Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3256 3257 3258 3259 3260 3261 3262 3263 3264 3265
Noticias

El fallo de seguridad ha estado disponible desde principios de agosto y a pesar de que se creía que la operadora había conseguido solucionar el problema, las últimas noticias apuntan que todavía es posibles extraer los datos de los usuarios y el historial de los mensajes de texto de la operadora Verizon.
T&al y como han detallado algunos investigadores, se trata de un fallo en la privacidad que afecta a todas las cuentas de usuario, el cual, permite que otros usuarios, modificando las cifras que representan los número en la URL se puede tener acceso a los datos de otras cuentas, sin la necesidad de tener que hacer uso del nombre de usuario o de la contraseña.
En el siguiente se puede ver el fragmento de URL que es necesario modificar para poder acceder al hisptorial de mensajes de texto y mensajes multimedia:
https://wbillpay.verizonwireless.com/vzw/accountholder/unbilledusage/UnbilledMessaging.action?d-455677-e=2&1548506v4671=1&mtn=999999999
Donde los número en negrita son los que corresponden al número de teléfono.
10 millones de usuarios afectados por el problema de seguridad
A pesar de la cantidad de usuarios afectada, la operadora parece ser que no muestra mucho interés en resolver el problema de seguridad. Y es que en este momento, nadie ni nada garantiza a los usuarios que una persona no esté viendo el historial de mensajes que ha enviado y los números hacia donde lo ha hecho.
Sin lugar a dudas, se trata de una buena oportunidad para todos aquellos ciberdelincuentes cuyo propósito sea adquirir números de teléfono para luego venderlos en el mercado negro de la publicida...
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 13:54 pm por wolfbcn |


En un sector que mueve tanto dinero como el de las nuevas tecnologías, con multinacionales que obtienen regularmente beneficios de más de 10.000 millones de euros anuales como Apple, Microsoft, Samsung o Google y en el que los ingenieros más cualificados obtienen sueldos que superan holgadamente los 100.000 euros al año, a veces los pequeños detalles son los que marcan las diferencias y los que pueden hacer que un empleado se decante por una oferta de trabajo en lugar de otra.
Gestos como el de Google, que desde el pasado ejercicio ha activado una cláusula en los contratos de todos y cada uno de sus más de 34.000 empleados, independientemente del cargo y responsabilidad que ejerzan, merced a la cual, en caso de que fallezcan, sus familias siguen cobrando la mitad de su salario durante los siguientes 10 años, pueden hacer uso inmediato de las acciones que tengan (esté limitado su cobro o no a una serie de años vista) y perciben 1.000 dólares mensuales por hijo hasta que estos cumplan 19 años (ó 23 en caso de que sean estudiantes a tiempo completo).
Unos beneficios que se suman a los que ofrecen en el día a día (como también hacen otras grandes empresas del mundillo) tales como servicios de restaurante, peluquería, atención médica, guardería, gimnasio, salas de masajes o actividades de ocio totalmente gratuitas en las fastuosas instalaciones de las que disponen en ciudades como Mountain View, Zurich, Tel Aviv o Tokio.
Fuente:
http://www.abadiadigital.com/si-un-empleado-de-google-muere-esto-es-lo-que-recibe-su-familia/
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 03:19 am por Graphixx |

Linus Torvalds publicó un mensaje muy simple y directo en Google+ dirigido al equipo de Fedora. Lo que siguió a continuación fueron acusaciones y varios insultos.
El padre de Linux tuvo una sencilla pregunta: ¿Cómo es posible que los desarrolladores de Fedora no hayan regenerado las imágenes de distribución con nuevos kernels y paquetes?
“¿Hay alguna razón básica por la que no habéis regenerado las imágenes de instalación? Ahora mismo las imágenes de instalación de F19 utilizan el viejo kernel 3.9. De modo que podría no funcionar en la mayoría de los equipos, y carece de los controladores inalámbricos para los nuevos portátiles, así que quedarían inútiles”, dijo Linus Torvalds.
El problema es que si tienes un portátil nuevo y un viejo kernel, posiblemente no te beneficiarás de toda la funcionalidad, sobre todo si el módulo inalámbrico no es reconocido por el kernel.
La solución sería un nuevo núcleo, pero para conseguirlo hay que tener acceso a Internet, lo que es imposible porque el kernel no reconoce el hardware. Es un círculo vicioso fácil de romper si sabes cómo compilar tu propio kernel, y si tu nombre es Linus Torvalds.
Poco después de haber publicado eso, varios desarrolladores de Red Hat intentaron explicar que no pueden permitirse poner a la gente a pruebas y no pueden lanzar una imagen que podría no funcionar.
“Dado que ahora mismo me decís 'no tenemos sección de 'Preguntas y respuestas' para verificar las imágenes', yo os digo que eso es una porquería, porque la vieja imagen sí que se rompe, así que afirmar que las nuevas imágenes podrían no funcionar es de estúpidos, ¿verdad?”, dijo Torvalds. No...
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 02:04 am por wolfbcn |

