Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4570 4571 4572 4573 4574 4575 4576 4577 4578 4579
Noticias

Publicado el 21 de enero de 2011 por Helga Yagüe
Microsoft nos está sorprendiendo esta semana con su acercamiento a los hackers, ya que después de reunirse con los creadores de jailbreak de WP7, han enviado un mensaje a uno de los hackers más conocidos para ofrecerle un teléfono de su plataforma.
El mensaje ha sido publicado por Brandon Watson, responsable de Windows Phone 7, en su cuenta oficial de Twitter y en él se dirigía directamente a GeoHot, uno de los hackers de la PlayStation, en los siguientes términos:
“Geohot si quieres construir cosas interesantes para Windows Phone 7, envíame un correo electrónico y el equipo te dará un teléfono. Dejad que la creatividad florezca, desarrolladores”.
Parece que los de Redmond se han dado cuenta de la “creatividad” de hackers como GeoHot para desarrollar nuevas posibilidades en las plataformas puede beneficiarles, aunque imaginamos que en Sony no están muy contentos con que se deje florecer dicha creatividad que ha dado lugar a la liberación de la PlayStation.
Recordemos que Sony ha interpuesto una demanda por este asunto contra GeoHot, y seguramente no les haya sentado del todo bien que Microsoft ahora tienda la mano a este hacker y le ofrezca apoyo.
Teniendo en cuenta que esta misma semana Microsoft se ha reunido con los creadores del jailbreak de WP7, cabe la posibilidad de que...
Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2011, 13:43 pm por wolfbcn |

La técnica de hacer pasar una cosa por otra para permitir el engaño no es nada nueva. Como dice el dicho, gato por liebre, empanada de perro por una de vacuno, celular chino por iPhone, shemale por polola (hey, a todos nos puede pasar…). Sin embargo, las máquinas son engañables como nosotros, porque muchas veces tienen una capacidad limitada para discernir la diferencia entre dos cosas que se se ven igual, se comportan igual, y hablan igual y, por ello, y a sus ojos, deben ser iguales. Si modificamos los controladores USB de un teléfono para que se identifique como un teclado y un ratón, el ordenador no se detendrá a pedir los documentos y la licencia, si no que lo dejará pasar porque tiene que ser un teclado y un ratón. No hay diferencia.
Cómo podríamos ocupar esta idea para fines menos decorosos? Simple, dijeron Angelos Stavrou y Zhaohui Wang, dos presentadores en la Black Hat Technical Security Conference de este año, quienes propusieron que debido a que ningún sistema operativo por defecto pone peros al conectar distintos dispositivos de interfaz humana (HID), pero algunas veces sí lo hacen al conectar smartphones, al hacer pasar el último por el primero podían no solo tomar acceso del computador al insertar combinaciones de teclas sino que además inyectar malware, el cual se puede propagar a otros dispositivos de la red para… bueno, para que se pudran en verdad. Y, con un cable USB modicado, se puede hacer un ataque de teléfono a teléfono para que se pudran también.
Para hacer el ataque el dispositivo debe tener un...
Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2011, 13:41 pm por wolfbcn |

Dos ciudadanos finlandeses han sido condenados a tres y cuatro meses de cárcel respectivamente y una multa de 800.000 euros por haber compartido archivos a través de Internet. El juez nórdico se posicionó del lado de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, en sus siglas inglesas), principal acusación en el caso.
Según podemos leer en TorrentFreak.com, un hombre y una mujer de nacionalidad finlandesa que operaban un centro para compartir archivos han sido las nuevas víctimas de la lucha contra la llamada "piratería". La asociación de las principales discográficas acusaba a los dos condenados de haber compartido 50 TB de archivos protegidos por derechos de autor lo que fue traducido en 750.000 álbums musicales.
El centro desde el que se compartían los datos contaba con aproximadamente 1.600 usuarios los cuales compartían en su mayoría su propio material, pero una investigación de la industria musical llevó a la policía de Finlandia a actuar contra los operadores del centro en junio de 2007. Cuatro años más tarde, un juzgado de distrito de Helsinki condenó a los administradores asegurando que éstos tenían constancia de que se estaban produciendo infracciones de copyright.
Por ello, una mujer de 35 años y un joven de 21 han sido condenados a cuatro y tres meses de cárcel respectivamente, así como el pago de 800.000 euros en compensación a los propietarios de los derechos de autor que irán a parar a la IFPI (que demandaba un total de 2 millones de euros).
"Es una vergüenza ver cómo un...
Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2011, 13:38 pm por wolfbcn |

