Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3093 3094 3095 3096 3097 3098 3099 3100 3101 3102
Noticias

La última actualización de la aplicación de Facebook para Android ha llegado con gran polémica. Al actualizarla, la app solicita algunos permisos a los usuarios como el poder leer los SMS y MMS que éstos almacenan en sus dispositivos, una función que muchos consideran invasiva e innecesaria para el uso que se da a la red social.
Facebook vuelve a estar en el punto de mira por su poco cuidado con la privacidad de los usuarios. La actualización lanzada hace unos días por la red social en su versión de Android solicita permiso a quienes la tienen instalada para acceder tanto al contenido de los mensajes de texto como a los que incluyen imágenes (los denominados MMS).
Esto ha generado rechazo y recelo entre muchos usuarios puesto que consideran que la plataforma no tiene un motivo para explicar esta decisión. No obstante, en vista de la previsible controversia, Facebook explicó en su web las razones por las solicitaba estos nuevos permisos, los cuales no había necesitado hasta ahora.
Un nuevo sacrificio en la privacidad de los usuarios
La compañía explica en sus condiciones que "si agregas un número de teléfono a tu cuenta, esto nos permite confirmar tu número de forma automática al buscar el código de confirmación que te enviamos por mensaje de texto". Si bien puede parecer una explicación con cierta lógica, muchos usuarios siguen criticando esta medida por creerla innecesaria y un sacrificio a su privacidad.
En cualquier caso, aunque es cierto que el uso de Facebook es algo voluntario, el usuario queda entre la espada y la pared ya que no es posible actualizar la aplicación sin otorgar este permiso a la red socia...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 18:07 pm por wolfbcn |

Kindsight Security Labs, empresa de seguridad informática asociada a Alcatel-Lucent, ve en las conexiones LTE un arma de doble filo. Si bien la nueva tecnología traerá muchas ventajas a los usuarios, el malware también se aprovechará de ella para multiplicar sus ataques.
La presencia de software malicioso en los dispositivos móviles no solo se ha disparado en el último año sino que tiene visos de crecer en los venideros. Así lo señala la citada empresa de seguridad, que cuantifica en un 20% el aumento del malware para móviles en 2013 siendo Android el sistema operativo más atacado.
No obstante, el dato más llamativo de este estudio es el referente a las nuevas conexiones 4G con la tecnología LTE. Según apunta el informe, estas redes son más susceptibles de transportar amenazas que las 3G debido fundamentalmente al uso más intensivo que se hace de las conexiones. "En general, el usuario de LTE consume dos veces más datos que el de conexiones 3G y ve un 50% más de vídeos", explica Mark Hudson, director de comunicaciones de Alcatel-Lucent.
"Los dispositivos LTE tienen más posibilidades de infectarse con malware simplemente porque se usan de forma más activa para navegar por Internet", señala. La compañía de este modo anima a los operadores a mejorar la seguridad de las redes para evitar que el malware se convierta en un incordio para los usuarios en un futuro, ya que hasta ahora a pesar del aumento de las amenazas el porcentaje de terminales infectados sigue siendo relativamente bajo.
Durante el último trimestre de 2013, el porcentaje de terminales infectados con malware fue de apenas el 0,55%. Esto significa que solo 11,6 millones...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 18:06 pm por wolfbcn |

Un grupo de inversores ha presentado un proyecto para la implantación de cajeros de Bitcoin en España, sin embargo se ha visto frustrado por la falta de regulación al respecto. Hacienda tiene que resolver antes la multitud de implicaciones sobre la moneda virtual, lo que choca con los planes de otros países alrededor del mundo.
El Bitcoin ha dado este 2013 mucho que hablar. La moneda virtual alcanzaba un valor de más de 1.000 dólares al cambio el pasado noviembre, un crecimiento exponencial desde los 50 euros que valía a primeros de año. Una burbuja que terminó por explotar poco después con un descenso acusado. Aun así, el valor actual es todavía de unos 780 dólares, tal y como podemos ver en el Economista.
La magnitud adquirida a lo largo de estos meses no ha pasado desapercibida para los gobiernos de todo el mundo que se han situado contrarios a la aceptación del Bitcoin como moneda. China, Noruega, Tailandia, Alemania, Francia e incluso Estados Unidos han presentado medidas para trabar su uso.
Desde otros países, la actitud ha sido totalmente opuesta, así Canadá implantaba el primer cajero de Bitcoins del mundo, Robocoin. Esta decisión ha sido secundada por el ejecutivo finlandés que instaló el primer cajero de Bitcoins en Europa. Diferentes organismos asiáticos también apoyarían esta estrategia que refuerza la moneda de cara a un futuro próximo.
Incluso recientemente, conocíamos como Nueva York estaría considerando crear una licencia especial para la utilización del Bitcoin por parte de las empresas que trabajan con este tipo de monedas virtuales. Más de seis meses de investigación han originado este “cambio” idea en el...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 14:01 pm por wolfbcn |