El Bitcoin no ha tenido el mejor de los meses. La desaparición de Silk Road, un importante motor para la economía del Bitcoin, podría haber tenido graves consecuencias para la criptomoneda. Pero parece que las peores previsiones no se cumplieron y de hecho, el cierre de Silk Road fue positivo para la moneda.
El valor de la criptomoneda ha crecido constantemente en el último mes, y la mayoría de sus valores recientes se afercaron a los máximos históricos.
En Mt. Gox, la mayor plataforma de intercambio de monedas, el Bitcoin está cerca de los 200 dólares (146 euros). Hace apenas un mes lo vendían por 130 dólares (95 euros).
Otras plataformas más conservadoras lo venden más barato, pero la subida es la misma. En Bitstamp, el Bitcoin vale unos 177 dólares (130 euros), frente a los 124 dólares (90 euros) de hace un mes.
Aunque las últimas cifras estén lejos de los precios récord de abril, lo cierto es que también parecen ser más estables.
http://news.softpedia.es/El-Bitcoin-alcanza-los-200-dolares-a-pesar-de-la-destruccion-del-bazar-de-drogas-Silk-Road-393069.html
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 02:03 am por wolfbcn |

Los ciberdelincuentes están tratando de engañar a los usuarios con el fin de instalar malware en sus ordenadores con la ayuda de falsos correos electrónicos de Dropbox que instruyen a los destinatarios a restablecer sus contraseñas.
Según AppRiver, las falsas notificaciones dicen algo como esto: "Hola querido administrador. Recientemente has solicitado un enlace para restablecer tu contraseña de Dropbox. La antigua está marcada ahora como 'peligrosa'. Por favor, sigue el enlace para restablecer tu contraseña".
Aquellos que hagan clic en el enlace son llevados a un falso sitio web de Microsoft que pide a los usuarios actualizar su navegador.
Supuestos archivos de actualización están disponibles para los usuarios de Chrome, Internet Explorer y Firefox. En realidad, los archivos proporcionados no son actualizaciones del navegador web, sino una versión del famoso troyano de robo de datos ZeuS.
El dominio en el que está alojado el sitio malicioso es dynamooblog.ru. El mismo dominio ha sido utilizado en una campaña de spam de Dropbox similar analizada por Conrad Longmore del Dynamoo’s Blog real.
Si recibes correos electrónicos de este tipo, elimínalos inmediatamente.
http://news.softpedia.es/Falsos-correos-electronicos-quot-Contrasena-peligrosa-quot-de-Dropbox-llevan-a-actualizaciones-maliciosas-del-navegador-393089.html
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 02:01 am por wolfbcn |

Advierten a los usuarios del Reino Unido sobre una campaña de ciberdelincuencia que está diseñada para distribuir malware en sus ordenadores. Los ataques se basan en correos electrónicos falsos que pretenden provenir de Sky, la empresa británica de telecomunicaciones.
Según Webroot, los falsos mensajes de correo de Sky dicen algo como esto:
"Te estoy escribiendo para confirmar que has aceptado nuestra fantástica oferta de descuento de 5 GBP para Line Rental (15,40GBP) para 12 meses con Banda Ancha Ilimitada (Recontract) – cliente existente de Reino Unido. También queríamos recordarte que, como parte de esto, aceptaste volver a suscribirte a los productos enumerados en la lista de abajo para otro término mínimo de 12 meses, a partir de la fecha que se muestra a continuación."
Los correos electrónicos no tienen nada que ver con Sky. En realidad, están creados por los ciberdelincuentes para distribuir un troyano.
Los expertos advierten que la misma pieza de malware está siendo distribuida con la ayuda de falsas notificaciones MMS dirigidas a los propietarios de smartphones Samsung Galaxy.
Si recibes correos electrónicos de este tipo, bórralos. Si crees que podrías ser una víctima, escanea tu ordenador con un antivirus actualizado.
http://news.softpedia.es/Alerta-de-malware-Confirma-tu-oferta-de-Sky-393140.html
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 01:59 am por wolfbcn |

