Titulares

Noticias

xx Cuidado con la aplicación linterna que instalas en tu móvil Android: podría ...

Las falsas aplicaciones que suscriben a los usuarios de móviles a servicios de SMS premium están a la orden del día. Uno de los últimos descubrimientos es la supuesta app Linterna LED que en su momento estuvo disponible en Google Play y que buscaba estafar a los usuarios que la instalasen.

Un interesante artículo de José C. Agudo y Miguel Ángel Cardenete en el blog Un informático en el lado del mal destapa la estafa a la que está sometiendo una aplicación para terminales Android con la supuesta función de ser una linterna que activa el flash LED de la cámara. El descubrimiento surge tras un anuncio en el que se anunciaba como una app capaz de "hacer brillar el flash más que otras apps similares siendo gratuita".

Nada más lejos de la realidad. Tras descargarla, los informáticos señalan al ejecutarse es capaz de leer el número de teléfono, conectarse a Internet y dar de alta el número en una página de servicios a través de SMS de tarificación adicional. La aplicación también puede extraer el PIN de seguridad que manda el operador al dueño del número para que autorice el alta en el servicio y así suscribirle de forma automática.

De este modo, nuestro operador presupone que ha sido el usuario el que se ha dado de alta y autoriza al servicio de SMS el envío de mensajes que acaban siendo cargados en su factura. Además, si éste tiene instalada la aplicación de Facebook en su móvil, la supuesta linterna publica automáticamente un post en su muro recomendando al resto de usuarios que la prueben.

http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/Android_linterna.jpg

Con esta característica, la estafa se ha difundido de forma mu...


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 18:47 pm por wolfbcn

xx Nuevo troyano llega simulando mensajes perdidos de voz de Skype

Skype es el cliente de mensajería instantánea de Microsoft, sustituto de MSN Messenger. Aunque la mensajería de Skype se ha reducido drásticamente en los últimos años debido a los chats de las redes sociales y a otros clientes de mensajería como WhatsApp o Line, aún hay un considerable número de usuarios que utilizan estos servicios, especialmente en empresas. Un grupo de piratas informáticos han encontrado una forma de aprovechar este cliente de mensajería como gancho para distribuir Spam con el malware adjunto.

A través de correos electrónicos fraudulentos que indican falsas notificaciones de mensajes de voz perdidos, los atacantes envían un malware a los ordenadores de las víctimas. Este troyano no es peligroso para el sistema por sí solo ya que su función es abrir una puerta trasera desde la que descargar e instalar otros troyanos diferentes.

Los mensajes de correo fraudulentos llegan a los usuarios con un texto similar al siguiente:

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/01/skype_spam_malware_foto.png

También llevan adjunto un archivo llamado “Skype-message.zip” que, al descomprimir y ejecutar, infecta el ordenador de la víctima e inicia la comunicación con un servidor remoto comprometido, encargado de descargar el malware más peligroso a los sistemas de los usuarios.

Actualmente la mayoría de los sistemas antivirus detectan este ejecutable como malware según la web VirusTotal aunque debemos tener cuidado porque algunas marcas como Agnitum, Panda o ClamAV aún no han incluido este malware dentro de sus bases de datos. También es posible que en los próximos días se publique una nueva variante del troyano...


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 18:45 pm por wolfbcn

xx Versión troyanizada del cliente FTP Filezilla

Avast, la compañía que desarrolla el antivirus del mismo nombre, ha alertado de la detección de varias versiones troyanizadas del popular programa Filezilla.

Filezilla es un cliente FTP con licencia GNU, escrito en C++ sobre la librería wxWidgets. La primera versión data de junio del 2001, diseñado originalmente por Tim Kosse. Filezilla se encuentra disponible en varias plataformas incluyendo Windows, Linux y OS X.

Según Avast, habrían sido detectadas al menos dos versiones falsificadas del cliente. En concreto las versiones 3.7.3 y 3.5.3. Las versiones maliciosas no habrían sido expuestas en el sitio oficial, no se trata de una inyección de código malicioso en el repositorio ni una intrusión en el sitio web.

