Titulares

Noticias

xx Microsoft ha lanzado Bing Translator para Windows 8

Microsoft ha lanzado Bing Translator para Windows 8, una aplicación con interfaz Modern UI que brinda soporte de traducción para más de 40 idiomas. Aunque el producto se puede emplear sin problema en un equipo de escritorio, los dispositivos portátiles son los grandes beneficiarios de sus características.

La más destacable es su capacidad de acceso a la cámara del dispositivo, con la que podremos capturar un texto y la aplicación traducirá éste al idioma que queramos. Esta funcionalidad es especialmente útil cuando viajamos a otros países, acompañados de una tableta animada por Windows 8.

http://img.genbeta.com/2013/06/opciones-bing-translator.jpg

La conexión a Internet en otras plazas no es problema, ya que Bing Translator para Windows 8 es capaz de funcionar sin conexión. Para ello debemos descargar el paquete de traducción que deseemos. A título de ejemplo, el correspondiente a Español-Inglés (con traducción en ambos sentidos), requiere casi 122 MB de almacenamiento. El modo fuera de línea es menos preciso que cuando la aplicación funciona con conexión.

Cuando ejecutamos la aplicación tenemos ante nosotros una pantalla con una caja para introducir texto, flanqueada por las etiquetas de los idiomas que vamos a emplear como fuente y destino de la traducción. Aquí se pueden incluir términos simples o frases enteras. Mientras realiza la tarea, veremos una pequeña animación.

http://img.genbeta.com/2013/06/bing-translator-windows-8-traducci%C3%B3n-contexto.jpg

Si lo que deseamos es traducir un fragmento de documento o su totalidad, copiar y pegar texto no resulta práctico. Para este propósito es más sencillo...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2013, 00:55 am por wolfbcn

xx La “capa de la invisibilidad” estaría más cerca de lo que pensábamos

 Publicado el 7 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

Llevamos una década con ocasionales informaciones relativas a los progresos de tal o cual grupo de investigación en torno a algún sistema que permita hacer que un objeto o una persona sean invisibles. Hemos asistido incluso a demostraciones de eficacia bastante limitada y no perdemos la ilusión con que algún día veamos algo parecido a lo que aparece en las películas de Harry Potter. La buena noticia es que quizá no tengamos que esperar demasiado.

Objetos pequeños o invisibilidad sólo desde un punto de vista eran, hasta ahora, las exiguas demostraciones de una tecnología en la que tanto las instituciones académicas como los laboratorios privados (por no hablar de los departamentos de Defensa) tienen gran interés.

Los vídeos demostrativos permiten comprobar las limitaciones actuales de estas tecnologías pero según un artículo recientemente publicado por un investigador de la Universidad de Rochester (Nueva York, USA) ya se habría logrado enfoque necesario para conseguir resultados auténticamente definitivos, a falta de perfeccionarlos, para conseguir hacer invisibles objetos de cualquier tamaño en cualquier rango del espectro luminoso.

El éxito provendría de olvidar todo lo relativo a metamateriales milagrosos capaces de curvar la luz y en su lugar se ha trabajado con lentes y espejos. Creando una malla con los mismos alrededor de aquello que se pretende convertir en invisible aprovechando una técnica que, de manera menos avanzada y más limitada pero igualmente efectiva han empleado desde hace mucho tiempo los magos en sus trucos… con lo que casi volvemos al tema Harry Potter....


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 21:57 pm por wolfbcn

xx Cospedal y Artur Mas son los presidentes autonómicos favoritos de los falsos ...

Entre los perfiles falsos de Twitter de los presidentes autonómicos, los de la titular de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y Cataluña, Artur Mas, se llevan la palma con más de quince falsos álter ego cada uno y compiten en popularidad con Espeonza Aguirre, en alusión a la exdirigente madrileña.

Son sólo tres ejemplos de las múltiples cuentas que caricaturizan a los dirigentes autonómicos en la red social, que tienen miles de seguidores y tuitean tanto o más que los líderes regionales en sus perfiles oficiales.
 
Diez de los diecisiete presidentes autonómicos tienen un falso perfil en la red social de intercambio de información por excelencia, donde acumulan además miles de seguidores que retratan con humor su día a día.

