Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3237 3238 3239 3240 3241 3242 3243 3244 3245 3246
Noticias

El gigante de los chips inventor del procesador 8086 original, y de la arquitectura X 86, comenzará a fabricar el procesador de la competencia ARM.
Diario TI 31/10/13 11:26:06
La contracción de las ventas mundiales de PC ha incidido, por efecto dominó, en la rentabilidad de Intel, que tiene dificultades para irrumpir en el mucho más vital y dinámico mercado de dispositivos móviles.
En lo que constituye un anuncio algo sorprendente, pero indudablemente pragmático, Intel ha puesto sus fábricas a disposición para la producción de procesadores ARM de terceros.
El anunció no fue hecho directamente por Intel, sino por su socio comercial Altera. La publicación Forbes, normalmente sobria en sus comentarios, escribe que el anuncio “ha causado convulsión en la industria tecnológica, en momentos que Intel desesperadamente intenta combatir la supremacía de ARM en el mercado móvil”.
Altera ha informado que su futuro chip Stratix 10 contendrá “un procesador Cortex A53 de alto desempeño y cuatro núcleos”. A juzgar por el anuncio, se tratará del primer procesador ARM de 64 bits y cuatro núcleos del mundo.
El chip será lanzado el próximo año, y será fabricado con la tecnología de vanguardia de 14 nanómetros de Intel. En comparación, los últimos chips de la cartera de la propia Intel, incluyendo los procesadores Haswell, son fabricados con tecnología de 22 nanómetros.
En declaraciones hechas a Cnet, Chuck Mulloy, portavoz de Intel, comentó que “Altera e Intel están complacidos con los primeros resultados de nuestra cooperación. Estamos abiertos a la producción de arquitecturas de la competencia, que...
Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2013, 03:06 am por wolfbcn |

Publicado el 31 de octubre de 2013 por Dani Burón
Al más puro estilo de la aplicación 123D Catch de Autodesk, Microsoft, ha anunciado que su aplicación para escanear tridimensionalmente objetos reales está prácticamente lista y que queda poco para que sea accesible al público en general. Eso sí, no ha quedado claro si la aplicación será exclusiva para Windows Phone o, como otras aplicaciones de Microsoft últimamente, lo será también para Android e iOS.
El software funciona de manera muy similar al de Autodesk, en sí no es el móvil el que realiza el escaneado tridimensional, sino que usaremos su cámara para realizar una serie de fotos, que luego mandaremos a un sistema en la nube, encargado de analizarlas para obtener luego un objeto en 3D que podremos descargar o mandar directamente a un sistema de impresión 3D.
El objeto 3D podremos por tanto imprimirlo por nuestra cuenta con una de las numerosas impresoras 3D que existen actualmente en el mercado, o mandar que una empresa lo haga por nosotros, lo cual nos posibilita el uso de impresoras 3D más profesionales, con mayor resolución, mayor variedad de materiales y a todo color.
Pero el objeto en 3D no sólo podremos imprimirlo, también podremos usar el modelo en todo tipo de aplicaciones, aunque todavía Microsoft no ha dicho que tipo de ficheros y soporte dará para su aplicación. Estaremos pendientes.
vINQulos
GigaOm
http://www.theinquirer.es/2013/10/31/microsoft-anuncia-una-nueva-aplicacion-movil-para-escanear-en-3d.html
Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2013, 03:05 am por wolfbcn |

Publicado el 31 de octubre de 2013 por Antonio Rentero
El año 2013 terminará sin que el fabricante taiwanés nos ofrezca ningún otro nuevo terminal, pero ya comienza a sonar algún rumor relativo a lo que nos ofrecerá el año próximo tanto en hardware como en software, en este caso relacionado con la “capa” que tradicionalmente superpone al sistema operativo Android.
Este año HTC One ha sido la estrella en sus varias versiones para la empresa radicada en Taiwán, que tras lanzar el smartphone en formato “normal” ha ido aprovechando una excelente base para adaptarlo a los intereses de diversos tipos de usuarios. Así lo “encogió” y apareció el HTC One Mini y también procedió a “estirarlo” para contentar a los aficionados al formato phablet con el HTC One Max.
Para el próximo año podríamos tener un estrategia similar con un nuevo dispositivo de HTC con el nombre en código M8 que además sería el primero en hacer uso de HTC Sense 6.0, la interfaz de usuario personalizada con la que la marca taiwanesa dota a sus dispositivos a fin de adaptar el sistema operativo Android a sus necesidades y presupuestos estéticos.
La filtración sobre ambos extremos procede de EVleaks, el habitualmente bien informado usuario de Twitter que pocos más datos ha ofrecido además de estos dos extremos con lo que aún podemos esperar que en los próximos meses nuevos rumores concreten algunas características novedosas en esos futuros terminales, como si HTC continúa apostando por el metal para sus carcasas o las fechas en las que podrían aparecer o la denominación definitiva.
En este sentido recordemos que el nombre en código de HTC One era M7, con...
Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2013, 03:04 am por wolfbcn |