artículo de Laura Fernández publicado el 21 de enero de 2011
Seguro que a todos aquellos que navegan desde la cama, o tirados en el sofá, les va a encantar la idea. Logitech acaba de anunciar un ratón que permite navegar desde las superficies blandas, como la del sofá, cama o la almohada. Se trata del nuevo Logitech Wireless Mouse M515 cuenta con una carcasa sellada que hace que desplazarse sobre tela sea fácil y un sensor de detección de la mano que hace que el ratón se active cuando quieras utilizarlo y se apaga automáticamente cuando no lo estés usando.
Lo cierto es que, más que para los vagos que nos estiramos con el portatil en cualquier sitio, la idea nació para satisfacer las necesidades de poder mover el cursor cuando la televisión tiene Internet, o cuando ésta se conecta al equipo. En cuanto a sus características, esta compuesto por una carcasa inferior sellada para que el polvo del tejido no bloquee sus componentes. Así, podremos controlar el cursor sin importar el tipo de tejido sobre el que nos encontraremos. En el M515 también destaca el Logitech Hyper-Fast Scrolling que permite deslizarte a lo largo de blogs o actualizaciones de redes sociales. Además puedes cambiar al modo normal clic a clic cuando necesites más control.
El ratón funciona con pilas de hasta dos años de duración, lo que te ayuda a ahorrar tiempo y dinero. Además, podremos disfrutar del minúsculo receptor inalámbrico Logitech Unifying receiver y gozar de más movilidad. El receptor se queda en el portátil así que es menos probable que se pierda. También...
Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2011, 13:36 pm por wolfbcn |

¿Se puede robar el aire? Casi. El mercado de emisiones de CO2 de toda la UE permanece cerrado desde el miércoles tras una serie de ciberataques para apoderarse de los permisos para contaminar con los que comercian las industrias europeas.
El fin de semana, Austria fue el primer país en detectar un acceso ilícito a cuentas de su sistema, un invento europeo para luchar contra el cambio climático. Después, el asalto se repitió en República Checa, Grecia, Polonia y Estonia. Si bien sólo se ha detectado el robo en estos países, la UE ha optado por un cierre completo, porque puede haber acceso de uno a otro registro, según explica una portavoz de la Comisión Europea. "No ha sido un sabotaje, es un robo", asegura. Los ladrones se quedaron con, al menos, dos millones de derechos de emisión (cada uno equivale a una tonelada de CO2), que valen unos 28 millones de euros a precio de mercado actual.
Escasas medidas de seguridad
Y no es la primera vez que el mercado electrónico de emisiones es víctima de ciberrobos. De hecho, la Comisión propuso el año pasado nuevas medidas de seguridad tras detectar la presencia de entradas ilícitas en los registros nacionales. Las medidas de seguridad dependen de los Gobiernos de los Veintisiete, que hasta ahora se han mostrado perezosos en reforzar sus sistemas por los costes extra, aunque la Comisión sostiene que unos miles de euros les ahorrarían fraudes de millones.
Catorce países aún no han adaptado su tecnología. La Comisión sólo ha reconocido que Alemania no está entr...
Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2011, 03:00 am por wolfbcn |

Publicado el 20 de enero de 2011 por Jaime Domenech
Una actualización del programa Visual COBOL de Micro Focus acerca el lenguaje de programación a la nube y Java Virtual Machine.
La actualización es muy importante, ya que los sistemas diseñados con COBOL son esenciales en nuestro día a día y se emplean en campos como el de los hospitales, la logística, las transacciones comerciales o las conexiones de teléfonos móviles.
Según estimaciones de Micro Focus, la firma que edita Visual COBOL, alrededor del 70% de las empresas mundiales utilizan el veterano lenguaje de programación.
En esta nueva versión de Visual Cobol, denominada R3, se incluyen sustanciales mejoras que permiten a COBOL llegar a “la nube”.
Los programadores pueden ahora trabajar con COBOL en Java Virtual Machine (JVM), .NET y Microsoft Windows Azure, e integrar Visual COBOL R3 con Microsoft Visual Studio y Eclipse, y como sucedia en anteriores versiones, utilizarlo en Windows, UNIX y Linux.
Mark Driver, Vicepresidente de Investigación en Gartner Research ha declarado que “llevar COBOL a nuevas plataformas como NET, JVM o la nube, da a los programadores la posibilidad de elegir el lenguaje que mejor se adapte a sus necesidades sin que tengan que preocuparse por la plataforma en la que lo empleen”.
vINQulos
SD TIMES
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/20/cobol-aterriza-en-la-nube%c2%b4.html
Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2011, 02:54 am por wolfbcn |

Es la estimación para este año que ha realizado 'Entrustet', página especializada en protección digital de datos
Rosa Varona- 20/01/2011

Este 2011 Facebook perderá 1,78 millones de usuarios en todo el mundo, es decir: más o menos, tres personas que tengan abierta una cuenta en la red social más famosa del mundo morirán cada minuto. Y no lo harán porque se den de baja en Facebook, sino porque habrán fallecido: es la estimación que ha realizado la empresa estadounidense Entrustet, especializada en protección digital. Según Entrustet, sólo en Estados Unidos 408.000 usuarios de Facebook morirán este año (en ese país un 53 por ciento de la población tiene cuenta de Facebook). La cifra está todavía muy lejos de los cerca de 500 millones de perfiles abiertos que Facebook posee en todo el mundo (se estima que la red social llegará a tener 700 millones de usuarios en junio de 2011).
Según los creadores del estudio, la cifra de usuarios de Facebook que fallecen crecerá más cada día. Según datos facilitados por Facebook, 200.000 de sus miembros fallecen cada año, pero la cifra es mayor según Entrustet porque son cada día más las personas que se dan de alta en la red social.
La idea de Entrustet para realizar este macabro estudio fue [url=ht...
Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2011, 02:50 am por wolfbcn |

