Titulares

Noticias

xx Llega PlayStation 4: 100 € más barata que la Xbox One y sin necesidad de ....

Sony ha anunciado que su nueva consola PlayStation 4 saldrá a la venta en Navidad a un precio de 399 euros, no necesitará estar conectada a internet y permitirá el intercambio de juegos de segunda mano.

En su conferencia previa a la apertura de la feria E3 de Los Ángeles, el evento de videojuegos más importante del mundo, la tecnológica japonesa ha revelado parte del catálogo de títulos que acompañarán a PlayStation 4 y ha realizado toda una declaración de intenciones frente a la competencia.

En primer lugar, la consola no obligará al usuario a conectarse a internet -como Xbox One-, si no lo desea, ni tampoco a autentificar los juegos.

El presidente de Sony Computer Entertainment America, Jack Tretton, ha indicado que PlayStation 4 ofrecerá absoluta libertad con los juegos usados, es decir, el comprador de un videojuego podrá prestarlo o revenderlo.
 
La compañía japonesa ha mostrado por primera vez la PlayStation 4 -pese a que el anuncio se hizo en Nueva York el pasado febrero-, que es negra y rectangular y puede colocarse tanto en posición horizontal como vertical.
 
Un amplio catálogo de juegos

En su primer año de vida, su catálogo ascenderá a un centenar de títulos, una veintena de ellos procedentes de los estudios de desarrollo de Sony. Como también hicieran con Microsoft, las grandes compañías desarrolladoras han arropado también a Sony mostrando imágenes inéditas de sus franquicias más aplaudidas.

Ha habido demostraciones en tiempo real de Assassin's Creed IV Black Flag, ambientado esta vez en el siglo XVIII en una isla del Caribe; de Watch Dogs, un videojuego sobre un mundo hip...


Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 01:47 am por wolfbcn

xx Los cursos masivos online son cada vez más eficaces

En 2012, las start-ups dedicadas a la educación atrajeron a millones de estudiantes -y despertaron el interés de las universidades y de los medios- al ofrecer cursos masivos abiertos en línea (MOOCs en sus siglas en inglés). Ahora algunas de las características centrales de estos populares cursos se están diseccionando, con lo que también aprenden los proveedores de los cursos. Al analizar los datos de usuarios y experimentar con distintas características, los proveedores exploran cómo personalizar la experiencia de aprendizaje de cada estudiante y reúnen un montón de trucos pedagógicos para ayudar a más estudiantes a terminar sus cursos.

"Los datos que estamos recogiendo no tienen precedentes en la educación", afirma Andrew Ng, cofundador de Coursera, un proveedor de MOOCs y profesor asociado en la Universidad de Stanford (EE.UU.). "Vemos cada clic del ratón y cada tecla presionada. Sabemos si un usuario le da a una repuesta y después a otra, o si avanza rápido en algunas partes de un vídeo".
 
Hace tiempo que Ng y otras figuras clave del mundo de los MOOCs preveían que estos proporcionarían una infinidad de datos sobre cómo aprenden de verdad los estudiantes. Sin embargo, hasta hace poco estas pequeñas empresas han estado demasiado preocupadas por escalar su infraestructura para poder hacer frente a la demanda creciente como para poder investigar estos datos en profundidad.
 
Hallazgos recientes reivindican algunos aspectos del diseño de los MOOCs. Investigadores de la Universidad de Princeton (EE.UU.) usaron datos de Coursera para demostrar que el sistema de la empresa de evaluación entre pares, que calcula la puntuación que dar a los tra...


Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 01:45 am por wolfbcn

xx La SGAE, culebrón sin fin

El ex delegado de la SGAE en Galicia y anterior presidente de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), Juan Carlos Fernández Fasero, ha acusado este martes al presidente de la entidad, Antón Reixa, de "mentir para mantenerse en el poder". En un comunicado escrito en su web y titulado '¿Las mentiras de un presidente?', Fernández Fasero pone en duda los motivos de su destitución al frente de SGAE Galicia, al tiempo que incide en la "mala gestión que se ha llevado a cabo este año" en la institución.
 
