Creo que depende en gran medida de lo que busque cada usuario.
Te dejo ordenados en varias categorias según mi opinión de los 5 navegadores que más utilizo yo.
Tiempo de uso:
1. Samsung Browser(Android).
2. Chrome.
3. Phanter(Es una versión custom de webkit con webview para Android que hice yo.),
4. Yandex.
5. Firefox.
Seguridad:
1. Firefox
2. Yandex
3. Panther
4. Samsung Browser
5. Chrome
Rendimiento y Optimización:
1. Samsung Browser
2. Yandex
3. Panther
4. Chrome
5. Mozilla
Características y soporte de nuevas funcionalidades:
1. Chrome
2. Mozilla
3. Yandex
4. Panther
5. Samsung Browser
Por qué?
Samsung Browser:
Lo utilizo en Android principalmente por velocidad y rendimiento. Las páginas cargan rápido, los scripts corren muy bien, y el tráfico externo no deseado es nulo/mínimo/inapreciable a la hora de navegar. Lo veo como un cuchillo afilado para cortar un bistec, es la mejor opción a la hora de comer.
Chrome:
Suelo desarrollar y cuando busco soporte y utilizar nuevas features de javascript, text to speach o cualquier cosa es un navegador fiable y agradecido con los desarrolladores. También para visualizar y utilizar páginas y aplicaciones web con lo último de lo último. Dentro de los que tienen lo último de lo último no va mal en rendimiento. Por ejemplo en comparación a firefox es un navegador más optimo. Su enfoque a la seguridad no me gusta nada. Yo que pruebo bastante movidas de seguridad web chrome es el navegador al qur voy precisamente para testear cosas como XSS, script dañinos y demás precisamente porque no bloquea cosas que si debería bloquear como hacen Samsung e intentan impulsar Mozilla.
Panther: Tener un navegador scriptable y configurable es de lo mejor a la hora de automatizar y realizar tests. Por ejemplo puedo limpiar la cache, cookies, localStorage y toda la pesca que quiero con darle a un botón. Cambiar el userAgent, modificar css de páginas que suelo frecuentar, ajustar el tipo de aceleración según el modelo... En Android son características muy cómodas y útiles que prácticamente ningún navegador ofrece en todas las versiones de Android. A parte que no me gusta meter extensiones en los navegadores. Si quiero por ejemplo la extensión de no script puedo desactivar javascript directamente desde el código y cargarme todas las ocurrencias de protocolos y uris que no me apetece que me den sorpresas.
Yandex: Para Windows es mi navegador favorito. Muy ligero, seguro, casi siempre incorporan lo último que está estable, muy configurable y personalizable... Básicamente es el rendimiento y la seguridad.
Firefox: Detesto que sea tan pesado. De hace unos 2-3 años para atrás es mi navegador predilecto sin ningún tipo de duda en absolutamente todos los aspectos. No sé que han hecho con él desde hace unos años para acá pero se ha vuelto muy muy pesado a nivel de uso de memoria hasta el punto de dejar de usarlo en sistemas de bajo-medio rendimiento. Aún así para el resto de casos y sobre todo en Linux si el rendimiento no es un problema me parece el mejor navegador y muy infravalorado. Para todo aquel que desconozca sobre el tema de seguridad se lo recomiendo por su seguridad noob friendly. De los navegadores populares si alguien te va a proteger de Phishing es firefox. Para quien busque privacidad también me parece de los más respetuosos para con el usuario a nivel de anonimato (no a nivel de filtración de datos). Por otro lado el motor gecko me parece otro infravalorado más. No està al nivel de Chromium pero ojito que para navegadores custom lo veo la alternativa más viable aunque no de cara al futuro medio-largo plazo lo tiene algo negro como no lo impulsen más.
También tener en cuenta que el 80% de los navegadores ahí fuera son Chrome y cerca del 90% son Chromium asique si alguien grande está interesado en desarrollar exploits para navegadores es obvio por donde van los tiros.