Titulares

Noticias

xx Descubren un nuevo virus informático 'extorsionador' que navega por Google

La compañía ESET ha descubierto una nueva 'especie' de virus troyano Win32/Nymaim que se propaga por el motor de búsqueda de Google. Sus creadores tienen por objeto lucrarse a costa de usuarios de todo el mundo.



Los expertos de la empresa internacional ESET han anunciado el descubrimiento de un nuevo programa malicioso diseñado para bloquear el acceso a computadoras, lo que obliga a los usuarios a pagar una 'multa' para su eliminación.
 
El análisis de los archivos infectados, cuyo nivel creció drásticamente a finales de septiembre, demostró que la mayoría de los ataques e infecciones por el código malicioso se produce a partir de enlaces del sistema de búsqueda de Google.
 
Los autores amplian la zona infectada de la Red sirviéndose de la así llamada 'optimización de motores de búsqueda oculta' que permite promover automáticamente las páginas web infectadas con las palabras más buscadas.
 
Cuando el troyano infecta una computadora bloquea su funcionamiento, exigiendo un importe de 'rescate' para limpiar el sistema, lo que puede variar entre 100 euros y 150 dólares, mostrando una rara aversión hacia los estadounidenses, a los que extorsiona con una multa de unos 300 dólares en general.
 
Según los expertos, a causa del arresto del creador de BlackHole, un malware que refracta sistemas informaticas aprovechando brechas en su seguridad, los 'hackers' se habrían visto obligados a elaborar otros metodos de 'invadir' computadoras.

[url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view...


Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2013, 02:42 am por Mister12

xx La página web de la NSA, fuera de servicio por un supuesto ataque DDoS

La página web de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos se ha desconectado repentinamente. Nsa.gov no está disponible a nivel mundial.



Varios usuarios de Twitter, afiliados a Anonymous, han sugerido que este  movimiento es responsable del ataque. Los usuarios @AnonymousOwn3r y @TruthIzSexy comentaron que se trata de un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), que puede haber sido llevado a cabo como un acto de protesta en contra de la NSA.

Un portavoz de la NSA dijo a ABC News que están "estudiando el caso", pero dijo que la red interna de la agencia de espionaje no se ha visto afectada. El portavoz no quiso comentar la posible causa de los problemas en la página web. 
La caída de la página de la NSA se produce en medio del escándalo por la publicación de una serie de documentos que revelan el espionaje masivo por parte de la agencia.  Las revelaciones han causado indignación pública por la evidencia de la vigilancia generalizada operada por la NSA y para este sábado en Washington está prevista la marcha masiva 'Stop Watching Us'. 

Según la Ley Fraude y Abuso (CAFA), los ataques DDoS son ilegales en Estados Unidos. 

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109588-hackean-pagina-web-nsa


Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2013, 02:34 am por Mister12

xx EE UU promete espiar sólo lo que necesite, no todo lo que pueda

El Gobierno de Estados Unidos insiste en su derecho a recabar información en cualquier país del mundo con objeto de proteger a sus ciudadanos, pero está dispuesto a revisar los programas actuales de espionaje para asegurarse de que se recoge la información que realmente se necesita, no toda la que su desarrollada tecnología es capaz de reunir.

En ese contexto, la portavoz del Departamento de Estado, Jean Psaki, comentó que la Administración estaba considerando la propuesta hecha por Alemania y Francia de discutir con EE UU nuevas reglas para limitar el espionaje, aunque añadió que no había todavía ninguna decisión al respecto.

La portavoz dijo que funcionarios de distintos niveles de la Administración habían mantenido contactos en los últimos días con Francia, con Alemania y con Italia para tratar de responder a la preocupación que el asunto del espionaje había provocado, y habían discutido fórmulas para poner fin a este conflicto.

Con ese propósito, el presidente Barack Obama ordenó hace ya varias semanas la revisión de los sistemas actuales de espionaje, pero ninguna novedad se ha producido desde entonces. Al contrario, las pruebas aportadas por Edward Snowden sobre la extensión casi ilimitada de la vigilancia de EE UU han continuado y las quejas de los países más afectados –Alemania, Brasil, Francia, México- han aumentado.

