Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3098 3099 3100 3101 3102 3103 3104 3105 3106 3107
Noticias

Washington (Efecom).- El consejero delegado de uno de los principales intermediarios en el comercio de la moneda virtual Bitcoin fue detenido junto a un presunto cómplice por vender más de un millón de dólares a usuarios de un portal de compras ilegales, informó hoy la Fiscalía de Nueva York.
Los detenidos en esta operación son Charlie Sherm, consejero delegado de BitInstant, un intermediario de Bitcoin que había adquirido gran relevancia en Estados Unidos, y Robert Failella, un operador oculto que supuestamente facilitaba la ventas ilegales.
Ambos han sido imputados por haber vendido Bitcoins, una moneda virtual que permite intercambios anónimos y es cada vez más popular, a usuarios del portal ilegal "Silk Road", donde gracias a la divisa virtual se podían adquirir drogas, armas u otros artículos ilegales.
La investigación fue realizada por el fiscal federal de distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, con la ayuda del Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) y el servicio de recaudación de impuestos IRS. "Ocultos tras sus ordenadores ambos acusados han sido imputados por facilitar a sabiendas ventas anónimas de drogas, obteniendo por ello importantes beneficios", indicó en un comunicado conjunto el agente de la DEA, James Hunt.
Charlie Shrem es además vicepresidente de la Fundación Bitcoin y es una de las figuras más populares dentro de esta nueva forma de pago en internet, que se ha popularizado también como una inversión con grandes retornos. Los hermanos Winklevoss, que se disputaron con Mark Zuckerberg la idea original de Facebook, han creado un fondo de inversión en Bitcoins y eran uno de los más importantes apoyos de...
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2014, 01:37 am por wolfbcn |

El éxito es efímero. Que se lo digan a algunos personajes de videojuegos que gozaron de las mejores atenciones y ahora son píxeles olvidados. Dedicamos este reportaje a repasar los personajes que se han convertido en juguetes rotos de desván olvidados por el tiempo. Grandes leyendas que ahora no son más que bufones.
Grandes, populares, exitosos, perseguidos, ricos, rentables, ambiciosos, prometedores, perfectos. Cualquiera de estos adjetivos sirven para definir a un gran personaje de videojuegos, a esa enorme leyenda que siempre es recorda cuando se habla de seres virtuales míticos que han destacado por alguna particularidad. Son los Cristiano Ronaldo o los Messi del ocio digital, auténticas fieras que funcionan tanto en el panorama comercial como en el sector de los fans y la crítica. Pero para que existan estos reyes, es necesario que también se presenta la cara opuesta, los grandes fracasados. El Yang de los triunfadores, el personaje que, como Maradona -por seguir con el símil deportivo-, tiene una larga mala racha, de la que consigue salir (o no) y que le marca de por vida. Son los llamados también juguetes rotos, personajes que una vez gozaron de gran éxito y que ahora están condenados al ostracismo.
LEER MAS: http://www.meristation.com/pc/reportaje/heroes-caidos-en-desgracia/1951740/58
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2014, 01:36 am por wolfbcn |

Las autoridades saudíes han prohibido la venta de videojuegos que tienen un contenido sexual, hacen referencia a credos paganos o incitan a la violencia, informa hoy el periódico saudí Al Watan.
El Ministerio saudí de Cultura y Medios de Comunicación ha dado ya órdenes para retirar del mercado estos videojuegos de PlayStation de Sony. Esta decisión se adoptó en respuesta a advertencias gubernamentales y de organismos sociales sobre la influencia de este tipo de juegos sobre los niños.
La demanda de estos videojuegos ha aumentado recientemente entre niños de diferentes edades, coincidiendo con una amplia publicidad en internet y en las propias tiendas. Entre los juegos prohibidos figuran God of War y Grand Theft Auto.
El mercado de videojuegos en Arabia Saudí, un reino ultraconservador en el que rige la segregación de sexos y una versión rigorista del islam, se estima en unos 200 millones de dólares, el 60% del cual corresponde a la consola PlayStation de Sony.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/27/actualidad/1390822178_770384.html
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2014, 01:35 am por wolfbcn |

