Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3261 3262 3263 3264 3265 3266 3267 3268 3269 3270
Noticias

Ceiling Fan Software, empresa que se ha dedicado a la creación de bots para World of Warcraft tendrá que pagar 7 millones de dólares tras perder el juicio contra Blizzard, responsable del citado videojuego. No es la primera victoria de Blizzard en este sentido, pues acumula triunfos judiciales desde 2008.
Los bots son pequeños programas que se pueden emplear para realizar tareas repetitivas de forma automatizada y están prohibidos expresamente por los términos de uso de este y otros videojuegos. Tras esta victoria legal, una más para Blizzard en su lucha contra las empresas responsables de la creación y comercialización de estos bots, la posición de la desarrolladora del videojuego sale todavía más reforzada.
El juez ha desestimado toda las alegaciones de Ceiling Fan Software y ha fallado a favor de Blizzard. En la sentencia se condena a Ceiling Fan Software a cesar inmediatamente y de forma permanente la venta de sus bots y no podrá dar ningún tipo de soporte técnico. Tampoco puede usar ninguna parte de este software y este deberá ser cedido a Blizzard y a ninguna otra compañía o persona (es decir, no pueden comercializar el código del software). A esto hay que añadir la condena de 7 millones de dólares y la publicación de una disculpa en la web de la compañía para con los clientes que se verán afectados.
Ceiling Fan Software ha iniciado una petición de donaciones para que sean sus simpatizantes quienes paguen los costes judiciales y su condena.
http://www.vandal.net/noticia/1350643750/nueva-victoria-de-blizzard-contra-el-uso-de-bots-en-world-of-warcraft/
Leer más
Noticia publicada 20 Octubre 2013, 01:30 am por wolfbcn |

El buque de guerra Zumwalt, pionero de una nueva clase de destructores de EE.UU., será también un centro de datos flotante, estará armado con misiles y funcionará con el sistema operativo Linux.

El buque, pionero en numerosos aspectos vinculados con la tecnología avanzada, podría estar listo para surcar el mar este mismo año, informa el portal Arstechnica.
Con un coste que alcanza los 3.500 millones de dólares, la nave pretende ser 'indestructible' y asombrosamente eficaz. Sin embargo, algunos especialistas han criticado su construcción, argumentando que se ha llevado a cabo de manera precipitada.
El corazón de sus operaciones es un centro de datos virtual, ejecutado por Linux, con más de seis millones de líneas de código de software.
"El centro de operaciones no es únicamente una sala llena de pantallas en la que se gritan órdenes", señala el autor del artículo Sean Gallagher, quien tuvo la oportunidad de visitar el lugar donde se está construyendo la nave.
Según Gallagher, "desde aquí se puede prácticamente controlar el buque entero, desde las armas y los misiles hasta los motores. "En teoría, se podría incluso navegar la nave desde el centro de operaciones", apuntó.
De acuerdo con la publicación, el centro de operaciones de Zumwalt tendrá más en común con la nave insignia de 'Star Trek', la USS Enterprise, que con cualquier centro de información de buques existente hasta el momento. Cada ordenador en el Zumwalt estará equipado con pantallas táctiles y tecnología avanzada de software. ...
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 22:14 pm por Mister12 |

Las actuales amenazas a la seguridad cibernética alcanzaron un nivel sin precedentes y ya están a punto de convertirse en un tipo de "armas de destrucción masiva", según opina el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

En una entrevista concedida a un canal de televisión ruso, Shoigú comentó los resultados de su reciente visita a Brasil, donde mantuvo negociaciones con las autoridades políticas y militares del país sobre diversos asuntos de interés mutuo.
"En particular, se planteó la cuestión de la ciberseguridad. Es un campo muy amplio. Hoy en día ya se puede calificar a esta amenaza como armas cibernéticas, que, por supuesto, se acercan cada vez más al concepto de 'armas de destrucción masiva'", afirmó el ministro ruso, citado por la agencia Ria Novosti.
Shoigú indicó que el mundo está a punto de afrontar esta amenaza y advirtió que 'hackers' de diferentes países ya demuestran que con el uso de armas cibernéticas se puede "conseguir cualquier cosa".
Según el titular del Ministerio de Defensa, la actual situación en ese campo muestra que incluso sin misiles ni aviones se pueden causar graves daños a las infraestructuras de cualquier ciudad a través de los ciberataques.
Shoigú recordó también que Rusia y Brasil han acordado establecer un grupo de trabajo conjunto sobre la seguridad cibernética.
[url=http://actualidad.rt.com/actualidad/vi...
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 21:58 pm por Mister12 |

Millones de personas diariamente buscan en Internet respuestas a preguntas que difícilmente pueden tener una solución clara y definitiva. ¿En qué partes del mundo se interesan más por esos asuntos inquietantes que quizá nadie pueda resolver?

