Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










724 725 726 727 728 729 730 731 732 733
Noticias

El puerto de Barcelona, Maersk y varias empresas de la Ciudad Condal han sufrido potentes ciberataques de tipo 'ransomware'. Y todos han coincidido justo en el mismo periodo de tiempo
Las redes informáticas del puerto de Barcelona sufrieron la semana pasada uno de los ciberataques más virulentos que se recuerdan en años y del que apenas se han ofrecido detalles. Este dejó KO a la red corporativa del puerto, que tardó al menos seis días en recuperarse. La ola del tsunami alcanzó a algunas de las empresas que trabajan con el puerto, como la naviera danesa Moller-Maersk. Otras empresas de la ciudad cayeron también bajo ataques similares e incluso a los Mossos d'Esquadra se les cayó la red, aunque desde este cuerpo de fuerzas de seguridad aseguran que se trató de una incidencia aislada. Fuentes conocedoras del caso del puerto de Barcelona han confirmado a Teknautas que se trató de un ciberataque con 'ransomware'. Exacto, el mismo tipo que Wannacry, el mayor ciberataque a nivel mundial que se recuerda de este tipo y que tumbó miles de empresas en todo el mundo.
Los virus 'ransommware' cifran el contenido de los ordenadores que infectan y piden un rescate para descifrarlo. Si la empresa afectada tiene copias de seguridad, el incidente se reduce a reinstalar sistemas y las copias. Sin embargo, cuando el número de ordenadores afectados es importante, esta tarea puede alargarse en el tiempo.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-02/puerto-barcelona-maersk-ransomware-ciberataques_1623718/
Leer más
Noticia publicada 3 Octubre 2018, 02:06 am por wolfbcn |

El investigador de seguridad @VessOnSecurity ha detectado a través de uno de sus honeypots un ataque via Telnet que tiene como objetivo dispositivos IoT.
Al igual que Mirai, Torii utiliza fuerza bruta de contraseñas conocidas para llevar a cabo la infección y una vez dentro del dispositivo es donde encontramos la diferencia entre ambas familias. Torii tiene un arsenal de características que van más allá de la realización de ataques DDoS o minar criptomonedas, como la capacidad de enviar información, la ejecución de comandos y ejecutables, y una comunicación cifrada, sin duda un malware en IoT más evolucionado que su predecesor Mirai.
Dentro de la sofisticación que mencionábamos se encuentra que es multiplataforma, las arquitecturas disponibles por el momento son: MIPS, ARM, x86, x64, PowerPC, Motorola 68k y SuperH.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/10/torii-es-la-nueva-botnet-iot.html
Leer más
Noticia publicada 3 Octubre 2018, 02:03 am por wolfbcn |

Este nuevo servicio ha aparecido en los últimos meses como el gran rival de Twitter. Pero es mucho más que un simple competidor de la red del pajarito
Si te has conectado a internet en las últimas 24 horas, lo habrás visto: furor por Mastodon, una especie de nuevo Twitter al que, de repente, miles de usuarios españoles se han decidido apuntar. Pero ¿qué es en realidad Mastodon? ¿Y por qué se están dando de alta ahora miles de usuarios? ¿Merece la pena probarlo? Mastodon es el Twitter libre y descentralizado, donde nadie coge más datos tuyos que la dirección de correo y una contraseña. Hay que poner énfasis en el término 'descentralización', pues es la palabra clave de la nueva revolución que vive internet, capitaneada por el padre de la World Wide Web, Tim Berners-Lee. Y un montón de 'hackers', activistas, periodistas, artistas o anarquistas, hartos del control de las corporaciones, se han sumado a la lucha.
Que los usuarios recuperen el control de sus datos y de su experiencia de internet es hoy el objetivo de las mentes más preclaras de la red, y Mastodon es su joya de la corona. Un servicio nacido en 2016, con dos millones de personas registradas y un buen ambiente que ya quisiera para sí Twitter.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-02/mastodon-que-es-twitter-libre-descentralizado_1624125/
Leer más
Noticia publicada 3 Octubre 2018, 02:01 am por wolfbcn |

Las comunidades de VideoLAN, VLC, y FFmpeg ya han empezado a trabajar en un nuevo decodificador de vídeo que probablemente vaya a ser de los más usados en el futuro cercano. ¿Por qué? porque se trata de uno diseñado para ser compatible con AV1, ese mismo codec de vídeo para la web que casi seguro será el codec por defecto en pocos años.
AV1, para quienes no sepan, es un nuevo codec de vídeo desarrollado por la Alianza para Medios de comunicación Abiertos (AOMedia), una organización sin ánimo de lucro fundada por gigantes de la tecnología como Google, Amazon, Cisco, Intel, Microsoft, Netflix, y Mozilla. Su objetivo es la transmisión de vídeo de alta calidad en la web de forma más eficiente, y sin tener que pagar regalías.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/dav1d-creadores-vlc-trabajan-reproductor-video-para-proxima-generacion
Leer más
Noticia publicada 3 Octubre 2018, 01:56 am por wolfbcn |