La crisis ha escalado hasta el punto de que la relación bilateral ha retrocedido, en términos prácticos, con alguno de sus aliados (Brasil), se ha complicado con otros (México) y ha adquirido una aspereza con Europa que no se recuerda desde los tiempos de la guerra de Irak, con la diferencia de que...


Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2013, 02:30 am por wolfbcn

xx Cookies, ¿debo aceptarlas en mis dispositivos?

La normativa europea obliga a pedir autorización a las páginas web para instalar estos programas en los dispositivos del usuario

Entramos desde el móvil a la página web de nuestro medio de información favorito o red social, y nos salta una ventana emergente en la que se informa de la política de la empresa respecto a las llamadas cookies y nos advierte de que ellos las utilizan y nos piden que aceptemos el uso de estos programas. El mismo proceso se repite en multitud de páginas y servicios sin que sepamos muy bien qué hacer. ¿Debemos aceptar las cookies, o son solo una excusa de las compañías para espiarnos? ¿Por qué nos avasallan con estos avisos de manera continua en pantallas tan pequeñas como las de los móviles, cuando lo único que consiguen es entorpecer nuestra navegación? Este artículo arroja luz sobre estas advertencias a las que están obligadas por ley todas las páginas y servicios web.

Las ventanas emergentes que nos advierten del uso de cookies son muy incómodas, e incluso inoportunas, sobre todo en pantallas de dispositivos portátiles como móviles y tabletas. Además, la navegación continuada por la Red se vuelve dificultosa cuando todo el rato saltan ventanas emergentes que informan de algo que no entendemos muy bien, pero de lo que hemos oído hablar como sospechoso.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2013/10/23/218309.php


Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2013, 02:26 am por wolfbcn

xx Hollywood también se opone al espionaje masivo de Washington

Un grupo ecléctico que incluye estrellas de Hollywood, ex empleados de la Agencia Nacional de Seguridad de los EEUU (NSA), perfiles demócratas y hasta ultraconservadores del Tea Party han iniciado un movimiento para oponerse al espionaje masivo que lleva a cabo el Gobierno estadounidense. La protesta pone en el centro de la diana la labor de la NSA.

El colectivo, que se hace llamar 'Stop Watching Us Coalition', ya ha iniciado una campaña en la Red. Sin embargo, quiere ir a más y, este sábado, se adueña de las calles de Washington con lo que denominan "una manifestación contra la vigilancia masiva" con el objetivo de entregar al Congreso 500.000 firmas en contra del espionaje llevado a cabo por parte de la NSA.

Entre sus miembros, la organización cuenta con el director de cine Oliver Stone, los actores John Cusack, Maggie Gyllenhaal o Will Wheaton, cuatro ex trabajadores de la NSA que denunciaron sus actividades, varios políticos demócratas -el congresista John Mayers, entre ellos-, catedráticos universitarios y asociaciones afines al Tea Party -caso de la Mansfield North Central Ohio Tea Party Association. Y así, hasta más de 100 organizaciones que abarcan todo el espectro político.

El mensaje del grupo queda claro: "No vamos a tolerar más escuchas masivas durante más tiempo". Todas las voces denuncian las acciones de la NSA y defienden la privacidad de los ciudadanos americanos en sus comunicaciones. "Todo americano puede ser víctima de escuchas ilegales por parte de la NSA, incluyendo ciudadanos sin sospechas de haber cometido crimen alguno", añaden entre Oliver Stone y John Cusack. Éste es el vídeo completo:

http://www.youtub...


Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2013, 02:23 am por wolfbcn

xx Carlos Rodríguez asegura ganar 600.000 euros al año con League of Legends

Hace unos días el diario ABC recogía las palabras del español Carlos "Ocelote" Rodríguez, que asegura ganar más de 600.000 euros al año gracias a League of Legends, el juego de rol multijugador a través de internet.

