mi internet es Movistar Movil de Banda Ancha y solo logro conexiones de mas de 1 mega en las madrugadas, por eso soy un madrugador
He probado todos los trucos posibles para darle una velocidad decente durante los días, pero nada ha funcionado...
Si te cuento lo que opino de Telefónica aka Movistar...
He tenido ADSL de Telefónica y cada 5 min reiniciaban la IP del router (no exagero, CADA 5 MINUTOS), así que prácticamente era imposible navegar o descargar algo sin usar programas como JD, por muchas quejas que hicimos a la atención al cliente nunca lo llegaron a solucionar, y además la velocidad de descarga no era la que debía ser... ...en fín siempre me ha parecido una basura Telefónica y todas sus marcas.
Al conectar mi adaptador de red (cable), después de unos minutos la conexión se vuelve increiblemente lenta, de la típica velocidad de descarga que tengo sobre los 1,80mb/s va descendiendo hasta la mitad y a veces hasta los 200-300 kb incluso hasta los 100kb/s de media... al rato.
Si desconecto y vuelvo a conectar el router pues puedo descargar a velocidad normal (1,90 mb/s), pero como he dicho, solo dura unos pocos minutos...
He testeado la velocidad descargando archivos directos de uploaded.net (soy premium) y de ISO's de la web de Microsoft y archivos de otros sitios, descargando diréctamente desde Firefox como desde el JDownloader, y aparte los tests online de velocidad también me dan el mismo resultado...
Esto me pasa desde hace una o dos semanas, durante ese tiempo he reinstalado Windows 8 y me sigue pasando lo mismo...
No tengo ninguna conexión remota extraña (Lo he mirado con TCPView)
Tampoco tengo ningún proceso extraño corriendo.
Los drivers de Ethernet son los correctos, siempre he dejado elegir a Windows los drivers, ningún problema con eso.
El solucionador de problemas de internet de Windows me dice que todo va perfecto (mis cojones...)
Un escaneo con el Kaspersky TDSSKiller no me encuentra nada.
El Spybot search&Destroy tampoco encuentra nada.
Y un escaneo profundo con el NOD32 tampoco encuentra nada.
Aparte tengo el Firewall de Windows activado y no me ha advertido de nada hasta el momento.
Y hmmm... Tengo el Defender desactivado.
He probado a usar las DNS ipv4 de Google aunque no creo que esto tenga mucho que ver...pura desesperación...
Y he probado a desactivar el límite QoS del sistema, pero nada...
En fín no entiendo que puede ser...
He llegado a pensar que podría ser un problema del nodo pero imagino que si fuese eso en estas dos semanas ya alguien habría reportado el problema a los de ONO...
Lo más extraño es que a horas muy tempranas o muy nocturnas el problema desaparece como por arte de mágia...
Ya no sé que programa puedo usar para comprobar si todo está bien o si alguien me está chupando banda ancha...
¿Alguien tiene alguna sugerencia antes de llamar al apestoso soporte técnico de mi compañia para que me digan cosas absurdas que ya he probado?
PrivateSub Timer1_Tick(sender AsObject, e As EventArgs)Handles mytimer.Tick
isbinded = Winamp.Bind()
' Label1.Text = isbinded
' isbinded = Nothing
EndSub
EndClass
Necesito usar un Timer rápido de menos de 50 ms, pero simplemente por curiosidad si aumento el Timer a 1000 ms la ram sigue subiendo sin pausa, aunque sube sólo 8 kb cada segundo.
He intentado examinar y corregir la Class pero no encuentro el fallo, esta es la parte de la Class que manipula el code de arriba:
Código
PublicSubNew(ByVal handle As IntPtr, ByValstrAsString)
hWnd_Winamp es un IntPtr waProcess es un Process (el cual he probado a liberarlo pero sigue pasando lo mismo...) waPID es un Integer hWnd_Playlist es un IntPtr hWnd_Equalizer es un IntPtr hWnd_Video es un IntPtr
No sé ni para que me molesto en explicarte técnicas de simplificación de código si sigues haciendo lo mismo con el streamwritter, y todas las variables e if's que hay alrededor...
¿No entiendes que todo ese código que repites 100 veces lo puedes usar para todos los Cases sin tener que repetirlo dentro de cada Case?
