Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










500 501 502 503 504 505 506 507 508 509
Noticias

Una contraseña mínimamente segura debe contener letras, números y algún símbolo, como recordamos habitualmente. Sin embargo, son mayoría las alfanuméricas, como por ejemplo ji32k7au4a83. Una clave que, por mezclar aparentemente letras y números de una manera aleatoria podría parecernos segura. ¿Y es realmente confiable? La respuesta es no.
Sorprendentemente, esta contraseña ha aparecido en 141 brechas de seguridad recogidas por la web Have I Been Pwned. Un hecho detectado por el tuitero Robert Ou que expuso la curiosidad en Twitter y preguntó por la razón:
Lo divertido que aprendí hoy con respecto a las contraseñas seguras: la contraseña "ji32k7au4a83" parece ser decentemente segura, ¿verdad? Pero si compruebas, por ejemplo, HIBP, se ha visto más de cien veces. Desafío: explicar por qué y cómo sucedió esto y cómo se puede adivinar esta contraseña.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/que-ji32k7au4a83-contrasena-increiblemente-poco-segura
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 21:44 pm por wolfbcn |

Se trata del primer activo digital mexicano, con el que ya es posible adquirir productos derivados de cannabis de origen canadiense.
Comprar marihuana con criptomonedas en México podría ser una realidad no tan lejana, una vez que sea discutida –y aprobada– una iniciativa de ley presentada en el Senado por legisladores afines al presidente Andrés Manuel López Obrador. El texto plantea la regulación del consumo, la comercialización y el uso de los derivados de la marihuana, pues su uso medicinal está despenalizado en el país desde el año 2017.
Se trata de Agropot, un proyecto mexicano que tiene la intención de dominar el mercado nacional de la marihuana, una vez que sea legal, usando una criptomoneda, la agrocoin, en todo el proceso: desde el cultivo hasta la compra de la hierba y productos derivados de esta. Fue presentado en agosto pasado en un foro sobre Políticas Públicas para la Innovación, convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Gobierno del estado de Guanajuato.
Con base en fuentes del Senado, consultadas por este medio, se prevé que la iniciativa de Ley General para la Regulación y Control de Cannabis sea discutida antes del 30 de abril (cuando concluye el periodo ordinario de sesiones), aunque todavía se analiza la ruta de este debate.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/307751-agrocoin-criptomoneda-mexicana-mercado-legal-marihuana
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 21:42 pm por wolfbcn |

Tor Browser es conocido por ser el navegador web para entrar a la deep web, aunque existen alternativas. Y este navegador web, Tor Browser, en realidad está basado en Firefox, pero con una configuración bien distinta, características deshabilitadas y algunos complementos instalados por defecto. La cercanía entre ambos programas es importante, y será más en breve, porque Firefox va a añadir una función de seguridad de Tor Browser a partir de la versión 67.
La versión 67 de Firefox debería estar disponible para todos los usuarios a partir del próximo mes de mayo. Será en esta versión en la que Mozilla añada una nueva función, enfocada a la seguridad, que consiste en añadir ‘espacios grises’ en los extremos laterales de una página web cuando el usuario cambia el tamaño de la ventana del navegador web. Estos ‘espacios’ se eliminan, de forma gradual, a medida que la operación relativa al cambio de tamaño de la ventana se finaliza. Pero ¿para qué se añaden estos espacios de color gris en los laterales? Es una cuestión enfocada a cuidar la privacidad de los usuarios, y tiene una explicación muy sencilla.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/06/firefox-box-lettering-funcion-privacidad/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 21:40 pm por wolfbcn |

Clement Lecigne, investigador de seguridad de la propia compañía de Mountain View, descubrió a finales del mes pasado un grave fallo de seguridad que afecta al navegador web Google Chrome. Aunque Google está enfocada en nuevas funciones como el modo oscuro, el modo lectura o la opción de firmar PDFs, que llegarán en próximas versiones, se ha tenido que lanzar una actualización urgente. Así que es importante que los usuarios actualicen el navegador web a la última versión, en sus ordenadores, para evitar el problema.
El problema de seguridad descubierto por Clement Lecigne en Google Chrome permitiría a un atacante que se ejecute código arbitrario de forma remota en un ordenador y, de esta manera, llegar incluso a tomar control completo del dispositivo. Hablamos de ordenadores porque la vulnerabilidad crítica encontrada afecta a Google Chrome, sí, pero únicamente a las versiones de escritorio para sistemas Linux, Windows y macOS. Se ha catalogado como CVE-2019-5786, y es un fallo de seguridad del que los dispositivos móviles se han ‘librado’; no obstante, los detalles técnicos del mismo no se han revelado más allá de un problema relacionado con FileReader.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/06/fallo-critico-chrome-filereader/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:27 pm por wolfbcn |

Hace ocho años que en bugzilla se sugirió una solución para mejorar la gestión de memoria en Firefox de una forma muy simple: hibernar o suspender las pestañas que llevan mucho tiempo sin ser usadas para recuperar memoria.
Tras todo ese tiempo, Mozilla finalmente ha decidido aplicar la solución en Firefox y han marcado el bug como solventado. De hecho, ya puedes probar la nueva función en Firefox Nightly 67, aunque solo si eres usuario de Windows.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-mejorara-gestion-memoria-firefox-resolviendo-bug-reportado-hace-ocho-anos
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:24 pm por wolfbcn |

