Titulares

Noticias

xx Hacktivistas paquistaníes atacan sitios de bancos y del Gobierno de la India

Durante las últimas semanas, los grupos hacktivistas paquistaníes han atacado una gran cantidad de sitios web de la India. Ahora, se han anunciado otra serie de ataques de alto perfil.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Pakistani-Hacktivists-Target-Indian-Banks-Government-Websites.jpg

Los miembros de The Hackers Army han alterado la página principal de la web oficial del Banco Estatal de Patiala de la India, reporta The News Informer. El sitio de esta institución financiera ha sido desfigurado numerosas veces en el período pasado.

Los hackers de Team Maximizers también han estado ocupados hoy. Ellos han deteriorado un par de subdominios del estado de Kerala (kerala.gov.in).

Otro grupo, Pakistan Haxors Crew, ha atacado la Autoridad Administrativa de la Zona Costera de Bengala Occidental (wbsczma.gov.in) y un portal de Damodar Valley Corporation (dvc.gov.in). En el caso de la Autoridad Administrativa de la Zona Costera de Bengala Occidental, los hacktivistas también afirman haber obtenido la base de datos del sitio web.

En el momento de escribir esto, la mayoría de estos sitios web estaban todavía alterados.

http://news.softpedia.es/Hacktivistas-paquistanies-atacan-sitios-de-bancos-y-del-Gobierno-indio-424218.html


Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2014, 02:15 am por wolfbcn

xx Así funciona la seguridad de Telegram

A estas alturas todos habéis oído hablar ya de Telegram, la nueva aplicación de mensajería instantánea que pretende reemplazar a Whatsapp (aunque muchos pensamos que eso es imposible). Una de sus mayores ventajas, según sus creadores, es su seguridad.

Telegram implementa un protocolo propio, MTProto, que transmite los mensajes de forma segura entre nuestro móvil y el servidor. Incluso permite crear chats seguros entre dos clientes, de tal forma que ni siquiera los servidores de Telegram pueden ver qué estás enviando. Ahora bien, ¿cómo funciona? En este artículo vamos a explicar en qué consiste la seguridad de Telegram.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/asi-funciona-la-seguridad-de-telegram


Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2014, 01:11 am por wolfbcn

xx Sony se deshace de los Vaio

Sony está en conversaciones para vender su negocio de ordenadores Vaio a un fondo de inversión por unos 400 millones de euros, según ha publicado el diario Nikkei.

Según el diseño de la operación, se  crearía una nueva compañía, en donde Sony tendría una pequeña participación.

La emisora japonesa NHK informó el sábado que Lenovo estaba en conversaciones sobre una posible empresa conjunta para hacerse cargo del deficitario negocio de los Vaio, aunque Sony calificó de "inexacta" la información, para reconocer a continuación que se estaban mirando diversas posibilidades para Vaio.

Sony apostó desde un principio por primar el diseño en los portátiles con los caros pero atractivos Vaio; sin embargo la firma japonesa prefiere concentrar esfuerzos alrededor de los smartphones, que le están dando buenos resultados con sus modelos Xperia, tras desprenderse de su asociación con Ericsson a finales de 2011.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/02/05/actualidad/1391591485_923826.html


Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2014, 01:09 am por wolfbcn

xx Las empresas que están detrás del #fraudeSMS

Llega un SMS al móvil que nos pide que aclaremos por qué no contestamos en Facebook o WhatsApp. El remitente no es un contacto conocido. De hecho, ni siquiera es un móvil: el número no empieza por 6, sino por 2, ni tiene nueve cifras, sino cinco. Pero hay quien no repara en estos detalles y responde. Y vuelve a hacerlo a cada SMS que sigue llegándole con contenidos tan impersonales como el primero, donde no se aclara quién es el remitente ni si realmente conoce la identidad del usuario al que se dirige.

Es un #fraudeSMS, la última moda en timos telefónicos. La mayoría de quienes reciben estos mensajes no pican, pero las empresas que los envían lo saben. Juegan a probabilidades. Y siempre ganan. Porque el coste que les representa el envío de decenas o cientos de miles de SMS queda sobradamente amortizado con el porcentaje de usuarios que contestan. Y es que cada mensaje cuesta en torno a un euro y medio, del que la mayor parte va para los timadores.