A partir de la próxima semana, la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), el organismo que regula los dominios en Internet, permitirá registrar nuevos dominios como por ejemplo .samsung o .google. Además de las 22 terminaciones actuales que todos conocemos como el .com, .net o el .es, ahora se incorporarán cientos de nuevos dominios.
La ICANN también permitirá caracteres cirílicos, árabes y letras chinas. Según el CEO de ICANN, este movimiento es necesario para facilitar a las empresas que dan sus primeros pasos en Internet, comprar un dominio disponible, también permitirá más variedad, opciones y competencia. Actualmente los 22 dominios están muy saturados, por lo que resulta difícil hacerse un hueco en Internet.
Las grandes compañías también podrán adquirir sus propios dominios como por ejemplo .google o .microsoft. Estas compañías que tienen que proteger su marca, han expresado su malestar por la salida de estos nuevos dominios ya que ocasionarán muchos problemas y gastos, por este motivo la ICANN ha creado un Centro de Información de Marcas, donde cualquier marca que pudiera verse afectada pueda rápidamente poner una queja, de esta forma cualquier compra de un dominio por parte de terceros será anulada y se devolverá a su legítimo propietario.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/01/ICANN-logo-300x200.jpg
¿Qué os parece la decisión de crear estos nuevos nombres de dominios? ¿Creéis que habrá compra de dominios nuevos de forma masiva para intentar ganar dinero con su venta? Debemos recordar que si compramos un dominio como por ejemplo google.google, la compañía pedirá a la ICANN que se retire...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 13:48 pm por wolfbcn |

Hoy en día, palabras como Android, iOS, Linux o Windows forman parte del lenguaje popular. Se pueden escuchar en el patio de un colegio o en una reunión de amigos en el bar. No siempre ha sido así, los sistemas operativos tienen una larga historia. Han salido del ámbito del laboratorio y se han instalado en la vida de millones de personas.
En este artículo vamos a repasar parte de esa historia, aunque centrada en aquellos sistemas operativos que aún se emplean, a pesar de los muchos años que llevan circulando por las tuberías binarias. Algunos de ellos en un estado casi puro desde su concepción original. Otros han evolucionado sin perder personalidad. Los protagonistas son: Unix, QNX, MS-DOS, OS/2, GNU/Linux y Windows XP. Los elegidos forman parte de una muestra que pone de manifiesto como algunas tecnologías han superado con dignidad el paso de los años.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/sistemas-operativos-los-viejos-rockeros-nunca-mueren
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 13:44 pm por wolfbcn |

Los Bitcoin son monedas virtuales que se obtienen resolviendo complejas ecuaciones matemáticas, cada vez más complicadas. En pocos meses, el valor de estas monedas se ha multiplicado por 10, por lo que ha atraído a un gran número de usuarios a este mercado para intentar obtener nuevas Bitcoin y comenzar a comercializar con ellas. Un portal que permitía el intercambio de Bitcoin por moneda de curso legal ha ha sido vinculado con el mercado negro y su director ha sido detenido.
Charlie Shrem es el CEO y fundador de la plataforma BitInstant, un portal especializado en cambiar dinero real por dinero virtual. Charlie, junto a su cómplice Failella han sido acusados de utilizar más de un millón de dólares en el mercado negro, especialmente en la página de la ruta de la seda, para blanquear dinero.
la identificación y detención de Charlie ha sido posible gracias a las declaraciones de Failella, uno de los detenidos cuando la primera versión de la web de la ruta de la seda fue clausurada por el FBI hace unos meses incautando con ello más de 1 millón de dólares en Bitcoin. Según las declaraciones del detenido, Charlie era uno de los principales colaboradores en las tareas de blanqueo de dinero y, a la vez, un comprados bastante habitual de la plataforma.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/01/Charlie-Shrem-bitcoin-bitinstant-655x451.jpg
Los cargos de los que se acusa a estas 2 personas pueden suponer una pena máxima de 25 años de prisión para Faiella y hasta 30 años para Charlie. Los juicios tendrán lugar en Estados Unidos la semana que viene y se decidirá la sentencia real y final que se aplicará a ambos.
El...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 13:43 pm por wolfbcn |

El sitio web oficial de Angry Birds (angrybirds.com) ha sido supuestamente hackeado. Los hackers del Ejército Electrónico Sirio dicen que un amigo suyo atacó y deterioró el sitio y una imagen publicada en zone-h.org puede demostrarlo.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Angry-Birds-Website-Allegedly-Hacked-After-Reports-of-NSA-and-GCQH-Spying.png
Sin embargo, nadie parece haber visto el sitios web de Angry Birds mientras estaba presuntamente hackeado y la imagen de zone-h.org todavía no ha sido verificada.
He enviado correos electrónicos tanto a Rovio, los creadores de Angry Birds, como a zone-h.org para ver si pueden aclarar la situación.
En una entrevista que tuvimos hace unos meses con los representantes de zone-h.org, afirmaron que las réplicas de desfiguraciones no pueden ser falsificadas. Si la imagen es auténtica, el ataque contra el sitio web de Angry Birds probablemente es verdadero.
Angrybirds.com ha sido atacado después de que una serie de compañías de prensa publicaron informes sobre el hecho de que la NSA y el GCHQ recopilan datos personales sensibles con la ayuda de aplicaciones móviles, incluyendo Angry Birds.
Rovio ha negado estar colaborando con las agencias de inteligencia. Por otro lado, la empresa admite que la vigilancia puede realizarse a través de las redes publicitarias de terceros.
Actualización. Los representantes de Rovio han confirmado para digitoday.fi que el sitio web de Angry Birds ha sido deteriorado brevemente. Sin embargo, los investigadores de F-Secure dicen que es muy probable que el ataque sea un secuestro de DNS, no un hackeo real de...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 02:43 am por wolfbcn |

