Titulares

Noticias

xx No lo busques más, el menú oculto de Netflix ha desparecido para siempre

Netflix está dando mucho que hablar en los últimos días. A la polémica de Steven Spielberg por la presencia de películas de plataformas en streaming en premios como los Oscar, tenemos que sumar la inminente subida de precios de Netflix que ya se está probando en España. La plataforma en streaming pasará a cobrar hasta 4 euros más por el mismo contenido en un mercado con cada vez más competencia. Además, su menú oculto para ajustar aspectos como el bitrate de audio, el de vídeo (para la resolución) o el CDN al que nos conectábamos ha desparecido para siempre.

Los primeros reportes sobre la desaparición del menú secreto de Netflix se registraron en Reddit y otras plataformas similares a finales del año pasado. No obstante, algunos usuarios reportaron puntualmente que podían seguir accediendo. En un primer momento, todo fueron conjeturas e incluso se pensó en un problema puntual. Sin embargo, este menú oculto accesible mediante la combinación de teclas Ctrl+Mayús+Alt+S ha desparecido para siempre.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/05/menu-oculto-secreto-netflix-no-funciona/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 21:53 pm por wolfbcn

xx La NSA ya no espía las llamadas de los ciudadanos, y pronto será ilegal hacerlo

La NSA, la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, ha estado espiando a los ciudadanos de diversas maneras. Y no solo allí, en los Estados Unidos, sino que incluso han espiado a los españoles. Una de estas formas de espionaje, en el territorio nacional, ha sido a través de los registros de llamadas y los mensajes de texto de tipo SMS. Y lo han hecho con aprobación legal; pero estas prácticas han concluido, y desde finales de este mismo año pasarán a ser ilegales.

La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos empezó en el año 2006, aproximadamente cinco años después del ataque terrorista del 11S, a llevar control masivo tanto de los registros de llamadas telefónicas como de los mensajes de texto de tipo SMS. Era un ‘programa secreto’ hasta que Edward Snowden reveló los detalles en el año 2013; poco más adelante fue declarado ilegal. Sin embargo, en el año 2015 se aprobó la ‘Ley de Libertad’ para volver a poner en marcha el programa, permitiendo a la NSA recibir datos de los operadores a través de una orden judicial y no de manera masiva.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/05/nsa-programa-espionaje-llamadas-fin/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 21:52 pm por wolfbcn

xx Cómo activar Retpoline en Windows 10 para mejorar el rendimiento, nuevo parche..

El otro día os contábamos los planes de Microsoft para mejorar el rendimiento de los procesadores Intel y AMD más antiguos “afectados” por los parches contra Meltdown y Spectre. Todo es gracias a Retpoline, una solución ideada por Google que solventaba los problemas de mitigación y ayudaba a recuperar el rendimiento del sistema operativo, en este caso, Windows 10. Esta novedad ha ido llegando de forma progresiva a los usuarios y hoy os contamos cómo activar Retpoline en Windows 10 para mejorar el rendimiento gracias al nuevo parche contra Meltdown y Spectre.

En un primer momento, la idea de la compañía con sede en Redmond era desplegar este parche de mejora con el lanzamiento de Windows 10 April 2019 Update, la actualización que llegará el mes que viene y que forma parte del calendario de dos grandes actualizaciones todos los años. Sin embargo, la gran sorpresa fue conocer que también la ha desplegado para los usuarios de la versión 1809, también conocida como Windows 10 October 2018 Update. El despliegue se produjo el pasado fin de semana y está llegando de forma progresiva.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/05/activar-retpoline-windows-10-velocidad-rendimiento-meltdown-spectre/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 21:50 pm por wolfbcn

xx Tras Spectre y Meltdown llega SPOILER, el nuevo fallo de seguridad de los ...

