Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3252 3253 3254 3255 3256 3257 3258 3259 3260 3261
Noticias

Pentagon Security Team, un grupo afiliado a Anonymous recién formado, ha revelado sus intenciones de lanzar una campaña contra Serbia el 28 de noviembre de 2013.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Anonymous-Hackers-to-Launch-Operation-Against-Serbia-on-November-28.png
Parece que los hackers son de Albania. La fecha que marca el comienzo de la campaña, denominada OpSerbia, coincide con el día en que Albania celebra su independencia.
En un vídeo que anuncia la operación, los hackers han hecho un montaje de varias escenas de la guerra de Bosnia, particularmente, escenas relacionadas con el asedio de Sarajevo y la masacre de Srebrenica.
YouTube ha eliminado su vídeo porque violaba la política de la empresa con respecto a contenido chocante y repugnante. Sin embargo, los hackers lo han publicado en Facebook, que es conocido por ser "lento" cuando se trata de eliminar ciertos tipos de contenido.
Pentagon Security Team no ha anunciado ninguno de los blancos de OpSerbia, pero lo más probable es que el grupo concentre sus esfuerzos en los sistemas del Gobierno.
http://news.softpedia.es/Los-hackers-de-Anonymous-lanzaran-una-operacion-contra-Serbia-el-28-de-noviembre-393812.html
Leer más
Noticia publicada 24 Octubre 2013, 01:59 am por wolfbcn |

El pasado mes de septiembre, Google cambió su algoritmo de búsquedas y lo llamó Hummingbird. El gigante de internet anunció entonces que la actualización intentaba responder mejor a las búsquedas complejas y, sobre todo, a las órdenes por voz desde aparatos móviles y por qué no, también las futuras Google Glass.
Una de sus versiones anteriores, Caffeine, se centraba más en la indexación de las webs para responder a los usuarios. Aparecer arriba en la página de búsquedas ahora, se antoja un tanto más complicado.
Google recopila alrededor de 200 factores a la hora de decidir el orden de las búsquedas que aparecen en su página. Nunca ha dicho cuáles son, pero muchos de ellos son vox populi. Tras la última actualización a Hummingbird, el sitio especializado Moz ha llevado a cabo un estudio y una encuesta a alrededor de 100 expertos para sentar las bases de uno de los secretos mejor guardados del mundo (con permiso de la fórmula de Coca-Cola). Algunos factores son los mismos, pero otros sin embargo cambian.
Entre estos destaca, en primer lugar, el valor que le dan los usuarios a tu página web. Algo que averigua Google con aspectos tales como si los lectores hacen scroll, imprimen la página o el tiempo que pasan en ella.
En segundo lugar, según las conclusiones de Moz se encuentra el valor que tiene el propio usuario que publica en internet. Esto se puede saber utilizando la herramienta Mi Page Rank. Esta web establece un valor numérico que representa la importancia que un site tiene en la web.
La importancia de hacerte un perfil en Google +
Por otro lado, el buscador tiene en cuenta también la...
Leer más
Noticia publicada 24 Octubre 2013, 01:47 am por wolfbcn |

Detrás de un aparato Apple gira toda una industria de desarrolladores de aplicaciones, de juegos,agentes comerciales, diseñadores, fabricantes de accesorios. Un cambio informático o un cambio en las medidas del aparato tienen consecuencias en toda la industria.
El nuevo iPad Air, un 20% más delgado y un 28% más ligero, es incompatible por ejemplo, con los teclados-funda actuales, uno de los accesorios más populares de Logitech o de Zagg, entre otros fabricantes que se dedican a completar el aparato según el gusto particular del dueño de la tableta. El cambio no es baladí, pues si la nueva tableta iPad Air cuesta 479 euros, la funda-teclado ronda los 100 euros, una quinta parte del aparato; más baratos resultan los enchufes (29 euros el nuevo Lighting para cámaras) o la lámina transparente para pantallas (39 dólares).
Algo similar ocurre con la iPad Mini de pantalla retina, pues al incluir esta tecnología también aumenta algo su grosor (de 0,72 a 0,75) y su peso (de 308 a 331 gramos), lo que podría afectar a las fundas-atriles, que suelen costar unos 82 euros, también algo más de la cuarta parte del precio de la tableta.
De entrada, la ventaja es para Apple que anuncia a la vez el nuevo producto y los nuevos accesorios ya adaptados a los cambios de formatos. Las fundas, por ejemplo, cuestan 69 dólares, aunque en España de momento no se anuncian en la página de Apple.
Para cuando el 1 de noviembre el iPad Air y el Mini estén a la venta, ya Logitech habrá sacado la nueva línea de accesorios, según ha anunciado en su cuenta de Facebook y de Twitter. "A los fabricantes no nos dicen nada", explica Marcos Viladomiu, jefe de marketin...
Leer más
Noticia publicada 24 Octubre 2013, 01:40 am por wolfbcn |

