Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3323 3324 3325 3326 3327 3328 3329 3330 3331 3332
Noticias

Microsoft implementó la semana pasada el soporte para IMAP en Outlook.com, anunciando que los usuarios pueden conectarse al servicio de correo electrónico con clientes que no funcionan con Exchange ActiveSync, incluyendo Mac Mail y Thunderbird en Mac.
Mientras que el anuncio fue claramente una buena noticia para muchos usuarios, resulta que muchas personas ya están experimentando problemas con el soporte para IMAP, ya que la sincronización no funciona como debería hacerlo.
"Todavía hay errores que resolver. El Mail de Mac crea buzones propios de 'Mensajes enviados' y 'Mensajes borrados' en el servidor y eso causa problemas de sincronización.
"El servidor parece intentar sincronizar entre sus propios buzones 'Enviados' y 'Borrados' y los buzones 'Mensajes enviados' y 'Mensajes borrados' creados por el Mail de Mac, pero eso da lugar a duplicación de mensajes que no se eliminan correctamente/completamente", explicó un usuario en un comentario al anuncio de Microsoft.
Ben Poon, gerente de programa de Outlook.com, confirmó que todavía hay algunos errores que deben ser analizados en el servicio, pero también afirmó que la compañía está trabajando en algunas opciones nuevas diseñadas para hacer el soporte IMAP más confiable.
http://news.softpedia.es/Outlook-com-ya-esta-experimentando-problemas-con-el-soporte-IMAP-383177.html
Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/outlookcom_anade_soporte_para_imap-t398638.0.html;msg1884772;topicseen#msg1884772
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 12:47 pm por wolfbcn |

Los anuncios que encontramos en Facebook se han convertido en la plataforma ideal para propagar algunos timos, especialmente relacionados con la aplicación de mensajería WhatsApp. El último que hemos detectado se denomina WhatsApp Friend Finder, que nos promete ampliar nuestra lista de contactos. Esta nueva estafa puede provocar que paguemos hasta 7 euros por mensaje recibido.
Ya son varias las estafas detectadas en la plataforma publicitaria de Facebook que aprovechan la popularidad de una aplicación como WhatsApp para extender sus efectos por más personas. En esta ocasión, nuestra atención recae sobre WhatsApp Friend Finder, un anuncio que promete ampliar nuestra lista de contactos para relacionarnos con ellos por chat.
Una vez accedemos al anuncio, vemos el habitual recuadro para introducir nuestro teléfono móvil, un botón de enviar y casi ilegible por el color de letra elegido, observamos al final de la página web una serie de condiciones legales. Destaca especialmente la explicación de que este servicio no tiene ninguna relación con WhatsApp Messenger.
Explican que el precio por recibir SMS, recordemos que la estafa consiste en suscribirnos a un servicios de mensajes premium, tiene un coste de 1,45 euros en Vodafone, Orange y Yoigo y de 7,26 euros por mensaje recibido en Movistar. El máximo es de 25 mensajes por periodo de facturación, por lo que en el caso de Movistar, podríamos llegar a tener un susto en la factura cifrado en 181,50 euros.
http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/whatsappfriend.png
Como suele ocurrir en todos estos casos, existe una vía para tramitar la baja de estos servicios...
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 12:44 pm por wolfbcn |

Microsoft finalmente ha corregido las actualizaciones defectuosas que lanzó en Patch Tuesday, así que los ordenadores atascados en un bucle de instalación ya deberían implementar los parches correctamente.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Microsoft-Fixes-Botched-KB2760411-KB2760588-and-KB2760583-Windows-7-Updates.png
La compañía dijo en una entrada de blog que los boletines correctos son entregados ahora vía Windows Update, así que simplemente busca de nuevo los parches usando la pantalla del Panel de Control incorporado.
Estas son todas las actualizaciones que deberían funcionar bien a partir de esta mañana:
Actualización de seguridad para Microsoft Office SharePoint Server 2007 (KB2760589)
Actualización de seguridad para Microsoft Office 2007 suites (KB2760411)
Actualización de seguridad para Microsoft Office 2010 (KB2767913)
Actualización de seguridad para Excel 2003 (KB2810048)
Actualización de seguridad para Microsoft Office Excel 2007 (KB2760583)
Actualización de seguridad para Microsoft Office Excel Viewer 2007 (KB2760590)
Actualización de seguridad para Microsoft Office 2007 suites (KB2760588)
Actualización de seguridad para Microsoft Office 2013 (KB2810009) Edición de 64 bits
Actualización para Microsoft PowerPoint 2010 (KB2553145)
Actualización para Microsoft PowerPoint Viewer 2010 (KB2553351)
No obstante, todavía estamos recibiendo informes de que algunos usuarios siguen experimentando los mismos problemas que antes, así que por favor publicad los KBs que todavía crean problemas en la sección de comentarios a continuación.
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 02:45 am por wolfbcn |

