Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3089 3090 3091 3092 3093 3094 3095 3096 3097 3098
Noticias

No es común que nuestro smartphone Android pueda llegar a tener un virus por instalar una aplicación, pero cada vez hay más malware que se puede instalar incluso por medio de Google Play. Lo que sí es una tontería es no evitar este malware cuando podemos hacerlo de una manera muy sencilla, aprendiendo a gestionar los permisos de las apps.
Ya hemos hablado anteriormente sobre la importancia de los permisos y sobre cómo evitar el malware. La clave estaba en los permisos. No es que vayamos a poder evitar todas las aplicaciones maliciosas que existen para Android fijándonos solo en los permisos, pero lo cierto es que sí la mayoría de las que pueden afectar a los usuarios que hacen un uso normal de Android. En lo que nos vamos a centrar ahora es en aprender algo más sobre los permisos y, ya que son tan importantes, cómo tener más información sobre los mismos.
LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/02/02/aprende-a-gestionar-los-permisos-de-las-apps-para-evitar-los-virus/
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 22:52 pm por wolfbcn |

Joseph Paul Cohen y Henry Z Lo, dos estudiantes de la Universidad de Massachusetts, han puesto en marcha una iniciativa, Academic Torrents, para compartir mediante P2P documentos y bases de datos nacidos de la investigación científica. Una propuesta para que los académicos puedan compartir con sus compañeros el trabajo que desarrollan.
Tal y como señalan en la web del proyecto, compartir grandes volúmenes de datos es difícil para los científicos. El correo electrónico tiene ciertos límites en cuanto a tamaño, y la configuración de servidores requiere un esfuerzo. El empleo de un sistema distribuido para compartir conjuntos de datos de cierta magnitud es una forma de aliviar el problema.
Construido por investigadores y para investigadores, Academic Torrents ofrece un repositorio seguro, escalable, de alta disponibilidad y fácil de usar, que brinda una gran velocidad de descarga. Una fórmula tan sencilla como eficaz para que los investigadores puedan cargar o descargar cualquier tipo de material científico.
Otra ventaja de este sistema es que la ciencia no queda encerrada en la jaula de la distribución mediante pago. Los editores monetizan el trabajo de los científicos, y no todos tiene acceso a este circuito. Con Academic Torrents esta barrera se diluye, permitiendo a aquel que lo desee compartir de forma gratuita el fruto de su trabajo.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZYXALE7pdWE
Academic Torrents cuenta con su propio tracker y soporte de web seeding, para garantizar la disponibilidad de los archivos en todo momento. Los contenidos están organizados en colecciones, atendiendo a criterios tales c...
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 22:49 pm por wolfbcn |

Mageia 4 ha sido lanzada oficialmente y está lista para su descarga. Este fork de Mandriva, que inició su andadura en septiembre de 2010, sigue su camino con paso firme para tener hueco en un mundo casi monopolizado por las distribuciones basadas en Debian.
No ha sido una trayectoria fácil para esta distribución, soportada por una organización sin ánimo de lucro, que recogió el testigo de Mandriva Linux. En las anteriores entregas se optó por la consolidación sin grandes concesiones al diseño. Mageia 4 representa un salto con respecto del trabajo anterior.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/mageia-4-una-navaja-suiza-con-mejor-aspecto-y-mayor-oferta-de-escritorios
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 22:46 pm por wolfbcn |

Canonical está cada vez menos contento con el camino emprendido por el proyecto GNOME, del que utiliza todavía una importante base para su distribución. Los cambios en el gestor de archivos de GNOME (con pérdida de funciones), no satisface a Canonical, que se está planteando sustituir Nautilus por un administrador de archivos propio.
La sustitución, de producirse, sería en Ubuntu 14.10, donde Unity 8 saltará a la palestra. No hay decisión firme en este sentido, pero el equipo de desarrollo ya está pensando en el relevo. Además de la pérdida de funciones en el administrador de archivos de GNOME, ahora denominado “archivos”, hay otras razones.
Según apunta Oliver Grawert en la lista de correo de Ubuntu-Desktop, ha llegado el momento de emplear las aplicaciones basadas en QML, que se están desarrollando ahora de cara a la convergencia de Unity en todos los dispositivos; teléfono y tabletas, donde ya se están usando, y la versión de escritorio.
Las aplicaciones principales sobre QML están siendo desarrolladas al 100% por la comunidad, bajo la supervisión del equipo de Canonical. El código del nuevo administrador de archivos está disponible en launchpad.
http://www.genbeta.com/linux/nautilus-puede-ser-reemplazo-en-ubuntu-por-un-gestor-de-archivos-propio
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 22:45 pm por wolfbcn |

