|
682
|
Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: Juego del tonto(cartas)
|
en: 22 Octubre 2021, 17:07 pm
|
¡¡¡¡URGENTE!!!!! Se está desarrollando un proyecto en visual basic sobre el juego del tonto, se necesita saber como repartir las cartas desde el mazo para el jugador 1 y la maquina.  Si 'era' urgente, presumo que ya no sirve de nada. Para otra intenta explicar y detallar, los mismos juegos suelen existir en distintos paíse,s pero es bastante normal que con distinto nombre y también es frecuente que con ligeras variaciones en cuanto a las reglas del mismo. Así que surtir tales detalles es necesario. Repartir cartas, en princio exige tener el array que represente cada carta, desordenarlo y dar cartas a cada jugador... según el juego puede darse una a cada jugados en cada ronda en tantas rondas como cartas deban despacharse, o bien repartir x cartas a cada jugador en una unica ronda. En cuanto a la 'máquina', no queda claro si la máquina hace las veces de otro jugador (en tal caso marcarlo como el jugador -1, ó 0), o si hace las veces de la banca, en cuyo caso suele tener alguna condición de 'reparto' distinto al de los jugadores... incluso es habitual que no haya reparto, si no que directamente contiene 'el resto del mazo'.
|
|
|
683
|
Programación / Programación General / Re: Windows reduce velocidad de ejecucion.
|
en: 22 Octubre 2021, 16:57 pm
|
Iba a señalar que me perdía, porque por un lado habladas de cargar el fichero de 20 mb. y luego en otro mensaje decías que lo cargadas inmediato (que es lo lógico)... y también que usabas 11mill millones de filas... que no entendía de donde salían sobre 20Mb. (salvo combinaciones con dichos elementos, pero que no explicaba explicitamente, pues se hablabas de estructuras,registros) ... pero el tema parece finalmente aclarado, así que así no tiene sentdo darle más vueltas.
Solo indicarte que las listas enlazadas son una estructura interesante cuando de lo que se trata es de hacer añadido dinámico y de antemano no se sabe cuanto ha de ser dicho tamaño. Pero solo es útil finalmente si el resorrido que se precisa usar es secuencial, si el recorrido preciso es aleatorio, entonces la listas enlazadas tienen un pobre rendimiento, porque para ir hasta el índice 20millones cuando hay mill millones de items, requiere ser recorrido uno a uno desde el nodo raíz o desde el nodo final (si es doblemente enlazada). Si tiras de estructuras que provee el lenguaje, se le supone un rendimiento eficaz (digamos que estará optimizado), si en cambio es una implementación propia, al caso conviene cuando menos mantener un item 'actual', de modo que un salto a otro punto distante pueda verificarse desde que punto queda más cerca: raiz, final o actual y la dirección de avance, para hacer el recorrido lo más óptimo posible en ese aspecto. Mantener un item 'actual', complica el diseño de la implementación porque debe mantenerse con cada operación que lo afecte, así el costo del resto de operaciones aumenta a cambio de ser más óptimo en acceso.
En definitiva tienes que tener claro si la lista enlazada es la mejor estructura que precisas en tus pesquisas. Cada estructura de datos tiene su fuerte y ninguna es óptima en cada punto.
|
|
|
684
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: Compra online con tarjeta y pin
|
en: 21 Octubre 2021, 03:40 am
|
...Me puse en contacto con la tienda y me informaron que en eso ellos no tiene nada que ver, me remitieron a mi banco que es el el que emite ese SMS y el que solicita el pago y la confirmación de que realmente soy el propietario de la tarjeta...