El ruso Aleksandr Andreevich Panin, de 24 años, ha admitido ser el principal desarrollador y distribuidor de SpyEye, el malware utilizado por los ciberdelincuentes de todo el mundo para robar información personal y financiera de los dueños de ordenadores infectados.
Panin – quien ha estado utilizando los seudónimos en línea "Gribodemon" y "Harderman" – también se declaró culpable de conspiración para cometer fraude y fraude bancario. Será sentenciado el 29 de abril de 2014.
Las autoridades estadounidenses dicen que SpyEye ha sido utilizado para infectar a más de 1,4 millones de ordenadores de todo el mundo. Se dice que el ruso ha vendido su creación a más de 150 ciberdelincuentes por precios entre 1.000$ (730€) y 8.500$ (6.226€).
Se cree que uno de los clientes, apodado "Soldier", ha obtenido ganancias de más de 3,2 millones de dólares (€2,3 millones) en un período de seis meses.
El FBI comenzó a perturbar la infraestructura de SpyEye en febrero de 2011, cuando la agencia incautó un servidor de comando y control operado por Hamza Bendelladj, un ciudadano argelino que parece haber contribuido al proyecto SpyEye.
Más tarde, en junio y julio de 2011, unos agentes del FBI empezaron a comunicarse en línea con Panin y compraron una versión de SpyEye de él. Panin y Bendelladj fueron acusados en diciembre de 2011, pero en ese momento, las autoridades estadounidenses no habían identificado plenamente al ruso.
Bendelladj, conocido en Internet como "Bx1", fue detenido en Tailandia en enero de 2013 y fue extraditado a los Estados Unidos en mayo de 2013.
Panin fue detenido el 1 de julio de 2013 en el aeropuer...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 02:41 am por wolfbcn |

El 26 de enero, el día en que India celebra el Día de la República, los hacktivistas paquistaníes atacaron y desfiguraron un gran número de sitios web indios – más de 2.000, según los informes. En respuesta, los hackers indios han comenzado a deteriorar sitios web paquistaníes.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Indian-Hacktivists-Deface-Pakistani-Websites-in-Response-to-Republic-Day-Attacks.png
Según The Hindu, cerca de 100 sitios web paquistaníes han sido alterados, pero los expertos creen que los ataques podrían continuar. La ofensiva india está dirigida por un grupo de hackers llamado Indian Cyber Rakshak (1nd14n C¥B3R R4k$h4k).
Algunos de los sitios atacados todavía están desfigurados.
La operación lanzada por los hacktivistas indios viene después de que unos grupos paquistaníes como Team Madleets, Maximizers y KashmirCyberArmy deterioraron los sitios web del Banco Central de India, Indian Railways, la actriz Poonam Pandey y muchos otros.
El Equipo Global de Respuesta ante Emergencias Cibernéticas de la India (GCSRT) dice que muchos de los sitios web afectados están siendo restaurados en este momento.
http://news.softpedia.es/Hacktivistas-indios-deterioran-sitios-web-paquistanies-en-respuesta-a-los-ataques-lanzados-durante-el-Dia-de-la-Republica-421930.html
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 02:38 am por wolfbcn |

Un nuevo lote de capturas de pantalla de The Order: 1886, el próximo juego de Ready at Dawn para la PS4, está disponible en línea y desvela más escenas del impresionante shooter en tercera persona.
http://news.softpedia.com/images/news-700/The-Order-1886-Gets-New-Impressive-Screenshots.jpg
The Order: 1886 fue revelado al mundo el verano pasado en E3 2013 y de inmediato impresionó con la calidad de los personajes pero también con los diferentes efectos visuales añadidos al juego por el equipo de Ready at Dawn.
Un nuevo conjunto de imágenes del shooter acaba de aparecer en línea, vía NeoGAF http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=759337 , que muestran algunas escenas nuevas del próximo título.
Como puedes ver, el juego se ve realmente bien y seguramente impresionará a aquellos que deseen poner a prueba el auténtico poder de la PS4.
Por ahora no se saben otros detalles sobre The Order: 1886, pero esperamos que pronto surja más información.
http://news.softpedia.es/Nuevas-e-impresionantes-imagenes-de-The-Order-1886-421790.html
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2014, 02:36 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|