Titulares

Noticias

xx El soporte de pago de Windows 7 se podrá contratar a partir del 1 de abril

Hace cosa de un mes os contamos que Windows 7 iba a contar con soporte extendido de pago, un servicio con el que Microsoft quiere evitar que se repita lo ocurrido con Windows XP.

Puede que a priori nos parezca una medida exagerada, sobre todo teniendo en cuenta que el soporte extendido oficial de Windows 7 no finaliza hasta el 14 de enero de 2020, pero la verdad es que si miramos los datos de cuota de mercado nos daremos cuenta de que tiene mucho sentido.

Windows 7 era hasta hace nada el sistema operativo de Microsoft con mayor cuota de mercado, y a menos de un año del fin del soporte oficial se mantiene como el segundo sistema operativo más utilizado del mundo (siempre hablando de PCs y portátiles).

Este panorama recuerda, y mucho, a lo ocurrido con Windows XP, un caso del que Microsoft aprendió una valiosa lección que está poniendo en práctica al anunciar con tanta antelación el soporte extendido de pago de Windows 7.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/03/06/el-soporte-de-pago-de-windows-7-se-podra-contratar-a-partir-del-1-de-abril/


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2019, 02:13 am por wolfbcn

xx Windows 10 April 2019 Update ya disponible para descargar en ISO

Windows 10 April 2019 Update es la próxima gran actualización del sistema operativo de la compañía con sede en Redmond. Como ya sabemos, Windows 10 ha adoptado el modelo de Windows como servicio que implica la actualización constante del mismo gracias a dos grandes parches todos los años, uno en primavera y otro en otoño. Cuando estamos a semanas de conocer la fecha oficial de lanzamiento, nos enteramos de que ya podemos descargar la ISO de Windows 10 April 2019 Update, algo que siempre viene bien para realizar una instalación limpia desde cero.

Son muchas las novedades de esta versión, como el soporte de ficheros Linux en el explorador de archivos, cambios en el menú de Inicio o estreno de formato de fecha pese a las reticencias de los usuarios. Estas son sólo unas pocas de las muchas novedades, cambios y correcciones de esta versión que deberá demostrar que el desastre del lanzamiento de Windows 10 October 2018 Update fue un bache puntual ya olvidado en el pasado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/06/windows-10-april-2019-update-iso-18343/


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 21:47 pm por wolfbcn

xx Ironhack y Jobandtalent ofrecen 300.000 euros en becas para aprender ...

Hace unos meses contábamos cómo Ironhack y Cabify se unían para ofrecer 100 becas en cursos de la plataforma, dotadas con 7.500 euros en su modalidad completa, o parciales de entre 1.500 y 2.500 euros. Ahora se repite la jugada, pero Jobandtalent sustituye a la plataforma de transporte como actor que promueve las becas.

No es lo único que cambia. La cuantía total a repartir baja de 350.000 a 300.000 euros en esta ocasión, pero se siguen ofertando becas ‘Full Scholarship’, en concreto 6, valoradas en 7.500 euros, y las restantes hasta completar el presupuesto con becas ‘Partial Scholarship’ de 1.500€.

Como en la ocasión anterior, para solicitar la beca de Ironhack y Jobandtalent no hace falta contar con experiencia previa en el sector, sólo ser mayor de 18 años de edad. Eso sí, hablamos de cursos presenciales, por lo que tendrás que tener disponibilidad para estar en esas ciudades.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/desarrollo/ironhack-jobandtalent-ofrecen-300-000-euros-becas-para-aprender-desarrollo-web-diseno-ux-analitica-datos


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 21:46 pm por wolfbcn

xx Por qué ji32k7au4a83 es una contraseña increíblemente poco segura

Una contraseña mínimamente segura debe contener letras, números y algún símbolo, como recordamos habitualmente. Sin embargo, son mayoría las alfanuméricas, como por ejemplo ji32k7au4a83. Una clave que, por mezclar aparentemente letras y números de una manera aleatoria podría parecernos segura. ¿Y es realmente confiable? La respuesta es no.

