Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
728 729 730 731 732 733 734 735 736 737
Noticias
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El Administrador de tareas es una de las herramientas más útiles de Windows, tanto es así que son muchos los usuarios que lo tienen de forma permanente abierto en el escritorio, mientras que otros lo abren varias veces al día. Ahí podemos ver en tiempo real los programas o tareas que se están ejecutando en nuestro equipo, la cantidad de recursos que está consumiendo cada uno, el rendimiento de nuestra CPU, Memoria, Disco, red o Wifi, los programas que se inician en el arranque de Widnows, etc. Sin embargo, algunos usuarios se encuentran que de buenas a primeras, el Administrador de tareas no se actualiza o está parado.
El Administrador de tareas se refresca continuamente para que estemo informados en cada momento del rendimiento del equipo o la cantidad de recursos que consumen las aplicaciones o procesos en ejecución. Por lo tanto, desde la pestañas de procesos, veremos que las cifras del consumo de CPU, Memoria, Disco o Red van cambiando continuamente.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/administrador-tareas-no-actualiza-pausado-windows/
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 21:25 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El registro del sistema es una especie de base de datos donde Windows guarda todos los ajustes de configuración y opciones del sistema, además de la configuración de los componentes de bajo nivel y de las aplicaciones. Si no sabemos muy bien lo que estamos tocando, entonces es mejor que no hagamos ningún cambio en el registro, de cualquier forma, siempre hay que ser cauto con lo que hacemos en el registro, ya que podemos provocar un error en el sistema. Para evitar que alguien nos pueda cambiar algo en el registro, vamos a mostrar cómo podemos desactivar el acceso al registro de Windows 10.
Dependiendo de la versión de Windows 10 que tengamos, es posible desactivar el acceso al registro del sistema de una manera u otra. Si contamos con Windows 10 Pro podremos echar mano del editor de las Políticas de Grupo, mientras que si somos usuarios de Windows 10 Home, entonces tendremos que hacerlo desde el propio registro. No obstante, de cualquier modo, también podemos echar mano de alguna herramienta de terceros para desactivar el acceso al registro de Windows.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/desactivar-acceso-registro-windows/
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 21:23 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El pasado mes de mayo fue descubierto VPNFilter: un malware que infectaba cientos de miles de routers, NAS y otros dispositivos de red en al menos 54 países. Después de infectarlos, podía usarlos para llevar a cabo ataques mediante botnets. Ahora, investigadores de Cisco Talos Intelligence Group han descubierto aún más capacidades de este sofisticado malware, donde destacan su complejidad.
VPNFilter se está reforzando para ser aún más peligroso
Desde que fuera descubierto a principios de 2018, Talos ha estado analizando durante todo este tiempo el malware, que afectaba a routers y otros dispositivos de red como NAS de marcas como MikroTik, Linksys, NETGEAR, TP-LINK o QNAP.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/27/vpnfilter-malware-nuevos-modulos/
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 21:22 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Google es el buscador más usado del mundo. Sin embargo, la compañía no sólo ofrece su servicio de buscador, sino que tiene decenas de servicios y otros proyectos con los que ha revolucionado Internet. La compañía sigue mejorando para hacer que los navegadores y la web funcionen más rápido, y como muestra tenemos el proyecto AMP. Sin embargo, Google quiere ir más allá, y actualmente trabaja en Portals.
Proyecto Portals: Google quiere que las webs carguen al instante
Portals es un proyecto que hará que la carga de webs sea aún más rápida. Al igual que hace AMP, que carga casi inmediatamente la página donde hacemos click, Portals buscará hacer más rápida la transición entre webs. La velocidad de carga es clave en determinados tipos de web, ya que según estudios la mitad de los usuarios de móvil se saldrán de una web si tarda más de 3 segundos en cargar. La propia Amazon afirma que el hecho de que una web tarde un segundo más en cargar supone 1.600 millones de dólares en pérdidas cada año.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/27/google-proyecto-portals-webs/
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 13:39 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
La que se ha montado en el mundo Linux. Cuando Linus Torvalds se disculpaba hace unos días por su forma de tratar a los desarrolladores estos últimos años no imaginaba que esas declaraciones detonarían una situación que para algunos podría amenazar el futuro de diversos proyectos Open Source, Linux incluido.
Todo ha partido de un pequeño grupo de programadores, que han impulsado un nuevo Código de Conducta (CoC). Dicho documento dejaría atrás el tradicional modelo de meritocracia en el que se ha basado el desarrollo Open Source durante años. Para algunos desarrolladores eso supone una amenaza a los pilares de este proyecto, y ha surgido una amenaza aún más llamativa: que ciertos desarrolladores "revoquen" sus contribuciones al kernel Linux.