Entre las que parodian a la presidenta de Castilla-La Mancha figura Cospedal sin ti, cuyos seguidores, obviamente críticos con su gestión, contrastan con los de Cospedal Contigo, que, también obviamente, la apoyan.
 
La también secretaria general del PP aparece en otro falso perfil como Loli Of Cospedal "presidenta de Castilla-La Mancha y de mi comunidad de vecinos. Y algún día también de España, en ello estoy", un diario humorístico de sus intervenciones públicas y en un crítico "Virgen Mª de Cospedal".
 
En la misma línea, Artur Mas tiene más de quince perfiles con su nombre, entre ellos el que subtitula "Lo peor de ser presidente de Catalunya es que me están creciendo las entradas. Lo mejor las cestas de navidad" o "retallArtur Mas" que explica "Me vengo de un español que me hacía bullying en el colegio".
 
No obstante, Cospedal y Mas no son los únicos que tienen varias cuentas ...


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 21:53 pm por wolfbcn

xx Las amenazas de la industria acaban con dos conocidos trackers de BitTorrent

GazelleGames y Underground Gamer han cerrado sus puertas esta semana ante posibles problemas legales. Los dos famosos trackers de BitTorrent especializados en videojuegos han tomado esta difícil decisión en previsión de fuertes sanciones para sus administradores en EEUU.

Torrentfreak informa sobre los últimos cierres de trackers de la red P2P BitTorrent. El primero de ellos, GazelleGames, ha decidido cerrar de forma permanente después de tres años online. Se trataba de uno de los trackers privados de la red con más usuarios y estaba especializado en videojuegos. Aunque no se conoce de forma específica el número de usuarios se contabilizaban por miles, los cuales se encontraron con un sorprendente mensaje en la web de inicio posteado por sus administradores.

La noticia se conoce días después del cierre de otro tracker similar, Underground Gamer. En este caso los detalles exactos del cierre no se conocen aunque también se especula que podría ser por las amenazas de un grupo relacionado con la industria cultural y del entretenimiento. En este caso el servicio parece suspendido de forma temporal, por lo que sus creadores podrían reactivarlo en un futuro.

Los cierres se han producido después de que bitGamer hiciese lo propio meses atrás. Los primeros indicios apuntan a la Asociación del Software de Entretenimiento (ESA en sus siglas en inglés) como responsable de las amenazas legales, que podría haber contratado a un grupo antipiratería para actuar en nombre de otras famosas compañías del sector entre las que se cita a Electronic Arts.

Lejos de acabar con el P2P

No obstante, a pesar de estos cierres y las presiones...


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 21:50 pm por wolfbcn

xx Se confirma que iOS7 se presentará en WWDC 2013

Publicado el 7 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Un simple 7 en un cartel de enormes dimensiones en el Centro Moscone de San Francisco, donde tendrá lugar desde el lunes la conferencia anual de desarrolladores de Apple, sería el indicio que permitiría obtener esa conclusión.
 
Venía rumoreándose desde hace tiempo y en los últimos tiempos incluso han existido filtraciones del aspecto que tendrían los iconos en la nueva versión del sistema operativo para móviles de Apple.
 
De hecho en el propio logotipo del WWDC 2013 algunos han querido ver un atisbo de la remodelación gráfica de la actualización de iOS y quizá no anden desencaminados puesto que si ese estilizado 7 del cartel debe servirnos como pista podríamos hablar por una reorientación hacia la estilización y la simplificación del interfaz de usuario, algo por lo que hace meses que es está apostando, especialmente desde que se confirmó que Jonathan Ive, responsable de diseño de Apple y padre de sus estilizados productos, se había situado al frente de la remodelación del grupo encargado de la interfaz humana de manejo de iOS responsabilizándose de la búsqueda de un nuevo aspecto y funcionamiento del sistema operativo.
 