La campaña de apoyo a Garzón, Franconohamuerto.com, queda inaugurada con un castillo hinchable del Valle de los Caídos
Las nuevas tecnologías al servicio de la causa. Es lo que proponen los integrantes de la plataforma ciudadana Franconohamuerto.com, que ha inaugurado en el Ateneo madrileño una iniciativa con la que agitar a la ciudadanía en favor de las víctimas del franquismo. "Memoria, justicia y democracia" son los pilares de una estructura cuyas herramientas de actuación serán las redes sociales.
"Todo surge ante el intento de frenar la investigación que pedían los familiares, víctimas de los crímenes de la dictadura, esos que siguen concentrándose cada jueves en la Puerta del Sol". Un miembro del colectivo hace las presentaciones cubierto con una careta con el rostro de Garzón atravesado por las flechas del escudo franquista. No revela su identidad porque han apostado por ser un "colectivo anónimo" en el que el protagonista sea "el pueblo", esto es, Internet. "Es la democracia más real que existe", sostiene.
Las campañas se cocerán en las redes sociales. En Facebook y Twitter ya tienen perfiles. Flickr acogerá galerías de imágenes copy left y en Youtube y Vimeo colgarán todos los vídeos relacionados con la causa. "Todo vinculado a la memoria de los desaparecidos", explica el ciudadano anónimo.
Peticiones concretas
"Concretos y ágiles". Así serán en su respuesta a las peticiones que canalizarán a través del portal actuable.es. "Cada acción irá acompañada de una petición política" y la primera de ellas será la campaña de publicidad en autobuses en Londres, Madrid y Barcelona, con la imagen de Garzón que se...
Leer más
Noticia publicada 20 Enero 2011, 23:00 pm por Scaramanga |

Windows 8 el nuevo sistema operativo de Microsoft que será lanzado el año que viene, contará presumiblemente con una nueva interfaz principal en 3D denominada Wind. Al principio Wind solamente estará soportada por portátiles de gama alta con tarjeta gráfica dedicada y PC de escritorio, ya que necesitará de al menos 170 MB de memoria de vídeo; aunque todo hace suponer que Microsoft trabajará para optimizar esta nueva interfaz para Windows 8 minimizando el consumo de recursos de esta.
La interfaz principal Wind solamente estará disponible para Windows 8 64 bits y pese a estar en 3D se podrá utilizar también en monitores que no dispongan de esta característica. Además Windows 8 contará con otra interfaz única destinada a su versión 32 bits y ordenadores menos potentes, que no será 3D.
Por otro lado Windows 8 contará con un sistema de hibernación ultrarápida y un sistema de gestión inteligente de discos SSD que mejorará el rendimiento del sistema y reducirá el consumo de memoria RAM.
Fuente: Windows8Italia
LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/01/20/windows-8-contara-con-wind-una-interfaz-en-3d-hibernacion-ultrarapida-y-gestion-inteligente-ssd/
Leer más
Noticia publicada 20 Enero 2011, 22:34 pm por wolfbcn |

Sony ha decidido utilizar Opera como navegador para los nuevos modelos de sus televisiones Bravia y sus reproductores Blu-ray.
Sony confirma con este anuncio su intención de llevar internet al mayor número posible de sus equipos. La empresa noruega creadora de Opera ha emitido un comunicado en el que muestran su alegría por la utilización de su sistema.
La resistencia de Opera continúa. El navegador web noruego lleva años enfrentándose al crecimiento de sus rivales. Internet Explorer, Firefox y Chrome dominan el mercado, pero Opera sigue ahí. Se trata del cuarto operador en la batalla y su número de usuarios es muy inferior respecto al de sus rivales. El anuncio de su acuerdo con Sony puede ayudar a mejorar su posición.
La mayoría de los fabricantes está tratando de implementar internet en sus televisores y equipos. Sony ha decidido seguir esta estrategia y ha optado por Opera como su sistema. La gama de televisores Bravia de última generación y los reproductores de Blu-ray contarán con posibilidad de conexión a internet y Opera como navegador.
Los responsables de Opera han señalado que su navegador "permite personalización y facilidad de distribución de los contenidos". La compañía noruega entiende que la iniciativa de Sony de llevar internet a las televisiones es muy interesante. "Antes los consumidores estaban obligados a tener varios dispositivos para navegar por internet mientras ve la televisión. El uso de internet está cambiando" comentan en su comunicado.
FUENTE :http://www.liberta...
Leer más
Noticia publicada 20 Enero 2011, 22:03 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.119
|