"Lo que preocupa a muchos socios, más que mi cabeza, es que Antón Reixa ha mentido en general para mantenerse en el poder, anunciando que se reducirían los poderes del presidente, cuando se han aumentado; anunciando que SGAE se desprendería de los edificios de Arteria (la red de teatros que adquirió y construyó) y lo que se ha hecho es contratar a una empresa amiga a la que se le paga un dineral al mes venda o no venda propiedades. Que los ha engañado en un teórico reparto económico del fondo de las obras pendientes de identificar que no ha sido tal", critica Fasero en el texto.
 
Asimismo, acusa a los nuevos gestores de "sumir a la SGAE en una guerra intestina" que "ha hecho que unos socios se enfrenten abiertamente a otros, en detrimento de lo importante". "Dicen en Madrid que una persona que viaja tanto como lo hace Antón Reixa, estando tan poco en su despacho, malamente podrá hacer una buena gestión, matizando además que qué fácil es viajar con el dinero de otros", apunta el ex delegado, que enuncia el dicho "alguien vendrá que bueno te hará" para recordar a Teddy Bautista.
 
Subvención a Filmanova
 
En el comu...


Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2013, 01:43 am por wolfbcn

xx La computación en la nube de Google se pasa a Debian

Hace unas semanas leíamos que la NASA había migrado todos sus sistemas a Debian porque la mejora de seguridad, rendimiento y estabilidad que obtenían frente a Windows XP era mucho mejor. La NASA decidió realizar esta migración a raíz de que un astronauta ruso llevara un portátil infectado con un gusano y que este se propagara por toda la red de la organización. Esto fue una gran noticia para los desarrolladores de Debian.
 
Ahora ha sido Google quien ha decidido confiar a Debian sus servicios de Google Compute Engine.
 
Hay algunas razones muy claras por las que Google está haciendo de Debian, el sistema operativo predeterminado de sus servidores Google Cloud Engine:
 •En primer lugar el precio: es gratis, dijo Krishnan Subramanian, analista de cloud y fundador de Rishidot Investigación.
 •Gran base de clientes, y su estructura y forma de uso encaja con la cultura geek de Google.
 
Podemos leer en el blog de Google Cloud Platform como nos dicen que Debian 7 trae muchas mejoras frente a su versión 6 lo cual ha sido esencial para elegir este sistema como predeterminado para su código fuente. También están subiendo versiones específicas para servidores Cloud Computing. Ya han actualizado sus documentos de consulta y a partir de ahora darán soporte técnico a los equipos con Debian.

Desde Google siguen analizando más sistemas para añadir a sus servicios Cloud Engine, y con el tiempo Debian se convertirá en el sistema utilizado por defecto. Desde su servicio técnico ya recomiendan el uso de Debian en lugar que las imágenes disponibles hasta ahora.
 
Parece que Debian está haciendo bien las cosas. ¿Por qué no se ha...


Leer más
Noticia publicada 11 Junio 2013, 20:56 pm por wolfbcn

xx Un científico estadounidense hace invisible a su hijo con una capa al estilo...

Se trata de un dispositivo de "bajo coste", hecho con materiales conseguidos en tiendas baratas, y "muy sencillo" que funciona de forma "sorprendentemente eficaz".

Un científico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), John Howell, y su hijo de 14 años, Benjamin, han creado una capa de invisibilidad capaz de ocultar objetos grandes en todo tipo de espectro óptico. El autor ha destacado que se trata de un dispositivo de "bajo coste" y "muy sencillo" pero que funciona de forma "sorprendentemente eficaz".

