Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3086 3087 3088 3089 3090 3091 3092 3093 3094 3095
Noticias

El popular antivirus ruso Dr. Web, instalado en miles de ordenadores en todo el mundo, ha lanzado una nueva característica que a buen seguro será muy criticada. Sus creadores han decidido que el antivirus bloqueará las páginas web con contenido pirata. Desde Dr. Web están aceptando peticiones de los titulares de los derechos de autor para bloquear ciertas páginas web.
La lucha contra la piratería en la red alcanza un nuevo nivel con la característica introducida por el antivirus ruso Dr. Web. Sus creadores han sucumbido a presiones de organizaciones como la MPAA y la RIAA para bloquear sitios que almacenen o compartan contenido protegido por derechos de autor. Desde Dr. Web han explicado que la nueva característica añadida a su suita de protección bloqueará el contenido que viole el copyright.
Esta nueva característica aparece en la versión 9.0 del antivirus y es la primera vez que la lista de bloqueo de páginas web se realiza atendiendo a las peticiones de los titulares de derechos de autor. Estos podrán enviar solicitudes de bloqueo a los responsables del antivirus para que estos añadan el bloqueo y sea imposible acceder a estas páginas web.
Desde Torrentfreak han hablado con los responsables de Dr. Web para conocer más detalles sobre esta característica y su CEO, Boris Sharov, les ha explicado que lo ve como una evolución natural de los productos antivirus. Este ha declarado que los antivirus cuentan con módulos para filtrar el acceso a determinadas URL y que es algo que se lleva haciendo desde hace años.
Explican que la nueva característica no busca prevenir la piratería, más bien busca minimizar los riesgos para la...
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 13:56 pm por wolfbcn |

Movistar renovará toda su red de telefonía móvil y sustituirá la totalidad de las 18.000 antenas desplegadas por todo nuestro país. Se ha lanzado un concurso de 600 millones para renovar la red móvil de la operadora en lo que es posiblemente uno de los contratos más importantes que se ha concedido en España en los últimos años. Con esta renovación, Movistar apuesta por dar un salto de calidad.
Movistar está centrando sus esfuerzos en las redes de comunicación de nueva generación, tanto fijas como móviles. Después de anunciar que su fibra óptica llegará a 7,1 millones de hogares durante el año 2014, es el turno de renovar la red móvil para adaptarla a los nuevos tiempos. Por ello, la operadora ha lanzado un concurso de unos 500-600 millones de euros para renovar en los próximos 3 años la totalidad de su red móvil.
Según nos cuenta Ignacio del Castillo en Expansión, Movistar quiere hacer frente a las mejoras realizadas por sus rivales en sus redes para dar un salto de calidad en el servicio ofrecido. Vodafone es uno de los operadores que más ha apostado por mejorar su red móvil y seguirá haciéndolo gracias al denominado como plan Spring, un dinero adicional fruto del acuerdo de venta de Verizon Wireless.
Para llevar a cabo la renovación de la red móvil de Movistar, la operadora ha pedido varias ofertas a algunos fabricantes y lleva un tiempo valorándolas. Los aspirantes a llevarse este multimillonario concurso con Ericsson, Nokia, Alcatel y Huawei. En el pasado, Movistar ha desplegado parte de su red y ha integrado nuevas tecnologías con Ericsson y Nokia, aunque la red 4G ha sido desplegada en parte por la francesa Alcatel Lucent.
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 13:54 pm por wolfbcn |

Publicado el 4 de febrero de 2014 por Dani Burón
Si es triste ver que una gran compañía abusa del sistema de patentes, más triste es aún ver como las compañías en apuros atacan como hienas a otras, también en problemas, en una exaltación de destrucción legal. Nokia sigue arremetiendo contra HTC y la deja muy malherida en Alemania.
Nokia está actuando en los últimos meses como un perro rabioso, probablemente por el último punto en su declive, a pesar de que siempre han mantenido una gran calidad en sus terminales, potenciado por la nefasta gestión de Stephen Elop, que cual político de puerta giratoria finalmente ha expoliado a Nokia para dársela a Microsoft en bandeja.
Nokia estaba repuntando, pero ha sido demasiado tarde y probablemente ya estaba todo planteado para que terminara siendo de Microsoft desde que Stephen Elop llegó al cargo de CEO. La jugada le ha salido redonda a Microsoft que se ha ahorrado una pasta por Nokia, a Stephen que se ha llevado calentitos 25 millones de compensación por Nokia, además de un nuevo puesto en Microsoft y muchísimas otras cosas que nunca sabremos.
Pero los que han salido escaldados, como siempre, son los usuarios y trabajadores, y como ya os dijimos cuando se produjo la venta de Nokia, a la compañía finlandesa se la dejó en una situación en la que la venta era lo mejor que se podía hacer. Es como si tuvieras un Rolex, se te infectara un dedo, y tu médico planeara pacientemente el momento para que al final te tengan que cortar el brazo para quedarse con él.
El último paso lo estamos viendo ahora, con el ataque legal masivo de Nokia a HTC por todo el mundo. HTC ya no es una...
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 13:52 pm por wolfbcn |

