Titulares

Noticias

xx Cómo liberar tu móvil Android si es de una operadora

Si has adquirido un móvil por medio de una operadora, seguro que has conseguido que esta te lo subvencione o, al menos, que te permita adquirirlo con algunas facilidades. Sin embargo, lo cierto es que con estas ventajas, también llegan algunas desventajas, como que el smartphone sea de esa operadora y no puedas utilizarlo con otra. Obviamente, el móvil se puede liberar, y si es un Android, además no es complejo hacerlo.

Esa libertad que da Android a los usuarios permite que se pueda modificar prácticamente el completo sistema para personalizarlo o para instalar lo que nosotros queramos. Algunos ven esto como un problema, mientras que otros lo ven como una puerta a una gran cantidad de posibilidades, y es precisamente esa libertad de Android lo que aprecian una gran cantidad de usuarios. Gracias a ella, de hecho, podemos liberar nuestro móvil sin tener que pagar por ningún código SimLock. Te vamos a explicar cómo lo tienes que hacer, pero antes de nada, hay que indicar que no es compatible con todos los smartphones, así que alguno en concreto podría no quedar liberado después de este proceso.

Precauciones

Además de todo eso, hay que decir varias cosas. Es un proceso que podría ser ilegal si no se realiza con los permisos apropiados. El contrato con nuestro operador nos tiene que permitir liberar el móvil. Si la permanencia ha acabado no hay problema, pero tenemos que estar seguros de que lo que estamos haciendo, sean cuales sean las condiciones de nuestro contrato, es legal, está permitido y podemos hacerlo. Por otro lado, incluso aunque sea legal, es probable que con este proceso hayamos perdido la garantía del teléfono. El...


Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 01:26 am por wolfbcn

xx Lara Croft se estrena en las nuevas consolas

Lara Croft tampoco quiere perderse en el tren de la nueva generación. La heroína de Tomb Raider y uno de los iconos más conocidos del mundo del ocio electrónico ya cuenta con su primer juego para las nuevas PS4 y Xbox One, aunque quizá no haya sido el estreno en la next-gen que los fans de la franquicia esperaban.

http://img02.lavanguardia.com/2014/02/03/Tomb-Raider-Definitive-Edition_54400796979_51351706917_600_226.jpg

Tomb Raider: Definitive Edition no deja de ser una remasterización de la última aventura de Lara Croft lanzada en marzo de 2013 para PS3, Xbox 360 y PC. Eso no quita que hoy en día siga siendo uno de los mejores juegos que pueden encontrarse en las nuevas consolas, pero se nota demasiado que su editora, la japonesa Square Enix, ha querido aprovechar el vacío de lanzamientos que hay en estos primeros meses del año para intentar arañar unas cuantas ventas más de aquel título —especialmente si uno se fija en los pocos cambios que se han añadido esta versión.

La única novedad de esta Definitive Edition es una mayor resolución de imagen, algún retoque visual –la cara de la protagonista ha sido remodelada- y poco cosa más. Estamos, pues, ante un nuevo caso del cada vez más frecuente fenómeno de las versiones en HD de juegos de la anterior generación, como es el caso del reciente Assassin’s Creed IV: Black Flag y otros muchos que seguro veremos en un futuro.

A pesar de no aportar nada realmente nuevo, Tomb Raider: Definitive Edition sigue siendo un juego de acción y aventuras absolutamente recomendable para aquellas personas que no jugaron al título original. Argumentalmente, el juego desarrollo por el estudio Crystal...


Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 01:22 am por wolfbcn

xx Facebook cumple 10 años entre dudas sobre su futuro y con el 'me gusta' como ...

Facebook nació en un cuarto de Harvard el 4 de febrero de 2004, como una plataforma de comunicación entre estudiantes La polémica historia del nacimiento de Facebook saltó a la fama con la película La red social y hace mucho que dejó de ser un espacio cerrado estudiantes de prestigiosas universidades para situarse como la red social más conocida del mundo, con más de 1.200 millones de cuentas creadas.

LEER MAS: http://www.noticias.com/facebook-cumple-10-anos-entre-dudas-sobre-su-futuro-y-con-el-me-gusta-como-bandera.2266092


Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 01:21 am por wolfbcn

xx El iPhone 6 será más grande, más potente y llegará en dos versiones diferentes

El iPhone 6 vuelve a centrar los focos gracias a la filtración de unos analistas que han desvelado las características del que será el próximo smartphone de Apple. El informe expone detalladamente todos los elementos que compondrían el terminal, que podría sorprender para bien o para mal, con algunas de las decisiones adoptadas por los de Cupertino.

