Titulares

Noticias

xx Un mapamundi muestra cómo Google y Facebook dominan internet

La mitad de la población conectada en el mundo prefiere el motor de búsqueda, primero en una lista en la que la red social aparece en tercer lugar

Actualmente un puñado de páginas web domina el tráfico de internet en todo el mundo, y Google y Facebook compiten por el primer puesto. Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores Stefano de Sabbata y Mark Graham, del Instituto de Internet de Oxford, después de elaborar un mapa de los sitios web más visitados en cada país.

La denominada ‘Era de los imperios en internet’, por su diseño inspirado en el videojugo ‘Age of Empires’, muestra cómo el gigante de las búsquedas en internet domina en casi toda Europa, los Estados Unidos, el sudeste asiático y Australia. Sin embargo, Facebook es la más visitada en el norte de África, México, gran parte de América del Sur y partes de Oriente Medio.

La situación es más compleja en Asia, donde prevalecen páginas web de empresas locales como Baidu, el buscador más utilizado en China y también en Corea del Sur. Por su parte, en Rusia el buscador más popular es Yandex, mientras que en Japón, Yahoo es la página con más tráfico.

Los investigadores, que han creado el gráfico a partir de los datos disponibles en Alexa, un portal de medición, también han creado un segundo mapa teniendo en cuenta la población de internet de cada país.

De este modo, los países en los que Google es el sitio más visitado suman más de mil millones de usuarios, es decir, la mitad de la población mundial de internet. Gracias a la gran población en la red de China y Corea del Sur, Baidu ocupa el segundo lugar, con 500 millones de usuarios, y la red...


Leer más
Noticia publicada 30 Octubre 2013, 02:44 am por wolfbcn

xx Hackeo de Adobe: Al menos 39 millones de usuarios se ven afectados

Más detalles relativos al reciente hackeo de Adobe acaban de salir a la luz. Inicialmente, la empresa dijo que fueron robados los detalles de sólo 2,9 millones de clientes. Sin embargo, parece que el número real es mucho más grande.

Cuando Brian Krebs y Alex Holden descubrieron los detalles de los clientes de Adobe y el código fuente para varios de los productos de la compañía, encontraron un archivo protegido por contraseña de 2,5 GB. En ese momento, no pudieron crackear la contraseña, así que su contenido permaneció un misterio.

Sin embargo, el pasado fin de semana, una versión del archivo que no estaba protegida por una contraseña fue publicada en AnonNews.org, una plataforma de noticias sin censura operada por los miembros del movimiento Anonymous. El archivo, users.tar.gz, contiene lo que parecen ser los nombres de usuario y hashes de las contraseñas de más de 150 millones de usuarios.

Según los representantes de Adobe, muchos de los IDs obtenidos por los atacantes son inactivos, inválidos y cuentas de prueba. La compañía está actualmente en el proceso de determinar su número exacto.

"Hasta ahora, nuestra investigación ha confirmado que los atacantes obtuvieron acceso a IDs de Adobe (que eran válidos en ese momento) y a las contraseñas cifradas de aproximadamente 38 millones de usuarios activos", le dijo la portavoz de Adobe, Heather Edell, a Krebs.

"Hemos finalizado la notificación por correo electrónico de estos usuarios. También hemos restablecido las contraseñas para todos los IDs de Adobe con contraseñas cifradas y válidas que pueden haber sido involucrados en el incidente - independientemente de si esos usu...


Leer más
Noticia publicada 30 Octubre 2013, 02:41 am por wolfbcn

xx Hallan un fallo de seguridad en aplicaciones para iPhone y iPad al conectarse...

La firma de seguridad Skycure acaba de anunciar el descubrimiento de una brecha de seguridad en algunas aplicaciones para iPhone y iPad cuando se conectan a redes WiFi públicas. Gracias a este agujero de seguridad, han sido capaces de infiltrarse en el móvil del usuario.