Guau... Es muy mala idea, lo adecuado es que el banco haya establecido un sistema seguro, en el que puedan ofrecerte un número totamente aparte del pin, y que tu puedas proveer como verificación, pero jamás el pin. No es sensato que el pin, esté 'viajando por ahí'... Sabemos que el transporte de datos cuando ingesas el pin de tu tarjeta al hacer un pago es confiable, pero otras acciones como esa descrita, no queda claro el procedimiento ni la seguridad usada. Insisto en que sería más acorde, que te enviaran algún dato (numeración o contraseña larga), de la que luego te reclamaran si, este o aquel caracter-dígito, pero que no es ni forma parte del pin. En fin quéjate a ver si mejoran el sistema. Incluso acércate al banco solicta y redacta una hoja de reclamación, son serias y suelen ser leídas todas. Expresa caramente que la funcionalidad del pin no es esa... que cualquier verificación extra, exija otros valores no unos que ya fueron proporcionados al hacer el pago. Porque si algien usó tu tarjeta en tu nombre, es claro que tuvo que redactar tu pin, luego esa nueva verificación resulta absurda porque no aporta más seguridad... antes que otra cosa, es una nueva oportunidad para que alguien capture parcialmente tu pin.
|
|
|
685
|
Programación / Programación General / Re: Windows reduce velocidad de ejecucion.
|
en: 21 Octubre 2021, 03:05 am
|
Si estás leyendo 100.000 estructuras en principio, a pocos bytes que tenga esa estructura, habrás consumido los 20Mb. en un parpadeo. Entonces me pregunto si estás obteniendo y consultando el retorno de fread, si no devuelve la misma cantidad de bytes que se intenta leer, o se llegó al final de fichero o hay un error.
Cuando hay un error se genera un reporte, como estás en un bucle y no lo tratas (es un a dedución a falta de un código más explícito), básicamente estás generando reportes de error, constantemente que por sí mismo podrían explicar la caída del rendimiento.
Si no es esto, deberías poner aunque sea un ejemplo práctico que reproduzca el error, no necesariamente todo tu código, basta simplificado para que pueda reproducirs el error e investigarlo un poco más a fondo.
|
|
|
686
|
Programación / Programación Visual Basic / Re: busqueda automática mientras se escribe
|
en: 21 Octubre 2021, 02:39 am
|
En principio el problema es saber 'cuando el usuario deja de escribir', precisamente para eso se usa un botón 'aceptar'. Así el usuario indica explícitamente que ha temrinado con la entrada de datos. No obstante siendo es la opción obvia hay otras cuando se quiere alguna otra cosa como es tu caso. Una de ellas es usar el evento validating, no el de change... El evento validating, sucede cuando se pulsa otro control, es decir cuando el foco del cursor se intenta dirigir a otra parte, antes de que se abandone el foco de dicho objeto (al caso supongo un textbox), salta dicho evento... requiere eso sí que el usuario realice alguna acción de pulsar en otra parte, si simplemente no hace nada, pues el evento no salta. Pero en realidad el evento validating, suele usar para garantizar que los datos introducidos reúnen el formato requerido (cuando es el caso). Es entonces cuando tiene sentido usar un timer... El timer lo activas en primer lugar cuando el control gana el foco, y lo actualizas (reset el timer a 0) cada vez que sucede un evento change (sucede con cada carácter añadido o eliminado), entonces si tras reactivarse el timer, el lapso se consume (pongamos 1-2sg. es cuando resulta pertienente hacer la búsqueda con los caracteres que contiene el textbox... Básicamente es este pseudocódigo. sub form_load ... timer.interval = 1500 ' debes probar con varios valores de intéralo, hasta que estés satisfecho con la espera. timer.enabled = false ' salvo que sea el único control en el form que entonces ganará el foco sí o si. fin sub
sub textbox_gotfocus ... timer.enabled = true fin sub
sub textbox_change ... timer.enabled = true fin sub
Sub timer_Tick() ... timer.Enabled = False call BuscarLoQueSea fin sub
|
|
|
687
|
Programación / Programación General / Re: Windows reduce velocidad de ejecucion.
|
en: 20 Octubre 2021, 16:21 pm
|
Es 'raro' eso de que cargue 20 mb. de tamaño de un fichero en memoria en más de 40 minutos, debería ser inmediato (hoy día 20 mb. es poca cosa).
