Titulares

Noticias

xx El Parlamento Europeo pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años



La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo aprobó este jueves un informe, con 32 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, en el que incluyen por ejemplo la petición de que se prohiba el acceso a las redes sociales de los menores de 13 años. Así, los eurodiputados proponen una edad digital mínima de 16 años en toda la UE para acceder a redes sociales, plataformas de intercambio de videos y contenidos generados con inteligencia artificial, salvo autorización de los padres.

El texto respalda "los esfuerzos de la Comisión por desarrollar sistemas de verificación de edad que preserven la privacidad, al tiempo que advierte que dichas medidas deben respetar los derechos y la privacidad de los niños, y no eximir a las plataformas de la responsabilidad de hacer que sus servicios sean seguros por diseño", explican.

Por otro lado, los eurodiputados instan a la Comisión a hacer pleno uso de sus competencias en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA), incluso imponiendo multas o, como último recurso, prohibiendo los sitios o aplicaciones que no cumplan y pongan en peligro a los menores.





Leer más
Noticia publicada 17 Octubre 2025, 00:11 am por El_Andaluz

xx Cuidado al guardar en Word: tus archivos ahora van a un lugar que no esperas






De un tiempo a esta parte, el gigante tecnológico apuesta fuerte por su modelo de suscripción ofimático, Microsoft 365. Aquí encontramos programas que llevan una buena cantidad de años entre nosotros, tales como Word, Excel o PowerPoint.

La principal diferencia con respecto al Office convencional que tantos conocéis, es que aquí tan solo pagamos durante el tiempo en el que necesitamos utilizar estas aplicaciones. Además, se actualizan de forma automática y nos ofrecen diversas ventajas muy útiles en los tiempos que corren. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en el popular editor de textos presente en buena parte de los equipos de todo el mundo, Word.

Os contamos todo esto porque Microsoft en estos instantes está trabajando en un nuevo método de almacenamiento de nuestros documentos, que quizá no guste a la mayoría. Esta es un anuncio que la propia empresa ya ha hecho público de manera oficial en un evento reciente dedicado a su asistente IA Copilot junto a su servicio de almacenamiento en la nube, OneDrive. En esta presentación, la compañía detalló que la funcionalidad de la que os hablamos aquí, comenzará su despliegue global en el próximo mes de mayo de 2026

Centrándonos en este segundo servicio que os mencionamos de almacenamiento remoto, la empresa ha querido recalcar el cambio que os mencionamos en Word. Y es que a partir de ahora las versiones más recientes de la aplicación guardarán de forma automática nuestros documentos, en el comentado servicio remoto OneDrive. Básicamente, esto...


Leer más
Noticia publicada 14 Octubre 2025, 01:00 am por El_Andaluz

xx Así es la nueva función de Chrome que limpia tus notificaciones sin que hagas nada



Muchos pasamos una buena cantidad de horas conectados a nuestro navegador favorito, como Google Chrome, en nuestras sesiones diarias con el PC. Estas aplicaciones se han convertido en indispensables para la mayoría de los usuarios hoy día.

Sin embargo, no todos son ventajas a la hora de utilizar el software de este sector en concreto. Una de las grandes molestias que nos encontramos son las constantes modificaciones que nos envían los sitios web que visitamos. Ahora Google quiere ayudarnos en este sentido con una nueva función de la que podremos hacer uso si así lo necesitamos.

A continuación os vamos a mostrar cómo deshacernos una vez por todas de esas molestas notificaciones de webs concretas que no deseamos que nos interrumpan en nuestro trabajo. Y es que seguro que en muchas ocasiones habéis comprobado de primera mano que al visitar un nuevo sitio web en un navegador como Chrome, nos encontramos con un mensaje cerca de la barra de direcciones que nos pregunta si deseamos permitir dichas notificaciones.

Es bastante cómodo hacer clic en Permitir en ese momento, pero no siempre es fácil encontrar dónde desactivarlas más tarde. Desafortunadamente, esto se traduce en un flujo interminable de alertas, banners y mensajes provenientes de esa página. Todo ello en la mayoría de las ocasiones hace que la navegación sea mucho más molesta de lo necesario. Pues bien, en estos instantes el gigante de las búsquedas está probando una nueva funcionalidad experimental que busca reducir esta sobrecarga de alertas.


