Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3472 3473 3474 3475 3476 3477 3478 3479 3480 3481
Noticias

La idea es de Miguel Sanz, un emprendedor que ha desarrollado Yellwifi, una aplicación gratuita que busca ofrecer a los usuarios un mapa de visualización con todos los puntos de wi-fi disponibles. 'La idea nació a raíz de las dificultades que tenía para encontrar redes wifi abiertas en grandes ciudades', según Sanz.
Tanto los negocios como los particulares que quieran colaborar con el proyecto, podrán hacer público que han abierto su wi-fi (sin códigos ni contraseñas) y comunicarlo de forma gratuita.
Esta idea funciona con éxito en otros países, por ejemplo muchas áreas de la ciudad de Tokio disfrutan redes gratuitas gracias a que los usuarios dejan su wi-fi abierta, lo que permite a quienes están en movilidad, fuera de su hogar, seguir conectados. El beneficio del sistema es evidente y quien abre su red tendrá un abanico de posibilidades proporcionadas por la comunidad.
PARA ANDROID
El consumo de datos a través de dispositivos móviles se dobla anualmente, y la capacidad actual y futura no podrá dar respuesta a la creciente demanda. Existe una red paralela en las ciudades formada por miles de routers wifi conectados a adsl o fibra óptica.
Yellwifi permite a los usuarios móviles tener acceso a esa red inalámbrica que ya cubre el 100% de las ciudades y tiene una gran capacidad de datos. Está disponible para el sistema Android.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/comunidad-que-los-usuarios-comparten-wifi-2415647
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 13:47 pm por wolfbcn |

La Policía Nacional ha practicado la detención de cinco tunecinos en el marco de una operación vinculada con el terrorismo islamista llevada a cabo a primera hora de este miércoles en Barcelona, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista.
Según ha informado el Ministerio del Interior, los detenidos se dedicaban a divulgar material multimedia con contenido yihadista a través de las redes sociales. La investigación, que se inició a principios del 2012, determinó que el material que utilizaban para su divulgación consistía en fotografías y vídeos que contenían imágenes relativas a acciones terroristas amparadas por la Yihad global.
Además, según la Policía, los arrestados realizaban comentarios a estos contenidos en los que se enaltecían tanto las acciones terroristas como a sus autores. Muchas de estas fotografías y videos han sido extraídas y contienen enlaces que dirigen de forma directa o indirecta a páginas web consideradas como yihadistas y vinculadas o muy próximas a la organización terrorista internacional Al Qaeda.
En el marco de la operación, bautizada como Kartago, los agentes han practicado varios registros, entre ellos en el Besòs, en Nou Barris y en la zona de los Encants de la capital catalana. Entre los detenidos hay unpersona que vivía en una barraca en los Encants.
Proceso de radicalización salafista
Desde que se tiene constancia de su actividad, los detenidos han difundido más de 400 archivos (vídeos, fotografías y textos) de contenido yihadista. Los archivos difundidos por el grupo incluían discursos de líderes yihadistas como Osama bin Laden o Al-Zarqawi, vídeos sobre...
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 13:44 pm por wolfbcn |

Mozilla, junto con una larga lista de organizaciones, ha adoptado una postura defensiva contra el espionaje masivo del Gobierno de Estados Unidos, que fue revelado mediante las filtraciones de PRISM.
La organización ha lanzado StopWatching.US, una campaña que cuestione al Congreso de Estados Unidos sobre el aparente abuso de sus poderes.
StopWatching.US es un nuevo sitio web diseñado como un lugar para hacer escuchada tu voz y para obtener más información sobre las actividades del Gobierno y hasta qué punto son ilegales.
El movimiento goza de amplio apoyo, por parte de la Electronic Frontier Foundation, Reddit, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, y más. En total, 86 organizaciones y compañías están exigiendo una acción rápida por parte del Congreso estadounidense.
Las organizaciones han firmado una carta donde denuncian el programa de espionaje de la NSA y piden que se haga algo al respecto.
“Los grupos exigen una serie de reformas legales específicas, incluyendo la reforma de la controvertida Sección 215 de la Ley Patriota de los Estados Unidos y la sección de 'registros de negocios' que fue modificada mediante órdenes secretas de los tribunales para obligar a Verizon a proporcionarle a la NSA detallados registros telefónicos de millones de clientes”, explica la EFF.
“Los grupos también piden al Congreso que reforme la ley FISA, que le permite al Gobierno casi sin restricciones realizar una vigilancia masiva de las comunicaciones estadounidenses e internacionales”, añade.
“La carta y la petición también exigen al Congreso que modifique el privilegio de los secretos de estado, un ...
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 02:12 am por wolfbcn |