La adquisición de ONO por parte de Vodafone cada vez está más cerca de cerrarse. Según fuentes consultadas por ADSLzone.net, los departamentos de red de ambas operadoras ya trabajan de forma conjunta para buscar sinergias. También se han producido recientemente reuniones en Londres entre directivos de la operadora de cable y los responsables de la operadora británica para avanzar en el proceso.
Hace unos días el Diario Expansión apuntaba que las negociaciones entre las dos compañías se habían intensificado y es que los fondos de capital riesgo que controlan ONO no están dispuestos a esperar mucho más para salirse de la compañía. Por un lado, los planes de la operadora de cable contemplan salir a bolsa y una ampliación de capital, lo cual propiciaría una posible OPA por parte de un tercero.
Por otro lado, la opción que cobra más peso es la adquisición directa por parte de Vodafone, una operación que situaría a la teleco británica en una posición muy relevante en banda ancha, pilar fundamental para crecer en un mercado que tiende claramente hacia la convergencia de servicios.
Vodafone tiene dinero
A pesar de que los responsables de la teleco británica han confirmado que el objetivo a corto plazo es crecer de forma orgánica en España, la venta del 45% de Verizon Wireless supone una importante inyección de dinero que podría ser empleada en reforzar la posición en nuestro país. ¿El problema? La elevada deuda de ONO.
Según indica el periodista Miguel Ángel Uriondo en su blog ALSD, uno de los primeros retos de la compra de ONO está en el establecimiento de un precio. Recientes operaciones a nivel europeo pueden serv...
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2014, 21:52 pm por wolfbcn |

Aunque lo equipos ofrecidos por los operadores han mejorado ligeramente en los últimos años, muchos usuarios siguen estando descontentos con el rendimiento de estos equipos, sobre todo en el rendimiento ofrecido por estos en las conexiones Wi-Fi. El problema puede aparecer cuando hay que buscar un router que sea compatible con Movistar TV.
En RedesZone vamos a tratar de explicar brevemente qué hay que tener en cuenta si queremos sustituir el router de la operadora en las conexiones de fibra óptica y en las de ADSL y VDSL. Y es que hay que tener en cuenta diferentes aspectos a la hora de elegir un router para las conexiones de última generación y para las de cobre si queremos que sirva además para el servicio IPTV.
¿Cómo elegir un router neutro para las conexiones de fibra óptica?
Para sustituir el router que Movistar proporciona en sus conexiones de fibra y que este sea compatible con el servicio IPTV de la operadora es necesario que el sistema operativo del equipo que se adquiera se pueda sustituir por Tomato, OpenWRT o DD-WRT. Con esto lo que conseguiremos es que podamos configurar libremente las VLANs y así conseguir que tanto la conexión a Internet, como el servicio VoIP y Movistar TV funcionen de forma correcta.
Si ya posees un equipo que cumpla con este requisito y quieres configurarlo, solo tienes que seguir este manual.
Si no tienes claro qué router elegir, nosotros te damos una selección de los mejores.
¿Como elegir un router para conexiones ADSL2+ o VDSL?
Aunque en fibra óptica parece algo bastante obvio, a la hora de querer sustituir un router y que Movistar TV siga...
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2014, 21:50 pm por wolfbcn |

Las contraseñas son uno de los aspectos que más debemos cuidar de nuestra privacidad. Ellas nos permiten identificarnos en los diferentes servicios web y, a la vez, pueden permitir que cualquier usuario que consiga acceder a ellas suplante nuestra identidad haciéndose pasar por nosotros. Firefox es el tercer navegador web más usado a nivel mundial y, como cualquier otro, dispone de un administrador de contraseñas que va a permitir que cualquier usuario con acceso físico al PC acceda a ellas para gestionarlas, modificarlas o borrarlas.
El principal problema de este aspecto es que cualquier usuario no autorizado podría abrir Firefox y tener acceso a todas las contraseñas que tengamos guardadas dentro del propio navegador. Esto es peligroso, especialmente en ordenadores portátiles que pueden ser robados o en ordenadores públicos a los que mucha gente tenga acceso.
LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/01/27/como-proteger-las-contrasenas-en-firefox/
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2014, 21:48 pm por wolfbcn |