Puede suceder una de las siguientes cosas (así, sin más detalles). - No queda memoria libre suficiente, o está muy fragmentada. Tu mismo podrás comprobar si es el caso y de ser necesario activa la escritura de RAM a disco (si no se cambió por defecto el S.O. suele ootorgarle algo así como un mínimo de 512Mb.). Por su parte cuando hay mucha memoria en el sistema, e spreferible desactivarlo, porque su uso ralentiza al S.O. que a pesar de la gran cantidad de mmemoria en el equipo, pueda empeñarse en tirar de páginas a disco. Otra opción más sencilla si se entiende que ya está configurado adecuadamente, es cerrar aplicaciones que no se precisan, para liberar memoria.
- Que haya algún sector dañado en el disco duro. Puede abortar la operación o puede intentr 'rumiar' intentando leer el contenido y avanzar muy lentamente. en tal caso o ante la duda conviene hacer un chequeo dle disco completo (buscando por secotres dañados y que queden marcados como tal y que recupere los que no estén dañados).
- Adicionalmente la presencia de algún virus podría tener suspendido algún proceso... o manipulado algún driver.
- Algo mucho menos frecuente (depende del S.O. de tu equipo), es que dado ciertas fallas (generalmente por daños en disco), es que le haya cambiado el modo de tranferencia (de DMA a PIO). Esto podía ser frencuente a finales de los 90 y comienzos de siglo, pero no he escuchado desde entonces que esto siga sucediendo hoy (por eso digo que depende dle S.O. con el que estés haciendo tus pruebas).
Y sin más detalles no se me courren más razones...
|
|
|
688
|
Seguridad Informática / Hacking / Re: me hackearon y necesito ayuda
|
en: 20 Octubre 2021, 16:04 pm
|
Si cambiaron tu numero de telefono y no el email (porque no lo diste), entonce spodrás recuperar tu cuenta, porque tu puedes demostrar que ese númerod e teléfono, está asociado a tu nombre y quien haya asociado tu cuenta a su email, no podrá demostrar que se llama como tú ni aportar documentación que demuestre que ese número de teléfono es suyo.
Ahora bien, ten en cuenta, que muchas acciones de usurpación ya prevén esa situación y lo que hacen es que antes de usuarpar tu cuenta es lograr acceso a tu correo o a tu teléfono, para poder confirmar el cambio como si fueras tú. Por ello es adecuado (con cuentas de correos), tener cuentas designadas secundarias que puedan recuperar tu cuenta.
No tengo twitter, no conozco el mecanismo exacto que tiene para recuperar cuentas usurpadas, pero asumo (y más como aseveran los otros compañeros), que el método es más o menos exhaustivo. De ser el caso, si hay opción, no solicites un SMS, que pudiera estar intervenido, en todo caso una llamada telefónica. Repasa los permisos en tu teléfono para ver qué aplicaciones tiene acceso a los SMS, y elimina ese permiso de todas las aplicaicones que no tengan razón de ser.
|
|
|
690
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: Compra online con tarjeta y pin
|
en: 20 Octubre 2021, 15:51 pm
|
No. Nadie excepto tu sabe ni tiene que saber ni tu pin, ni ninguno de dichos dígitos de tu tarjeta. Ni el banco tiene por qué saberlo. de hecho si no lo recuerdas, debes ir al bqanco a reclamarlo y el cajero técnicamente solicita un nuevo pin que se imprime y que el cajero no tiene por qué verlo.
Tu pin es solo tuyo y absolutamente nadie, puede reclamarte que introduzcas ninguno de sus dígitos, para ningún otro propósito que verificar la transacción de compra en el uso de la tarjeta.
Otra cosa es que te hayan pedido los 3 dígitos de control de la tarjeta (que a vces, sobre todo antes) venían al dorso y no forman parte de la numeración. ...aunque desde luego no se suman.
Me temo, que es un intento de acceder a tu pin... hoy te piden sumar el primero y úlimo, otro día te piden otros 2 y al final se deduce tu pin. Me entran dudas de que realmente estuvieres accediendo a través de una web legal... quizás fuera una página falsificando a otra, etc...
Para la próxima haz una captura o foto de dicho formulario.
...por seguridad yo te recomendaría que vayas a un cajero lo antes posible y cambies el pin de tu tarjeta por otro.
|
|
|
|
|
|
|