El año pasado arrancó con dos vulnerabilidades críticas: Meltdown y Spectre. Desde el año 1995 se habían estado fabricando CPUs vulnerables, y un atacante habría podido ‘engañar’ a cualquier aplicación para sacar información privada del usuario a partir de estos dos problemas de seguridad. El ‘mal diseño’ de las CPUs no quedó ahí, porque se descubrieron Spectre 1.1 y 1.2 más adelante, y algunos otros problemas de seguridad parecidos. Ahora se ha descubierto SPOILER.

La seguridad informática no depende únicamente del software, sino también del diseño de hardware. Es lo que quedó patente con estos hallazgos. Afortunadamente, es algo que Intel ha resuelto con la 9ª generación, y en lo que Microsoft ha puesto de su parte actualizando Windows 10 contra Meltdown y el resto de fallos de seguridad parecidos. Aún así, tanto AMD como Intel y ARM siguen enfrentándose a los contratiempos producidos por Meltdown y Spectre. Y en el caso de Intel, ahora les toca enfrentarse a un nuevo fallo de seguridad que han bautizado como SPOILER.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/reportajes/seguridad/spoiler-vulnerabilidad-cpus-intel


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 14:51 pm por wolfbcn

xx ¡Peligro! Algunas VPN para Android piden permisos peligrosos que no necesitan

Elegir la mejor VPN para navegar de forma segura no es tarea sencilla y a tenor de las últimas noticias, es algo realmente complicado. De hecho, 26 de las 115 VPN más populares recopilan datos sobre los usuarios. También sabemos que la mayoría de VPN gratis para Android no ofrecen ningún tipo de privacidad. Ahora, un estudio de TheBestVPN descubre un peligro por el que algunas VPN para Android piden permisos que no necesitan. Os damos todas las claves a continuación.

En el listado de las mejores VPN gratis para navegar de forma privada encontramos las más recomendadas, pero la oferta de este tipo de soluciones no para de crecer y, casi cualquiera nos ofrece actualmente este servicio. Sin embargo, su popularidad también atrae la picaresca de las empresas por intentar conseguir algo más del usuario. En este caso, ese “algo más” llega a través de pedirle permisos que no necesitan para nada y que incluso son catalogados de peligrosos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/05/vpn-para-android-peligro-permisos-peligrosos/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 14:49 pm por wolfbcn

xx Por qué Netflix casi nunca se cae

Si eres uno de los más de 148 millones de usuarios de Netflix lo más probable es que nunca hayas visto que se ha caído, y si te ha pasado fue por muy, muy poco tiempo. Es una de las razones del gran éxito del servicio y de la que muchos competidores podrían aprender. Netflix funciona todo el tiempo.

De hecho, de acuerdo a la directora de ingeniería de Netflix, Katharina Probst, en 2017 el servicio de vídeo bajo demanda logró un impresionante rango de disponibilidad del 99.97%.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/por-que-netflix-casi-nunca-se-cae


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 14:48 pm por wolfbcn

xx Ya está aquí WebAuthn: se acerca el sueño de decir adiós a las contraseñas ...

En los últimos tiempos, un asunto recurrente en lo referente a Internet y a la web es que la mayoría de pasos y decisiones se están dando alrededor de Chromium y no de estándares abiertos que funcionen con todos los navegadores. En ese sentido, la adopción de esa base por parte de Microsoft ha dejado a Firefox como el último navegador independiente para muchos.

Y sin embargo, el Consorcio World Wide Web (W3C) sigue dando buenas noticias para el mundo abierto y ha aprobado WebAuthn, o Web Authenticatión API, el estándar que implementa FIDO2 de forma fácil y permite identificarse e iniciar sesión en los navegadores sin necesidad de utilizar una contraseña. En su lugar, los usuarios pueden hacer uso de los datos biométricos, tokens para hardware y aplicaciones determinadas.