LEER MAS: https://www.xataka.com/aplicaciones/mundo-linux-se-tambalea-nuevo-codigo-conducta-que-plantea-fin-meritocracia?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 13:38 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
La temporada 6 de Fortnite ya ha llegado. Eso quiere decir que hay un ‘nuevo mapa’ en el battle royale de moda, nuevas skins y objetos, cambios en las armas, el sonido y la ambientación, un nuevo pase de batalla con 100 niveles y 100 recompensas, nuevos desafíos y un largo etcétera. Ya conocemos todos los detalles de la temporada 6 de Fortnite, que ya está disponible en PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch y dispositivos móviles, y te lo contamos al detalle.
Pase de batalla de Fortnite, temporada 6
Una vez más tenemos disponible el pase de batalla. Es completamente nuevo, evidentemente. Cuesta 950 paVos, que son aproximadamente 10 euros, y nos servirá para toda la temporada 6 de Fortnite. ¿Para qué lo queremos? El juego es gratis, y podemos jugar sin pagar, pero con él tendremos desafíos y retos especiales y 100 niveles adicionales. Cada uno de estos niveles nos dará 100 recompensas exclusivas. Desde skins, objetos, bailes y movimientos –todo ello cosmético- hasta paVos gratis que podemos canjear por el próximo pase de batalla, o por más objetos cosméticos de la tienda de Fortnite.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/27/fortnite-temporada-6/
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 13:36 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
En septiembre de 1998, dos chicos de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, montaron la que, actualmente, es una de las empresas más grandes del mundo: Google. Todo comenzó, como buena historia tecnológica que se precie, en un garaje que hoy puedes visitar de forma virtual a través de Google Street View.
Los chicos de la Gran G han lanzado este peculiar Easter Egg con motivo de su vigésimo aniversario. En él podemos ver el garaje de Susan Wojcicki, actual CEO de YouTube, que tuvo a bien cederles el espacio para usarlo como "Cuartel General Global" de Google. Para ello, han reconstruido el garaje para hacerlo lo más fiel posible a la realidad de aquellos entonces, hasta el punto de que el propio Easterg Egg está lleno de Easter Eggs.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/este-easter-egg-google-nos-permite-visitar-garaje-que-empezo-todo-a-traves-google-maps
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 13:35 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
La fiebre de las ICO hizo disparar el precio de las criptomonedas, en especial el de Ethereum que llegó a valer más de 1.400 dólares en enero, por los 212 dólares que vale hoy, en la criptomoneda por excelencia para las ICO. Sin embargo, un tercio de todas las criptomonedas creadas en 2017 y 2018 no aparecen listadas en ningún portal, por lo que es muy difícil, o casi imposible, intercambiarlas por otras criptomonedas.
Casi 10.000 millones de dólares: lo que han perdido las monedas iniciadas con ICO en los últimos dos años
El año pasado, las ICO recaudaron 12.000 millones de dólares. Sin embargo, el 70% de las criptomonedas fuera del top 100 valen menos del valor inicial con el que fueron lanzadas. Así, ese valor de 12.000 millones de dólares ahora mismo se sitúa en sólo 2.200 millones. En el caso de estos proyectos, la mayor parte del valor está relacionado con las fundaciones y su control para financiar el desarrollo. Las ICO son simples herramientas para financiar criptomonedas, por lo que no es de extrañar.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/26/criptomonedas-2017-2018-desaparecidas/
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 01:48 am por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Cuando instalamos una aplicación, se nos muestran los permisos a los que quiere tener acceso para poder decidir si queremos o no instalarla. En el caso de que requieran acceso a sensores del móvil, se especifica claramente, como ocurre en las aplicaciones de monitorización de actividad deportiva para contar los pasos. Sin embargo, estas reglas no se aplican a las versiones móviles de las páginas web según un equipo de investigadores de varias universidades estadounidenses.
Las apps tienen permisos para los sensores, pero las páginas web no
Estas páginas web pueden acceder a sensores sin notificarnos y sin permisos por “culpa” de los navegadores. Estos navegadores tienen permiso para acceder a los sensores para funciones como rotar una web cuando ponemos el móvil en horizontal. Sin embargo, no se controla cómo pueden acceder las webs a esos sensores, y pueden acceder como quieran. Y han descubierto que hay miles de páginas haciéndolo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/26/web-sensores-movil-espiar/
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 01:46 am por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Un error en la API de Twitter expuso los mensajes directos de algunos usuarios a desarrolladores de aplicaciones de terceros no autorizados.
El error que ha dado pie a esta desprivatización de mensajes (si se puede llamar así) ha estado presente desde mayo de 2017 hasta el 10 de septiembre que se descubrió y parcheó.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/09/error-de-la-api-de-twitter-expone.html
Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2018, 01:45 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.14.131.169
|