Transcribiendo las palabras de Carlos Rodríguez, y ante la insistencia del entrevistador para saber su sueldo, el diario ABC transcribe: "No sé si lo debería decir. Bueno, pero hazme el favor de ponerlo de una manera en la que no parezca arrogante, porque de verdad es que no lo soy… pues sólo del merchandising ingreso medio millón de euros al año fácil. Eso es como el 70% del total, ya que a esto tengo que sumar mi sueldo, lo que gano en los torneos, el 'streaming' de mis partidas y lo que recibo de los patrocinadores personales. En total gano entre 600.000 y 700.000 anuales. Pero ahora es tiempo de ahorrar y ayudar a la familia".

"El día que me levante por la mañana y me diga que no quiero jugar más, que no me siento con hambre de victoria, pues no jugaré, aunque al día siguiente tenga la gran final de lo que sea. Soy feliz jugando a los videojuegos, lo demás viene porque viene", comenta.

Por el momento no ve retirándose de la competición, quizás, porque aún espera poder ganar alguno de los grandes premios de un millón de dólares, el cual, señala convencido, "llegará".

http://www.vandal.net/noticia/1350643969/carlos-rodriguez-asegura-ganar-600000-euros-al-ano-con-league-of-legends/


Leer más
Noticia publicada 25 Octubre 2013, 21:53 pm por wolfbcn

xx Detenidas 18 personas por distribuir pornografía infantil en internet

La Policía Nacional ha detenido a dieciocho personas y ha imputado a otras once por distribuir en internet vídeos de abusos sexuales a niños de entre 4 y 6 años a raíz de varias denuncias formuladas en Murcia, aunque la operación ha sido desarrollada también por agentes de otras veinte provincias.

La investigación se inició gracias a la colaboración ciudadana y los agentes han localizado treinta y ocho conexiones desde las que se habían realizado descargas y distribuido gran cantidad de archivos de pornografía infantil, ha informado la Policía. Se han intervenido ochenta discos duros, siete CPU, diez ordenadores portátiles y cerca de doscientos soportes de almacenamiento en diferentes formatos.

Los denunciantes, usuarios de internet, pusieron en conocimiento de la Policía la existencia de una serie de vídeos que mostraban abusos sexuales de adultos a menores, que circulaban a través de redes de intercambio de archivos en internet. Estos archivos, junto a otros similares detectados en operaciones anteriores contra la distribución de pornografía, fueron utilizados por agentes especializados para realizar un seguimiento en una conocida red de intercambio que ha permitido localizar 38 conexiones desde las que se descargaba y distribuía gran cantidad de archivos que contenían vídeos de dichos abusos.

Gracias a este rastreo en la red se ha podido identificar y localizar a veintinueve presuntos autores de un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil y se han llevado a cabo treinta y ocho registros en los que se ha incautado gran cantidad de material informático que está siendo analizado para determinar la existencia de posibles...


Leer más
Noticia publicada 25 Octubre 2013, 21:42 pm por wolfbcn

xx Cómo solucionar el lag del ratón en Windows 8.1

Los gamers que han decidido dar el paso a actualizar sus sistemas a Windows 8.1 están notando que en algunos juegos, en especial aquellos gestionados a través de Steam, tienen un considerable lag en el ratón, inexplicable, y que puede variar desde una pequeña molestia al jugar hasta llegar a ser totalmente imposible jugar a dicho videojuego.

Aunque por el momento Microsoft no ha hecho ninguna declaración al respecto ni han publicado ninguna solución al problema, algunos usuarios han estado investigando al respecto buscando una posible solución y han detectado la posibilidad de que modificando algunos parámetros del ejecutable del juego se puede llegar a suprimir completamente ese molesto lag.

Los pasos que debemos seguir para eliminar el lag del ratón en los juegos son:

    Debemos localizar el ejecutable del juego, por ejemplo, shadowrun.exe o csgo.exe. Normalmente se encuentran dentro de la carpeta de instalación y tienen el icono del juego.
    Debemos hacer click con el botón derecho sobre el ejecutable y abrir la ventana de propiedades.
    En esa ventana accedemos a la pestaña de “compatibilidad”.
    Seleccionamos la opción de “ejecutar ese programa en modo de compatibilidad para” y seleccionamos Windows 8.
    Seleccionamos la opción de “desactivar el ajuste de la escala de la pantalla si se usa la configuración elevada de ppp”.
    Seleccionamos “ejecutar este programa como administrador”.
    Aplicamos los cambios y cerramos la ventana.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/10/windows_8.1_lag_raton_solucion.png

Ahora, cuando ejecutemos el programa de nuevo evitará utili...