Como viene siendo habitual desde que el desaparecido Steve Jobs presentara el primer iPhone, cada nueva versión del terminal supone todo un acontecimiento en el mundo tecnológico y un tema central de tertulia, rumores y filtraciones. Los analistas de KDB Daewoo Securities han emitido un informe detallado de cómo será, según han podido deducir ellos, el próximo iPhone 6.

Lo primero que destaca es la confirmación de lo que ya adelantara el WSJ y que pudisteis leer en ADSLZone, el iPhone 6 tendrá dos versiones con distintos tamaños. El diario estadounidense afirmaba que estaría disponible en 4,5 y 5 pulgadas. En esta ocasión, los tamaños que barajan KDB son de 4,7-4,8 y 5,5 pulgadas, más en la línea de un phablet. Además, contarían con resoluciones diferentes, 1.920 x 1.080 (440 ppp) y 2.272 x 1.280 píxeles (510 ppp) respectivamente. Lo que situaría la pantalla del iPhone como una de las mejores del mercado sin ningún género de duda.

Otro de los avances significativos sería la inclusión de una memoria RAM de 2 gigas, similar a la que equipan la actual gama alta de Android. Es conocido por todos que Apple realiza una optimización diferente a sus dispositivos que le permite obtener rendimientos superiores sin necesidad de una RAM excesivamente grande, pero según la mencionada filtración, este paso...


Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2014, 21:45 pm por wolfbcn

xx Mozilla está probando una nueva versión de Firefox Sync

La sincronización del navegador web entre dispositivos es una funcionalidad cada vez más apreciada. Mozilla es consciente de ello y ha decidido desarrollar una nueva versión de Firefox Sync, que está en fase de pruebas en el canal Nightly.

La nueva función, dada a conocer en el blog de Mozilla, permite realizar la sincronización de marcadores, pestañas abiertas y contraseñas con seguridad, ya que ésta se realiza mediante un completo cifrado entre dispositivos (end-to-end).

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-esta-probando-una-nueva-version-de-firefox-sync


Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2014, 21:42 pm por wolfbcn

xx Google Play Store fuera de los países "VIP": ni come ni deja comer

Montar un mercado de aplicaciones no es cosa fácil. Desarrolladores de todo el mundo querrán publicar en él sus creaciones, y tú tienes que plantearte cómo pagarles de acuerdo a la legalidad en sus países correspondientes. Como todo lo que tiene que ver con impuestos y transacciones, no es trivial.

Apple y Microsoft han conseguido resolver con soltura este problema. La App Store permite a los desarrolladores de 155 países vender y distribuir sus aplicaciones. Las tiendas de Microsoft funcionan con 127 países desde los que los desarrolladores pueden vender sus aplicaciones. Desde el resto, los desarrolladores sólo pueden distribuirlas sin poder cobrar por ellas. El tercer actor, Google, cuenta con números mucho más bajos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/google-play-store-fuera-de-los-paises-vip-ni-come-ni-deja-comer


Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2014, 21:39 pm por wolfbcn

xx Microsoft anuncia centros de datos con garantía de transparencia

"Los gobiernos y el sector privado deben trabajar juntos para poder salir de la actual crisis de confianza, y avanzar hacia una nueva era de confianza en el ciberespacio".

 Diario TI 03/02/14 7:32:14
Microsoft ha anunciado la creación de una serie de centrales, distribuidas en todo el mundo, donde sus clientes gubernamentales podrán cerciorarse de que su código no contiene puertas traseras.

El anuncio fue hecho por el Vicepresidente de Microsoft, y Director de la División de Seguridad, Matt Thomlinson, durante una conferencia de seguridad realizada en Munich, Alemania, y confirmado el viernes 31 de enero en el blog oficial de la empresa: “Microsoft ofrecerá a sus clientes gubernamentales la capacidad de revisar nuestro código fuente, con el fin de asegurarse por cuenta propia de la integridad del código, cerciorándose así de que éste no contiene puertas traseras”.