El motor de búsqueda Ask publicó una lista de las preguntas sin respuesta más buscadas en la Red. Uno puede tratar de responder a algunas de ellas, pero nunca encontrará toda la verdad. Para hacer su análisis, el motor de búsqueda se basó en miles de millones de consultas por parte de los internautas de todo el mundo.
La siguiente lista recoge las 10 primeras preguntas sin respuesta que combinan en sí todas las preguntas similares formuladas sobre el mismo asunto.
El portal Incomesensor, con la ayuda de Google Trends, también logró incluir las preferencias geográficas en este listado, al completar las preguntas con una lista de países de los que provienen la mayoría de internautas de habla inglesa interesados en las cuestiones incontestables.
1. ¿Cuál es el significado de la vida?
Los principales países de donde proviene esta pregunta son Filipinas, Nigeria, Singapur, Australia y EE.UU.
2. ¿Existe Dios?
Por lo visto es una pregunta que se plantean especialmente en EE.UU., Sudáfrica, Filipinas, Canadá e Irlanda.

3. ¿Es verdad que las rubias se divierten más?
Un dilema que preocupa especialmente a los estadounidenses....
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 21:41 pm por Mister12 |

No hace mucho tiempo que nos hacíamos eco de numerosas vulnerabilidades que habían sido descubiertas en este router que la compañía ofrece a sus clientes de 30, 50 y 100 megas. Sin embargo, y tras haber resuelto los anteriores, el Hitron CDE-30364 vuelve a tener un problema de seguridad que le hace vulnerable a ataques DDoS.
Matías Mingorance Svensson, investigador que comunicó la existencia de los anteriores, repite nuevamente mostrando los problemas que un usuario podría sufrir si una tercera persona explota esta vulnerabilidad que posee el equipo. El investigador detalla que el equipo podría verse afectado por un ataque de denegación de servicio, impidiendo al usuario tener acceso de banda ancha. Sin embargo, y lejos de quedar ahí, el investigador ha detallado que esta persona podría dejar inservible el router, bloqueando el acceso al menú de configuración de este y evitando que ni siquiera este sea capaz de contestar a peticiones de ping desde equipos locales.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/10/Hitron_CDE-30364.jpg
Demostración del fallo de seguridad y versiones afectadas
El investigador ha publicado un breve código con el cual se permite saturar el router y hacer que este deje de responder, sin la necesidad de que lo dejemos como un pisapapeles. Una vez que hemos realizado la prueba con el código ofrecido solo es necesario reiniciarlo para que el dispositivo vuelva a funcionar con normalidad.
Sin embargo, y para evitar de momento males mayores, no se han especificado muchos detalles sobre cómo es posible que el router pueda quedar inutilizado de por vida, viéndose obligado al usuario a...
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 17:55 pm por wolfbcn |

Twitter ha realizado un cambio en su configuración que no dejará a nadie indiferente. A partir de ahora, los usuarios van a poder recibir mensajes directos de todo el mundo. Hasta ahora, solo podían enviarle DM las personas a las que seguía y solo podíamos mandarlos a las personas que nos seguían. Con este polémico cambio se quiere potenciar una mayor interacción entre usuarios, aunque podrían surgir algunos problemas. Os explicamos cómo evitar que cualquiera te envíe mensajes privados en Twitter.
Nuestros compañeros de SoftZone nos alertan de que ahora se podrán recibir DM de cualquier seguidor de Twitter. Este reciente cambio en el funcionamiento de la famosa red de microblogging puede no resultar todo lo positivo que se espera. Desde Twitter quieren incentivar la interacción privada entre los usuarios sin poner ninguna restricción al respecto y sin necesidad de ser seguidores, como ocurre actualmente.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12877-como-evitar-que-cualquiera-te-envie-mensajes-privados-en-twitter.html
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 17:50 pm por wolfbcn |

El Instituto Smithsonian de Washington presentó hoy al hombre biónico Franck, construido con órganos y extremidades artificiales que es capaz de hablar, andar, respirar, ver, escuchar y, además, tiene un corazón mecánico que hace circular sangre artificial por sus venas de plástico.
Franck es la "estrella" del documental que el Smithsonian Channel emitirá el próximo domingo, titulado "The incredible bionic man" ("El increíble hombre biónico"), en el que se repasan los últimos avances de la tecnología médico-biónica y se abordan los debates éticos que ésta plantea, según explicó a EFE su presentador, Bertolt Meyer.
Además, el hombre biónico, el resultado de juntar todas las partes del cuerpo humano biónicas que existen a día de hoy y que han desarrollado diferentes equipos de investigadores, se expondrá al público en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington hasta el próximo mes de diciembre.
"Este hombre puede hacer muchas cosas, pero también hay muchas cosas que no puede hacer", aseguró Meyer.
Franck tiene una cámara de vídeo y unos implantes que le permiten ver y escuchar a través de un aparato, dispone de un corazón artificial (que ya utilizan algunos pacientes) que bombea un prototipo de sangre aún experimental, así como de un pulmón (al que le llega aire desde una tráquea de plástico), un riñón y un páncreas artificiales.
También camina, porque tiene prótesis de caderas, rodillas, tobillos y pies, puede sujetar objetos gracias a sus manos biónicas y está conectado a un programa informático que le hace hablar.
No obstante, Franck es un "hombre" incompleto: entre otros órganos, le faltan el cerebro y el hígado, y tampoco tiene ...
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 16:29 pm por almafuerte25 |

