Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3321 3322 3323 3324 3325 3326 3327 3328 3329 3330
Noticias

Wickr es una aplicación similar a WhatsApp o Line pero con una característica que la diferencia de las anteriores: Wickr cifra todo el tráfico y lo mantiene seguro durante su período de vida. Ningún tipo de información se almacena en ningún servidor externo que no sea nuestro smartphone, por lo que en todo momento nosotros somos dueños de nuestras telecomunicaciones manteniendolas alejadas de los ojos de organismos gubernamentales y de la NSA.
Hasta hoy, Wickr era únicamente una aplicación disponible para iOS pero, tras las peticiones de los usuarios, finalmente han decidido lanzarla para Android permitiendo a los usuarios del sistema operativo de Google enviar y recibir mensajes de una forma segura a diferencia de lo que ocurre con otros programas de mensajería con los que nuestros datos pueden ser fácilmente vulnerados.
Características de Wickr
Las características de este programa de mensajería son:
Cifrado militar utilizando los protocolos AES256, ECDH521, RSA4096 y TLS.
El usuario es el dueño de la clave de cifrado, en ningún momento dicha clave sale de su dispositivo ni se almacena en ningún servidor externo.
Se puede configurar un tiempo de duración del mensaje. Tras dicho tiempo, el mensaje se destruirá.
No se comparte ningún dato con el equipo de desarrollo de Wickr (fechas, horas, localización, contenido, etc).
Servicio anónimo, no se requiere ningún dato por parte del usuario.
Permite comunicarse entre plataformas iOS y Android.
Integración son los servicios de almacenamiento como Google Drive, Box y Dropbox.
Aplicación totalmente gratuita.
http://...
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 21:46 pm por wolfbcn |

Centenares de fans de Apple se encuentran haciendo cola a las puertas de las tiendas oficiales en Japón para ser los primeros en adquirir uno de los nuevos modelos de iPhone. Sin embargo, el tiempo no acompaña, ya que este lunes un nuevo tifón asola el país. Por ello que la compañía de Cupertino ha abierto las puertas de sus tiendas para proteger a los fans de Apple de las inclemencias del tiempo, ofreciendo incluso agua embotellada.
http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=174513
Apple lanzará esta semana sus dos nuevos modelos de iPhone en algunos mercados: el iPhone 5S, con un lector de huellas dactilares, y el iPhone 5C, una versión similar en cuanto a hardware al iPhone 5 disponible en cinco nuevos colores. Como ocurre cada vez que la compañía de Cupertino saca al mercado un nuevo modelo de sus dispositivos móviles, cientos de fans hacen cola varios días antes a las puertas de las Apple Store, para ser los primeros en conseguir el nuevo dispositivo.
En el caso de Japón, el país se encuentra esta semana bajo la amenaza de un tifón por lo que los fans de Apple, que ya están a las puertas de las Apple Store, están teniendo serios problemas para aguantar las inclemencias del tiempo. Por ello, dadas las malas condiciones climatológicas, la compañía estadounidense ha decidido abrir las puertas de su tienda en Tokio y ofrecer un servicio especial a todas aquellas personas que están haciendo cola ante los fuertes vientos y lluvias torrenciales, según informa Kotaku.
Todos los admiradores de la compañía de la manzana podrán refugiarse en la tienda de Apple. Además, en la propia tienda se les ha permitido llevar sus pertenencias...
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 21:38 pm por wolfbcn |

Google continúa invirtiendo horas en Keep y si su última actualización ya trajo mejoras importantes que lo convertían en un servicio sólido, aunque aún estuviera lejos de las posibilidades que ofrece Evernote. Últimamente, se ha descubierto que el código de la aplicación da algunas pistas de lo que los usuarios obtendremos en las sucesivas versiones. Cabe destacar, sobre todo, una mejor integración con otras apps de Google.
Lo cierto es que cuando Keep se presentó, el servicio dejaba mucho que desear y de no haber estado los de Mountain View detrás, su llegada habría pasado bastante desapercibida. Las últimas mejoras, no obstante, le han dado algo de vida a la aplicación, con la posibilidad de fijar recordatorios, insertar fotos de la galería en las notas o navegar a través de una nueva barra; característica afín a la mayor parte del software de Google.
Keep mejorará su integración con Drive y YouTube
Sin embargo, y a pesar de que las últimas novedades suponen una evolución positiva, el código de la aplicación muestra algunas de las mejoras futuras y no carecen de interés precisamente. A día de hoy podemos portar el contenido de una nota a Google Drive, pero en el futuro también podrá hacerse a la inversa y trasladar nuestros documentos de la nube a Keep. Además, habrá novedades en la integración con YouTube y es que se podrán insertar vídeos, de igual forma, en nuestras notas.
http://tabletzona.es/wp-content/uploads/2013/09/Google-Keep-actualizacion-656x318.jpg
Las virtudes de Google Keep frente a la competencia
Hay destacar que otros servicios ya ofrecen todas estas posibilidades y, por el...
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 21:34 pm por wolfbcn |