Leer más
Noticia publicada 14 Octubre 2025, 00:55 am por El_Andaluz

xx Interior se blinda ante los hackers rusos para conocer sus objetivos en tiempo real



El Ministerio del Interior lleva tiempo poniendo el foco en el grupo de hacktivista prorruso "NoName057" cuyos miembros protagonizan ciberataques por todo el mundo. Uno de sus presuntos miembros es un profesor español y se encuentra en la lista de los más buscados por Europol. El Gobierno quiere esquivar sus medidas de seguridad y adelantarse a sus "misiones". Una nueva herramienta podría solucionar este problema, según un informe al que ha tenido acceso LA RAZÓN.

El documento está realizado por la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS), que se encuentra dentro de la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. Su cometido es proponer, planificar, coordinar, e implantar bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones para su utilización por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE).

En este informe se advierte del "incesante crecimiento de los ciberataques que está sufriendo el sector público". Una circunstancia que se une a la proliferación de vulnerabilidades desconocidas para los fabricantes, la sistematización de su explotación por grupos organizados y las consecuencias de la materialización de este tipo de amenazas.

Uno de los posibles objetivos de estos hacker son las aplicaciones web del Ministerio del Interior. Este es uno de los motivos que hace necesario la implantación de un servicio de acceso a base de datos especializada de inteligencia para monitorear, en tiempo r...


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2025, 01:50 am por El_Andaluz

xx Adiós al ransomware: Google Drive añade una función con IA para evitar los archivos maliciosos en tu ordenador




El ransomware es un tipo de malware que toma por completo el control de un equipo bloqueado, cifrando la información del usuario para pedir dinero a cambio de liberar o descifrar los ficheros del dispositivo. Se trata de un ataque que produce pérdidas sustanciales a empresas y organizaciones porque provoca interrupciones prolongadas de actividad y roba datos confidenciales, pero, ¿cómo se cuela? Los ciberdelincuentes aprovechan el protocolo de escritorio remoto, los correos electrónicos de phishing y las vulnerabilidades de software para infectar los dispositivos con ransomware, no obstante, con el fin de mitigar este ataque, Google está reforzando sus medidas de seguridad.

Independientemente de que los documentos nativos de Workspace —como los de Documentos y Hojas de cálculo de Google— no se ven afectados por el ransomware, este tipo de malware es una amenaza recurrente para otros formatos de archivo —como PDF o los de Microsoft Office—. Por lo tanto, Google Drive refuerza sus sistemas de escritorio con una herramienta de detección de ransomware asistida por IA, que detiene automáticamente la sincronización de archivos y permite al usuario restaurar archivos con facilidad.





Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2025, 22:31 pm por El_Andaluz

xx Las cuentas de adolescentes llegan a Facebook y Messenger en España: control del contenido que ven y con quién hablan



Meta ha dado un paso más en su estrategia de protección a menores en redes sociales. La compañía acaba de anunciar que las cuentas de adolescente se amplían a Facebook y Messenger en España y en el resto de la Unión Europea, después de estrenarse hace un año en Instagram, donde ya están activadas para cientos de millones de usuarios jóvenes en todo el mundo.

Estas cuentas ofrecen funciones integradas que buscan responder a las principales preocupaciones de padres y madres: limitar con quién pueden hablar sus hijos, controlar el tipo de contenido que ven y ayudarles a gestionar mejor el tiempo que pasan en la aplicación.

El pasado mes de abril ya se filtró que diferentes protecciones para los adolescentes estaban en camino y hoy Meta materializa esas medidas.





Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2025, 22:26 pm por El_Andaluz

xx Microsoft bloquea un peligroso intento de phishing con IA diseñado para vaciar la cuenta bancaria



El phishing es uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para engañar a las personas y lograr sus datos bancarios y personales. Este funciona mediante el envío de correos electrónicos en forma de mensajes que parecen legítimos, pero que llevan a páginas falsas diseñadas para robar las credenciales de las víctimas.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, este tipo de fraude se está volviendo más difícil de detectar y desde Microsoft se han topado con un ataque de este tipo contra organizaciones de Estados Unidos.

Un ataque elaborado, pero con señales sospechosas

Según informan desde Infosecurity Magazine, los ciberdelincuentes utilizaron una cuenta de correo electrónico de una pequeña empresa que había sido comprometida. Desde esta cuenta, comenzaron a enviar mensajes, aparentemente inofensivos, que parecían meras notificaciones de intercambio de archivos.

Aunque parecía un PDF, en realidad era un archivo SVG, un formato que puede contener una serie de scripts ocultos, y cuando este se abría, redirigía a la víctima a una página con un CAPTCHA falso. Este es un paso previo habitual que toman los delincuentes informáticos a la hora de robar credenciales de inicio de sesión.


