Titulares

Noticias

xx Londres no descarta reclutar a 'ex hackers' convictos en ciberdefensa

El Gobierno británico podría contratar a 'ex hackers' previamente condenados para formar parte de una nueva unidad de 'ciberdefensa' si éstos superan un control de seguridad.
 
El pasado septiembre, el Ejecutivo de David Cameron anunció la creación de esa nueva fuerza, llamada Unidad Conjunta de Ciber Reserva, que defenderá la seguridad nacional, salvaguardando las redes de ordenadores y la información importante.
 
Preguntado por un programa de la BBC si ese cuerpo contemplaría la contratación de personas con las habilidades requeridas pero que tuvieran antecedentes criminales, Michael White, el responsable de esa unidad, respondió que "si pudieran superar el proceso de seguridad, si tuvieran esas capacidades, y si la autoridad de seguridad estuviera conforme, ¿por qué no?".
 
La iniciativa del ministerio británico de Defensa, valorada en 500 millones de libras (589 millones de euros), tiene previsto reclutar a cientos de reservistas como expertos informáticos para trabajar junto con las fuerzas armadas.
 
El Gobierno confía en compensar así la escasez de personal con las habilidades tecnológicas y el conocimiento necesario para proteger a las corporaciones, al Ejército, y a los sistemas gubernamentales de ciberataques''.
 
Según Defensa, el proceso de reclutamiento comenzó a principios de este mes y entre sus objetivos figura el personal que abandona las fuerzas armadas, actuales reservistas y ex reservistas del Ejército con las habilidades requeridas así como civiles con el conocimiento tecnológico apropiado.
 
El titular británico de Defensa, Philip Hammond, que desveló el pasado mes los planes del Ejecutivo ...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 18:42 pm por wolfbcn

xx Nintendo quiere que desaparezca la versión HTML5 de Mario Bros

Publicado el 22 de octubre de 2013 por Antonio Rentero

El gigante nipón no se ha quedado impasible ante una versión realizada por un aficionado que ha sido capaz de trasladar fielmente el mítico Mario Bros. desde las consolas a la web con una conversión en lenguaje HTML5 que, además de recrear el juego original permitía incluso la creación de nuevos niveles. Nintendo ha entendido que se violaban sus derechos de propiedad intelectual.
 
Como ya te contamos en su día aquí en The Inquirer un estudiante estadounidense, Josh Goldberg, había conseguido trasladar con fidelidad absoluta los niveles, personajes y aventuras de uno de los juegos más míticos de las consolas de videojuegos, pero el resultado no ha sido muy del agrado de la casa desarrolladora del título original que ha puesto a trabajar a su brazo jurídico hasta conseguir ponerse en contacto con Goldberg, a quien han pedido que retire su versión del videojuego, bajo amenaza de que el asunto acabe en los tribunales, algo que con toda seguridad se resolvería a favor de Nintendo.
 
Goldberg comenzó a programar su versión en HTML5 (y por tanto, accesible desde cualquier dispositivo con acceso a Internet) en 2012 pero como él mismo reconoce en ningún momento pidió permiso a Nintendo porque no pensaba que el proyecto fuese a culminar con tanto éxito. Recordemos que actualmente la web donde está alojado recibe más de 300.000 visitantes únicos al dia.
 
El título, que Nintendo continúa vendiendo aún por 4,99 € en las versiones de consola virtual de Wii U y 3DS, no será de dominio público hasta 2082. Algunos opinamos que lo mejor que podría hacer Nintendo es fichar a Goldberg, revisar...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 18:40 pm por wolfbcn

xx Nokia presenta su primera tableta

 Los rumores eran ciertos. El CEO de Nokia, Stephen Elop, ha presentado esta mañana la tableta Nokia Lumia 2520 en una conferencia de prensa que comenzó con el anuncio de varios smartphones de gama baja de la serie Asha.

Diario TI 22/10/13 9:13:46

El aparato tiene un espesor de 8.9 milímetros, y un peso de 615 gramos. Funciona con el sistema operativo Windows RT 8.1, y pantalla Gorilla Glass 2 con bajo nivel reflectante.

En cuanto a conectividad, Lumia 2520 incorpora un módem 4G LTE y WiFi.

La empresa seleccionó el procesador Qualcomm Snapdragon 800 “para desempeño impecable en la pantalla multitáctil, sin consumo acelerado de la batería”. Al respecto, Nokia escribe que el sistema ha sido diseñado para reducir, o incluso suspender, el consumo eléctrico cuando no es necesario.

“Aunque está ejecutando un sistema operativo completo para computadoras, la batería de Lumia 2520 es capaz de proezas como mostrar vídeo durante 10 horas consecutivas, sin necesidad de recargarla”. Nokia recalca que la batería ofrece una función de inicio rápido, que se suma a la velocidad con la que puede ser cargada: de cero a 80 por ciento en sólo una hora.

Junto con la tableta, la empresa ha lanzado el teclado Nokia Power Keyboard, que al ser cerrado sobre la misma le ofrece protección total sin necesidad de una estuche separado. El teclado contiene además una batería extra, que brinda esta cinco horas de uso extra y dos puertos USB.

