacarlas- que hay situaciones en las que Google Glass son inapropiadas", la linea entre lo que es aceptable grabar y no, no debería limitarse solo a eventos de empresa. "Esto es realmente muy buena noticia", explica.

http://www.iblnews.com/story/77316


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 01:20 am por wolfbcn

xx Cómo hackear el Apple TV de tercera generación sin jailbreak

Ya es posible hackear el Apple TV de tercera generación a través de la aplicación “Trailers” y reproducir, por primera vez y sin necesidad del jailbreak, cualquier formato de película, incluídos los MKV,  desde PlexMedia.
 
El Apple TV de tercera generación es el único de los dispositivos iOS en la actualidad que no ha sucumbido al jailbreak. Esto hace que sus usuarios estén limitados a los servicios y las estrecheces que marca Apple, pese a que el dispositivo puede dar más de sí.
 
Pero esta semana se puede decir que están de enhorabuena, y mucho. Según podemos leer en GitHub (y hemos probado que funciona), un grupo de desarrolladores ha podido colarse, por primera vez, en el sistema del Apple TV 3 y hackear la aplicación “Trailers”. Gracias a esto es posible conectarse con la biblioteca multimedia de la aplicación PlexMedia, lo que permite la reproducción de casi cualquier tipo de archivo, incluyendo MKV, en el centro multimedia de Apple.

Seguir leyendo: http://www.movilzona.es/2013/06/08/como-hackear-el-apple-tv-de-tercera-generacion-sin-necesidad-de-jailbreak/


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2013, 01:18 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68