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oJb9RnAVDuE

La invisibilidad es un tema que se ha debatido desde hace tiempo tanto en la cultura popular como en la comunidad científica. Invisibilidad significa ocultar un objeto de la vista a frecuencias específicas, y diferentes tipos de camuflaje. Hasta ahora, los estudios realizados solo lograban 'esconder' objetos para algunas frecuencias y para objetos de pequeño tamaño.

El sistema ideado por la familia Howell, cuyo trabajo ha sido publicado en Arxiv, consta de tres dispositivos. El primero de plexiglás y con cubos de agua en forma de L. El segundo utiliza cuatro lentes para conseguir un camuflaje óptico, mientras que le último utiliza un conjunto de espejos, un sistema que utilizan los magos en sus trucos.

Con estos mecanismos se logra "doblar" la luz en un determinado espacio y ocultar un objeto. Y, según ha explicado el investigador, todos estos materiales se han conseguido en tiendas baratas y el presupuesto total del experimento ha sido de 150 dólares. Además, se podría reproducir a gran escala.

Pero este logro también tiene "algunas l...


Leer más
Noticia publicada 11 Junio 2013, 20:53 pm por wolfbcn

xx Google compra Waze

Parece que los rumores no se equivocaban. Hace unos días comentábamos que Google estaba a punto de comprar Waze, según la prensa israelí, y hoy lo acaban de confirmar en su blog oficial. Como suele ser habitual, no hay un precio oficial.

De momento Waze será un producto independiente, y tendrá una relación simbiótica con Google Maps: Maps recibirá mejoras relacionadas con la información de tráfico y Waze tendrá mejores capacidades de búsqueda. También prometen dar a la comunidad de Waze lo que necesita para crecer y prosperar, aunque no especifican qué es.

Según Waze, han aceptado la oferta porque es mucho más sencillo y cómodo trabajar bajo el abrigo de Google que seguir como una empresa independiente. Prometen seguir trabajando para “ser más listos que el tráfico”, y para construir el mejor mapa del mundo. Esperaremos a ver qué tal se les da, pero de momento tiene muy buena pinta.

Vía | Google | Waze

http://www.genbeta.com/web/google-compra-waze

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/google_quiere_adelantarse_a_facebook_y_adquirir_waze_por_1000_millones_de-t390929.0.html;msg1855022;topicseen#msg1855022


Leer más
Noticia publicada 11 Junio 2013, 20:49 pm por wolfbcn

xx Sanción de 40.000 euros por difundir un troyano en Facebook

FACUA denunció ante la Agencia Española de Protección de Datos que algunos usuarios de la popular red social estaban recibiendo mensajes que les invitaban a ver fotos o vídeos con el único propósito de expandir un troyano. Los mensajes del tipo “Has visto …?” o “sabes que sales en un vídeo?” intentaban engañar a los receptores con su tono coloquial. Finalmente, el asunto se ha saldado con una sanción de 40.000 euros por difundir un troyano a través de la red social Facebook.

El portal especializado en el anonimato en la red www.salirdeinternet.com, nos da más detalles sobre la sanción recibida por una empresa por la difusión de un troyano en Facebook. La denuncia promovida por FACUA indica que esas nuevas páginas informaban de que se requería la instalación de un complemento para el navegador que permitiese visualizar el video. Al pulsar en el enlace proporcionado para la descarga del complemento lo que en realidad se descargaba era un programa para utilizar el perfil de Facebook del afectado para transmitir el mensaje inicial a los amigos del usuario afectado. El programa descargado, además de propagar el mensaje inicial, solicitaba un número de línea de telefonía móvil que era utilizado para suscribir a los afectados a un servicio de tarificación adicional (SMS Premium).

Los usuarios solían ser redirigidos a web alojadas en blogspot que imitaban la apariencia de Facebook. Como sabemos, Google es propietaria de esta plataforma de blogs y se negó a identificar a las personas que estaban detrás del engaño. La AEPD tuvo que pedir explicaciones a la web responsable de las suscripciones Premium, quien afirmo que todo provenía de las agencias que habían...