'Hacktivistas' del Ejército Electrónico Sirio han hackeado este sábado los dominios de eBay y Pay Pall en Reino Unido por no proveer servicios en Siria, según denuncian a través de su cuenta en twitter.

El Ejército Electrónico Sirio (SEA, por sus siglas en inglés), ha 'hackeado' la cuenta de MakrMonitor, que gestiona los dominios de eBay y Paypal en Reino Unido.
El grupo ha logrado modificar los registros DNS de ebay.co.uk y paypal.co.uk y dejarlos inoperativos. Tras dejar claro que son un grupo de 'hackers' activistas, el SEA informó que no han tocado las cuentas ni los datos de los usuarios.
Si su cuenta de Paypall se vino abajo durante varios minutos, piensen en los sirios a los que se les ha impedido hacer pagos en línea durante más de 3 años.
El SEA no releva los detalles del ataque, y se limita a subrayar que han usado métodos más sofisticados que antes para tumbar los sitios. Actualmente los sitios web operan con normalidad.
A principios de este año la CNN y Microsoft fueron víctimas de la SEA.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/118730-ejercito-electronico-sirio-hackea-ebay
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 02:01 am por Mister12 |

Si te estás preguntando qué va a pasar con Windows XP dentro de dos meses, la respuesta es bastante obvia. Un montón de usuarios todavía lo estarán ejecutando cuando llegue el fin de soporte, ya que unas nuevas estadísticas revelan que la cuota de mercado de Windows XP ha crecido durante el mes pasado.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Despite-Imminent-Retirement-More-Users-Move-to-Windows-XP.jpg
Las cifras proporcionadas por Net Applications para el mes de enero de 2014 muestran que la cuota de uso de Windows XP ha aumentado del 28,98% en diciembre al 29,23% el mes pasado, a pesar de los esfuerzos de Microsoft por enfatizar los riesgos planteados por un sistema operativo no soportado.
Aunque es difícil de entender por qué más usuarios instalaron Windows XP el mes pasado, una posible explicación podría ser el hecho de que algunos consumidores probaron plataformas más recientes como Windows 8 pero volvieron a XP debido a varias razones.
Suponemos que Microsoft no está muy contenta con esas noticias, especialmente porque la compañía quería reducir la cuota de mercado de Windows XP al 13 por ciento hasta abril. La misión fracasó.
http://news.softpedia.es/A-pesar-del-inminente-retiro-mas-usuarios-instalan-Windows-XP-en-sus-PCs-422913.html
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 01:52 am por wolfbcn |

En los últimos días, emergieron en la web varias imágenes filtradas que mostraban algunas de las características que podrían ser implementadas en Windows 8.1 Update 1 y que están diseñadas para hacer el sistema operativo de Microsoft un poco más atractivo para los usuarios de escritorio.
Una de las mejoras más importantes incluidas en Windows 8.1 Update 1 es la posibilidad de ejecutar aplicaciones Metro en sus propias ventanas. Para ser honesto, éste es sin duda un gran cambio, especialmente para los que ejecutan Windows 8.1 en dispositivos no táctiles.
La idea de traer aplicaciones Metro al escritorio ha estado circulando por un tiempo, pero Microsoft todavía no ha hablado públicamente sobre ello.
No obstante, nos hemos enterado de que estas imágenes filtradas que muestran aplicaciones Metro en sus propias ventanas representan sólo el comienzo de "algo mucho más emocionante" que debería debutar en Windows 9.
En este momento, no se conocen los planes exactos de Microsoft con respecto a las aplicaciones Metro en el escritorio, así que no podemos decir con certeza si la función que estamos viendo en estas fotos filtradas es la característica real o sólo una vista previa de un cambio mucho más complejo preparado para Windows 9.
Pero si los rumores son verdaderos, existe la posibilidad de que Windows 9 vaya más allá con la idea de traer aplicaciones Metro al escritorio, en un nuevo intento de Microsoft por reconciliarse con los usuarios decepcionados por algunas de las características implementadas en Windows 8.
En lo que respecta a Windows 9, algunos informes anteriores insinuaron que podría salir al mercado a...
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 01:50 am por wolfbcn |