Según ha explicado esta firma de seguridad, la vulnerabilidad aprovecha un fallo que existe en código fuente de algunas aplicaciones que permite alterar el servidor desde el que esta recoge los datos. La forma de realizarlo es mediante una redirección 301. Cuando el dispositivo está conectado a una red WiFi pública, el atacante es capaz de hacer que reciba los datos desde su propio servidor y no desde el legítimo. Esto abre la puerta a la entrada de virus y malware en el dispositivo móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13019-hallan-un-fallo-de-seguridad-en-aplicaciones-para-iphone-y-ipad-al-conectarse-a-redes-wifi-publicas.html


Leer más
Noticia publicada 29 Octubre 2013, 22:10 pm por wolfbcn

xx Alertan de un fallo en los Nokia Lumia con Windows 8 que los deja inservibles

Los últimos terminales de la gama Lumia actualizados a Windows Phone 8 cuentan con un error que puede dejar al móvil completamente bloqueado. La noticia se conoce a la vez que la compañía ha publicado cómo en un año se han triplicado las ventas de esta gama con el sistema de Microsoft.

ABC informa sobre un fallo que se ha dado a conocer en el Nokia Lumia 1020, uno de los modelos de gama alta del fabricante recientemente adquirido por Microsoft. Según señala este medio, después de resetear por completo el terminal en cinco ocasiones, el terminal se acaba reiniciando de forma automática y deja de funcionar.

Se trata de un error común en los móviles Lumia con la última versión de su sistema operativo, Windows 8, y Nokia no ha acertado a concretar aún por qué los terminales acaban inservibles. Incluso señalan que algunos usuarios han sido víctimas de este fallo nada más estrenar su smartphone, al bloquearse en el inicio sin posibilidad de darle uso y verse obligados a cambiarlo por otro.

No obstante, cabe remarcar que se trata de fallos puntuales de un móvil que como analizaron nuestros compañeros de Movilzona.es hace un mes, ofrece un magnífico rendimiento. A su destacado funcionamiento cabe unir una de las mejores cámaras fotográficas dentro del segmento de los smartphones, lo que lo convierten en una gran alternativa que solo se ve empañada por este excepcional fallo.

Récord de ventas de la gama Lumia

La noticia se ha dado a conocer el mismo día en que Nokia ha presentado sus últimos resultados trimestrales. En el periodo que abarca desde julio a septiembre las ventas de su gama Lumia han experimentado un...


Leer más
Noticia publicada 29 Octubre 2013, 22:03 pm por wolfbcn

xx La NSA afirma que el espionaje masivo fue realizado por Francia y España

La información de inteligencia supuestamente recolectada masivamente en los últimos meses en España y Francia, y publicada recientemente en periódicos de ambos países, fue obtenida en realidad por los servicios secretos españoles y franceses, no por los de Estados Unidos, y ni siquiera fue reunida dentro de esos países, sino en diferentes puntos de conflicto internacional, según confirmó este martes ante el Congreso el director de la NSA, general Keith Alexander.

“Los informes de que la NSA recogió miles de millones de llamadas telefónicas son completamente falsos. Ni los periodistas ni la persona que robó esa información clasificada saben lo que tienen delante”, declaró el general Alexander durante una comparecencia ante el comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

“Para ser perfectamente claro: esta no es información sobre ciudadanos europeos”, aseguró el director de la NSA. “Se trata de información que nosotros y nuestros aliados de la OTAN hemos obtenido conjuntamente para la protección de nuestros países y en apoyo de nuestras operaciones militares”.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, no quiso confirmar ni desmentir específicamente lo que previamente había publicado The Wall Street Journal sobre la tergiversación del espionaje en Europa, y prefirió referirse, en términos generales, a que EE UU mantiene “importantes relaciones de cooperación con los servicios de inteligencia de otros países”, con los que comparte de forma constante datos que contribuyen a la seguridad de EE UU y de otros países.

El propio Carney y otros altos funcionarios de la Administración habían comentado en días anteriores que las...


Leer más
Noticia publicada 29 Octubre 2013, 22:00 pm por wolfbcn

xx Millones de dispositivos Android podrían haber sido víctimas del cibercrimen ...

Vulna es una librería de anuncios muy utilizada en Android por los desarrolladores de aplicaciones que la eligen para sus apps. De hecho, ha registrado más de 200 millones de descargas en Google Play.