Leer más
Noticia publicada 11 Junio 2013, 18:01 pm por wolfbcn

xx Opiniones encontradas en Estados Unidos sobre Snowden

Edward Snowden es simultáneamente aclamado como patriota y tildado de traidor. Según encuesta, los estadounidenses están divididos en sus impresiones sobre el programa de vigilancia electrónica global, PRISM.

 IT diario 11/06/13 11:41:22
El 52% de los consultados no está de acuerdo en que los servicios de inteligencia vigilen todas las actividades realizadas por los usuarios de Internet, aún cuando a juicio de las autoridades esto permite impedir futuros ataques terroristas. Paralelamente, una considerable minoría del 45% considera aceptable la medida.
 
Snowden, que ha trabajado para la CIA y la NSA (Agencia Nacional de Seguridad),  reveló que Estados Unidos tiene acceso a “prácticamente todo” lo que ocurre en Internet. Asimismo, denunció que la NSA tiene acceso a toda la información telefónica correspondiente a millones de estadounidenses.
 
La división observada en la encuesta queda reflejada en declaraciones hechas por políticos estadounidenses y en las reacciones de quienes apoyan a Snowden.
 
Por ejemplo, la senadora republicana Lindsey Graham, declara ³ el 10 Twitter Vía de Junio: “Espero que busquemos a Snowden hasta el fin del mundo para que responda por sus actos”. Tal punto de vista es secundada por los senadores demócratas Dianne Feinstein y Bill Nelson, a cuyo juicio Snowden es un traidor.
 
Por su parte, el legislador republicano Luke Messer declaró a MSNBC: “Cosas que era correcta hacer en las semanas, meses e incluso años después del 11 de septiembre quizás no sean igual de correctas hoy en día”.
 
Paralelamente, 35.000 personas han firmado una petición dirigida a la Casa Blanca, don...


Leer más
Noticia publicada 11 Junio 2013, 17:59 pm por wolfbcn

xx Debut oficial de Opera Mail para Windows

Opera Software ha lanzado la versión final de Opera Mail para el sistema operativo Windows. Tras la aparición de Opera Next con motor WebKit, donde el tradicional cliente de correo integrado no está presente, el futuro de este último pasaba por convertirse en una aplicación independiente.

Opera Mail 1.0 para Windows ha debutado con una interfaz de usuario muy similar a la que hemos conocido formando parte de versiones anteriores del navegador, caracterizada por el empleo de pestañas y distintos tonos de gris, utilizando el color en algunos controles y etiquetas.

Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/correo/debut-oficial-de-opera-mail-para-windows


Leer más
Noticia publicada 11 Junio 2013, 17:58 pm por wolfbcn

xx Un empleado de banca transfirió 222 millones por error al dormirse sobre el ...

El trabajador se durmió sobre la tecla 2 y emitió una orden por valor de 222.222.222,22 euros en lugar de 64,20

Barcelona. (Redacción).- Un empleado de banca del estado de Hesse, en Alemania, emitió el pasado abril una orden de transferenciade 222.222.222,22 euros, en lugar de los 64,20 previstos, tras quedarse dormido sobre el teclado presionando la tecla del número 2 en su ordenador, según informa la BBC.

El error no fue detectado por su supervisor, que fue despedido por la entidad. Ahora, sin embargo, un juzgado laboral alemán ha determinado que el supervisor sólo debería de haber recibido una advertencia y que debe ser readmitido en su puesto de trabajo.

El juez valoró que el día del surrealista incidente el supervisor había revisado 812 documentos a un ritmo en la mayoría de los casos de un documento por segundo.

El dinero nunca llegó a salir del banco dado que otro colega detectó el error y lo corrigió, según explica la BBC.

http://www.lavanguardia.com/economia/20130611/54375874684/un-banquero-transfirio-222-millones-por-error-al-dormirse-sobre-e.html


Leer más
Noticia publicada 11 Junio 2013, 14:20 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68