LEER MAS: http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/elclubdelalucha/2014-02-05/las-empresas-que-estan-detras-del-fraudesms_85063/


Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2014, 01:09 am por wolfbcn

xx Reino Unido no puede con el porno

En su intento por combatir la pornografía ilegal en internet e impedir el acceso a los menores a este tipo de contenido adulto, el pasado 2013 David Cameron anunció que los proveedores de banda ancha en el Reino Unido tendrían que bloquear por defecto el acceso a páginas pornográficas a sus clientes, que a partir de entonces solo podrían acceder a estas desactivando los filtros.

También instó a que bloqueasen las búsquedas con ciertas palabras "horribles", de forma que al introducirlas no ofrecieran resultados.

Sin embargo, casi un año después, parece que las medidas impuestas por el primer ministro británico no están teniendo el efecto deseado.

El polémico filtro antiporno ha bloqueado sitios con contenido apropiado y completamente ajenos a la pornografía como webs de educación sexual, blogs, algunas fundaciones de caridad y organismos para la prevención del consumo de drogas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-05/reino-unido-no-puede-con-el-porno_85175/


Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2014, 01:07 am por wolfbcn

xx El consumo infiel deja 69.000 millones para quien los capte

Si existe alguna característica genérica que defina al cliente en el escenario de la nueva economía digital son estas dos: su creciente infidelidad a las empresas y su tendencia a comprar conectado. Ambos elementos están presentes en todos los mercados del mundo, pero en España han adquirido tal relevancia que están modificando las reglas del juego del consumo.

Las empresas no están preparadas. A pesar de sus ingentes esfuerzos publicitarios, la fidelización se está convirtiendo en su talón de Aquiles. Hasta tal punto que la imparable sangría de consumidores está generando un nicho inédito con decenas de miles de millones en juego. En los círculos especializados se denomina a este espectro residual generado por los clientes infieles switching economy. En España, este segmento poblado de consumidores frustrados representó en 2013 un volumen de 69.000 millones de euros en busca de dueño.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-05/el-consumo-infiel-deja-69-000-millones-para-quien-los-capte_84806/


Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2014, 01:06 am por wolfbcn

xx Como ganar dinero buscando virus y bugs informáticos

El primer bug("insecto"o, en informática, "virus") fue encontrado en 1947, cuando una polilla quedó atrapada en un componente de la computadora electromecánica, Harvard Mark II.

En los 67 años desde que aquel insecto muerto fue hallado, las computadoras han cambiado mucho, pero los bugs continúan enredándose en ellas.

La mala noticia es que, en estos días de delincuencia cibernética desenfrenada, los virus pueden ofrecer a los atacantes acceso fácil a una máquina. La buena noticia es que encontrar virus puede resultar un lucrativo negocio para los chicos buenos.

Los grandes virus se encuentran generalmente cuando los programas están a punto de ser lanzados. Sin embargo, el número de expertos al que los fabricantes de software que pueden acudir para verificar qué tipo de virus goza de la preferencia de los ciberladrones es limitado, incluso para las empresas más grandes.

No es de extrañar entonces que cada vez más fabricantes de software estén ofreciendo recompensas a personas, sobre todo investigadores de seguridad independientes, para detectar los virus y otras vulnerabilidades.

La recompensa puede ir desde una camiseta o un software gratis hasta, a veces, una computadora portátil. Pero cada vez más -dice Casey Ellis, fundador de la web Bug Crowed- la recompensa es dinero contante y sonante.

"Tan pronto como se presenta ese tipo de incentivo, llama la atención de más personas y la investigación es también mejor", dijo. "Todo el mundo debería tener un programa de recompensas de virus de algún tipo".

Bug Crowed cuenta con 6.000 miembros y actúa como centro para los buscadores de virus y par...


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2014, 21:48 pm por wolfbcn

xx Cuidado con las compras online de cara a San Valentín

Con el Día de los Enamorados (San Valentín) a la vuelta de la esquina, el comercio electrónico hace su particular agosto nada más empezar el año. Las ventas que realizan las tiendas online durante este periodo suponen un gran porcentaje de su facturación anual, es por eso que , Trusted Shops señala la importancia de que los consumidores pongan especial atención los días previos al 14 de febrero para no ser victima de un fraude online.