PlayStation 4 no escapará a determinadas restricciones. Así lo ha confirmado Sony, compañía que sigue defendiendo que su consola ofrecerá más libertad a los usuarios que Xbox One. A continuación os detallamos los límites de uso que tendrá la consola Next Gen de la firma japonesa.
Nuestros compañeros de Gamerzona.com recogen las restricciones de PS4 recientemente anunciadas por Sony. El gigante asiático ha dado a conocer el FAQ de la nueva consola que llegará en apenas un mes y en él se observan algunas limitaciones de uso de dispositivo que no se sabían hasta ahora.
Una de ellas se referirá a los contenidos musicales. Los usuarios de PlayStation 4 no podrán reproducir CDs en su consola ni archivos MP3. La única forma de escuchar música en PS4 será a través del servicio Music Unlimited de la propia Sony, cuyas mensualidades van de los 5 a los 10 dólares. Otro de los límites que tendrá se refiere a YouTube. Los usuarios no podrán subir vídeos al portal de Google en el momento del lanzamiento. Sí se podrán subir a Facebook o hacer streaming con Ustream o Twitch.
También es llamativa la carencia de funciones DLNA. Sony ha optado por no hacer de la nueva PS una plataforma compatible con el resto de dispositivos de cara a ofrecer una red de contenido multimedia ya que tampoco contará con funcionalidades de servidor de medios.
Asimismo, la nueva generación de PlayStation no dará soporte ni será compatible con discos duros externos para guardar datos o juegos descargados. Su HDD de 500 GB solo podrá sustituirse por otro de al menos 160 GB y con un grosor máximo de 9,5 mm. Por otro lado, la multinacional ha confirmado que los juegos...
Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2013, 03:03 am por wolfbcn |

Científicos de la OTAN y Rusia han desarrollado una tecnología para localizar de forma remota a un sospechoso y detectar si oculta explosivos pegados al cuerpo, según ha informado la Alianza Atlántica en un comunicado.
El programa, conocido como STANDEX, ha sido probado con éxito en tiempo real en una estación de metro de una gran ciudad europea, de la que la OTAN no ha dado más detalles.
La organización explicó que el objetivo de esta tecnología, que ha estado en desarrollo durante cuatro años, es evitar ataques terroristas como los que tuvieron lugar en el transporte público de Londres, Madrid o Moscú. Según la OTAN, este programa marca un "importante hito" en su cooperación con Rusia en la lucha contra el terrorismo y podría ayudar a sus aliados a evitar atentados.
Destacó, asimismo, que el punto fuerte de este sistema es que puede detectar explosivos sin detener el tráfico de pasajeros, así como identificar, rastrear y localizar cualquier objeto o persona que porte ese tipo de material.
Basado en el escáner de microondas
Una de las tecnologías en las que se basa este programa es el escáner de microondas, que puede detectar "inmediatamente" anomalías en la composición molecular de los objetos o personas bajo vigilancia.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nOFxiODXriA
El sistema de control regula todos los sensores y centraliza y combina todos los datos, de forma que si detecta algo inusual activa una videovigilancia y refuerza la sensibilidad de los sensores.
La OTAN también señaló que este mecanismo "cumple totalmente las leyes internacionales de seguridad...
Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2013, 03:02 am por wolfbcn |

Con el 4G en pleno auge, algo que todavía tiene que desarrollarse durante los próximos meses, los bonos de datos desde el móvil están en el punto de mira. Cuando contratamos una tarifa móvil que tiene un bono de datos, ¿sabemos cuánto pagamos por cada MB que descargamos? ¿Nos fijamos en el coste que tiene descargarse 5 fotos o subir un vídeo a Instagram? Por si no lo has calculado o pensado nunca, te diré que es caro.
No nos vamos a meter en el terreno del 4G, dado que la mayoría de nosotros navegamos vía 3G, así que lo que vamos a hacer es analizar un poco los precios reales por mega tomando algunas tarifas usuales de referencia. Hay un asunto que debemos tratar primero, y es cómo sabemos cuánto nos cobra una operadora en concepto de datos cuando contratamos una tarifa móvil. Si dicha operadora tiene un bono de datos concreto a un precio concreto tenemos la cuenta hecha. Por ejemplo tomemos como referencia el bono de 150 MB de Másmóvil que sabemos que nos cuesta 3 euros (el bono suelto), así que el MB sale a 2 céntimos de euro, más IVA.
LEER MAS: http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/tribuna/2013-10-28/por-que-son-tan-caros-los-megas-del-movil_47089/
Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2013, 02:57 am por wolfbcn |