A partir de ahora se podrán escribir emails sin utilizar el teclado en más de 50 idiomas
Madrid (Portaltic/EP).- Gmail y Google Docs incorporarán la opción de escritura manual para mensajes y documentos. Con esto el gigante de las búsquedas pretende romper las barreras idiomáticas y facilitar los servicios en aquellos casos en los que la entrada por teclado es incómoda y difícil. "Gmail y Docs ofrecen un amplio soporte de lenguaje, pero en algunos casos utilizar el teclado es menos que ideal. Tanto si eres un estudiante que quiere incluir una frase extranjera en su texto o un empresario internacional que quiere empezar su mensaje con un amistoso saludo local, ahora podrás utilizar tu propia escritura", ha publicado la compañía de Mountain View en su blog oficial.
Para activar esta opción es necesario habilitar las herramientas de entrada en Gmail y Docs y seleccionar el icono de escritura manual, representado por un icono de un lápiz, en el idioma que se va a utilizar. Actualmente, Google cuenta con esta posibilidad para más de 20 idiomas en Google Docs y más de 50 en Gmail, entre los que se incluyen el chino, japonés, hindi y ruso.
http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20131023/54391568125/google-docs-gmail-escritura-manual.html#ixzz2iajLHeoq
Leer más
Noticia publicada 24 Octubre 2013, 01:38 am por wolfbcn |

En Genbeta hemos hablado de los MOOCs, los llamados Massive Online Open Course (o COMA, Cursos Online Masivos y Abiertos) en los que cualquier internauta puede apuntarse a una clase y seguirla a su ritmo desde casa. Presentan una evolución interesante en el modo con el que podemos aprender a distancia, y aunque no prevean el fin de las instituciones actuales pueden ser un buen complemento para nuestro currículum.
¿Qué hay de los MOOCs en el ambiente educativo español? ¿Existen? Desde luego que sí, y para todos los que os estéis planteando aprender algo por vuestra cuenta de la mano de profesionales, os dejamos una lista con algunos portales donde encontraréis cursos gratuitos MOOC en español.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/cursos-mooc-gratis-en-espanol-las-mejores-opciones
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2013, 21:35 pm por wolfbcn |

Android es uno de los sistemas operativos más utilizados en el entorno móvil. Las ventajas de ser un sistema abierto y basado en Linux es que permite que los desarrolladores lo adapten y modifiquen fácilmente con los riesgos y ventajas que ello supone. Existe también la posibilidad de instalar Android en un ordenador convencional a través de un emulador que nos va a permitir hacer uso de las principales funciones de este sistema operativo sin necesidad de tener que usar un smartphone o tablet para ello.
A continuación os vamos a explicar los principales emuladores de Android para PC para que todos los usuarios puedan hacer uso de ellos fácilmente.
LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/10/23/emuladores-de-android-para-windows/
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2013, 21:33 pm por wolfbcn |

El Gobierno estadounidense despidió la semana pasada al director de la sección de no proliferación del personal de Seguridad Nacional de la Casa Blanca tras descubrir que estaba detrás de una cuenta anónima de Twitter a través de la cual se publicaron comentarios insultantes contra miembros del Ejecutivo y se reveló información interna durante los últimos dos años.
Jofi Joseph, que también trabajó en el Departamento de Estado y para los senadores Bob Casey y Joe Biden, estaba detrás de la cuenta @natsecwonk, que fue abierta en febrero de 2011 y cerrada la semana pasada. Hasta su despido trabajaba junto al Gobierno en las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear.
En sus 'twits', Joseph criticó abiertamente las políticas de la Casa Blanca e insultó en varias ocasiones a varios altos cargos, incluyendo al secretario de Estado, John Kerry, al ex-asesor de Seguridad Nacional Tom Donilon, y a su 'número dos' Ben Rhodes.
La comunidad de política exterior del Gobierno ha reaccionado con sorpresa ante la noticia, según ha informado el diario estadounidense 'The Daily Beast', ya que Joseph era una figura muy conocida y a que su mujer, Carolyn Leddy, trabaja en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
El propio Joseph ha pedido disculpas por sus comentarios en Twitter a través de un correo enviado al diario estadounidense 'Politico'. "Lo que empezó como una parodia de la cultura de Washington se convirtió con el tiempo en una serie de comentarios inapropiados y ruines. Tengo la total responsabilidad y pido disculpas sinceras a todos a los que insulté", ha dicho.
http://www.iblnews.com/story/80124
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2013, 21:31 pm por wolfbcn |