En redes sociales como Facebook, Twitter o Tumblr se crean millones de contenidos cada hora, cada día. Organizar dichos contenidos, agruparlos o clasificarlos es una tarea esencial para estas empresas si quieren que las marcas y los anunciantes decidan invertir en publicidad en sus plataformas. Ahí es donde entran en juego compañías como Datasift, que se ha convertido en la primera empresa con acceso a todos los contenidos de Tumblr, a su manguera.
A partir del acuerdo firmado entre ambas empresas Datasift tendrá acceso a todos los contenidos que se generan en Tumblr en tiempo real y también a información histórica. Esta colaboración se asemeja a la que Twitter firmó con Datasift hace ya varios años y que muchos consideran clave en la expansión de la red social de los 140 caracteres como plataforma publicitaria.
Cuando se cerró la compra de Tumblr por parte de Yahoo Marissa Mayer ya afirmó que uno de los planes de futuro era monetizar la plataforma de blogs. Por entonces varios rumores apuntaban a que Tumblr no contaba con demasiado dinero en el banco y que sus esfuerzos por construir un modelo de negocio estable no estaban saliendo todo lo bien que querían. El acuerdo con Datasift es un primer paso en esa dirección y puede convertirse también clave en el futuro de Yahoo como empresa.
Vía | TechCrunch
http://www.genbeta.com/redes-sociales/tumblr-abre-su-manguera-datasift-tendra-acceso-a-todos-los-contenidos-de-la-red-social
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 18:19 pm por wolfbcn |

El curso acaba de comenzar para muchos (y está a punto de comenzar para el resto), y muchos vamos a utilizar nuestro ordenador como medio para tratar de sacar las mejores notas posibles. Buenas herramientas junto con buen trabajo (y trabajador) garantiza buen resultado.
http://img.genbeta.com/2013/09/650_1000_engineeringdesktop.jpg
Por ello os vamos a proponer hoy cinco herramientas online para tratar de dar el máximo de vosotros como estudiantes. Coged papel y bolígrafo si tenéis pensado tomar apuntes.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/cinco-herramientas-online-para-el-nuevo-curso
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 18:17 pm por wolfbcn |

Publicado el 16 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero
Parece que el mercado tecnológico de valores tiene ganas de que Twitter salga al parquet puesto que los analistas están comenzando a hacerse eco (y calcular) las posiciones con las que algunos de los inversores iniciales y de los que ahora desean serlo están dejando vislumbrar más o menos veladamente sus intenciones, incluyendo quienes están notificando al órgano regulador su postura con relación a la salida a Bolsa de la red social de microblogging.
Algunos inversores iniciales, como Dick Costolo, actual CEO de Twitterk, podrían ganar millones de dólares en el momento en que Twitter salga a Bolsa. En su caso el paquete de acciones de su propiedad podría evaluarse en diez millones de dólares, sin contar las opciones y acciones que ha ido obteniendo posteriormente a su inversión inicial en la empresa. Como otros de los inversores iniciales, grupos de capital riesto y ejecutivos y empleados que han recibido como parte del pago acciones de la empresa, en el momento en el que la compañía salga a Bolsa y sus títulos puedan ser negociados la caja de contar billetes empezará a moverse, y parece que lo hará a velocidad de vértigo.
Y eso que hace un par de años la viabilidad de Twitter se puso en entredicho e incluso tuvo que prescindir de algunos empleados, pero ahora el rumor generado por el interés en hacerse con sus acciones en el momento en que se concrete la oferta pública de venta de las participaciones está alcanzando cifras que algunos calculan en más de mil millones de dólares. Ante la incertidumbre que mencionábamos, muchos empleados e inversores optaron por vender en el mercado...
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 18:11 pm por wolfbcn |

Publicado el 16 de septiembre de 2013 por Dani Burón
HTC sigue adelante con sus versiones del HTC One, en este caso una phablet llamada HTC One Max y que nos traerá una enorme pantala de 5,9″ Full HD, con unas especificaciones que no están nada mal.
Contará con Android 4.3 y un procesador de 1,7 GHz tetranuclear, aunque no se sabe si llevará un SoC Qualcomm Snapdragon 600 u 800. Sí que se confirman los 2 GB de RAM, la batería de 3.300 mAh y las cámaras trasera de 4 MP UltraPíxel y frontal de 2,1 MP.
Al parecer también llevará un escáner de huellas digitales, pero todavía no está claro que software le acompañará para sacarle todo el provecho, si será uno propio de HTC o Android tiene pensado añadir soporte a esta nueva función.
En la versión que tenemos aquí parece que además llevará 16 GB de memoria interna, SIM dual y ranura microSD, pero al tratarse de una versión china y a juzgar por como han sido otras versiones internacionales, posiblemente vendrá sólo con una SIM y sin ranura microSD.
El precio rondaría unos 800 dólares, lo cual no es para nada barato, y teóricamente saldría a la venta a partir de octubre, pero habrá que esperar un poco más para ver si su versión internacional será igual que la china o no.
vINQulos
GSMArena
http://www.theinquirer.es/2013/09/16/la-phablet-htc-one-max-aparece-en-china-con-un-precio-de-800-dolares.html#sthash.v3M9HtXv.dpuf
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 18:09 pm por wolfbcn |