Según el último informe sobre la Sociedad de la Información en España en 2013, elaborado por la Fundación Telefónica, las cifras de facturación asociadas al comercio electrónico no hacen más que subir. El informe apunta que en España, en el primer trimestre de 2013, el comercio electrónico mostró un incremento del 15,1% hasta alcanzar los 2.822,6 millones de euros de volumen de negocio.

Teniendo en cuenta estos datos, se aprecia un crecimiento positivo del comercio online y su consolidación de cara al próximo 14 de febrero. En este mismo sentido, un reciente estudio sobre el sector del ecommerce señala que el pasado San Valentín los consumidores aumentaron casi en un 40% más sus compras online respecto al año anterior. Si hablamos del consumo medio, los usuarios se gastaron en sus compras online 181,6 € la semana previa al Día de los Enamorados.

Ante el auge del comercio electrónico durante esta periodo tan señalado, los ciberdelincuentes han encontrado en la venta online el escenario perfecto para llevar a cabo su actividad fraudulenta. Por esta razón, Rafael Gómez-Lus, experto legal de Trusted Shops en España, ofrece cinco consejos que los consumidores deben tener en cuenta a la hora de hacer sus compras...


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2014, 21:43 pm por wolfbcn

xx Gameover, un troyano bancario creado para robar credenciales bancarios

El troyano bancario Zeus es uno de los más longevos que puede encontrarse hoy en día en la red. Además de su tiempo de actividad, hay que destacar el gran número de variantes que posee. De esta forma, investigadores han detectado la presencia de una  variante de este denominada Gameover, destinada a robar las credenciales de los servicios de banca en línea.

No se trata de la única versión que ha existido y que se ha distribuido bajo este nombre, ya que hace dos años una variante similar se estuvo distribuyendo apenas un par de meses utilizando el correo electrónico y las redes sociales.

En este caso, el malware se distribuye utilizando el correo electrónico, pero también se ha detectado la presencia de este en determinados mensajes en la red social Facebook.

Con lo dicho en anterioridad, es fácilmente visible que el troyano es capaz de afectar a cualquier usuario en cualquier lugar del mundo.

Las funciones del troyano Gameover

Una vez que llega al equipo del usuario, este se encarga de detectar cuando el usuario se encuentra en una página de una entidad bancaria y procede al almacenamiento de las credenciales introducidas, enviándose posteriormente a un servidor remoto en el que son almacenadas.

Además, el malware se encarga de llevar a cabo ataques de denegación de servicio contra los ordenadores de los usuarios para evitar que estos puedan acceder a los servicios de banca en línea.

Evidentemente el malware permite a sus creadores poder realizar transacciones bancarias con los datos de acceso robados.

Detección difícil para los software antivirus

El archivo ej...


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2014, 18:31 pm por wolfbcn

xx El Chaos Computer Club denuncia al gobierno alemán por espionaje

Publicado el 5 de febrero de 2014 por Dani Burón   

Aunque muchos consideran al Chaos Computer Club (CCC) un nido de hackers anarquistas que quieren destruir el “estado de bienestar”, la realidad es que gracias a ellos se descubren muchas cosas y se investiga realmente la seguridad de los sistemas que nos rodean. Tras la vergonzosa y cobarde actitud ante los escándalos de espionaje de Alemania y el resto de países, han decidido actuar denunciando al gobierno.

Igual que ocurre con la crisis y la corrupción rampante que nos rodea, parece que los “privilegiados” están acostumbrados a hacer lo que les da la gana y que no sólo no tenga consecuencias legales, sino que además tengan la ruindad y desfachatez de justificar sus actos y declarar que son “gente de bien”.

Con el tema de la NSA al final unos y otros gobiernos se estaban echando las culpas, para que luego encima desde EEUU se diga prácticamente que el espionaje es normal y que básicamente van a seguir haciéndolo. Este gran bulo que lleva años abusando de los ciudadanos y que gracias a los atentados del 11S ha visto el beneplácito global de pasarse por el forro las libertades y la privacidad, en la “búsqueda de terroristas”.

Lo triste de todo esto es que siguen aborregando a la gente explicando que espiar es necesario por la seguridad de las personas, pero la realidad es que toda esta vigilancia absurda no sólo se usa para controlar y aborregar, sino que además no da absolutamente ninguna seguridad ante los problemas reales que tiene la gente y los verdaderos criminales del mundo, la gente que con sus decisiones lleva a la miseria a millones de personas y juega con sus vidas...


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2014, 18:29 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40