La Fiscalía de la Audiencia Nacional y la defensa de la joven que pidió en la red social Twitter la vuelta de los Grapo para cometer atentados contra políticos y banqueros y llevar a cabo "una limpieza de fachas urgente" han llegado a un acuerdo de conformidad por el que la chica ha sido condenada a un año de prisión y siete de inhabilitación por un delito de enaltecimiento del terrorismo.
La joven, de 21 años, no entrará en la cárcel siempre que no vuelva a delinquir, ya que su pena queda en suspenso. Así se lo ha advertido el presidente del tribunal, Javier Martínez-Lázaro, durante la vista que se ha celebrado este lunes en la Audiencia Nacional, en el que la procesada ha hecho pública su conformidad con el acuerdo entre su defensa y el Ministerio Público.
En su escrito de acusación provisional, el fiscal Pedro Martínez Torrijos atribuía a Alba González Camacho un delito de enaltecimiento del terrorismo por difundir en su cuenta, denominada @albacorazonegro, lo que considera como "mensajes de contenido ideológico de elevado carácter radical y violento".
La tuitera, que tiene más de 5.000 seguidores en esta red social y llegó a escribir 5.774 mensajes diferentes en la Nochebuena de 2012, mantuvo durante varios meses una imagen de fondo con el anagrama de los Grapo y colgó una fotografía en la que salían 44 presos de la organización terrorista, entre ellos Manuel Pérez Martínez, alias camarada Arenas; Marcos Martín Ponce o Enrique Cuadra Echeandía.
Además, escribió una veintena de mensajes en los que, según el fiscal, ensalzaba la actividad terrorista. "Que vuelvan los Grapo... Necesitamos una limpieza de fachas urgente", ...
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 13:51 pm por wolfbcn |

El próximo 8 de febrero podemos ver en un solo plano a la Señora Dalloway conviviendo en Londres con Adrian Mole, Sherlok Holmes, Mary Popins o aquellas extrañas criaturas bautizadas por Elizabeth Beresford como Womble. Esta yuxtaposición de épocas y personajes es posible –o eso dicen sus creadores – en el Issue F del proyecto CurioCity, que se dedica a presentarnos los mapas más curiosos de la capital inglesa en papel. Sus creadores han apelado a los personajes y lugares que han convertido a la ciudad en un referente literario. En la red también se busca identificar las preferencias de los lectores. Ahora es posible saber qué es lo que más le gusta a un lector, identificando las páginas que se saltó, lo rápido que leyó una historia o si, desinteresado, desertó.
LEER MAS: http://blogs.elpais.com/papeles-perdidos/2014/02/esp%C3%ADas-en-nuestros-libros-electr%C3%B3nicos.html
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 13:49 pm por wolfbcn |

El sitio web oficial del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (nhs.uk) ha sido hackeado. Código malicioso ha sido plantado en cientos de páginas en un esfuerzo por redirigir a los visitantes a sitios de malware o anuncios.
El usuario de Reddit Muzzers fue el primero en detectar la infección. Inicialmente, publicó una lista de cerca de 600 páginas de nhs.uk afectadas, pero más tarde, el número aumentó a 836.
"Parece que muchas páginas incluyen estas etiquetas de script maliciosas, que luego desencadenan el calvario. Esconden el script bajo una url de googleaspis.com maliciosa en lugar de una válida”, explicó Muzzers.
Él dice que los representantes del NHS han contactado con él vía correo electrónico. Al parecer, los funcionarios están trabajando para solucionar el problema.
"Pedimos disculpas a todos los que hayan tenido problemas al navegar por nuestro sitio web - somos conscientes del problema y estamos trabajando para resolverlo", dice un mensaje publicado hace un par de horas en la cuenta de Twitter de NHS Choices.
Se aconseja evitar visitar nhs.uk hasta que este problema sea solucionado.
http://news.softpedia.es/Hackean-el-sitio-del-Servicio-de-Salud-Nacional-del-Reino-Unido-y-lo-configuran-para-distribuir-malware-423367.html
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 02:19 am por wolfbcn |

