Titulares

Noticias

xx Siete addons para sacarle partido a Kodi,el mediacenter antes conocido como XBMC

Cuando publicamos este artículo sobre el interés repentino de YouTube por la televisión hablamos de un fenómeno conocido como "cord-cutting". Dicho fenómeno consiste en cancelar la suscripción a canales de tradicionales por cable para sustituirlo por servicios que provienen de Internet, como podrían ser Netflix o HBO.

Dentro del cord-cutting también se engloba a software como Kodi, cuya funcionalidad básica de reproductor de archivos de vídeo y audio se puede ampliar mediante el uso de addons. En este artículo vamos a hablar de los más necesarios para sacarle a este centro multimedia todo el partido posible.

Antes de nada, si no tienes Kodi instalado en tu dispositivo todavía descárgalo. Si tienes contenido multimedia en tu PC que reproducir, no te olvides de configurar tu biblioteca multimedia: ya sea con música o con películas. Y ahora, ya podemos empezar a pensar en instalar addons.

Antes de nada, estos addons se pueden descargar e instalar desde repositorios oficiales o manualmente desde un archivo ZIP. Si recurrimos a los repositorios oficiales el centro multimedia lo hará todo por nosotros, mientras que si queremos realizar la instalación manual tendremos que descargar el addon y localizarlo desde Kodi.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/nueve-addons-para-sacarle-partido-a-kodi-el-mediacenter-antes-conocido-como-xbmc


Leer más
Noticia publicada 18 Marzo 2018, 02:39 am por wolfbcn

xx El uso de juegos para PC está en pleno auge, pero en dispositivos móviles ....

Esto es algo de lo que se viene hablando desde hace ya un tiempo, y es que tras una racha que se podría considerar como de cierto estancamiento en lo que se refiere a los videojuegos para la plataforma PC, parece que este es un sector que está viviendo una segunda juventud en estos momentos.

Cierto es que plataformas como la popular Steam, entre otras propuestas similares que podemos encontrar en Internet, han tenido mucho que ver en este espectacular crecimiento, algo que en muchos sentidos deja al mundo de las consolas en un segundo plano. Sin embargo hay otro sector relacionado con todo esto que, quizá de manera algo más «silenciosa», en los últimos años ha venido creciendo de manera vertiginosa hasta llegar a unas cuotas realmente espectaculares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/17/juegos-pc-auge-dispositivos-moviles-mas/


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2018, 14:24 pm por wolfbcn

xx Fallece el 'hacker' que delató al exsoldado Manning por colaborar con WikiLeaks

En los años 2000 Adrian Lamo perjudicó a varias grandes empresas como Microsoft y el diario The New York Times. Las causas de su muerte aún no están claras.

El reconocido 'hacker' estadounidense Adrian Lamo falleció este viernes a los 37 años, según informó su padre a través de Facebook.

"Con gran tristeza y el corazón roto, tengo que comunicar a todos sus amigos que Adrian ha muerto. Se ha ido una mente brillante y un alma compasiva; así era mi querido hijo", destaca la publicación.

Las causas de su muerte aún no están claras. La noticia fue confirmada por el forense del condado de Sedgwick (Kansas, EE.UU.), donde vivía el joven, pero no fueron proporcionados más detalles, recoge el portal ZDNet.

En la década de 2000, Lamo infligió graves daños a varias grandes empresas como Microsoft y el diario 'The New York Times'. La lista de sus objetivos también incluye Yahoo, Citigroup, Bank of America y Cingular. El informático hallaba frecuentemente fallos en la seguridad que utilizaba para irrumpir en los sistemas, pero a menudo denunciaba estos errores a las propias empresas.

Más tarde fue ampliamente conocido por delatar a Chelsea Elizabeth Manning (nacida como Bradley Edward Manning), un soldado y analista de inteligencia del Ejército de EE.UU. que filtró al portal WikiLeaks miles de datos clasificados de las guerras de Afganistán e Irak.

https://actualidad.rt.com/actualidad/265779-fallecer-hacker-lamo-delatar-exsoldado-manning-wikileaks


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2018, 14:19 pm por wolfbcn

xx La isla de Bali desconectará Internet por 24 horas para que la gente pueda ...

Si algo no existe cuando estás conectado a Internet es silencio. Y, en La isla de Bali, una provincia de Indonesia, celebran el Nyepi, o "día de silencio" todos los año nuevo según el calendario balinés.