Escribo el siguiente artículo desde la perspectiva de un usuario normal que utiliza sólo Linux (Arch Linux en este momento), tanto en casa como en el trabajo, durante más de 12 horas al día, con GNOME 3 como entorno de escritorio principal. Soy un usuario con más de diez años de experiencia en los escritorios open source, años durante los cuales he probado cualquier entorno / gestor de ventanas de escritorio conocido.
Por suerte para mí, GNOME funciona exactamente de la manera que yo necesitaba. Puedo personalizarlo para que actúe como más me gusta en un momento determinado, algo bastante importante porque me aburren fácilmente las mismas configuraciones durante demasiado tiempo y estoy constantemente buscando un aspecto diferente. Por ejemplo, puedo hacer que se vea asi...
LEER MAS: http://news.softpedia.es/GNOME-es-el-mejor-escritorio-de-Linux-Estas-son-las-razones-422887.html
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 01:50 am por wolfbcn |

Os lo contábamos en Genbeta a principios del otoño pasado, Maxthon había comenzado el desarrollo de una versión para Linux. La primera versión alfa del producto no se puso a disposición del público y ahora el equipo de desarrollo de Maxthon ha lanzado una beta pública para Linux (V0.9.1.0), que por numeración parece próxima a la primera versión estable.
Las primeras impresiones tras descargar y probar el producto tienen distinto color. Por un lado, es una beta que parece bastante madura por rendimiento. Dicho en lenguaje coloquial, “va como un tiro“. Arranca y abre las páginas tan rápido como pueda hacerlo Firefox o Chromium en la misma máquina, animada por Linux Mint 16.
Por otro, parece un clon de Chromium al que se le han añadido algunos extras útiles. La página de nueva pestaña es bastante parecida a lo que hemos visto en las versiones de Maxthon para Windows, tanto en la familia 3.x como la 4.x, denominada Cloud, con la que comparte el potente módulo para gestionar la navegación por gestos con el ratón, y el menú para configuración general del producto.
http://img.genbeta.com/2014/02/maxthon-cloud-browser-linux-beta.jpg
Una de las características que más he valorado de Maxthon Cloud Browser es la posibilidad de dividir la pantalla, característica que está ausente en esta beta para Linux. Al no existir información oficial al respecto, no sabemos si se va ha implementar en un futuro o simplemente no va a estar disponible.
Es pronto para obtener conclusiones de un producto a medio hacer. Es de suponer que la primera versión estable desvele todas las cartas de un navegador que puede llegar en un momento adecuado al...
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 01:41 am por wolfbcn |

La Red está llena de sitios de citas y aplicaciones para ligar. Hay una, gratuita, que se centra en amigos de amigos en Facebook: su nombre es Hinge y está disponible para Android e iOS. Con un año de vida, su popularidad ha crecido como la espuma en EE UU, donde uno de cada 10 estadounidenses ya la han usado, según el Pew Research Center.
Es una aplicación que necesita asociarse al perfil de Facebook para funcionar. A partir de ahí, esta herramienta sondea contactos de tus amigas y amigos en esta red social para ofrecer al usuario un número limitado cada día (cinco) con los/las que podrían encajar mejor con éste. Es importante que dichos contactos también usen Hinge, como se explica a continuación.
El usuario puntuará las propuestas de Hinge. Los mejores puntuados quedan guardados en una lista de 'favoritos'. Cuando se le da a alguien la nota máxima, el perfil de usuario aparece en el lote de cinco que recibe ese contacto favorito. Si el 'favorito' también le da la máxima nota al usuario, el programa lo hará saber a través de un mensaje a ambos.
Hinge fue creada por Justin McLeod, que ha trabajado en esta aplicación desde que acabase sus estudios en el Harvard Business School.
http://www.20minutos.es/noticia/2044913/0/ligar/facebook/amigos/##xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2014, 01:37 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|