Leer más
Noticia publicada 25 Octubre 2013, 21:39 pm por wolfbcn

xx El auge de los OMV impulsa la venta de los móviles libres en España

Cada vez son más los usuarios que optan por adquirir móviles libres, realidad que coincide -y no de forma casual- con el auge de los Operadores Móviles Virtuales (OMV). El ahorro en la factura mensual que produce esta combinación es el principal motivo de esta tendencia en el sector móvil.

En el último artículo publicado en su blog, el periodista Miguel Ángel Uriondo reflexiona sobre el aumento en las ventas de terminales libres y el reto que esto plantea a los operadores tradicionales. No en vano, gran parte de su negocio en la última década ha venido propiciado por la venta de terminales, aunque en los últimos años hemos visto cómo esta práctica se reducía con el fin de las subvenciones a móviles anunciado por Movistar y Vodafone y la apuesta por el pago a plazos.

Los datos son contundentes. Según el ultimo informe de Gfk, "el mercado libre de móviles supone ya cerca del 25% de los terminales que se venden en España". Esto significa que uno de cada cuatro usuarios opta por comprar su terminal sin ligarlo a una permanencia con su operador, motivado porque a la larga se demuestra que ello conlleva un ahorro respecto a los móviles subvencionados.

Solo entre los meses de enero y agosto de este año se vendieron más de 1,4 millones de terminales SIM free (sin bloqueo). Samsung es el fabricante más demandado en nuestro mercado, con un 59% de las ventas. Le siguen LG, Apple y Sony con un 14, 7,6 y 6,4% respectivamente. Igualmente encontramos a un fabricante considerado low cost dentro de este top 5 como la firma española BQ (3,3%). La cifra es muy destacada puesto que casi se ha quintuplicado el número de móviles libres vendidos en este periodo ...


Leer más
Noticia publicada 25 Octubre 2013, 21:35 pm por wolfbcn

xx Alemania propone Internet estatal para protegerse del espionaje

Deutsche Telekom, la principal operadora alemana respaldada por el estado, ha anunciado que quiere que las compañías de comunicaciones del país cooperen para proteger el tráfico local de Internet de los servicios de inteligencia extranjeros. Esta protección no funcionaría cuando los usuarios alemanes navegasen en páginas alojadas en servidores extranjeros.
 
Así ha informado Reuters, que señala la preocupación de la operadora después de que Alemania afirmara el miércoles de que el móvil de la canciller Angela Merkel había sido monitorizado.
 
De implantarse el sistema que propone Telekom, los cibernautas alemanes navegarían por una red estatal propia en las páginas nacionales, pero no contarían con esa protección en sitios como Facebook o Google. Asimismo, la operadora, que pertenece en un 32 por ciento al gobierno alemán, podría enfrentarse a las compañías rivales porque no se muestran dispuestas a compartir información.
 
La iniciativa, además, va en contra de cómo funciona Internet hoy en día, ya que el tráfico global se pasa continuamente de una red a otra sin fronteras nacionales. "Si más países se amurallan, esto podría conducir a una 'balcanización' de Internet, incapacitando la apertura y la eficiencia que han hecho de la web una fuente de crecimiento económico", ha señalado a Reuters el investigador de seguridad norteamericano, Dan Kaminsky.
 
Este tipo de controles ya existen en países como China e Irán, donde los gobiernos procuran limitar el contenido al que pueden acceder sus ciudadanos mediante 'firewalls' y bloqueos a las redes sociales (Twitter y Facebook principalmente).
 
Por otra parte, un profesor de ne...


Leer más
Noticia publicada 25 Octubre 2013, 21:33 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.49