La tradición que se celebrará el próximo 17 de marzo de 2018 es un día de ayuno, meditación, y pues, silencio. Por esta razón las autoridades y las empresas de telecomunicaciones se han coordinado para apagar el Internet por 24 horas en toda la provincia.

En este día sagrado de reflexión incluso el aeropuerto internacional se cierra, pues todo lo que interfiera con ese propósito está restringido. No se pueden encender fuegos, las luces deben mantenerse bajas, no hay trabajo (por supuesto), nada de entretenimiento ni placer, no se viaja, y algunos ni hablan ni comen.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-isla-de-bali-desconectara-internet-por-24-horas-para-que-la-gente-pueda-meditar-en-silencio


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2018, 14:18 pm por wolfbcn

xx Un pedófilo es atrapado tras vender su teléfono sin borrar el contenido que ...

Las autoridades encontraron decenas de imágenes y videos explícitos de abuso sexual a menores y rastros de búsqueda de material afín en Internet.

Un británico fue arrestado luego de que la Policía descubriera imágenes pornográficas de niños en su antiguo teléfono, informó Wales Online.

Wayne Richard Hartley, residente en la ciudad de Swansea (Gales, Reino Unido), anunció la venta de su dispositivo iPhone 5 a través de Facebook el año pasado. En el mes de septiembre, Hartley acordó una cita con el hijo del futuro comprador, quien una vez concluida la transacción le entregó a su padre el móvil adquirido de segunda mano.

No obstante, el nuevo dueño descubrió que el teléfono no había sido formateado y conservaba archivos de su anterior propietario. En su intento por respetar la privacidad de Hartley, el comprador intentó contactar con él para que pudiera guardar una copia de sus documentos, pero al no conseguirlo decidió reestablecer el teléfono él mismo. Fue entonces cuando descubrió que el aparato contenía varios archivos con pornografía infantil.

Luego de entregar el móvil a las autoridades, fueron encontradas decenas de imágenes y videos explícitos de abuso sexual a menores. El análisis exhaustivo reveló que el anterior propietario había incurrido en búsqueda de material pornográfico en Internet con los términos "madre e hijo".

Hartley, de 42 años, no desmintió las acusaciones y confesó que había estado viendo ese tipo de contenido una par de semana atrás. Además aseguró que había tratado de eliminar el material y que era consciente de su problema de pedofilia.

El acusado fue condenado a labores comunitar...


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2018, 14:17 pm por wolfbcn

xx Linus Torvalds está harto del drama que los investigadores de seguridad causan..

Esta semana la empresa CTS-Labs afirmaba haber encontrado 13 vulnerabilidades graves en los chips AMD Ryzen y EPYC, fallos que según podrían ser explotados para acceder a todos los datos de las máquinas con esos procesadores.

CTS Labs salió de la nada y le dio a AMD menos de 24 horas para solucionar los supuestos problemas porque según ellos no creían que de todas formas se pudieran resolver en muchos meses o incluso un año. A Linus Torvalds todo esto le resulta más que cuestionable y no se la cree, le parece que es manipulación para llamar la atención en lugar de verdadero interés en la seguridad.

En una discusión en Google+, el creador de Linux dijo que el mundo de la seguridad había caído a un nuevo nivel, llegando a decir cosas como que si alguien trabaja en seguridad y cree que tiene algo de moral, debería ir tan lejos como añadir a sus tarjetas de presentación la siguiente frase:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/linus-torvalds-esta-harto-del-drama-que-los-investigadores-de-seguridad-causan-por-bugs-que-no-importan-en-el-mundo-real


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2018, 01:58 am por wolfbcn

xx El minado de criptodivisas encarece el coste de la electricidad

Las consecuencias del minado de criptodivisas se están dejando notar en muchos frentes. Ya hemos visto cómo han incrementado el precio de las tarjetas gráficas y el impacto que han tenido en el sector científico y profesional, pero también han tenido efectos negativos en el coste de la electricidad.

El alto consumo energético que representa el minado de criptodivisas es uno de los temas más preocupantes, ya que como vimos en este artículo ha alcanzado los mismos niveles que una economía del G20 y con el paso del tiempo irá cada vez a más.