¿Qué diferencias existen entre la computación, la informática, la programación, los sistemas y la ingeniería del software? ¿Dónde conviene estudiar? ¿Cuál es la mejor carrera según los intereses de cada alumno? ¿Cómo conseguir una beca? Las respuestas a estas preguntas se encuentran en el nuevo sitio www.estudiarcomputacion.gob.ar, el portal desarrollado por la Fundación Dr. Manuel Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Durante la presentación del sitio, llevada a cabo esta tarde en el auditorio de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), el director ejecutivo de la Fundación Sadosky, Lic. Santiago Ceria, aseguró que “hoy existe una deserción en carreras informáticas cercana al 80% y gran parte de ese problema se debe a errores al momento de decidir” y agregó que “queremos que Estudiar Computación sea un referente que ayude a los jóvenes a elegir mejor su carrera”. Sobre la iniciativa, Ceria destacó que “todas las acciones de la Fundación se articulan con importantes políticas públicas del Estado Nacional como Conectar Igualdad, Argentina conectada o la Ley de Software”. Al referirse a la industria y su coyuntura, el director ejecutivo de la Fundación aclaró que “la demanda actual del país es de 7.000 nuevos profesionales informáticos por año”, y resaltó que “esta situación no solo ocurre en Argentina, en Estados Unidos esa cifra asciende a más de un millón".
Estudiar Computación está enmarcado dentro del programa "Vocaciones en TIC" de la Fundación y busca ayudar a que los jóvenes descubran las oportunidades y beneficios que implica estudiar una carrera relacionada con las tecnologías de la...
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 14:32 pm por almafuerte25 |

Edward J. Snowden, exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), aseguró que no tiene ningún documento secreto. Además, dijo que realizó la filtración porque consideró al espionaje una práctica ilegal.
Snowden aseguró a The New York Times que entregó todos los documentos secretos que tenía en su poder a periodistas con los que mantuvo encuentros en Hong Kong antes de viajar a Moscú. Aclaró, además, que no tiene consigo ninguna copia. Afirmó que estos archivos no son de interés público para Rusia.
Snowden afirmó que fue capaz de proteger los documentos secretos del espionaje chino porque está familiarizado con el servicio de inteligencia del país a raíz de sus tareas para el gobierno estadounidense. "Existen cero posibilidades de que China o Rusia hayan accedido a los documentos", dijo. Su último objetivo, mientras trabajaba como contratista de la agencia era China, dijo, y agregó que había tenido "acceso a todos los objetivos, todas las operaciones de activo" montada por la NSA contra los chinos.
"Si eso se hubiera visto comprometido", continuó, "la NSA habría puesto el grito en el cielo por los daños que habría causado. Sin embargo, la NSA no ha ofrecido un solo ejemplo de los daños causados por las filtraciones. No han dicho al respecto, salvo "creemos", "tal vez".
Oficiales de Inteligencia de Estados Unidos habían manifestado su preocupación y temor de que estos documentos hayan caído en servicios de inteligencia extranjeros.
El exagente de inteligencia dijo que nunca había considerado desertar en Hong Kong, ni en Rusia, donde se le ha permitido permanecer por un año.
Snowden afirmó que está dicien...
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 14:19 pm por almafuerte25 |

Apple ha querido dejar bien clara su política de privacidad respecto a los mensajes que los usuarios se envían utilizando iMessage, tras toda la polémica que ha levantado la NSA con su acceso a otros protocolos y plataformas. Según la compañía de Cupertino, “iMessage no está construido” para permitirles leer los mensajes.
Todo viene de las conclusiones que ha sacado un estudio QuarksLab, que afirma que Apple puede aprovechar el control sobre la llave de cifrado que utiliza en iMessage para ejecutar un ataque de tipo “man in the middle” sobre su misma plataforma y así, siempre que la NSA lo pida, proporcionar datos privados de los usuarios al gobierno estadounidense. Pero Apple sostiene que la teoría de QuarksLab es justamente eso: una teoría.
El estudio [de QuarksLab] discute vulnerabilidades teóricas que requerirían a Apple reconstruir todo el sistema de mensajes para poder explotarlo, y Apple no tiene intención de hacer eso.
Ashkan Soltani, investigador independiente especialista en estos asuntos de seguridad, ha declarado en AllThingsD que está de acuerdo con el estudio de QuarksLab:
Hemos visto señales recientes de que compañías como Skype o Lavabit están siendo forzadas a activar modos para interceptar sus sistemas, así que sería ingenuo pensar que en Apple no han recibido como mínimo una propuesta del gobierno en algún momento.
Nunca sabremos la decisión que habrá tomado Apple al respecto, pero sus declaraciones nos quieren dejar claro que nuestros mensajes no son leídos por ojos ajenos ni de Cupertino ni de ningún otro sitio. Un buen punto para su protocolo de mensajería, aunque deberían tomar...
Leer más
Noticia publicada 19 Octubre 2013, 14:08 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.163
|