Publicado el 16 de septiembre de 2013 por Dani Burón
A pesar de la compra de Nokia por parte de Microsoft, la empresa finlandesa sigue funcionando mientras se aclaran como se formalizará todo, además que parece que Microsoft “sólo” se ha hecho con la parte dedicada a smartphones y varias patentes importantes. ¿Qué significa todo eso? Que probablemente seguiremos viendo móviles Nokia, aunque de gama media-baja y destinados a países en desarrollo, como este Nokia 108.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/09/nokia-108-big.jpg
Se trata de un móvil con un coste tan rematadamente barato como son 29 dólares. ¿Qué podemos esperar de él con este precio? Pues siguiendo las pautas del anterior Nokia 105, que mostraron a principios de año, lo mínimo para hacer llamadas con un móvil resistente, pero al que en este caso le han añadido cámara y ranura microSD.
Sus dimensiones son 110,4 x 47 x 13,5 mm, con un peso de 70,2 gramos. La pantalla es de 1,8″ QQVGA (128 x 160) por lo que hablamos de especificaciones de pantalla similares e incluso inferiores a las de un smartwatch. Su cámara trasera es VGA sin flash.
La RAM es de 4 MB y dispone de una batería de 950 mAh que le da una autonomía de 600 horas en standby y 14 horas hablando. Cuenta con una versión con una sola ranura SIM y otra con SIM dual, en ambos caso utiliza el sistema operativo Series 30+ de Nokia.
Por ahora se venderán en la India, donde están disponibles en colores cyan, rojo, amarillo, blanco y negro. Si llegan a nuestras tierras seguro que vienen bien para tener un móvil de reserva en caso de emergencia.
vINQulos
NDTV
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 18:08 pm por wolfbcn |

La opción MariaDB cobra cada vez más relevancia frente a MySQL, el sistema de bases de datos al que debe su origen. Ahora Google anuncia su migración.
Diario TI 16/09/13 10:32:34
Al igual que otros actores de Internet, Google ha utilizado el sistema de bases de datos basado en software libre, MySQL. Según el sitio británico The Register, Jeremy Cole, ingeniero jefe de sistemas en Google, habría revelado que el gigante de las búsquedas se está trasladando a MariaDB. Durante una presentación de MySQL, Cole habría declarado: “En principio, utilizamos MySQL 5.1, que está algo desactualizada. Pero ahora estamos en el proceso de migrar a MariaDB 10.0″. Inicialmente se trataría del traslado de sistemas y usuarios internos, según el propio Cole.
The Register consultó entonces a Patrick Sallner, CEO de SkySQL, quien “tiene entendido” que Google trasladará todas sus aplicaciones basadas en MySQL a MariaDB.
SkySQL es una empresa finlandesa que ofrece servicios relacionados con MySQL y MariaDB. Este año, SkySQL compró Monty Program, la empresa de Michael “Monty” Widenius, creador de MySQL y MariaDB.
“También hemos cooperado con Google para desarrollar funcionalidad en MariaDB que haga posible la migración que se han propuesto. Para nosotros se trata de una excelente referencia”, declaró Sallner a The Register.
Tal cooperación implica, además, que Google aportó este año a MariaDB Foundation un ingeniero que asegura que las necesidades del gigante de las búsquedas sean consideradas.
Paralelamente, MariaDB se ha convertido en la base de datos estándar en diversas distribuciones de Linux, como por ejemplo Red ...
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 18:02 pm por wolfbcn |

La Fiscalía General del Estado ha utilizado su Memoria Anual para proponer cambios en el Código Penal contra los responsables de páginas web que faciliten enlaces a contenido protegido por derechos de autor. Las penas de cárcel podrían ir desde los seis meses de la mínima hasta los dos años de la máxima, para los responsables de este tipo de páginas web en nuestro país.
El Ministerio quiere efectuar algunas modificaciones en el código penal para castigar a los que faciliten el acceso a contenido protegido por derechos de autor. Concretamente, quieren incorporar esta posibilidad al artículo 270 del Código Penal. En estos momentos, está cuestionada al existir una dificultar para encajar este aspecto dentro de las conductas que sanciona este artículo del Código Penal. La Fiscalía quiere repetir lo que se hizo en el pasado con la pornografía infantil.
Continúan explicando que la actividad que realizan los responsables de este tipo de páginas web, facilita la ejecución de las conductas tipificadas en el Código Penal. Se potencia la posibilidad de poder llevarlas a cabo y genera, tanto a unos como a otros, unos importantes beneficios económicos. Entienden que la frecuencia con que los usuarios de Internet acceden a estas páginas web, supone un importante perjuicio para los autores y para la industria cultural española.
Según todo lo que hemos comentado, la Fiscalía ha propuesto una nueva redacción del artículo 270 donde se indica que será castigado con penas de prisión de seis meses a dos años a quien plagie, reproduzca o facilite el acceso de terceros con ánimo de lucro, a una parte o toda una obra literaria, artística o científica....
Leer más
Noticia publicada 16 Septiembre 2013, 18:00 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.114
|