Montar un PC para jugar teniendo un presupuesto muy ajustado puede ser complicado, sobre todo ahora que los precios de ciertos componentes se han disparado. La memoria RAM es uno de los mejores ejemplos, aunque también hay otros componentes que se han encarecido durante los últimos meses y que todavía no han logrado recuperarse del todo.
Los problemas que está teniendo Intel para cubrir la alta demanda que recibe del mercado de consumo general ha afectado en gran medida al precio de sus procesadores de última generación fabricados en proceso de 14 nm, y una parte del sector de las tarjetas gráficas (sobre todo la gama media-baja) todavía no se ha normalizado.
Tenemos un escenario poco alentador, pero por fortuna tenemos opciones que nos permiten superar todos esos problemas. AMD lleva dos años haciendo un excelente trabajo, y gracias a la llegada de las APUs Raven Ridge es posible encontrar soluciones con las que jugar en HD y FHD sin tener que hacer una gran inversión.
En este artículo nos vamos a centrar en realizar un montaje equilibrado pero con un presupuesto muy bajo. Nuestra meta es dar forma a un PC para jugar por menos de 300 euros, y sin tener que recurrir a componentes de segunda mano.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/10/02/guia-pc-para-jugar-300-euros/
Leer más
Noticia publicada 3 Octubre 2018, 01:54 am por wolfbcn |

Adobe ha anunciado más mejoras, como el rediseño de la vista Inicio en la aplicación de escritorio de Acrobat DC, la móvil de Acrobat Reader y la web de Adobe Document Cloud.
Adobe ha actualizado Adobe Document Cloud con nuevos servicios para Acrobat DC que facilitarán la revisión de documentos PDF o que se compartan dichos documentos desde diferentes dispositivos.
Tras estos cambios, es posible realizar seguimientos sobre quién ve un PDF, establecer recordatorios sobre aprobaciones o comentar dentro del propio documento.
LEER MAS: https://www.silicon.es/ahora-adobe-permite-la-edicion-tactil-de-documentos-pdf-desde-tabletas-2383275?inf_by=5bb40161671db868178b4b70
Leer más
Noticia publicada 3 Octubre 2018, 01:52 am por wolfbcn |

El protocolo WiFi WPA2 parecía inaccesible hasta hace un año, cuando Mathy Vanhoef y otros investigadores encontraron una vulnerabilidad grave que permitía hackearlo en un ataque que bautizaron como KRACK. Este ataque, a su vez, llevó a la Wi-Fi Alliance a diseñar WPA3 para hacerlo más seguro, pero el daño a WPA2 ya estaba hecho. Después de aparecer nuevas vulnerabilidades, el equipo original ha descubierto aún más en este protocolo.
Después de descubrir y publicar la vulnerabilidad, los investigadores analizaron si los productos afectados habían sido actualizados adecuadamente para protegerse de los ataques. Aunque la mayoría los habían parcheado, descubrieron que algunos todavía eran vulnerables, junto con nuevas técnicas que permitían saltarse el principal mecanismo de defensa que los fabricantes de routers habían lanzado para subsanarlo. Ahora, han publicado nuevos métodos para atacar dispositivos WiFi no parcheados.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/02/wpa-wifi-nuevas-vulnerabilidades-octubre-2018/
Leer más
Noticia publicada 2 Octubre 2018, 21:23 pm por wolfbcn |

La conexión a Internet, cuando se realiza por cable, tiende a no ser problemática. Te llega una buena velocidad, todo funciona como la seda y no suele haber problemas de interferencias. Sin embargo, con el WiFi cambia.
Son decenas los hogares que hay a tu alrededor, cada uno con su router WiFi emitiendo en las mismas bandas que tú. Eso puede provocar interferencias y caídas de velocidad, aunque ponerle solución es relativamente sencillo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-cambiar-canal-tu-wifi-para-evitar-interferencias-solucionar-problemas-velocidad
Leer más
Noticia publicada 2 Octubre 2018, 21:22 pm por wolfbcn |

Hoy en día hay que andarse con pies de plomo a la hora de visitar una web e introducir ciertos datos personales, comprar por Internet o abrir ciertos mensajes de correo electrónico, ya que son muchas y muy diversas las técnicas utilizadas para robar nuestros datos. Hay ciertas recomendaciones o pautas a seguir para intentar detectar si una web es segura o no, sin embargo, la decisión final de si confiar o no en ella es responsabilidad del propio usuario. A continuación, vamos a mostrar cómo saber si una web es segura o está trantando de robar tus datos gracias a un servicio online.
En muchas ocasiones seguro que al solicitarnos cierta información personal, hemos dudado en las intenciones de alguna web. Pueden ser varios factores los que nos hagan sospechar de un sitio, aunque si no lo conocemos o tenemos la seguridad de que sea un sitio seguro, nunca está de más ser desconfiandos y tomar nuestras medidas antes de arrepentirnos de lo que hemos hecho.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/saber-web-segura-o-roba-tus-datos/
Leer más
Noticia publicada 2 Octubre 2018, 21:09 pm por wolfbcn |

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avaló este martes el acceso, en el marco de la investigación de un delito "no grave", a los datos personales que almacenan los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas cuando ese acceso "no suponga una injerencia grave en la vida privada".
La sentencia se refiere a una investigación en España por un robo con violencia de una cartera y un teléfono móvil. La policía judicial española solicitó al juzgado de instrucción que le facilitara los datos personales o de filiación de los usuarios de los números de teléfono activados desde el teléfono robado durante un periodo de doce días desde la fecha del robo.
LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3454083/0/tribunal-ue-avala-acceso-comunicaciones-electronicas-delitos-no-graves/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 2 Octubre 2018, 21:07 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.188
|