Las versiones troyanizadas habrían sido publicitadas y colgadas en distintos sitios web atacados. Desde Hispasec hemos efectuado un rastreo en la web y hemos dado rápidamente con algunos ejemplos:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/01/version-troyanizada-del-cliente-ftp.html


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 15:22 pm por wolfbcn

xx Mark One, la impresora 3D capaz de imprimir con fibra de carbono

Publicado el 29 de enero de 2014 por Dani Burón   

Normalmente las impresoras 3D no industriales suelen basarse en la tecnología FFF y los filamentos de termoplásticos. La impresora 3D Mark One plantea una novedad interesante, permitir la impresión con materiales compuestos como la fibra de carbono.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/01/carbonfiber.jpg

Con una nueva tecnología que han bautizado como Composite Filament Fabrication (CFF), la Mark One puede usar como materiales fibra de carbono y fibra de vidrio, pudiendo además imprimir en materiales más “tradicionales” como el PLA, ABS o nylon.

Con los materiales compuestos, la resolución de la Mark One es de 200 micras, bastante alejado del estándar, mientras que con materiales simples es de 100 micras. Todo ello con un volumen máximo de impresión de 305 x 160 x 160 mm y ocupando 322 x 360 x 575 mm.

Utiliza filamento de 1,75 mm y un extrusor dual de cambio rápido, con una estructura basada en aluminio y un sistema cinemático que permite la autonivelación de la bandeja en cada impresión, algo realmente útil que te ahorrará mucho tiempo y disgustos.

La Mark One dispone además de conexión a Internet por Wi-Fi, por lo que puede manejarse a través de un navegador de Internet o usarse directamente por cable USB. Todavía no está a la venta, pero puedes reservarla ya por… ¡5.000 dólares! Algún fallo tendría que tener, ¿no?

vINQulos

Techcrunch

http://www.theinquirer.es/2014/01/29/mark-one-la-impresora-3d-capaz-de-imprimir-con-fibra-de-carbono.html


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 15:15 pm por wolfbcn

xx Cómo Paypal y GoDaddy ayudaron, sin saberlo, en el robo de una valiosa cuenta...

Cuando te vas a registrar en Twitter, posiblemente tengas que probar distintos nombres de usuario antes de encontrar uno que ya esté libre. Es más, te tocará casi seguro utilizar números o guiones hasta llegar a un nombre válido que nadie esté usando. Por eso, en general, los nombres de cuatro letras o menos están especialmente cotizados hoy en día.

@N, de tan sólo una letra, pertenecía desde 2007 a Naoki Hiroshima y por él le habían llegado a ofrecer hasta 50.000 dólares. Otros, menos sutiles, habían intentado hacerse con él a través de la recuperación de contraseña, lo que hacía que emails con esta información le llegaran prácticamente cada día. Nadie lo había conseguido hasta que un atacante, con la ayuda de GoDaddy y Paypal, comenzó el chantaje.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/como-paypal-y-godaddy-ayudaron-sin-saberlo-en-el-robo-de-una-valiosa-cuenta-de-twitter


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 15:14 pm por wolfbcn

xx Cuidado con las compras inconscientes realizadas por niños desde tabletas y ...

Las compras integradas accidentales están relacionadas con el uso de los dispositivos móviles por parte de menores, pero es posible evitarlas mediante bloqueo o contraseñas

Dejamos a nuestro hijo el iPad, el iPhone o cualquier otro dispositivo electrónico para que se distraiga durante una comida familiar, y le compramos un juego infantil por 0,99 euros. Tras unas horas, vemos en el correo electrónico una factura de la tienda de aplicaciones con gastos de 100 euros en el videojuego. ¿Qué ha pasado? Sin duda, el menor ha encontrado la manera de mejorar las condiciones del juego a base de ir comprando niveles, nuevas vidas o mejores herramientas, pero a nuestras espaldas y a costa de nuestro bolsillo. ¿Cómo evitar este tipo de accidentes? Con un poco de sentido común y aplicando el modo de restringir las compras sin control que se explica en este artículo.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/01/29/219168.php


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 15:13 pm por wolfbcn

xx Los archivos de Snowden revelan que el GCHQ espía a los usuarios en Facebook ...