Los 28 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están de acuerdo que la ciberguerra es una amenaza creciente y letal. También coinciden en que la Alianza debe tener la capacidad suficiente para defenderse de los ataques de los piratas informáticos y que para finales de este mes la división que se ocupará de ello desde el cuartel general de Mons, al sur de Bruselas, debe estar plenamente operativa para vigilar el medio centenar de sistemas instalados por el mundo. Sin embargo, a la hora de compartir las tecnologías que permiten a cada aliado defenderse a sí mismo, la OTAN ya no es una organización tan unida.
La crisis económica de Occidente hace tiempo que provoca fricciones en la Alianza. El despliegue de Afganistán, la guerra en Libia, una posible intervención en Siria… En todos los casos han estado presentes las inversiones y los gastos en los que cada miembro incurre y, como siempre, unos reclaman que pagan más que otros. La cuestión de la ciberdefensa no ha logrado escapar de los agrios debates presupuestarios, a pesar de que es considerada crucial en la OTAN desde que un ataque —presuntamente realizado desde Rusia— paralizó Estonia (socio de la Alianza) en 2007, y de que será una de las discusiones clave de la cumbre de Londres del próximo año.
EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania gastan mucho dinero para protegerse de los ciberataques en casa y son reacios a desviar parte de esos fondos a programas de la OTAN de los que puedan beneficiarse los demás miembros. Las potencias abogan por la autosuficiencia de cada socio en ciberdefensa mientras que el resto, que invierten menos en este campo porque la mayoría pasa apuros...
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2013, 21:29 pm por wolfbcn |

El webmail de Google tiene fallas aleatorias en el ingreso a las cuentas con un mensaje de error 502; la compañía confirmó que el incidente está resuelto.
Gmail, el webmail de Google, experimentó fallas en el servicio durante esta mañana, con un funcionamiento errático de forma aleatoria y con problemas en el acceso a las cuentas de correo electrónico. El panel de estado de las diferentes aplicaciones de la compañía, el App Status Dashboard , reportó el incidente, registrado a las 11:35.
"Estamos investigando informes que indican un problema con Gmail. En breve, ofreceremos más información al respecto", detalla la actualización del reporte. Una hora más tarde, Google confirmó que el incidente técnico fue resuelto: "Sentimos las molestias y te agradecemos tu paciencia", dijo la compañía en otro informe.
El problema sólo afectó a los usuarios del webmail de Google residentes en América latina, agregó la compañía.
Asimismo, el problema pareció haber afectado sólo al acceso desde un navegador web, ya que algunos usuarios informan que pueden utilizar Gmail sin problemas desde sus dispositivos móviles.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1631675-los-usuarios-de-gmail-reportan-problemas-de-acceso-al-servicio
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2013, 18:49 pm por almafuerte25 |

Windows 8.1 es el nuevo sistema operativo de Microsoft que ya se encuentra disponible para todos los usuarios. Este nuevo sistema operativo viene con muchas mejoras respecto a su versión anterior, Windows 8, que tantas quejas ha generado entre los usuarios, aunque Windows 8.1 también viene con determinadas carencias, como la posibilidad de borrar una red inalámbrica para evitar que Windows se conecte a ella automáticamente.
Aunque Microsoft se ha olvidado de esta función en su nuevo sistema operativo, los usuarios siguen pudiendo hacerlo, aunque de una forma algo más complicada y manual de como se podría hacer en las versiones anteriores de Windows.
LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/10/23/borra-redes-wifi-desde-la-consola-en-windows-8-1/
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2013, 18:42 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.49
|