El FBI ha admitido que tomó el control de los servidores de Freedom Hosting en la red de anonimato Tor justo antes de que los investigadores descubrieran un interesante malware especialmente diseñado para identificar a los usuarios.
Como destaca Wired, esto no sorprende de hecho a nadie. Los investigadores observaron casi inmediatamente que el malware Tor, que aprovechaba una vulnerabilidad de Firefox, sin duda era operado por una agencia policial.
Llegaron a esta conclusión porque la amenaza no causó mucho daño, a pesar de que tenía el potencial. En cambio, simplemente recogió las direcciones MAC y los nombres de host de Windows y envió los datos a un servidor ubicado en Virginia del Norte.
En agosto, las autoridades irlandesas detuvieron a Eric Eoin Marques, de 28 años, el hombre que manejó aparentemente Freedom Hosting, uno de los más grandes proveedores de alojamiento para los servicios de Tor. Marques es acusado de facilitar sitios web de abuso infantil a gran escala, y el FBI quiere obtener su extradición a Estados Unidos donde se enfrenta a hasta 100 años de cárcel.
A principios de esta semana, las autoridades le negaron la fianza por segunda vez, ya que creen que presenta un riesgo de fuga por varias razones.
El FBI teme que una vez que esté libre podría intentar ponerse en contacto con sus cómplices, informa RTE News Ireland. Además, los investigadores descubrieron pruebas que muestran que Marques estaba tratando de obtener la ciudadanía rusa.
"Estaba tratando de buscar un lugar de residencia para que no pudiera ser extraditado a Estados Unidos", señaló la agente especial del FBI, Brooke Donahue.
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 02:35 am por wolfbcn |

La Policía de Argentina ha detenido a un joven de 19 años, cuyo nombre no ha sido revelado, acusado de ser el jefe de una sofisticada red de hacking.
El sospechoso, el hijo de un ingeniero en sistemas informáticos, fue detenido en julio en su casa de Buenos Aires, dijo el viernes el Ministerio de Seguridad de Argentina, citado por Aljazeera. Se cree que hackeó sitios web de transferencia de dinero y juegos de azar en línea en un esfuerzo por interceptar las transacciones.
Las autoridades creen que este "súper hacker" obtuvo unos 50.000 dólares (37.000€) de la "cueva tecnológica" que creó en su casa.
Fue detenido como parte de una acción llamada Operación Zombie, iniciada en 2012 cuando un proveedor de alojamiento web alertó a las autoridades sobre los ataques cibernéticos.
La red de hackers, presuntamente formada por al menos otras seis personas, también utilizó un malware para interceptar transacciones en línea. Encubrieron su operación mediante el lanzamiento de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS) contra las plataformas en cuestión.
http://news.softpedia.es/Presunto-lider-de-una-agrupacion-de-hackers-fue-detenido-en-Argentina-383041.html
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 02:33 am por wolfbcn |

Netflix es el site de streaming de películas y series legal más popular del mundo. Y, como todos los servicios de streaming que proporcionan acceso a contenido protegido por derechos de autor, debe adquirir los derechos de los vídeos que quiere publicar.
Lo que no es tan fácil es saber qué derechos adquirir. Dado que no pueden adquirirse a granel, al kilo, sino que deben seleccionarse las películas y las series más relevantes y con mayor audiencia potencial. Lo que no imaginábamos es que una de las fuentes de Netflix para saber cómo de popular es una serie son los sitios de descargas.
Eso ha declarado el vicepresidente de compra de derechos, Kerry Merryman, en relación al lanzamiento de Netflix en los Países Bajos. Dice que uno de los indicadores que les ayudan a decidir si adquirir unos derechos es, precisamente, la popularidad que tiene ese contenido en sitios como The Pirate Bay. Ese ha sido el caso de Prison Break, una serie que en aquel país es bastante popular.
La verdad es que es una estrategia brillante: los usuarios buscan lo que quieren, y si saben verlo, pueden ofrecerlo de manera legal y a buen precio. La lástima es que no hayan conseguido los derechos de Juego de Tronos, a pesar de ser la serie más descargada por BitTorrent.
Vía | TorrentFreak
http://www.genbeta.com/multimedia/como-sabe-netflix-que-derechos-comprar-mirando-los-sites-de-descargas
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 02:23 am por wolfbcn |

Desde hace un tiempo, los amantes de los videojuegos estaban en una encrucijada. Por un lado, los últimos avances tecnológicos han provocado que vivamos uno de los mejores momentos de la industria: se ha acabado eso de aporrear los botones sin sentido, para dar paso a una nueva época de experiencias sensoriales. Pero, por otro, la gran mayoría de títulos son deportivos, 'shooters' o continuaciones de sagas con una nueva vuelta de tuerca, con una importante falta de innovación. Pues bien, 'Killer is dead' llega al mercado para revolucionar el sector en ambos sentidos, un título que no dejará a nadie indiferente.
La última entrega de Kadokawa Games y Grasshopper Manufacture, con la inestimable participación de Suda51, ha dado lugar a un videojuego diferente a cualquier otro que pudiera haber en el mercado. Nos pondremos en la piel de Mondo Zappa, un asesino a sueldo que tratará de ejecutar a crueles criminales repartidos por todo el mundo. A través de su gran habilidad con la katana -Gekkou- y las infinitas posibilidades que nos ofrece su brazo izquierdo -Musselback, una extremidad artificial en la que se acoplan miles de armas-, trataremos de cumplir nuestros objetivos para hacer del mundo un lugar mejor.
Los combates con la katana serán el hilo conductor de este surrealista título, una espada que se encarga de almacenar la sangre enemiga hasta conseguir que Mondo Zappa lleve a cabo un poderoso combo de movimientos imposibles de frenar por sus rivales. Pero, además, podremos propinar 'Golpes Juicio Final', que nos permiten acabar con los enemigos de manera única, ofreciéndonos diversas recompensas. De igual forma, la gran variedad de jefes a eliminar,...
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 02:21 am por wolfbcn |