GHCQ, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico, tiene la capacidad de infiltrarse en los cables que se utilizan para transferir información a través de Internet y de vigilar a los usuarios en tiempo real en varios sitios web sin el acuerdo expreso de las empresas detrás de ellos.

Según un nuevo conjunto de documentos publicados por NBC News, los británicos fueron los que enseñaron a la NSA cómo espiar a los usuarios de Facebook, Twitter e YouTube en tiempo real y cómo recolectar las direcciones IP de miles de millones de uploaders.

Cuando se trata de Twitter, parece que el GCHQ ha explotado datos sin cifrar con el fin de identificar a usuarios específicos de todo el mundo y enviarles propaganda.

En cuanto a la vigilancia de YouTube, esto se ha hecho sin el conocimiento del público o de la compañía detrás del sitio, es decir, Google, revelan los archivos.

"Durante mucho tiempo, hemos estado preocupados por la posibilidad de este tipo de espionaje, razón por la cual hemos continuado extendiendo el cifrado a más servicios y enlaces de Google", dijo un portavoz de la compañía.

Los archivos también detallan un nuevo programa que se llama "Squeaky Dolphin" y que permite a los analistas monitorizar la actividad en línea en tiempo real.

Las compañías de tecnología han negado en varias ocasiones que hayan dado voluntariamente a las agencias de inteligencia acceso a sus datos. Los nuevos documentos revelados por Snowden demuestran una vez más que agencias como la NSA y el GCHQ no se detendrán por causa de los rechazos procedentes de las empresas, independientemente de lo grandes que sean.



Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 01:56 am por wolfbcn

xx Descarga ya Mozilla Firefox 27.0 Release Candidate

Mozilla ha subido a sus servidores una nueva compilación de Firefox etiquetada como Candidate Build 1 (o Release Candidate 1). El navegador web parece ser lo suficientemente pulido como para ser promovido a una versión estable.

Mozilla actualizó hace escasos minutos la versión 27.0 RC, y Softpedia ofrece la nueva compilación para Mac, Windows y Linux a través de los enlaces que hay más abajo.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Descarga-ya-Mozilla-Firefox-27-0-Release-Candidate-421251.html


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 01:55 am por wolfbcn

lamp El CSIC logra crear por primera vez memorias magnéticas que no se borran

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (Icmab-CSIC), en colaboración con laboratorios de EEUU y de la República Checa, han conseguido crear por primera vez memorias magnéticas que no se borran cuando entran en contacto con un imán o son sometidas a campos magnéticos externos.

La investigación, que publica la revista científica Nature Materials, abre nuevas perspectivas en el diseño de memorias magnéticas más robustas y seguras, según ha informado el centro catalán.

Actualmente, la información en la mayoría de ordenadores, cámaras fotográficas, tarjetas de crédito o tarjetas de transporte, entre otros, se guarda en forma de ceros y unos definidos por la orientación del momento magnético (una pequeñísima brújula) característica de los materiales ferromagnéticos que forman la memoria.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-28/el-csic-logra-crear-por-primera-vez-memorias-magneticas-que-no-se-borran_81963/


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 00:54 am por wolfbcn

xx Los cubanos podrán usar internet con el móvil

Los cubanos podrán tener una conexión privada de Internet a través de sus teléfonos móviles, en la que será la principal novedad de las ofertas comerciales en la telefonía celular previstas para el segundo semestre del año.

De cumplirse este anuncio oficial, los cubanos podrían consultar su correo electrónico y navegar por Internet desde su terminal móvil, aunque no se especifica el coste que supondrá para el cliente. Además, entre las nuevas ofertas anunciadas este lunes destacan la eliminación de la recarga obligatoria de cinco pesos convertibles (CUC) y la transferencia de saldo entre usuarios prepago.

Asimismo, la compañía realizará adecuaciones de tarifas para los servicios de voz, los mensajes internacionales y se podrá efectuar el pago de servicios desde los móviles, tal y como recoge el portal Cuba Debate, que insiste en que la operadora busca "mejorar la calidad del servicio" con estas nuevas medidas.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/28/actualidad/1390904086_672310.html


Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2014, 00:53 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40