EDITO: de 78 lineas (sin simplificar) has pasado a 358 (igual)
Cada uno que programe como quiera... eres libre, pero yo por mi parte me rindo, no aporto más a este tema, saludos!
No entiendo tu pregunta (para variar), pero si te lo pongo es por algo.
el código que está fuera del select case sucede independientemente de las condiciones que se hayan dado... así que si el valor se ha reemplazado pues mostrará el msgbox... ... y al final del bloque siempre se reinicia la variable a False, así que...no hay problemas...
Los cables de datos también son nuevos e intento que no se tuerzan mucho para que no se dañen, todas las piezas del PC tienen el mismo tiempo, no entiendo porque me pasan estas cosas
No sera tal vez que estén muy fragmentados los discos?...
SmartDefrag me dice que no es necesario desfragmentar, todos los discos tienen menos del 1% de fragmentación.
El disco principal está recien formateado (formateo rápido) y con Windows 8 reinstalado, tengo 3 discos de almacenamiento conectados en un cable, y el disco principal lo tengo conectado por separado en un sólo cable, pero a veces hay como unos pequeños cuelgues en el SO que duran sobre 30 segundos... y eso me preocupa, los cuelgues suceden incluso con los hdd's secundarios desconectados de la fuente y solo el disco principal conectado... así que no se si si será problema de la fuente...no se que pensar ya.
tal vez si sea el problema de los cables que muestras pero debido a que la fuente de poder no es lo suficientemente potente para mover ambos discos duros...
La fuente de alimentación la puedes ver arriba, según tengo entendido es buena, Aprendiz-Oscuro me dijo que con esa fuente habia potencia de sobra para correr 3 o 4 HDD's
Tengo un cable como este donde tengo conectado el disco duro principal (Windows), y un disco duro secundario de almacenamiento:
El disco duro principal es un WD Black, y el secundario un WD Green, los dos tienen menos de 5 meses.
El problema es que si intento copiar un archivo pesado o muchos archivos sueltos desde el disco principal al secundario, la velocidad de transferencia va disminuyendo hasta quedarse sobre los 522 kb/s (juas), y jamás vuelve a subir la tasa ni a continuar el copiado, simplemente se ralentiza la velocidad de transaferencia y ahi se queda, sin moverse y sin terminar de copiarse el archivo, obligándome a reiniciar, porque si intento seguir copiando otro archivo distinto no me va a dejar hasta que reinicie.
EDITO: De hecho... más bien tengo que apagar el equipo cuando me pasa eso, porque una vez reinicié después de un intento de copiado y al loguearme en Windows el HDD secundario NO SE RECONOCIA por el sistema, habia desaparecido vaya!... hasta que apagué bien el PC y lo volví a encender. Pero el disco secundario no tiene ningún tipo de problema, si hago la prueba con otro HDD secundario me pasa lo mismo, se vuelven "invisibles" xD.
Ahora viene lo más extraño de todo para mi...
Colocamos otro cable como estos en la fuente:
y ahora, en el primer cable dejamos conectado el disco principal, y en este nuevo cable conectamos el disco seundario... de esta manera todo va como la seda al transferir archivos desde el disco principal.
Aunque no soy técnico creo que el experimento demuestra que no se trata de un fallo de hardware (de los HDD al menos no)
Tengo 4 HDD's y solo dos cables, así que necesito conectar un HDD junto al HDD principal...y esa idea no me gusta nada porque me da miedo perder datos del HDD principal o del HDD que esté conectado juno a él cuando vaya a intentar transferir archivos desde el HDD principal.
No entiendo mucho sobre el flujo de datos compartidos al conectar dos HDD's en el mismo cable como el de la imágen... pero pienso que si eso se puede conectar así es porque no deberían ocurrir problemas...
¿Que conflicto puede estar causando que cuando tengo 2 HDD's conectados en el mismo cable me de estos problemas?
· Debo decir que si copio archivos desde el disco secundario al disco principal no hay ningún tipo de problemas, tanto si estan los dos HDD conectados al mismo cable como si están "separados".
· Esto me pasa desde que tengo instalado Windows 8 xD, aunque no creo que esa sea la razón... en mi antiguo PC con Windows 7 también me empezó a pasar y fue uno de los motivos por los que me actualicé el PC...