Publicado el 27 de enero de 2014 por Dani Burón
Normalmente, cuando te despiertas en mitad de una casa en llamas, no sueles pensártelo mucho para salir huyendo y escapar de terminar churruscado en el incendio. Esto es lo que le ocurrió a un hombre en Kansas, aunque luego se dio cuenta de que se había olvidado dentro lo más importante en su vida, su Xbox.
Vale, probablemente no lo habríais dudado si se hubiera tratado de una persona o mascota, incluso algunos lo hubierais hecho por álbumes de fotos, documentos importantes o hasta dinero, pero pocos habrían sacado al héroe (o inconsciente, según se mire) que tienen dentro para volver a la casa en llamas para salvar una consola de un incendio, por muchos logros o partidas salvadas que tuviera.
Eso sí, no se sabe si la consola era una Xbox, Xbox 360 o una Xbox One, lo que podría haber dado pistas sobre si la razón de su inquietud por salvarla era por coleccionismo, no querer renovarla o, simplemente, no tener que gastarse otros 500 dólares.
Sea cual fuera la razón, lo que está claro es que el amor que este usuario le profesa a su Xbox es mucho más de lo que varios posibles futuros CEOs de Microsoft parecen tenerle. De hecho, probablemente Stepehen Elop hasta le habría echado gasolina para que ardiera antes.
Lamentablemente a nuestro héroe consolero no le dio tiempo a salvar mucho más, por lo que no está muy claro donde enchufó luego su amada consola para comprobar que estaba bien. Lo que sí descubrieron los bomberos luego es que el fuego se originó por un fallo de un fusible y que los daños ascendieron a 80.000 dólares, lo cual da para comprar muchas Xbox.
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2014, 21:46 pm por wolfbcn |

El próximo 11 de febrero se celebra el Día contra la Vigilancia Masiva y en recuerdo de Aaron Swartz. Traducimos por su interés este artículo de la Fundación Fronteras Electrónicas (EFF) para presentar la campaña El Día Que Nos Defendemos (TheDayWeFightBack) y te animamos a participar para mostrar tu absoluto rechazo al espionaje y la vigilancia indiscriminada de nuestra actividad en Internet. Debemos convencer a jueces y legisladores de que el actual régimen de espionaje masivo de la NSA es inaceptable en una sociedad democrática.
27-01-2014 - Las revelaciones de Snowden han confirmado nuestros peores temores sobre el espionaje online. Muestran que la NSA y sus aliados han estado construyendo una infraestructura global de vigilancia para "dominar Internet" y espiar las comunicaciones mundiales. Estos oscuros grupos han socavado los estándares básicos de cifrado, y han llenado el mismísimo núcleo de Internet con equipos de vigilancia. Han recogido los registros telefónicos de cientos de millones de personas ninguna de las cuales era sospechosa de ningún delito. Han barrido las comunicaciones electrónicas de millones de personas dentro y fuera del país de forma indiscriminada, explotando las tecnologías digitales que usamos para conectar e informarnos. Espían a la población de los aliados, y comparten esos datos con otras organizaciones, y todo esto al margen del Estado de Derecho.
No vamos a dejar que la NSA y sus aliados arruinen Internet. Inspirados por la memoria de Aaron Swartz, impulsados por nuestra victoria sobre SOPA y ACTA, la comunidad de derechos digitales globales se está uniendo para contraatacar.
El 11 de febrero, en E...
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2014, 21:45 pm por wolfbcn |

Para evitar los ataques de piratas cibernéticos, una start-upestadounidense desarrolló una tecnología que cambia constantemente el código de los sitios web para hacerlos impenetrables.
Shape Security indicó que su producto, ShapeShifter, funciona con los lenguajes HTML, javascript y CSS y su objetivo es transformar el código de un sitio en un "blanco en movimiento" para prevenir que los cibercriminales ejecuten ataques que involucren la secuencia de comandos.
LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/01/25/crean-cdigo-que-muta-constantemente-para-proteger-a-sitios-web-de-ataques-de-hackers/
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2014, 19:03 pm por wolfbcn |

Últimamente todas las marcas de cierto prestigio están desarrollando versiones de sus soluciones antivirus para Android. Estos antivirus, lejos de ser realmente efectivos, pueden prevenir en determinadas ocasiones ser víctimas de un malware que hayamos descargado desde fuentes de dudosa procedencia. La nueva empresa en sumarse al carro de los antivirus para Android ha sido KS Mobile, conocida por ser la desarrolladora de una de las mejores herramientas de limpieza y optimización para Android, Clean Master.
CM Security es un antivirus todo-en-uno que nos va a permitir analizar nuestro smartphone con Android en busca de aplicaciones sospechosas o con malware. Estos análisis se ejecutarán de forma periódica según nuestras necesidades o podemos ejecutarlo manualmente pulsando el único botón que nos aparecerá en pantalla. También nos ofrece una protección efectiva frente a diferentes vulnerabilidades conocidas en Android (como el exploit de los SMS) para mantener nuestro sistema lo más seguro posible.
LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/01/27/cm-security-el-nuevo-antivirus-de-los-creadores-de-clean-master/
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2014, 19:00 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|