Las instituciones militares suelen estar muy preparadas para los ciberataques, ya que son unos de los principales objetivos de los hackers. Así que si quisieras llegar a la información que manejan estas instituciones, quizás lo más inteligente sería buscar una especie de atajo.
Eso es lo que, aparentemente, han hecho unos hackers chinos. Como podemos leer en The Wall Street Journal, al menos 27 universidades fueron objetivo de los hackers, para así conseguir acceder a tecnología marítima que está siendo desarrollada por las fuerzas armadas.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/hackers-chinos-supuestamente-atacaron-a-universidades-eeuu-para-robar-secretos-militares
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:22 pm por wolfbcn |

Wireshark 3.0 es la nueva versión mayor de uno de los analizadores de protocolos de red más populares de la industria. Aprovechando el lanzamiento, añadimos otras herramientas de uso gratuito para probar tu red doméstica y adelantarte a potenciales ataques informáticos. Más allá de los grandes desarrollos comerciales, a los que ni siquiera podemos acceder ni pagando porque están reservadas a grandes empresas, agencias y gobiernos, estas herramientas son usadas comúnmente en hacking (por buenos y ‘malos’) para análisis de redes vulnerables.
Wireshark 3.0 es la última actualización de un desarrollo que comenzó hace 20 años (Ethereal) y que se ha convertido en un estándar de facto en muchas industrias. Está diseñado para el análisis y la resolución de problemas de red, software y desarrollo de protocolos de comunicaciones. Permite visualizar la actividad de los usuarios en la red y tráficos “extraños” capturados relacionados por ejemplo con un troyano. Funciona sobre redes Ethernet, IEEE 802.11 o PPP y los datos capturados pueden consultarse a través de una interfaz gráfica de usuario o una terminal de línea de comandos.
La última actualización soluciona errores conocidos; ha renovado y modernizado la función de mapeo; añadido el soporte inicial para los tokens PKCS # 11 para descifrar RSA a TLS y ha incorporado el soporte para el marco de aplicación Qt 5.12. También ha añadido soporte proxy para conexiones SSH y para el formato de archivo binario universal AppImage, lo que facilita su implementación en distribuciones GNU/Linux.
Wireshark es gratuito y de código abierto, disponible para Windows, macOS, Linux, FreeBSD y otros. Un sniffer de...
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:21 pm por wolfbcn |

El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la norma que permite recopilar datos personales sobre opiniones políticas de la ciudadanía en redes sociales por parte de partidos políticos en el contexto de sus actividades electorales y la posibilidad de enviar spam electoral.
Según informa Europa Press, Francisco Fernández Marugán ha respondido positivamente a una solicitud de interposición de recurso de inconstitucionalidad ante el alto tribunal formulada un grupo de juristas y organizaciones de defensa de los derechos digitales.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/defensor-pueblo-recurrira-spam-electoral-ley-proteccion-datos-tribunal-constitucional
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:20 pm por wolfbcn |

PlayStation ha presentado el juego 'Days Gone', desarrollado por el estudio Bend Studio en exclusiva para PS4, en un evento en Madrid donde el director creativo y guionista del juego, John Garvin, ha dado detalles de este nuevo título que fue diseñado para crear un entorno "lo más peligroso posible", con una gran carga narrativa diseñado para matar al jugador.
Days Gone es un juego de acción en el que su protagonista, Deacon St. John, un motero convertido en cazarrecompensas, debe enfrentarse a todo tipo de peligros para sobrevivir en un mundo donde la humanidad ha sido infectada por una pandemia que da lugar a criaturas salvajes llamadas 'engendros'.
Leer mas: https://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-playstation-presenta-days-gone-videojuego-disenado-matar-jugador-20190306090234.html
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:18 pm por wolfbcn |

La mayoría de los usuarios, cuando instalan un programa o una aplicación en su ordenador con sistema operativo Windows 10, lo hacen descargándolo de Internet. Es decir, lo hacen desde fuentes fuera de la Microsoft Store. Y la compañía de Redmond quiere que sea la tienda oficial de software de Windows 10, esta Microsoft Store, la que se use para ‘conseguir’ software. Es algo que llevan tiempo tratando de impulsar sin demasiado éxito; ahora, sin embargo, están incentivando a los desarrolladores permitiéndoles generar más ingresos.
La ‘Microsoft Store’ no es de vital importancia para Windows 10, ni mucho menos, pero sí para Windows 10 S, que solo admite apps conseguidas por esta vía. Y probablemente lo será también para Windows Lite, aunque aún no lo sabemos a ciencia cierta. Por otro lado, debería ganar relevancia también si Windows 10 April 2019 Update soporta juegos de Xbox, porque esta sería su vía de distribución en formato digital. Pero mientras todo eso llega, la compañía de Redmond sigue esforzándose por darle importancia a la Microsoft Store de cara a los desarrolladores. Si se consigue su apoyo, como ya sabemos, los usuarios ‘van detrás’ por la disponibilidad de software.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/06/microsoft-store-windows-10-comisiones/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:10 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.82
|