La tableta incorpora además una cámara de 6.7 megapíxeles y una apertura de f1.9, para captar fotografías y vídeo y en situaciones de baja iluminación. Nokia 2520 tiene además una cámara...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 18:35 pm por wolfbcn

xx Facebook vuelve a permitir vídeos de violencia extrema

Facebook ha levantado una prohibición, que estableció en mayo, para evitar que en el seno de la red social se publiquen vídeos de extrema violencia, como decapitaciones, alegando que lo hace para condenar este tipo de agresiones a los derechos humanos, según ha informado la BBC.

"Facebook desde siempre ha sido un lugar donde la gente viene a compartir sus experiencias, particularmente cuando tienen que ver con hechos controvertidos reales, como abusos de derechos humanos, actos terroristas y otros actos violentos. La gente está compartiendo este vídeo en Facebook para condenarlo. Si el vídeo estuviera siendo celebrado, o la acción aplaudida, nuestra decisión hubiera sido diferente", han explicado fuentes de la compañía a la cadena británica.

Asimismo, la red social ha matizado que trabajará en controles adicionales como avisos de contenido inapropiado.
 
El primer ministro británico, David Cameron ha tachado de "irresponsabilidad" por parte de Facebook que los usuarios puedan subir vídeos de decapitaciones a la red social y ha opinado, a través de su cuenta de Twitter, que la compañía de Mark Zuckerberg debería "dar explicaciones a los padres preocupados".

El último caso ha sido un vídeo con el título 'Reto: ¿Cualquiera puede ver este vídeo?', presumiblemente filmado en México, en el que un hombre encapuchado decapita a una mujer. Facebook ha confirmado que ha permitido su publicación y cualquier usuario mayor de 13 años puede acceder a él.

La red social ha prohibido en otras ocasiones contenido erótico y, en mayo, eliminó vídeos de decapitaciones después de que la organización Family Online Safety Institute los den...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 18:30 pm por wolfbcn

xx Ciberadictos: trastornos asociados a internet

La web generó nuevas patologías como la dependencia a juegos en línea y el efecto Google. Ya hay terapias para los trastornos por adicción a internet.

Internet desató un torbellino de cambios en la forma en que trabajamos y nos relacionamos en la vida cotidiana. La transformación fue tan intensa que resulta difícil ya imaginar un mundo en silencio virtual. Si muchas de estas novedades fueron positivas, las prácticas vinculadas a Internet están generando también un número creciente de nuevos trastornos de adicción.
Tanto en nuestro país como en el mundo se perfila ya la forma de asistir a quienes se enfrentan a estos problemas mediante terapias especializadas. A nivel local, según señaló Laura Jurkowski, fundadora y directora de Reconectarse, institución pionera en la Argentina en el diagnóstico y tratamiento de adicciones a internet y otras tecnologías, las consultas más frecuentes corresponden a padres de adolescentes por adicciones a juegos online. “A veces son adolescentes tardíos, de entre 20 y 22 años, que terminaron la secundaria y están en el momento de pasar a la facultad o empezar a trabajar y se vuelven muy adictos a los juegos, a un punto que su vida pasa por eso”, explica.
La especialista indicó que la adicción a la pornografía online es otra de las consultas más frecuentes.
La consultora TechHive recopiló estudios sobre los trastornos más comunes entre usuarios de las nuevas tecnologías. Algunos de estos males que llevan el sello de la nueva era digital son:
- Depresión por culpa de Facebook. Se atribuye este síntoma a que la gran mayoría de la gente publica sólo buenas noticias, creando la falsa creencia de que todo el mundo...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 17:28 pm por almafuerte25

xx El Ministerio del Interior de Francia reemplaza a Microsoft Outlook con ...

El Ministro francés del Interior no es un fan del software privado y dijo que el cliente de correo Thunderbird demostró ser mucho más rentable.

Aunque no quiso mencionar el nombre del software que reemplazó con Mozilla Thunderbird, Manuel Valls, el Ministro del Interior de Francia, probablementese se refiere a Microsoft Outlook.

Al parecer, esta no es sólo una opinión personal, ya que el Ministerio que Valls dirige ha estado usando Thunderbird en 20.000 ordenadores a partir de 2008. Además, el oficial afirma que el software demostró ser una una solución 10 veces más barata quee el software privato.

Según un sitio web oficial de la Comisión Europea, el Ministro también utiliza los sistemas operativos gratuitos y de código abierto para sus servidores y la administración de TI.

Según un informe anterior, también proveniente de Francia, la Gendarmería Francesa también se trasladó a una solución de código abierto e hizo importantes ahorros de dinero.

http://news.softpedia.es/El-Ministerio-del-Interior-de-Francia-reemplaza-a-Microsoft-Outlook-con-Thunderbird-393242.html


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 14:21 pm por wolfbcn

xx Wikipedia cierra 250 cuentas

Wikipedia ha cerrado oficialmente más de 250 cuentas de editor que habían hecho ediciones sospechosas.