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2025, 22:24 pm por El_Andaluz

xx Las contraseñas espaciales cuánticas hiperseguras serán españolas: llegarán en satélite y serán imposibles de hackear



¿A quién no le preocupa la seguridad de sus claves? Las del banco, las del correo electrónico... los sistemas son, cada vez, más sofisticados, pero los hackers van siempre por delante y somos muy vulnerables. Ante esta evidencia llegan las claves cuánticas, imposibles de piratear porque llegan directamente del espacio desde un satélite. Y lo mejor es que el proyecto, pionero a nivel mundial, es español.


La amenaza cuántica es real. En unos años un ordenador cuántico será capaz de descifrar toda la criptografía actual, las claves que protegen cualquier información sensible, de gobiernos, de bancos, de defensa.

Antonio Abad, director técnico y de operaciones de Hispasat, explica que "esto hace que tengamos que replantearnos toda la criptografía de nuevo porque necesitamos nueva tecnología para proteger nuestra información que vamos a intercambiar".

Y hemos tomado al iniciativa para asegurar claves 100% seguras que no pueda romper ni un ordenador cuántico. España lanzará un satélite a 36.000 kilómetros que distribuirá claves utilizando las propiedades de la física cuántica

Como explica Ángel Álvaro, director técnico de proyectos Thales, "cada vez que usted necesite hablar con la Administración le daremos a usted y a la Administración una clave de un solo uso que además podemos certificar que nadie ha visto".

Informativos Telecinco ha entrado donde este gran proyecto se está coordinando y que en un 67% está en manos de empresas españolas. No solo eso, Blanca Agost, A. Palomares y S. Armeill nos enseñan en directo cómo es un...


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2025, 22:19 pm por El_Andaluz

xx Detenido un hacker por alterar las notas de selectividad en Andalucía



La policía ha detenido a un hombre en Sevilla acusado de haber accedido a la plataforma de educación de la Junta de Andalucía y cambiar las notas de algunos alumnos para mejorar su acceso a la universidad. En el registro del domicilio del detenido se habría encontrado terminales informáticas así como anotaciones de las calificaciones alteradas.

Los delitos que se le acusan son acceso ilícito a sistemas informáticos, usurpación de identidad y falsedad documental.

Esta fuga en la brecha de seguridad del portal informático de la Junta de Andalucía podría tener consecuencias importantes en las universidades  por cuanto el incidente plantea dudas sobre la garantía que los estudiantes deben tener en un acceso justo a las plazas universitarias.

Este aspecto no ha sido aún aclarado. La Consejería de Desarrollo Educativo y FP de Andalucía ha reaccionado a la detención del hacker señalando que el sistema de seguridad es “importante y potente”  y, en declaraciones a la agencia Europa Press, han señalado que se han ampliado las medidas de seguridad, con doble contraseña y sistemas de verificación, para impedir este tipo de ciberataque.






Leer más
Noticia publicada 20 Septiembre 2025, 15:04 pm por El_Andaluz

xx Un ciberataque colapsa la facturación en los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín



Un ciberataque contra un proveedor europeo de servicios de facturación y embarque ha afectado desde la pasada noche a varios aeropuertos del continente, causando retrasos y cancelaciones. Entre los más perjudicados figuran los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Heathrow, cuyos sistemas automáticos quedaron fuera de servicio y obligaron a realizar el check-in y el embarque de manera manual.

'Check-in' y embarque de forma manual

El Aeropuerto de Bruselas informó en un comunicado que “el ataque tiene un gran impacto en la programación de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones”. La entidad recomendó a los pasajeros con vuelos programados este sábado 20 de septiembre que consulten previamente con sus aerolíneas y que solo se desplacen al aeropuerto si su vuelo está confirmado.

En la misma línea, el aeropuerto de Berlín advirtió en su página web de “tiempos de espera más largos en la facturación debido a un problema técnico en un proveedor de sistemas que opera en toda Europa”. Según sus responsables, los equipos técnicos trabajan para restaurar el servicio lo antes posible. La oficina federal alemana de seguridad de la información (BSI) informó que la seguridad aérea no se ha visto afectada.


Por lo que respecta a España, los aeropuertos de la red de Aena están operando “con normalidad” y no se han visto afectados por las incidencias como ciberataques, según fuentes oficiales reportadas por Efe.


[cent...


Leer más
Noticia publicada 20 Septiembre 2025, 15:02 pm por El_Andaluz

 

 

Conectado desde: 216.73.216.147