WebAuthn no ha nacido ahora, y es que lleva ya coleando unos años. Lo que ha cambiado ahora es que se ha aprobado la especificación final que permitirá implementarlo en todos los navegadores y sitios web que lo deseen con total compatibilidad. En Android, la certificación de FIDO2 se anunció hace unos días, en el marco del Mobile World Congress 2019.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/esta-aqui-webauthn-se-acerca-sueno-decir-adios-a-contrasenas-web


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 14:34 pm por wolfbcn

xx 'Versionitis' en Linux: los números de versión nunca importaron, y siguen sin...

El kernel Linux 5.0 ha llegado. Parece un hito importante para el componente fundamental de las distribuciones Linux (o GNU/Linux, como queráis) utilizadas por millones de personas. ¿Lo es?

No. Como el propio Linus Torvalds destacaba en el anuncio de la nueva versión, ese "5.0" no significa nada distinto de los números 4.x que le precedieron. El único problema, reconoce Linus, es que esos números estaban siendo "lo suficientemente grandes para que me quedara sin pies y manos" para contar. La versionitis no es un problema de Linux y el Open Source, y lo demuestran desarrollos que tardaron años en llegar a esa primera versión "estable" 1.0.

Cinco grandes versiones en 25 años

El kernel Linux se publicó en su versión 1.0.0 en marzo de 1994. Dos años después, en junio de 1996, llegaría Linux 2.0. Esa fue la rama más longeva porque en realidad sus propias ramas tuvieron ciclos realmente largos: la 2.2 apareció en 1999, la 2.4 en 2001, y la larguísima 2.6 que se lanzó en 2003 por primera vez y no daría el salto a la versión 3.0 hasta julio de 2011.

LEER MAS: https://www.xataka.com/aplicaciones/versionitis-linux-numeros-version-nunca-importaron-siguen-hacerlo?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 02:05 am por wolfbcn

xx El desconocido truco para cambiar de cuenta en Gmail al instante que te ...

Acaban de estrenar un nuevo rediseño del servicio de correo y entre los cambios que trae se esconde un pequeño truco muy interesante. Eso sí, de momento solo está disponible en iOS

Es un clásico en Google. Cada cierto tiempo realiza un cambio de diseño para intentar mejorar la experiencia de usuario y esconde ciertos trucos o 'huevos de Pascua' para que los usuarios más avispados los descubran. En este caso le ha tocado a Gmail que cambió en su versión móvil la pasada semana, y un diseñador gráfico norteamericano solo ha tardado unos días en dar con uno de esos geniales trucos que te da la posibilidad de cambiar de cuenta con un mero gesto o 'swipe'.

El descubridor de este 'huevo de Pascua' ha sido el diseñador Karim Naguib que decidió compartir su descubrimiento en Twitter y que consiguió que se hiciese viral en pocas horas. En el mensaje en el que compartió el vídeo con lo encontrado se explica cómo con un mero gesto realizado sobre la imagen circular que ahora aparece en la parte superior derecha de la bandeja de entrada podías cambiar en un segundo de una cuenta a otra sin tener que dar ningún paso extra.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-03-04/gmail-rediseno-truco-cambiar-cuentas-movil_1861102/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 02:03 am por wolfbcn

xx Qué es y para qué sirve la dirección MAC

La dirección MAC es un identificador único que los fabricantes asignan a una tarjeta o dispositivo de red. También es conocida como dirección física y está formada por 48 bits, representados por dígitos hexadecimales. Cada dirección MAC es única a nivel mundial y, en teoría, son fijas para cada dispositivo.

Cada dirección MAC incluye seis parejas de números. Los primeros tres pares sirven para identificar al fabricante (existen buscadores como este por si tenéis curiosidad) y los tres siguientes al modelo concreto. Es importante tener en cuenta que un equipo puede contar con hardware variado para conectarse a las redes; de esta forma, es común tener una dirección MAC para Ethernet, otra para WiFi y otra para Bluetooth. El ordenador desde el que estamos escribiendo este artículo y al que pertenece la siguiente captura es un ejemplo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/03/04/direccion-mac/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2019, 02:01 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.119.108.98