Según señala Kaspersky Lab, por su comportamiento imprudente, ha captado la atención de los investigadores de FireEye, por lo que han analizado esta red publicitaria. “Como otras muchas librerías, Vulna tiene la capacidad de recopilar información confidencial como el contenido de SMS, el historial de llamadas, la lista de contactos, etc. Además, los anuncios de Vulna también pueden ejecutar códigos de descarga en los dispositivos donde se ha instalado la app”, explica en un comunicado.

 La lista de vulnerabilidades que afecta a este servicio publicitario permite a los hackers explotar dichos Bugs, controlando las funciones de la red de anuncios y usándolas de forma maliciosa para atacar el terminal del usuario. En otras palabras, millones de dispositivos a los que Vulna está enviando publicidad pueden ser posibles víctimas de los ciberdelincuentes.

LEER MAS: http://www.csospain.es/Millones-de-dispositivos-Android-podrian-haber-sid/sección-actualidad/noticia-134779


Leer más
Noticia publicada 29 Octubre 2013, 18:52 pm por wolfbcn

xx El ladrón de los 22.500 LG G2, detenido tras estrellarse con un poste

Seguro que muchos de vosotros recordáis el camión robado que contenía unas 22.500 unidades del nuevo LG G2, y si no, pues no olvidéis echarle un vistazo a este post para refrescaros la memoria. Pues bien, el supuesto autor de dicho robo ha sido detenido, conduciendo el camión con todos los móviles robado. Todo porque se ha estrellado contra un poste.

Vas a ser el ladrón de miles de móviles de uno de los smartphones de mejor calidad del mercado, y te van a capturar de una manera que va a conseguir que se rían de ti en todo el mundo. Cualquiera podría pensar que el ladrón de un camión con esta cantidad de smartphones tendría un plan complejo, o al menos, alguna manera de ocultar un trailer, con el tamaño que este tiene. Si eso es lo que pensabas, es porque no conocías a Juan Perez-Gonzalez, el supuesto autor del robo, o al menos, el conductor del camión en el que iban todos los nuevos LG G2.

Y es que, lo peor de todo no es que no haya sido capaz de ocultar un trailer, ni que no haya conseguido vender todos los smartphones antes de ser detenido. Lo peor de todo es que se ha estrellado contra un poste telefónico con el camión, y por eso ha sido detenido. La policía de Kentucky, que parece haber confirmado que están todos, o la inmensa mayoría de los smartphones, ha detenido a dicho sujeto cerca del lugar del accidente. Sin duda, este señor ha dejado un episodio de lo más curioso relacionado con este terminal. Si hubiera ocurrido con un iPhone o con un Galaxy, ya podríamos estar diciendo que se trataba de una estrategia de alguna agencia para conseguir hacer que el smartphone destacara sobre los demás y captara la atención de la prensa especializada.

Leer más
Noticia publicada 29 Octubre 2013, 18:50 pm por wolfbcn

xx HTC Evo 3D, además de estereocopía recibe balas por ti

Publicado el 29 de octubre de 2013 por Dani Burón   

Ya sabéis que en TheInquirer nos encantan entre otras cosas las 3D, por eso somos de los pocos blogs que te ofrece contenidos exclusivos en 3D. Uno de los pocos smartphones que ofrece soporte estereoscópico total es el HTC Evo 3D, pues bien, ahora sabemos que además de eso puede parar una bala.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/10/htcevo3dbala.jpg

El heroico HTC Evo 3D que veis en la foto ha dado su vida por la de su dueño, recibiendo un disparo que iba dirigido al pecho de un dependiente de una gasolinera EEUU.

El motivo del disparo fue un robo frustrado, en el que un delincuente armado, al ver que no pudo hacerse con el botín porque el dependiente aseguraba no poder abrir la caja registradora, decidió dispararle al pecho y luego salir huyendo.

Increíblemente la bala terminó impactando en la pantalla del smartphone destrozándola, pero afortunadamente la batería fue capaz de absorber el resto del impacto y no llegó a atravesarla. De hecho el dependiente no se dio cuenta en un principio de que el disparo le había dado, fue cuando examinó su HTC Evo 3D que vio la bala alojada en él.