Sorprendentemente, esta contraseña ha aparecido en 141 brechas de seguridad recogidas por la web Have I Been Pwned. Un hecho detectado por el tuitero Robert Ou que expuso la curiosidad en Twitter y preguntó por la razón:

    Lo divertido que aprendí hoy con respecto a las contraseñas seguras: la contraseña "ji32k7au4a83" parece ser decentemente segura, ¿verdad? Pero si compruebas, por ejemplo, HIBP, se ha visto más de cien veces. Desafío: explicar por qué y cómo sucedió esto y cómo se puede adivinar esta contraseña.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/que-ji32k7au4a83-contrasena-increiblemente-poco-segura


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 21:44 pm por wolfbcn

xx Así es agrocoin, la criptomoneda mexicana que busca dominar el mercado legal ...

Se trata del primer activo digital mexicano, con el que ya es posible adquirir productos derivados de cannabis de origen canadiense.

Comprar marihuana con criptomonedas en México podría ser una realidad no tan lejana, una vez que sea discutida –y aprobada– una iniciativa de ley presentada en el Senado por legisladores afines al presidente Andrés Manuel López Obrador. El texto plantea la regulación del consumo, la comercialización y el uso de los derivados de la marihuana, pues su uso medicinal está despenalizado en el país desde el año 2017.

Se trata de Agropot, un proyecto mexicano que tiene la intención de dominar el mercado nacional de la marihuana, una vez que sea legal, usando una criptomoneda, la agrocoin, en todo el proceso: desde el cultivo hasta la compra de la hierba y productos derivados de esta. Fue presentado en agosto pasado en un foro sobre Políticas Públicas para la Innovación, convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Gobierno del estado de Guanajuato.

Con base en fuentes del Senado, consultadas por este medio, se prevé que la iniciativa de Ley General para la Regulación y Control de Cannabis sea discutida antes del 30 de abril (cuando concluye el periodo ordinario de sesiones), aunque todavía se analiza la ruta de este debate.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/307751-agrocoin-criptomoneda-mexicana-mercado-legal-marihuana


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 21:42 pm por wolfbcn

xx Firefox copiará una función de seguridad de Tor Browser

Tor Browser es conocido por ser el navegador web para entrar a la deep web, aunque existen alternativas. Y este navegador web, Tor Browser, en realidad está basado en Firefox, pero con una configuración bien distinta, características deshabilitadas y algunos complementos instalados por defecto. La cercanía entre ambos programas es importante, y será más en breve, porque Firefox va a añadir una función de seguridad de Tor Browser a partir de la versión 67.

La versión 67 de Firefox debería estar disponible para todos los usuarios a partir del próximo mes de mayo. Será en esta versión en la que Mozilla añada una nueva función, enfocada a la seguridad, que consiste en añadir ‘espacios grises’ en los extremos laterales de una página web cuando el usuario cambia el tamaño de la ventana del navegador web. Estos ‘espacios’ se eliminan, de forma gradual, a medida que la operación relativa al cambio de tamaño de la ventana se finaliza. Pero ¿para qué se añaden estos espacios de color gris en los laterales? Es una cuestión enfocada a cuidar la privacidad de los usuarios, y tiene una explicación muy sencilla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/06/firefox-box-lettering-funcion-privacidad/


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 21:40 pm por wolfbcn

xx Actualiza Chrome con urgencia, pueden ‘secuestrar’ tu PC por su culpa

Clement Lecigne, investigador de seguridad de la propia compañía de Mountain View, descubrió a finales del mes pasado un grave fallo de seguridad que afecta al navegador web Google Chrome. Aunque Google está enfocada en nuevas funciones como el modo oscuro, el modo lectura o la opción de firmar PDFs, que llegarán en próximas versiones, se ha tenido que lanzar una actualización urgente. Así que es importante que los usuarios actualicen el navegador web a la última versión, en sus ordenadores, para evitar el problema.