Cannes (Francia). (EFE/Javier Herrero).- Las descargas musicales tienen los días contados, igual que todo aquel que se niegue a abrazar la escucha en línea o "streaming". Ese es, al menos, el vaticinio que algunos visionarios lanzan estos días en el Mercado Internacional del Disco, intentando anticipar cómo será esta industria en 10 años.
"Una industria de gigantes, en la que mandarán aquellas plataformas que superen los 500 millones de clientes", así es como ve el futuro Marc Geiger, responsable musical y digital de una de las agencias artísticas más importantes del mundo, WME, con gente como Lady Gaga o Adele en su cartera de clientes.
Poco antes de uno de los debates más acalorados que se recuerdan en MIDEM, este directivo conminó a todas las empresas a olvidarse de los recelos y "abrazar el cambio", esto es, la llegada del "streaming", si no quieren seguir el mal camino de algunos de sus predecesores.
"IBM no creyó que mereciera la pena invertir en ordenadores personales y MTV pensó que no llegaría el día en que alguien quisiese ver vídeos bajo demanda en esos ordenadores... Y entonces llegó Youtube", recordó Geiger.
El cambio parece sucederse más rápido de lo que aparenta. Según datos de Nielsen Soundscan, que contabiliza las ventas en Norteamérica, hacia la tercera semana de enero, el mercado de descargas estadounidense había perdido casi un 12 por ciento en el caso de las canciones y más de un 13 por ciento en el de los álbumes, en comparación con el mismo período del año anterior.
En opinión del directivo de WME, los archivos musicales son una molestia. "Apestan y están acabadas", dijo sobre las descargas, que...
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 01:34 am por wolfbcn |

Se han publicado dos exploits y una prueba de concepto para explotar una vulnerabilidad en el kernel Linux que podría permitir a un atacante local elevar privilegios a root.
La vulnerabilidad afecta a los kernel Linux posteriores a la versión 3.4. El error fue introducido en la función 'compat_sys_recvmmsg' en el archivo '/net/compat.c' al agregar código para manejar estructuras de tiempo de 64 bits.
Básicamente, el fallo consiste en una ausencia de verificación en cierta estructura pasada desde el área de usuario como argumento a la función '__sys_recvmmsg'. Esta función terminará por usar la estructura pasada a espacio del kernel sin ningún tipo de comprobación. Si observamos el código del commit:
LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/02/exploits-de-elevacion-de-privilegios-en.html
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 01:33 am por wolfbcn |

El año pasado, Google presentaba Chromecast, un pequeño dispositivo que se conecta por HDMI y que permite hacer streaming de contenidos a la televisión de forma muy sencilla, con sólo pulsar un botón. Hasta ahora, sólo ciertas aplicaciones podían usar Chromecast, ya que el SDK no era público.
Hoy, Google ha lanzado el SDK para todos los desarolladores, de tal forma que cualquiera podrá modificar su aplicación para que pueda enviar contenidos a la televisión. Las posibilidades son infinitas: aparte de enviar vídeos o compartir pantallas, se podrían crear juegos con los controles en el móvil y la cámara en la televisión, por poner un ejemplo.
Lo único malo es que las aplicaciones tienen que ser de Chrome, Android o iOS. Google sólo ofrece el SDK para esas tres plataformas. No se puede integrar Chromecast con aplicaciones nativas de Windows, Mac o Linux, ni tampoco con las de otros sistemas móviles como Windows Phone, Blackberry o Firefox OS ya que Google no da documentación del protocolo que usa Chromecast.
Vía | Chromium Blog
http://www.genbeta.com/herramientas/los-desarrolladores-ya-pueden-integrar-sus-aplicaciones-con-chromecast
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 01:32 am por wolfbcn |

Poder estudiar desde casa, consultar materiales de grandes universidades con acceso a profesores de referencia y compartir experiencias o dudas con alumnos de la otra parte del mundo a través de la Red es posible. Esta situación, hace unos años, estaría sacada de un guión para una película de ciencia ficción. Los conocidos como MOOC (cursos masivos online y abiertos, en sus siglas en inglés) son una alternativa económica para adquirir conocimientos, reciclarse como profesional y/o complementar el expediente académico de una forma sencilla y barata.
Este tipo de enseñanza a distancia, abierta y gratuita surgió en la Universidad de Stanford en Estados Unidos. Allí el profesor Sebastián Thrun abrió un curso sobre inteligencia artificial para todo el mundo. En él se inscribieron más de 120.000 alumnos y más de la mitad lo finalizaron. Antes de esto, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en sus siglas en inglés), anunció en 2001 acceso libre y gratuito a los materiales de todos sus cursos oficiales. En 2009 alcanzó la cifra de 1.900 cursos de grado y posgrado publicados. Ahora y gracias a la proliferación de plataformas online que recopilan estos programas, más de una veintena de universidades españolas se han unido a esta nueva forma de estudiar, según el informe MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro del observatorio SCOPEO, un organismo promovido por la Universidad de Salamanca, que estudia la formación en Red en España. El porcentaje de abandono permanece alto al ser una apuesta gratuita a la que se puede inscribir cualquiera, aunque cada vez haya un mayor número de alumnos. Los expertos consultados para el reportaje cons...
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2014, 01:27 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|