El Gobierno de Jamaica ha contratado a un grupo de hackers éticos para realizar pruebas de penetracion en los sistemas informáticos de los altos funcionarios.
"Es totalmente tegítimo contratar a alguien para que analice los sistemas y para asegurar que no hay lagunas. Sólo tienes que esperar que los hackers éticos se queden éticos", dijo Julian Robinson, el secretario general del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Energía y Minería.
Según Jamaica Observer, Robinson afirma que está consciente de que algunos supuestos hackers éticos hacen su trabajo para beneficios económicos. Sin embargo, cree que el Gobierno ha podido encontrar personas que realmente quieren ayudar en este sentido.
Por otro lado, el funcionario cree que los sistemas del país deben ser protegidos adecuadamente, sobre todo porque ya ha habido algunos ataques exitosos contra varias organizaciones de alto perfil, como el Ministerio de Justicia y el Departamento de la Procuraduría General.
http://news.softpedia.es/El-Gobierno-de-Jamaica-contrata-hackers-eticos-para-evaluar-la-seguridad-de-sus-redes-360248.html
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 02:10 am por wolfbcn |

Las protestas globales sobre el programa de espionaje PRISM de la NSA han alcanzado otro nivel. “Si no puedes ganarles, al menos trolleales”, parece ser el lema de un sitio web que fue creado recientemente.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Operation-quot-Troll-the-NSA-quot.png
“Troll the NSA” (Trollea a la NSA) es un nuevo sitio web construido por el personal de Buzzfeed, informa el Huffington Post.
Básicamente, ellos quieren llegar a la máxima cantidad de personas y convencerlas de enviar un correo electrónico o realizar una llamada telefónica al mismo tiempo con una secuencia de frases y palabras específicas que pueden encontrarse en dicha página.
El texto incluye palabras relacionadas con el terrorismo y otras expresiones generalmente rastreadas por las agencias de inteligencia. Por ello, los propietarios del sitio web esperan que esto haga colapsar los programas de la NSA.
Hay docenas de palabras engañosas en todo el texto como “derrocar”, “bomba”, “muerte a millones de estadounidenses” y “explotar”, por nombrar algunas.
Ni siquiera importa que el resto del texto trata sobre un trabajo estresante, noticias y “Breaking Bad”, puesto que los programas espía están diseñados específicamente para detectar todas estas palabras.
El sitio web anima a los usuarios de internet a enviar este mensaje a las 7:00 PM EST el miércoles, 12 de junio de 2013 (1:00 am hora española).
http://news.softpedia.es/Operacion-quot-Trollea-a-la-NSA-quot-360127.html
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 02:07 am por wolfbcn |

Windows XP será descontinuado pronto y aunque muchos usuarios han expresado su intención de seguir usando este sistema operativo tras su fecha de jubilación, los fabricantes de PCs de todo el mundo aplauden la decisión de Microsoft.
P es una de las empresas que están viendo la descontinuación de XP como una oportunidad significativa para el futuro, sobre todo porque muchos usuarios se verían obligados a dar el paso a Windows 7 u Windows 8.
“Adiós XP, hola HP”, dijo la compañía durante una rueda de prensa esta semana.
“El fin del soporte ténico para Windows XP, que tendrá lugar en abril de 2014, será una excelente oportunidad para HP a la hora de ayudar a los usuarios a hacer la transición a Windows 7 o Windows 8”, dijo Enrique Lores, vicepresidente senior de las unidades de PCs y soluciones de HP, quien fue citado pot IT Pro.
“La ambición de HP es convertirse en un socio preferido de Mircosoft que entregue los dispositivos que ayuden a los consumidores y usuarios a aprovechar al máximo estos sistemas operativos”.
HP también ha anunciado que sus productos más nuevos no son compatibles con Windows XP, por lo que los usuarios que se los compren no tendrán más elección que utilizar o bien Windows 7 o bien Windows 8.
Esto podría ser una buena noticia para Microsoft, ya que todavía se esfuerzan por convencer a lso consumidores de todo el mundo a abandonar este sistema operativo que ya tiene 11 años.
La compañía dijo que los que decidan utilizar Windows XP más allá de su fecha de descontinuación habrán tomado una decisión arriesgada, ya que un sistema sin parchear podría dejar al descubierto datos...
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 02:05 am por wolfbcn |

El gigante tecnológico Google solicitó este martes permiso al Gobierno de Estados Unidos para publicar un resumen de los datos de los usuarios que fueron solicitados por la Administración Obama por razones de seguridad nacional.
En un comunicado, dirigido al secretario de Justicia, Eric Holder, y al director del FBI, Robert Muller, la compañía reivindica que de publicarse las cifras, quedaría demostrado que los datos a los que ha tenido acceso el Gobierno estadounidense son muy inferiores a lo que se ha asegurado tras las recientes filtraciones.
La compañía de Internet ha estado bajo escrutinio tras las revelaciones del ex técnico de la CIA, Edward Snowden, sobre el control que el Gobierno, a través de un programa de la Agencia de Seguridad Nacional de recopilación de datos.
"Pedimos que ayuden a hacer posible que Google publique en nuestro Informe de Transparencia las cifras totales de solicitudes de seguridad nacional -incluyendo las revelaciones de la (Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera) FISA en cuanto a la cantidad que recibimos y su alcance", reza la carta, firmada por el jefe de asuntos legales, David Drummond.
Añade que "las afirmaciones en la prensa sobre que nuestro cumplimiento de estas solicitudes da acceso sin restricciones al Gobierno de EEUU a los datos de nuestros usuarios son simplemente falsas".
Insiste en que los datos de Google muestran claramente que su cumplimiento de esas solicitudes "está muy lejos de las afirmaciones que se hacen. Google no tiene nada que ocultar".
Drummond añade que la compañía "siempre ha dejado claro que cumple con los requerimientos legales vigent...
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 01:56 am por wolfbcn |