En pocos días ese solitario 7 desvelará por fin todos sus secretos.
 
vINQulo
 
MacStories

http://www.theinquirer.es/2013/06/07/se-confirma-que-ios7-se-presentara-en-wwdc-2013.html


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 21:48 pm por wolfbcn

xx Músico suspende su concierto porque lo grababan para YouTube

El pianista Krystian Zimerman, uno de los más valorados en la actualidad, ha sido noticia por algo que muy poco tiene que ver con sus méritos musicales. El artista decidió suspender uno de sus conciertos porque le grababan con un móvil, ya que sostiene que "YouTube está matando a la música".

"Ya me ha ocurrido en varias ocasiones, perder un contrato o un proyecto de grabación porque el productor me dice que lo siente mucho, pero que ha descubierto que eso está ya en YouTube". Con estas palabras justificaba su polémica decisión Zimerman, quien se encontraba tocando unas variaciones de Karon Szymanowski en un festival en Alemania cuando interrumpió la actuación y se dirigió al espectador que la estaba grabando con su smartphone.

"¿Le importa dejarlo ya?", solicitó al espectador, para acto seguido continuar con el concierto pero acabar interrumpiéndolo de forma definitiva al no lograr concentrarse. "YouTube está teniendo un efecto muy destructivo sobre la música clásica y no me refiero a una cuestión de derechos de autor, sino a la cantidad de música de excelencia que está dejando de producirse a cambio de grabaciones de pésima calidad y cuya reproducción en absoluto puede compararse a un estándar de calidad media", insistió el artista en información recogida por elmundo.es.

Su público comprendió este sorprendente argumento y despidió al artista con una sonora ovación, aunque no volvió a escena a repetir alguna de sus piezas como se le reclamaba. Además, el portavoz del músico reconoció que la directiva del festival en el que actuó estudia medidas para evitar que pueda suceder un hecho como éste. Entre ellas estaría la prohibición de entrada ...


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 21:46 pm por wolfbcn

xx Google Glass solo es el principio. Las cámaras invisibles del futuro, un ....

Google Glass solo es el principio de la cantidad de dispositivos informáticos que llegaran en los próximos años y que podremos vestir. Relojes, gafas, camisetas, zapatillas, etc. Todos estos dispositivos integraran tecnología y posiblemente cámaras invisibles. Muchos empiezan a pensar que esto podría ser un grave problema para la privacidad y algo que deberíamos empezar ya a plantearnos.

Google Glass es el primero de los dispositivos anunciados, pero pronto podríamos conocer otros como el iWatch de Apple, después de que se haya registrado la marca en Rusia. Esta nueva categoría de dispositivos escapa a la concepción que tenemos en estos momentos de la tecnología. Bares, casinos y cines ya están avisando que prohibirán la entrada de personas con las gafas inteligentes de Google.

Los responsables políticos de todo el mundo discuten sobre las implicaciones de los dispositivos portátiles que están por llegar, aunque por ahora estén en una fase muy temprana de su adopción. Los tejidos inteligentes y las cámaras invisibles del futuro abren un importante debate que deja en el aire muchas cuestiones sin resolver, como podemos leer en ZDNET.

Los expertos creen que los próximos 18 meses van a ser cruciales, donde asistiremos a la llegada de muchos dispositivos que podrían poner en jaque nuestra privacidad. El problema es que estos dispositivos estarán presentes en cualquier lugar y en cualquier actividad de nuestra vida cotidiana.

Los usuarios también están divididos sobre las novedades que llegarán próximamente. Dos tercios de los usuarios encuestados creen que la tecnología portátil les ayudará enormemente en su día a día. El resto,...


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 21:44 pm por wolfbcn

xx Obama defiende la vigilancia masiva de las comunicaciones

Acorralado por practicar como presidente lo que criticó como candidato, Barack Obama defendió este jueves los dos programas de masiva vigilancia de las comunicaciones que el público acaba de conocer y aseguró que no se escuchan las conversaciones de los ciudadanos y que solo se afecta mínimamente a la privacidad de algunos, un precio que, según él, vale la pena pagar para mantener a la nación a salvo del terrorismo.

“No se puede tener”, dijo en San José (California), momentos antes de trasladarse a Palm Springs para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, “un 100% de seguridad y un 100% de privacidad. Hay que hacer concesiones y estas pequeñas concesiones nos ayudan a prevenir ataques terroristas”.