El problema de seguridad descubierto por Clement Lecigne en Google Chrome permitiría a un atacante que se ejecute código arbitrario de forma remota en un ordenador y, de esta manera, llegar incluso a tomar control completo del dispositivo. Hablamos de ordenadores porque la vulnerabilidad crítica encontrada afecta a Google Chrome, sí, pero únicamente a las versiones de escritorio para sistemas Linux, Windows y macOS. Se ha catalogado como CVE-2019-5786, y es un fallo de seguridad del que los dispositivos móviles se han ‘librado’; no obstante, los detalles técnicos del mismo no se han revelado más allá de un problema relacionado con FileReader.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/06/fallo-critico-chrome-filereader/


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:27 pm por wolfbcn

xx Mozilla mejorará la gestión de memoria en Firefox resolviendo un bug reportado..

Hace ocho años que en bugzilla se sugirió una solución para mejorar la gestión de memoria en Firefox de una forma muy simple: hibernar o suspender las pestañas que llevan mucho tiempo sin ser usadas para recuperar memoria.

Tras todo ese tiempo, Mozilla finalmente ha decidido aplicar la solución en Firefox y han marcado el bug como solventado. De hecho, ya puedes probar la nueva función en Firefox Nightly 67, aunque solo si eres usuario de Windows.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-mejorara-gestion-memoria-firefox-resolviendo-bug-reportado-hace-ocho-anos


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:24 pm por wolfbcn

xx Hackers chinos supuestamente atacaron a universidades de EEUU para robar ...

Las instituciones militares suelen estar muy preparadas para los ciberataques, ya que son unos de los principales objetivos de los hackers. Así que si quisieras llegar a la información que manejan estas instituciones, quizás lo más inteligente sería buscar una especie de atajo.

Eso es lo que, aparentemente, han hecho unos hackers chinos. Como podemos leer en The Wall Street Journal, al menos 27 universidades fueron objetivo de los hackers, para así conseguir acceder a tecnología marítima que está siendo desarrollada por las fuerzas armadas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/hackers-chinos-supuestamente-atacaron-a-universidades-eeuu-para-robar-secretos-militares


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:22 pm por wolfbcn

xx Cómo probar tu red doméstica con Wireshark 3.0 y otras herramientas de hacking

Wireshark 3.0 es la nueva versión mayor de uno de los analizadores de protocolos de red más populares de la industria. Aprovechando el lanzamiento, añadimos otras herramientas de uso gratuito para probar tu red doméstica y adelantarte a potenciales ataques informáticos. Más allá de los grandes desarrollos comerciales, a los que ni siquiera podemos acceder ni pagando porque están reservadas a grandes empresas, agencias y gobiernos, estas herramientas son usadas comúnmente en hacking (por buenos y ‘malos’) para análisis de redes vulnerables.

Wireshark 3.0 es la última actualización de un desarrollo que comenzó hace 20 años (Ethereal) y que se ha convertido en un estándar de facto en muchas industrias. Está diseñado para el análisis y la resolución de problemas de red, software y desarrollo de protocolos de comunicaciones. Permite visualizar la actividad de los usuarios en la red y tráficos “extraños” capturados relacionados por ejemplo con un troyano. Funciona sobre redes Ethernet, IEEE 802.11 o PPP y los datos capturados pueden consultarse a través de una interfaz gráfica de usuario o una terminal de línea de comandos.

La última actualización soluciona errores conocidos; ha renovado y modernizado la función de mapeo; añadido el soporte inicial para los tokens PKCS # 11 para descifrar RSA a TLS y ha incorporado el soporte para el marco de aplicación Qt 5.12. También ha añadido soporte proxy para conexiones SSH y para el formato de archivo binario universal AppImage, lo que facilita su implementación en distribuciones GNU/Linux.

Wireshark es gratuito y de código abierto, disponible para Windows, macOS, Linux, FreeBSD y otros. Un sniffer de...


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2019, 14:21 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.22.71.246