Cada vez que Daniel Paternain (Pamplona, 1984) tiene que explicar el objeto de su tesis, recurre al ejemplo de la pintura española más mediática del año pasado, el Ecce Homo que destrozó una anciana cuando intentaba restaurarlo. El ingeniero informático navarro no trabaja con óleos, pero el caso ocurrido en la iglesia de la localidad de Borja es idóneo para resumir las propiedades del complejo algoritmo que acaba de desarrollar. Si se hubiese tratado de una imagen digital, habría podido recuperar su estado original al instante.
En la actualidad, las técnicas informáticas de inpainting están muy desarrolladas, y en el mercado existen multitud de programas especializados en la reconstrucción de imágenes deterioradas, pero el software diseñado por el ingeniero español es diferente: su función no es interpretar de manera subjetiva un mapa de píxeles deteriorado para hallar una solución eficaz a la hora de restaurar una imagen. Su algoritmo matemático es objetivo: no imagina la información, la reconstruye.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-31/un-ingeniero-navarro-crea-un-programa-que-recupera-fotos-pixeladas_48332/
Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2013, 02:56 am por wolfbcn |

Un hacker afiliado a Anonymous que utiliza el apodo en línea de Ammar Liverpool ha atacado y deteriorado tres sitios web pertenecientes a instituciones educativas italianas. Todos los sitios web están alojados en los dominios del Gobierno.
Los sitios web afectados son los de la Escuela Secundaria Estatal Eleonora Pimentel Fonseca (liceofonseca.gov.it), el Instituto Educativo "Russo-Montale" (comprensivorussomontale.gov.it) y el Instituto Educativo "Capaccio-Paestum" (secondocircolocapaccio.gov.it).
Los sitios están alojados probablemente en el mismo servidor, lo que ha permitido al hacker desfigurar fácilmente sus páginas principales.
Además de los sitios web alojados en dominios gubernamentales, el hacker también ha deteriorado decenas de otros sitios web comerciales de Italia.
En el momento de escribir esto, los sitios de las organizaciones educativas estaban todavía alterados, a pesar de que han pasado alrededor de 10 horas desde el ataque.
http://news.softpedia.es/Hackean-los-sitios-web-de-tres-instituciones-educativas-italianas-alojados-en-dominios-gubernamentales-395787.html
Leer más
Noticia publicada 31 Octubre 2013, 22:07 pm por wolfbcn |

Windows XP se está convirtiendo lentamente en el objetivo preferido de los hackers, especialmente porque Microsoft retirará pronto el sistema operativo, pero mucha gente lo sigue utilizando.
Un informe publicado hoy por la empresa de seguridad Trend Micro revela que un sistema Windows XP vulnerable cuesta sólo 3 centavos de dólar en el mercado clandestino chino, lo que significa que es extremadamente asequible para aquellos que planeen difundir malware o enviar spam.
Es más, un ordenador con una webcam conectada se vende por 6 centavos, mientras que una máquina procedente de Japón o Corea del Sur es un poco más cara y cuesta 16 centavos de dólar.
Aunque ésta no sea la mejor noticia para los usuarios de Windows XP, Microsoft podría estar contenta, ya que este tipo de informes podrían animar a los consumidores a dar el paso a una nueva versión de Windows.
Windows XP será retirado oficialmente el 8 de abril de 2014, así que se recomienda que todo el mundo instale Windows 7 o 8.1 lo más rápido posible.
http://news.softpedia.es/Un-sistema-Windows-XP-vulnerable-cuesta-solo-3-centavos-395783.html
Leer más
Noticia publicada 31 Octubre 2013, 22:05 pm por wolfbcn |

Opera Software ha anunciado que el servicio My Opera desaparecerá el 1 de marzo de 2014. My Opera es una comunidad virtual de usuarios del navegador Opera, que funciona también como red social, ofreciendo alojamiento de blogs, foros, álbumes de fotos y correo electrónico, entre otros.
Dentro de cuatro meses todo ese conjunto desaparecerá, incluido el servicio de correo asociado a My Opera. La compañía ha querido avisar con tiempo suficiente a sus usuarios, brindando la posibilidad de recuperar los contenidos alojados en los distintos servicios.
En el caso de los blog, ha habilitado un mecanismo para exportar estos a otros similares, como WordPress, Drupal, Squarespace, Typepad, Movable Type, etc., así como la posibilidad de descargar todo el contenido, incluidos los comentarios. También ofrece algunos consejos sobre redes sociales y servicios de blogging alternativos.
En el caso del correo, habrá que recuperar de forma manual aquello que más interese al usuario. Opera aconseja migrar a una serie de servicios gratuitos (FastMail, Gmail, Outlook, Yahoo! Mail, etc., y habilitar la respuesta automática en el correo de My Opera, para avisar a los contactos de la migración al nuevo servicio.
Los contenidos sincronizados mediante Opera Link estarán alojados en http://link.opera.com, sitio al que se puede acceder con la cuenta de My Opera. El contenido de los distintos foros pasará a alojarse en www.opera.com, la cuenta de My Opera servirá para poder participar en estos como hasta ahora.
My Opera comenzó su andadura en 2001 como foro de soporte para los usuarios del navegador. En 2006 dio el salto, transformándose en el...
Leer más
Noticia publicada 31 Octubre 2013, 21:48 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.169
|