Obama admitió que, cuando llegó a la presidencia, en 2009, era “algo escéptico” sobre esos programas, que ya existían, pero que sus asesores le convencieron de que eran un instrumento muy útil para la seguridad del país, y que decidió mantenerlos, con el conocimiento y el respaldo de los dos partidos del Congreso y de la autoridad judicial competente.

Uno de los programas, el del registro de las llamadas que se efectúan –que se sepa, desde la compañía Verizon- dentro de EE UU y desde aquí con el extranjero entró en vigor en 2006. El otro, llamado Prism, que supone la recolección de datos enviados por Internet –correos electrónicos, chats, fotos, vídeos, tarjetas de crédito..- únicamente por extranjeros que residen fuera de EE UU, fue puesto en marcha en 2008. Ambos fueron aprobados por el Congreso, al que se ha mantenido, según el presidente, “consistentemente informado” sobre su desarrollo.

Obama aseguró que “no se han...


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 21:43 pm por wolfbcn

xx WiSee, como conseguir un sistema como Kinect con señales Wi-Fi

 Publicado el 7 de junio de 2013 por Dani Burón   

La Universidad de Washington está desarrollando un sistema genial al que han bautizado como WiSee. Se trata del reconocimiento de gestos a través de variaciones en las señales Wi-Fi al movernos.

¿Cómo es posible? Muchos os preguntaréis como la señal Wi-Fi puede usarse para esto sin necesidad de cámaras. El secreto están convertir la señal de 20 MHz a 2 Hz, en la que es mucho más fácil distinguir variaciones de la señal según nos movamos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VZ7Nz942yAY

La idea es que dispositivos como ordenadores, smartphones y tablets se convierten en fuentes inalámbricas, que luego un router Wi-Fi normal al que se le ha modificado el software se encargar de recibir y transformar.

El software es capaz de distinguir las pequeñas variaciones en la señal producidas por mover una parte del cuerpo, y luego, entrenándolo, es capaz de distinguir los diferentes movimientos para asociarlos a diferentes funciones, como ir subiendo o bajando la mano para cambiar el volumen, tiritar para encender la calefacción, dar una palmada para apagar las luces…

Las posibilidades son infinitas y lo mejor es que la tecnología es muy fácil y barata de implementar, con dispositivos electrónicos ya existentes y sin necesidad de hardware especial. Toda una maravilla que esperamos poder disfrutar dentro de poco en nuestros hogares.

vINQulos

ZDnet


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 18:19 pm por wolfbcn

xx Google es acusada en EEUU de beneficiarse de la venta de medicamentos ilegales

El fiscal general de Mississippi, Jim Hood, ha acusado a Google de no eliminar los resultados de búsqueda de medicamentos con receta de sus sitios web y facilitar información sobre como conseguirlos de manera ilegal.
 
"En cada chequeo que hemos hecho, el motor de búsqueda de Google nos dio un acceso fácil a los bienes ilegales, incluyendo sitios web que ofrecen drogas peligrosas sin receta. Este comportamiento significa que Google está poniendo en riesgo a los consumidores y facilita el delito, a la vez que se beneficia ampliamente de estos comportamientos ilegales", aseguró Hood.
 
Google tuvo que pagar hace menos de dos años 500 millones de dólares (377 millones de euros) para resolver ante el Departamento de Justicia de EE.UU, otro caso de medicamentos con receta y resultados de búsqueda.
 
En 2011 un grupo de trabajo federal llamó a Google en una operación encubierta, para hacerse pasar por un interesado en comprar anuncios de esteroides y hormonas de crecimiento en la página de búsqueda de Google en EE.UU. En esta operación también se señaló que en Google se podían encontrar resultados de búsqueda muy facilmente de productos falsificados de todo tipo, y de copias infractoras de películas, música, software y juegos.
 
Google ha sido duramente criticado por los organismos de la industria por no hacer lo suficiente para luchar contra la infracción de derechos de autor. La empresa ha respondido de manera informal asegurando que la privacidad es uno de los factores básicos de la compañía.
 
"Nos tomamos la seguridad de nuestros usuarios muy en serio y hemos explicado al fiscal general Hood cómo hacemos cumplir las polític...


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2013, 18:17 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68