No es la primera vez que un smartphone para una bala, de hecho ya ha pasado al menos una vez con otro smartphone de HTC, un HTC Evo 4G. Lamentablemente esta “funcionalidad extra de seguridad” de los HTC no nos servirá a muchos de nosotros, a no ser que nos disparen a los pantalones.

vINQulos

AndroidBeat

http://www.theinquirer.es/2013/10/29/htc-evo-3d-ademas-de-estereocopia-recibe-balas-por-ti.html#sthash.yA4pINZW.dpuf


Leer más
Noticia publicada 29 Octubre 2013, 18:45 pm por wolfbcn

xx McAfee presenta informe inédito sobre lavado digital de dinero

Las monedas online son utilizadas para perpetrar delitos cibernéticos.

 Diario TI 29/10/13 10:19:24
McAfee Labs, centro global de investigaciones de McAfee, con más de 350 investigadores multidisciplinarios y analistas de seguridad de la información, reveló esta semana el informe Digital Laundry (“Lavado Digital”) que demuestra cómo los ciberdelincuentes están utilizando las monedas en línea para lavado de dinero. Antes del cierre de sus operaciones, el servicio de monedas digitales Liberty Reserve fue utilizado para lavar más de $ 6.000 millones de dólares, monto que representa la mayor acusación de lavado de dinero internacional en la historia.
 
Sin embargo, Liberty Reserve no es la única moneda digital utilizada por los delincuentes y la proliferación de estos servicios alimenta el crecimiento de los delitos cibernéticos. El uso de estas monedas va más allá de la propensión al lavado de dinero porque también incluyen ataques sobre intercambios financieros y malware desarrollado para atacar carteras digitales.
 
Las monedas digitales se consideran confiables, instantáneas y anónimas. Incluso cuando se plantearon cuestiones de privacidad en relación con las monedas específicas (en particular el Bitcoin), el mercado respondió con extensiones para ofrecer un mayor anonimato. En el análisis de McAfee Labs, la respuesta del mercado es un punto importante, porque, independientemente de las acciones de las autoridades contra empresas de monedas virtuales, los “usuarios” de tales servicios rápidamente identifican nuevas plataformas para lavar su dinero.
 
Incluso hay un proceso que permite la producción de monedas digitales,...


Leer más
Noticia publicada 29 Octubre 2013, 18:43 pm por wolfbcn

xx Google ya estaría en conversaciones con fabricantes asiáticos para iniciar la...

Publicado el 29 de octubre de 2013 por Antonio Rentero

Samsung y Sony ya tienen sus relojes inteligentes a la venta y Apple no parece tenerlo entre sus planes más inmediatos, pero quien podría estar a punto de tenerlo a punto es Samsung, quien ya habría comenzado las negociaciones con distintos suministradores de piezas a fin de dar inicio a su producción de manera inminente.
 
La producción en masa del reloj inteligente de Samsung estaría a punto de dar comienzo, según avanzan fuentes cercanas a la negociación que ya habría comenzado a tal fin entre la empresa surcoreana y los distintos proveedores y ensambladores asiáticos con capacidad para hacerse cargo de dicho encargo. Ello supondría un inicio de la cadena de producción que llevaría a que no transcurriesen demasiados meses antes de que pudiera presentarse, quizá con vistas a la primavera.
 
Este nuevo dispositivo inteligente de Google, que se uniría a las GoogleGlass en una nueva generación de dispositivos, funcionaria bajo Android y estaría integrado en GoogleNow, el asistente personal inteligente capaz de responder a preguntas planteadas de forma natural, al estilo de lo que supone Siri en Apple. Sería también capaz de comunicarse con otros dispositivos como un smartphone, un tablet o quizá también la apropias gafas inteligentes, pudiendo intercambiar información.
 
El desarrollo de aplicaciones específicas para estos pequeños dispositivos inteligentes permitiría mejorar las prestaciones y ahorrar batería con lo que se popularizaría su uso hasta el punto de que algunos analistas calculan que el mercado de este tipo de dispositivos alcanzaría los 485 millones de unidades...


Leer más
Noticia publicada 29 Octubre 2013, 18:41 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.169