WiSee es el nuevo estándar WiFi capaz de detectar los gestos y los movimientos a través de esta tecnología inalámbrica. El primer prototipo que hace uso de esta nueva tecnología ha sido desarrollado por la Universidad de Washington y es capaz de capturar el movimiento y enviarlo en un ordenador. A continuación, os damos los primeros detalles de esta tecnología revolucionaria.
En RedesZone podemos leer más sobre WiSee, la nueva tecnología que detecta gestos por WiFi. La gran novedad de esta tecnología es que podremos detectar los gestos sin tener que dirigirnos a ningún dispositivo en concreto, como pasa cuando utilizamos PlayStation Move o Xbox Kinect. Con WiSee, el movimiento se puede realizar en cualquier lugar dentro del alcance y el dispositivo se encargará de capturarlo a la perfección.
WiSee no requiere la utilización de cámaras ni de ningún tipo de sensores, solo bastará con estar dentro del alcance de la red WiFi. Incluso es capaz de atravesar paredes. El prototipo de la Universidad de Washington es capaz de obtener datos con un 94% de precisión, lo que hace que sea una tecnología muy exacta. Se espera que un futuro, con el producto final, se consiga un 100% de precisión.
La nueva tecnología tiene multitud de aplicaciones tanto en el ámbito doméstico como en el ámbito empresarial. En casa, podría ayudarnos a controlar todos los elementos del hogar como las luces, que se podrían encender y apagar con un gesto. En la empresa, las posibilidades crecen exponencialmente.
Se ha implementado una protección de seguridad para evitar que cualquier gesto active alguna función no deseada. Podremos definir patrones que deberemos...
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 01:55 am por wolfbcn |

Cuando se anunció el cierre de Google Reader apareció una alternativa como la mejor posicionada: Feedly. Ya anunció en su momento que lanzaría un clon de la API de Google Reader y, hace unos días, incluso mencionó algunos partners como NextGen Reader.
Pues bien, ya iba siendo hora de que la transición empezara a materializarse. Y la última actualización de Feedly para iOS anuncia que ya está utilizando la nube de Feedly en lugar de simplemente Google Reader. De manera que, si el cierre del servicio de Google se adelanta sin avisar, los usuarios de Feedly están cubiertos.
La transición ha sido totalmente transparente para los usuarios. No obstante la sincronización con Google Reader no ha desaparecido, los cambios siguen transmitiéndose a ese servicio mientras esté activo (y al que, a la hora de escribir este artículo, le quedan apenas diecinueve días y algunas horas).
Descarga | Feedly para iOS https://itunes.apple.com/es/app/feedly-your-google-reader/id396069556?mt=8
Sitio oficial | Feedly
http://www.genbeta.com/sindicacion/feedly-enciende-su-propia-nube-comenzando-a-alejarse-de-google-reader
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 01:53 am por wolfbcn |

Apple ha publicado una actualización de seguridad para su familia de sistemas operativos OS X junto a la nueva versión 10.8.4 del sistema. Entre otras mejoras, soluciona un total de 33 vulnerabilidades en varios de sus componentes. Su navegador Safari también se actualiza a la versión 6.0.5 y soluciona 26 fallos de seguridad.
La actualización está disponible para los sistemas Mac OS X y Lion, ambos con sus correspondientes versiones de servidor, y Mountain Lion. La mayor parte se debe a actualizaciones de OpenSSL, 12 en total, que pueden permitir la denegación del servicio o la revelación de la clave privada. También importante son las de Ruby (8 vulnerabilidades), que podrían permitir la ejecución de código arbitrario, entre otros impactos.
También se han solucionado varias vulnerabilidades en SMB, Quicktime, QuickDraw Manager,CFNetwork, CoreAnimation, CoreMedia Playback, CUPS, Directory Service y Disk Management.
Apple también anuncia que a partir de esta revisión, las aplicaciones Java Web Start descargadas desde la red deben estar firmadas para que se permita su ejecución. Si Gatekeeper (aplicación de seguridad que revisa las aplicaciones que se instalan en el sistema) detecta que no están correctamente firmadas, bloqueará su ejecución.
Por otro lado, Safari actualiza su versión a la 6.0.5, solucionando 26 vulnerabilidades en Webkit para los sistemas Lion, Lion Server y Mountain Lion. La mayoría de estas pueden provocar una denegación de servicio y potencial ejecución de código arbitrario debido a la corrupción de la memoria. Se corrigen, además, fallos que pueden permitir ataques cross-site scripting.
Más...
Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 01:49 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.35
|