“Parece que algunas cuentas de usuario – quizás varios cientos – fueron pagadas para escribir artículo en Wikipedia con el fin de promocionar organizaciones o productos”, dijo Sue Gardner de la Wikimedia Foundation en una entrada de blog.

Como bien se sabe, esta es una violación de las políticas del sitio. “Como resultado, los Wikipedistas con el objetivo de proteger contra las ediciones no neutrales han bloqueado o baneado más de 250 cuentas”.

A principios de este mes, varios reportes indicaron que hubo un aumento en la ediciones pagadas en Wikipedia por parte de “sockpuppets”, un nombre utilizado para las identidades virtuales utilizadas para estafas.

Los términos de uso de Wikipedia prohiben estas prácticas, así que no es de extrañas que las cuentas prohibidas hace poco hayan estado implicadas en estos asuntos.

http://news.softpedia.es/Wikipedia-cierra-250-cuentas-393301.html


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 14:18 pm por wolfbcn

xx Google presenta tres herramientas en pro de la libertad de expresión

Esta semana se celebra en Nueva York una conferencia sobre seguridad y activismo online impulsada por Google, el Consejo de Relaciones Exteriores y la Gen Next Foundation. ‘Conflicto en un mundo conectado’ es como se llama el evento y en él pretenden analizar cómo las herramientas que existen en la actulidad pueden ser utilizadas tanto para proteger a los usuarios como para atacarlos.

Adelantándose a la celebración del evento Google ha presentado tres herramientas en pro de la seguridad de los usuarios y las empresas que detallamos a continuación. Project Shield, el Digital Attack Map y uProxy.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/google-presenta-tres-herramientas-en-pro-de-la-libertad-de-expresion


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 14:08 pm por wolfbcn

xx Twitter se convierte al código abierto para evitar interrupciones de su servicio

Evitar interrupciones de su servicio, manteniendo los costes. Este es el objetivo que se ha marcado Twitter y piensa lograrlo con la ayuda de open source. De hecho, la red social ya ha modificado su infraestructura básica utilizando herramientas open source y ha dado un giro fundamental a su arquitectura de sistemas.

¿Qué es lo que hay que hacer cuando se pone en evidencia que existe un problema? Solucionarlo. Esto es precisamente lo que le ocurrió a Twitter y esta semana en LinuxCon Europe, a través de su responsable de informática open source, Chris Aniszczyk, hemos conocido cómo la red social ha adoptado una infraestructura de código abierto para poner fin a las interrupciones de su servicio.
 
Twitter procesa unos 6.000 mensajes por segundo que al día suponen 500 millones de mensajes y 3.500 millones a la semana. En momentos puntuales, de gran actividad por algún evento masivo, ha llegado a alcanzar los 143.000 mensajes por segundo. Este ingente volumen de información supone uno de los principales retos que afronta la compañía, en especial porque desde su origen en 2006 la plataforma descansaba en una aplicación monolítica, denominada Ruby on Rails, y no en una arquitectura distribuida.

 Este esquema funcionó muy bien al principio cuando la red social no era un fenómeno masivo, pero ya mostró sus limitaciones en 2008, momento en el que comenzaron a ocurrir interrupciones del servicio de forma sistemática.

 La situación fue especialmente problemática durante el mundial de fútbol de 2010. En ese momento, Twitter afrontó su primera crisis de éxito al lograr manejar hasta 3.000 mensajes por segundo, pero con incesantes prob...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 14:00 pm por wolfbcn

xx Una nueva versión de Play Store de Google disponible para descarga

Google ya ha desarrollado la versión 4.4.21 de Play Store, su tienda de contenidos para el sistema operativo Android. Pues bien, la actualización no está disponible para descarga automática en todas las regiones pero, por suerte, es posible descargarla para instalarla de forma manual.

Hace ya algunas semanas que se venía indicando que la llegada se produciría, y ya hay confirmación de ello. La descarga ocupa sólo 5,84 MB, por lo que no supone una cantidad de datos consumidos. Eso sí, se espera que Google comience a globalizar la llegada de la nueva versión en unas pocas semanas… por lo que si deseas esperar, es una opción viable.

Una de las grandes novedades de la nueva versión de Play Store es que la interfaz de usuario se ha rediseñado un poco, permitiendo los desplazamientos tipo Slide hacia los laterales, lo que en un principio debe suponer una forma mucho más sencilla a la hora de buscar contenidos en la tienda de Google (tanto para teléfonos como para tablets).

http://androidayuda.com/wp-content/uploads/2013/10/Nuevo-Play-Store.jpg

Un buen detalle es que el APK que se puede descargar en este enlace está firmado por Google, por lo que las futuras actualizaciones de Play Store se realizarán al uso -de forma automática-. Esto es muy positivo, ya que de esta forma se está seguro que las posibles correcciones que lleguen en un futuro serán de la partida. En definitiva, un buen detalle que hace mucho más atractiva la instalación de la nueva versión.

Por lo tanto, parece que Google sigue avanzando con su tienda online para hacerla cada vez más sencilla de utilizar y, además, siempre con novedades interesantes....


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2013, 13:57 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.163