Esta realidad ha llevado a muchos países a considerar la implantación de medidas concretas para limitar el impacto del consumo energético derivado del minado de criptodivisas. Actualmente uno de los países más afectados es China, ya que en él se encuentran las mayores granjas de minado de monedas digitales como Bitcoin, pero lo cierto es que ni siquiera las pequeñas ciudades se libran de los mineros.

Plattsburgh es uno de los mejores ejemplos y un reflejo claro de la actitud “aprovechada” que mantiene el sector del minado de criptodivisas. Esta pequeña ciudad de Nueva York es conocida por ofrecer electricidad a un precio muy bajo, lo que la convierte en todo un “caramelo” para los mineros, que no han dudado en aprovechar la situación para montar en dicha zona grandes instalaciones dedicadas a la minería de criptodivisas.

La situación se ha vuelto insostenible ya que Plattsburgh tiene un límite energético que estaba siendo sobrepasado por los mineros, lo que acababa encareciendo en gran medida el coste de la electricidad en cantidades que rondaban entre los 100 y los 200 dólares por factura.

Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2018, 01:56 am por wolfbcn

xx Desbordamiento de memoria en el kernel de Linux permite elevar privilegios

Una vulnerabilidad en el kernel Linux a la hora de comprobar parámetros introducidos por el usuario podría permitir a un atacante escalar privilegios.

El fallo, del cual se ha tenido constancia como en muchos otros casos, a través de los 'commits' al kernel, tiene asignado el CVE-2018-1068. Aún se desconoce completamente el alcance de una posible explotación, aunque tras un rápido vistazo al código de los parches podemos intuir que se trata de algo grave. Básicamente, a través de una llamada del sistema es posible proporcionar al kernel parámetros anómalos. Al no comprobarse su corrección en el lado del kernel terminarían por causar desbordamiento de memoria, y la posibilidad de escribir en memoria del kernel.

Específicamente, el error está relacionado con la estructura de datos 'ebt_entry' y los métodos que operan sobre ésta, que se encuentran en el fichero 'net/bridge/netfilter/ebtables.c'. Al no validar los parámetros que vienen de la parte del usuario, los parámetros anómalos son procesados por código que no espera que sean incorrectos. La forma más simple de explotación es a través del uso de ebtables, una herramienta parecida a iptables pero orientada a la capa de enlace de red (lo que se suele implementar con Ethernet), usando reglas especialmente diseñadas. Esta utilidad hace uso de las llamadas del sistema vulnerables.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/desbordamiento-de-memoria-en-el-kernel.html


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2018, 01:55 am por wolfbcn

xx Microsoft te obligará a usar Edge en su aplicación de Correo en Windows 10

Un movimiento desesperado para usar el navegador de Windows 10.

Microsoft ha realizado un movimiento que parece desesperado e incluso podría molestar a más de uno. La empresa ha decidido abrir los enlaces de la aplicación de Correo directamente en Edge, aunque no sea tu navegador por defecto.

El cambio ha sido introducido en la versión 17623, disponible a partir de hoy para Windows Insiders. Curiosamente esta información no forma parte de la lista destacada de nuevas opciones, sino del listado general de ajustes.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/microsoft-windows-edge-navegador/


Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2018, 21:52 pm por wolfbcn

xx Microsoft ofrecerá recompensas de hasta 250.000 dólares a quien encuentre el ...

La crisis de los procesadores causada por las vulnerabilidades Meltdown y Spectre es una que continúa causando dolores de cabeza, no solo a Intel, sino a empresas como Microsoft por todos los problemas que ha representado intentar resolver el fallo en Windows.

Por eso la empresa ha lanzado un nuevo programa de recompensas que premiará a cualquier que encuentre la siguiente vulnerabilidad similar, es decir, que tengan que ver con la ejecución especulativa que realizan los procesadores. Las recompensar irán desde 5.000 hasta 250.000 dólares dependiendo de la severidad del bug.

El programa de recompensas funcionará hasta finales de 2018 y se regirá bajo los principios de la divulgación coordinada de vulnerabilidades, es decir que lo que se reporte a la empresa de divulgará de forma coordinada con los demás afectados de manera que haya tiempo suficiente para ejecutar soluciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/microsoft-ofrecera-recompensas-de-hasta-250-000-dolares-a-quien-encuentre-el-proximo-meltdown-o-spectre


Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2018, 21:50 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.136