Dicen que un abogado con un maletín puede robar más que cien hombres armados. Nos sorprendería lo que se puede robar con un buscador y un sistema operativo. Google tiene acceso a las contraseñas de nuestras redes WiFi. Pero podemos evitarlo, podemos conseguir que nunca más vuelva a tener acceso a la contraseña que nosotros configuremos. ¿Cómo?
Gingerbread
Si eres de los que tiene sistema operativo Gingerbread, tendrás que desactivar esta opción de una manera distinta a los smartphones actuales. En primer lugar, debes acudir a Ajustes, para después ir a Privacidad. Y ahora habrá que ser perspicaz, pues cada fabricante detalla la información en este punto de una manera distinta. Algunos dicen que se trata de una “copia de seguridad de mis datos”, mientras que otros hablan de una “copia de seguridad de mis ajustes”. No podemos fiarnos de las descripciones, pues en muchos casos solo habla de ajustes y datos de aplicaciones, y no de contraseñas WiFi. Así, tenemos que buscar una de las opciones que encaje con una copia de seguridad de datos o ajustes, y desactivar esa opción, pues es la que permite que Google almacene los datos en sus servidores.
http://androidayuda.com/wp-content/uploads/2013/01/Trucos-Android4.jpg
Ice Cream Sandwich y Jelly Beam
Si lo que tenemos es un smartphone con Android 4.0 ó Android 4.1 en adelante, entonces tendremos que seguir otro proceso. Ahora, al acudir a Ajustes, ya no tendremos que buscar la sección Privacidad, sino que hay una sección determinada que se denomina “Copia de seguridad y restablecer”. Es ahí donde queremos ir, pues nos encontraremos todas las opciones para...
Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2013, 22:04 pm por wolfbcn |

El mes pasado os hablamos de ZMap, un escáner de red capaz de escanear todo el espacio IPv4 en unos 45 minutos si se daban las condiciones requeridas (salida a Internet Gigabit). Ahora conocemos MASSCAN, un escáner de puertos mucho más rápido y más flexible que ZMap. Este nuevo programa nos permite escanear todo el espacio IPv4 en apenas 6 minutos ya que es capaz de transmitir hasta 10 millones de paquetes por segundo (al menos teóricamente).
De hecho, este escáner de puertos ya ha sido probado en todo IPv4. Un blog ha publicado los resultados de un escáner a fondo del puerto 22 (el típico puerto que se utiliza para SSH).
MASSCAN es un proyecto de código abierto, es compatible principalmente para sistemas operativos Linux pero también lo es con Windows, Mac OS X y FreeBSD. Según las pruebas realizadas por los autores, en Windows y Mac OS X podremos enviar hasta 300.000 paquetes por segundo, y en Linux llegaremos hasta 1,5 millones de paquetes por segundo. El uso de esta herramienta se realiza a base de comandos, muy parecidos a NMap o ZMap por lo que no tendremos dificultades para utilizarlo.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/redes_internet-300x213.jpg
En la página web del proyecto MASSCAN https://github.com/robertdavidgraham/masscan tenéis las instrucciones necesarias para su puesta en marcha así como manuales de ejemplos para su utilización.
http://www.redeszone.net/2013/09/15/masscan-es-escaner-de-puertos-mas-rapidos-es-capaz-de-escanear-todo-ipv4-en-6-minutos/
Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2013, 21:55 pm por wolfbcn |

Los 'browser hijackers' (cuya traducción literal es 'secuestradores del navegador') son un malware tan antiguo como los mismos navegadores. Aunque no son tan peligrosos como otros programas, lo cierto es que pueden llegar a ralentizar el funcionamiento del ordenador y entorpecer la labor del usuario.
No son programas que roben datos ni estafen, pero sí pueden llevar a páginas que lo hagan, tal y como explican desde Consumer. Camuflados en otros programas, se instalan en los navegadores de equipos que funcionan con Windows, cambian la página de inicio y bombardean con ventanas emergentes de publicidad dudosa, en especial de juego y pornografía. Y en los casos extremos, hasta pueden llegar a falsear las búsquedas que hacemos en Google a su conveniencia.
LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/1917609/0/secuestradores/navegador/windows/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 15 Septiembre 2013, 21:50 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.245
|