Un joven de 17 años de edad de Detroit, Michigan, ha sido chantajeado por un grupo de hackers, presumiblemente de las Filipinas. Los ciberdelincuentes hackearon su webcam y exigieron varias cantidades de dinero, amenazando con la publicación de un vídeo vergonzoso.
Los expertos en seguridad advierten a menudo que los usuarios no deberían ceder a la extorsión en línea, independientemente de si se trata de ransomware o de ciberdelincuentes que hackearon su webcam. Aunque en muchos casos pagar podría parecer la única solución, generalmente los ciberdelincuentes siguen pidiendo cada vez más dinero y no hay ninguna garantía de que respetarán su parte del trato.
La víctima en esta historia, Hector Hernandez, aprendió esto a través de una dura experiencia.
Los ciberdelincuentes hackearon su ordenador mediante la plantación de un troyano de acceso remoto (RAT). Tomaron el control de la webcam y grabaron un vídeo vergonzoso con el chico.
Los hackers pidieron inicialmente 300$ (220€), luego 1.100$ (800€), y luego otros 300$ (220€), amenazando con compartir el vídeo con sus amigos e incluso publicarlo en el sitio web de su escuela, según informa Fox 2 News.
Con el fin de pagar el dinero del rescate sin decírselo a nadie, Hernandez empeñó las joyas de su familia. Sin embargo, la casa de empeños sólo le dio 1.500$ (1.100€) para unas joyas que valían alrededor de 100.000$ (75.000€).
Ha transferido el dinero a las Filipinas vía Western Union. Este tipo de pagos son casi imposibles de rastrear, así que es muy poco probable que recuperen el dinero enviado a los ciberdelincuentes.
Ahora, la familia de Hernandez...
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 01:57 am por wolfbcn |

La venta de tabletas crecerá este año un 53,4% (y no un 42,7%, como en un primer momento informó Gartner) con 184 millones de unidades en números absolutos, según los datos de Gartner.
Es el mayor crecimiento del sector, incluidos los teléfonos móviles. Según Gartner, las tabletas han crecido de 120 millones en 2012 a 184 millones en este y 263 millones en el próximo; en el caso de los pecés y portátiles juntos, las cifras descienden en los tres años a 341 millones, 303 en este y 281 millones en 2014; los ultraportátiles crecen, pero parten de cifras muy bajas: 9 millones de unidades en 2012, 18 millones en este y 39 millones en 2014; en el caso de los móviles las ventas subirán de 1.746 millones de unidades a los 1.810 millones en este año y 1.905 millones en el siguiente.
El sector se caracteriza por una bajada de precios en todos los productos, y, en el caso, de las tabletas, por la popularidad de los modelos más pequeños, entre 7 y 8 pulgadas. Mañana martes Apple y Nokia van aumentar nuevos modelos de tabletas,
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/10/21/actualidad/1382343291_149777.html
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 01:50 am por wolfbcn |

"Iniciando nuestra autodestrucción", así se despìde IsoHunt, un sitio de contenidos, que el viernes fue condenado a 110 millones de dólares de multa y al cierre por distribuir contenidos sin tener los derechos de propiedad.
La denuncia presentada por la patronal del cine norteamericano Motion Picture Association of America (MPAA) consigue cerrar la web canadiense que era una de los principales sitios de tráfico en BiTorrent.
IsoHunt llevaba en funcionamiento más de diez años, de los que siete ha estado bajo la denuncia de las principales productoras de cine, como Disney, Paramount o la Twenty Century Fox; finalmente un juez californiano ha fallado que IsoHunt infringe las leyes del copyright.
La propia documentación judicial, reconoce que Fung apenas podrá pagar más de 4 millones de dólares. A su defemsa de nada le valió argumentar, que el distribuidor de material ilegal no es IsoHunt sino los que se lo descargan.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/10/21/actualidad/1382353095_833641.html
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 01:41 am por wolfbcn |

Casi el 70% de los contenidos que albergaba Megaupload cuando fue cerrada por fuerzas policiales de Estados Unidos, eran legales, según un estudio pormenorizado de la Universidad bostoniana de Northeastern.
En enero de 2012, en una espectacular redada, policías neozelandeses, por mandato del FBI norteamericano, detuvieron en el país al fundador de la web Kim Dotcom por distribuir contenidos sin tener los derechos para la reproducción. Otros directivos fueron detenidos también en otros países. La detención fue seguida de una serie de ataques del grupo Anonymous contra páginas del Gobierno de Estados Unidos y cinematográficas.
En estos casi dos años del proceso, FBI ha sido condenado por abusar de su poder, también el Gobierno de Nueva Zelanda por espiar a uno de sus residentes; de la prisión de Dotcom se ha pasado a la prohibición de no salir del país, se le han devuelto sus propiedades y el juicio para la extradición a Estados Unidos sigue sin celebrarse.
El estudio demuestra que con el cierre manu militari de Megaupload, millones de personas se quedaron sin contenidos legítimos, que no infringían ningún derecho de propiedad intelectual. Los investigadores estiman que la eliminación de contenios afectó a 10 millones de archivos legítimos, eso supone un 4,3% del total mientras que del 65% se desconocía el estatus y el 31% infringía claramente los derechos de autor y de reproducción.
Los investigadores señalan que se ha corroborado lo que ya se sospechaba, que Megaupload se empleaba por algunos para distribuir ilegalmente contenidos, mientras que la mayoría albergaba allí sus archivos.
ht...
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 01:39 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.163
|