De esta forma, Microsoft complementa y refuerza el anuncio hecho recientemente por Brad Smith, Consejero General y Vicepresidente Ejecutivo para Asuntos Legales y Corporativos de Microsoft, en el sentido que la empresa permitirá a sus clientes no estadounidenses decidir donde almacenar sus datos.

En concreto, Microsoft anuncia la creación de un centro internacional de transparencia en Bruselas, Bélgica, al que los clientes gubernamentales de Microsoft podrán acudir para revisar el código fuente de Microsoft. Según Thomlinson, el centro en cuestión, el primero de una serie, será inaugurado antes de fin de año.

“El equipo que dirijo  también conduce un exhaustivo esfuerzo de ingeniería con el fin de cifrar los datos de nuestros clientes, mientras estos ...


Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2014, 21:37 pm por wolfbcn

xx La influencia soviética de WhatsApp: "sin anuncios, sin juegos, sin trampas"

En el sector de las apps móviles de mensajería instantánea WhatsApp no destaca únicamente por ser la más utilizada por los usuarios (430 millones de usuarios activos cada mes), sino también por ser la más diferente. Como se puede ver en la imagen inferior, el producto creado por Jan Koum y Brian Acton cumple una única función: la de enviar y recibir mensajes. Sin pegatinas, anuncios, merchandising, posibilidades de mCommerce o pagos móviles. Nada. Simple y llanamente mensajería.

En las oficinas de la empresa en California trabajan 50 empleados (casi la mitad son ingenieros) y muy pocos medios han tenido acceso al cuartel general de WhatsApp. Sobre la mesa de Jan Koum hay un post-it que reza: “sin juegos, sin anuncios, sin trampas”.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/movil/la-influencia-sovietica-de-whatsapp-sin-anuncios-sin-juegos-sin-trampas


Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2014, 18:20 pm por wolfbcn

xx Telecinco pierde una demanda que libra a YouTube de supervisar activamente ...

YouTube ha conseguido una interesante sentencia a su favor y en contra de Telecinco, que demandó al servicio por infringir derechos de propiedad intelectual. La cadena española denunciaba que los usuarios subían contenido emitido por ella al servicio, sin que éste controlara o supervisara el contenido de algún modo.

Lo cierto es que YouTube ya tiene métodos para detectar contenido protegido por copyright en su plataforma (con el efecto inmediato de retirar el vídeo e incluso sancionar de algún modo la cuenta de usuario responsable), pero la sentencia dictamina que no porque un vídeo lleve la mosca de Telecinco incluida significa que YouTube tenga que tomar medidas.

Dicho de otro modo, la sentencia dice que YouTube (y por ende otros servicios similares) no tiene por qué estar controlando y supervisando de forma activa todos los vídeos que se suban simplemente porque entidades como Telecinco quieren que se haga. Además, hacerlo entraría en conflicto con el artículo 15 de la Directiva de Comercio Electrónico, que dice lo siguiente:

La confidencialidad de las comunicaciones queda garantizada por el artículo 5 de la Directiva 97/66/CE; basándose en dicha Directiva, los Estados miembros deben prohibir cualquier forma de interceptar o vigilar esas comunicaciones por parte de cualquier persona que no sea su remitente o su destinatario salvo que esté legalmente autorizada.

Una buena forma de decir que YouTube no tiene porqué cargar con toda la responsabilidad de lo que suban sus usuarios. Aunque eso no signifique que pasemos a tener una libertad total de subir todo el contenido que se quiera, por supuesto.

Vía |...


Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2014, 18:19 pm por wolfbcn

xx Ventajas e inconvenientes de las impresoras con Wi-Fi

Las redes domésticas de los usuarios han ido creciendo en complejidad conforme aparecen nuevos dispositivos en el mercado. Routers, switches, PLCs o dispositivos NAS son algunos de los más característicos en los hogares de los usuarios. Sin embargo, las impresoras con Wi-Fi comienzan a tener cierta presencia en los hogares de los usuarios.

Se trata de un dispositivo que no se cambia con bastante frecuencia, y a pesar de que este tipo de impresoras ya se encuentra desde hace bastantes años en el mercado, es ahora cuando parece ser que sus ventas comienzan a crecer, renovándose lentamente las impresoras de los hogares de los usuarios.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/02/03/ventajas-e-inconvenientes-de-las-impresoras-con-wi-fi/


Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2014, 18:18 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40